Publicado hace 1 año por --728351-- a nationalgeographic.com

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: https://arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsillo.html

Comentarios

El reloj del cerdo (de su pata mas concretamente), un noble símbolo de todo español de bien, que solo mira la hora cara al sol lol

hangla

¿A quien no le gusta un reloj romano en forma de jamón?

benderin

#20 Claro, para un reloj de precisión olvídate de relojes portátiles como este. Este reloj-jamón como instrumento de medida tiene un error de una hora (que es la distancia mínima en la regla de las horas me parece ver); aunque para un uso normal a ojímetro y con cierta pericia diría que podrías acercarte a la media hora de error, que para organizarse el día no está mal.

A

#21 Cierto, pescando de madrugada con el abuelo te daba la hora con esa precisión con echar un vistazo al cielo y la posición de la osa mayor. Tomaba la referencia al sonar alguna campanada antes de salir, y ya está. Y es que llevar reloj con las manos empapadas en agua salada, enganchones con el sedal, etc no es buena idea.

benderin

#21 Una aclaración importante: para este reloj las horas son horas romanas que a diferencia de las nuestras dependían en duración según la época del año y la latitud pues los romanos dividían el día (y la noche) en doce horas independientemente de la época del año. Es decir, para los romanos las horas estivales eran más largas que las invernales y en el mismo día serían más largas cuanto más al norte en verano y más cortas en invierno.

sofazen

#25 ¿Tus palabras eran una coña? Nivel de escritura patético.

knzio

#10 se me quedaría pequeño, necesitamos bolsillos más grandes

D

no es de bolsillo

knzio

#8 un jamón tampoco

c

#9 lo que molaría un jamón de bolsillo

sofazen

#17 ¿de qué hablas? Ah, que no te debes no haber leído el artículo, de los que presumen de ignorancia.

DDJ

#24 Era una puta coña, parecía que te había afectado que no especificase la obviedad que se trataba de un jamón italiano y ahora tu conclusión es que no me he leído el artículo
Ahora sí, tómate la tila antes de responderme de nuevo

MoñecoTeDrapo

¿A quien no le va a gustar un antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón?

pip

¿Como se usa un reloj de sol portatil?

#4 Y el sur se encuentra al lado opuesto de donde apunta el reloj de sol a las 12 del medio dia lol

s

#4 Pues no, se usa en vertical, de hecho se ve en la miniatura.

themarquesito

#6 El de la noticia, sí. Los que hacía mi viejo conocido el gnomonista Giovanni Paltrinieri eran de uso horizontal, por eso respondí en ese sentido.

A

#3 El reloj de pastor se basa en la altura del sol. Simplemente se sostiene en vertical y se lee la hora en la línea que toca la sombra del gnomon. Al variar la altura del sol según la fecha hay que escoger la línea que corresponda al mes o día.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_de_pastor

benderin

#3 Depende del reloj. El uso de este es relativamente sencillo, pero solo sirve para una latitud, la de Herculano. Hay una gráfica con rectas verticales que sirven para los meses y unas curvas que las cortan que son para las horas. Se pone el reloj en vertical, se cuelga, y se gira hasta que la sombra llegue a la recta del mes en el que estamos, la sombra tocará esa recta más arriba o más abajo según la hora que sea, que viene indicada por las curva "horizontales". Cuanto más cerca del mediodía la sombra tocará la recta del mes más abajo. Por tanto, para usar el reloj se debe saber el mes en el que estamos y si es antes o después del mediodía.

Por ejemplo, con lo que indica la miniatura entendiendo que esté bien orientado, estarían tomando la hora en diciembre o enero (muy cerca del solsticio de invierno) y serían o bien las nueve de la mañana o las tres de la tarde (hora solar).

A

#18 En efecto, un reloj de sol "de precisión" es algo mucho más peliagudo de lo que la gente cree, y hay que tener en cuenta cosas como la órbita elíptica de la tierra. Pero para gustos, colores y esos belgas ofrecen relojes de alta precisión diseñados para la latitud donde vayan a ser instalados
http://www.precisionsundials.eu/galeria-sp.html
Los precios van desde el simple cálculo servido en un archivo vectorial por 60€ a un reloj completo por 1750€. Y no sirve para presumir como un Rolex.

DDJ

Comentan algo sobre la forma: " ¿Y la forma? Pudo ser una broma epicúrea, algo tipo "vive cada día, porque vas a acabar como este pobre cerdo""

Qué rebuscado. Yo tiraría a pensar de que pertenecía a un tipo que al que le tuvo que ir muy bien con al venta de cerdos (y jamones). Y se marcó la chulería de tener un reloj con forma de jamón.

sofazen

#12 pero ojo "de jamón italiano"

MoñecoTeDrapo

#14 prosciutto

DDJ

#14 Sí sí, tranquilo, siéntate un ratito y tómate una tila y se te pasa.