Hace 2 años | Por japego a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por japego a elconfidencial.com

Se estima que tan solo se ha explorado un 5% de los océanos. ¿Podría ser una solución a futuros problemas de superpoblación?

Comentarios

kanjiru

#3 "futuros problemas de superpoblación", ya ni la entradilla sois capaces de leer...

Diem_25

Pero el problema es que las tasas de natalidad 👶 están cayendo 📉 en picado,
y estamos llegando al máximo de población antes de tener el problema 📈 que mencionas #8
(Cosa que ademas se ha visto acrecentada por la pandemia).

Por ejemplo, antes de ayer mismo salia la noticia:
Russia loses a million people in historic population fall https://www.france24.com/en/live-news/20220128-russia-loses-a-million-people-in-historic-population-fall

pip

¿Estaría guapísimo, eh? La mayor parte de España despoblada pero nos ponemos a construir submarino, frente a la Villa Olímpica. Lo malo es que es creíble.

D

Odio las goteras...

blockchain

#1 pero se puede jugar a la piragua

manbobi

O bajo la tierra, ya puestos

D

Tiene sus ventajas, pero no por el tema de la superpoblación sino más bien porque estas en un entorno más estable frente al cambio climático y te da cierta protección frente a la radiación.
Ventajas muy pequeñas para todos sus inconvenientes.

o

A ver matarile, que me lío. ¿Que es lo que está en el fondo del mar, las llaves o el chalecito? ...

Tuzarin

A los de Rapture les fue regular la idea...

D

Anda que no hay tierra que urbanizar sin muchos problemas como para irse debajo del agua.
Eso sera solo para unos pocos ricos que quieran algo exclusivo, protegido por la propia agua.

D

A los snorkels les iba bien.

D

#4

Y a Bob Esponja.