Hace 6 años | Por MagisterXC a academiaplay.es
Publicado hace 6 años por MagisterXC a academiaplay.es

Que el arte es de género masculino y número singular, lo sabemos todos desde que en nuestro proceso educativo aprendemos lo básico sobre el análisis de las palabras en nuestro lenguaje. No obstante, esta palabra y todo lo que representa, parece que siempre ha sufrido, en general, un exceso de masculinidad y singularidad por uno u otros motivos.

Comentarios

D

#9 Si los hay. Tienen hasta asignaturas concretas o partes de asignaturas dedicadas a otras razas, como los estudios sobre afroamericanos o los nativos indios.

D

#13 No creo que se haga como diferenciación, si no como manera de evitar que se perpetúe la falsa idea de que determinadas etnias o grupos sociales no han hecho aportes importantes a la sociedad, o no la han cambiado de ningún modo. Lo cual es una idea habitual entre los racistas y los xenófobos.

D

#3 No, no lo sería. De hecho en muchos países con poblaciones de varias razas se estudia el impacto sociocultutal de las mismas para que no se pueda perpetuar el concepto de que estuvieron ausentes en tales campos.

Trigonometrico

#8 Creo que en EEUU no hay artículos sobre actores negros, o sobre cantantes negros, o sobre políticos negros.

D

#9 Vale, acabo de releer y creo que estabas siendo sarcástico, en cuyo caso pido disculpas... hoy estoy espeso...

Trigonometrico

#12 No, realmente creí que no se hacía una diferenciación pública.

D

#3 Claro.

nilien

#4 Creo que no te ha captado...

D

#5 Sí. Como ocurre a veces cuando uno cree que tiene la razón.

T

Sin embargo también puede ser femenino plural y decir "las artes".

Será por tonterías.

Trigonometrico

Esto es sexista. Las mujeres son personas.

nilien

#1 Sexista... ¿por?

Tanto en el estudio de la historia como de la historia del arte está más que establecido que a las mujeres se las ha relegado en todos los sentidos. En la historia del arte, además, se había asumido el discurso de que los genios artísticos nacían, no se hacían, y claro, no había buenas mujeres artistas porque no servían para ello. Cuando la realidad era que la inmensa mayoría de ellas no eran admitidas en los talleres, o en las academias por ser mujeres, y debido a ello, no podían acceder a la necesaria formación. Y con frecuencia eran relegadas, en todo caso, a la práctica de artes menores o aplicadas, que eran menospreciadas por ser, precisamente, cosas de mujeres...

Así que no entiendo por qué un artículo que brevemente señala esto, y que reivindica a unas cuantas mujeres artistas, te parece sexista. Sexista sería, en todo caso, artículos como todavía se siguen haciendo de sacar a unas cuantas mujeres artistas posando con modelitos, y a las que en un lugar de preguntarles por su obra y su trabajo, que queda relegado, se les pregunta qué llevarían puesto a una ocasión especial (por ejemplo).

Trigonometrico

#2 Sería racista hacer un artículo sobre negros artistas. Esto es lo mismo.