Hace 3 años | Por doyou a bbc.com
Publicado hace 3 años por doyou a bbc.com

"Nuestra vida consciente está dominada por percepciones conscientes y estas tienen el carácter de que lo que experimentamos, lo experimentamos como si realmente estuviese allí. Lo que llamamos 'realidad' son alucinaciones que asumimos como reales porque todos tendemos a percibirlas de la misma manera", afirma el investigador de la Universidad de Sussex, en Reino Unido. La idea de que estamos todo el tiempo alucinando y que, cuando nos ponemos de acuerdo en esas alucinaciones, le llamamos realidad tiene más de mil años, aclara Seth.

Comentarios

sorrillo

#9 Efectivamente, gracias.

Y el podcast que escuché donde le entrevistaban:

Episode 26: Don Hoffman | Reality Isn't
https://after-on.com/episodes/026

Shotokax

#7 interpreto desde mi desconocimiento de la filosofía que eso va en línea con los pensamientos de Kant y "el mito de la caverna" de Platón.

Macnamara

#29 en "Sociedad Transparencia" Byung-Chul Han argumenta: "El mito de la caverna de Platón, en contra de la interpretación usual, no presenta distintas formas de conocimiento, sino diversos modos de vida, a saber, la forma de vida narrativa y la cognoscitiva.
La caverna de Platón es un teatro. El teatro como mundo de la narración se contrapone en el mito de la caverna al mundo del conocimiento." Aquí va más por la recepción de la información en primera instancia. Como seres biológicos nada nos diferencia de una mosca, la cual observa una realidad efectiva para ella pero totalmente diferente a la que experimenta un mamífero. Pero esa realidad es real para el ente aunque ninguna es cierta si fuese posible saber qué es la realidad objetiva.

ur_quan_master

#7 la filosofía es el oficio de los que son demasiado imbéciles como para dedicarse al noble arte de Arquímedes o Euclides.

s

#32 Eso es una estupidez.

ur_quan_master

#39 demuéstralo

A

#14 solo una puntualizacion: en realidad los conejos no son rumiantes. Siento no comentar sobre el tema en particular, pero pensé que merecia la pena matizarlo.

D

#24 Y muy bien que haces porque tienes toda la razón 👍
Como otros lagomorfos, el conejo ha estado considerado mucho tiempo como un rumiante, con los que no tiene ninguna relación; ello se fundamenta en la observación del comportamiento del conejo, que pasa largas horas removiendo las mandíbulas de derecha a izquierda. En realidad, estos movimientos no se explican por la rumia sino por la alimentación en dos tiempos. Primero, el conejo digiere la hierba que consumió; la celulosa es digerida por las bacterias Anaerobacter a ácidos grasos volátiles que sirven de nutrientes. Resultado de ello son los cecotrofos, excrementos verde oliva, blandos y brillantes que el conejo toma de salida del ano y vuelve a ingerir. Los excrementos finales del conejo son de un marrón oscuro, más gruesos (7 a 12 mm de diámetro) y duros.

Vamos que tienes toda la razón.
Muchas gracias por la corrección. kiss

D

Los colores por ejemplo , no son reales , son una alucinacion provocada por nuestro cerebro, son simplemente fotones que excitan diferentes receptores por ir en diferentes frecuencias de onda , y solo una minima parte de todo el espectro. Lo mismo con el sonido , ondas mecanicas a diferentes frecuencias.
Y algunas veces los estimulos ni siquiera estan ahi , nuestro cerebro intercala estimulos que tiene aprendidos en patrones. O es que solo yo he experimentado con ilusiones opticas o ha entendido una cosa cuando se le ha dicho otra.

No es que vivamos en una alucinacion tal cual , simplemente nuestros sentidos son muy limitados y el cerebro ha construido una realidad a partir de informacion de segunda mano , inexacta y fragmentaria.

dmeijide

#10 No es una alucinación es una interpretación, lo de llamar alucinación a las interpretaciones es ir demasiado lejos.

ur_quan_master

#10 tenemos tres fotorreceptores para los colores, que detectan distintas frecuencias. No es una alucinación

D

'Cuando nos ponemos de acuerdo en esas alucinaciones le llamamos realidad"

Pues no nos ponemos de acuerdo en lo que dices, asi que chica, no es real y estas alucinando tu solita.

O

Sí, vale, pero la teoría de que esto que vemos existe de verdad resiste a un montón de experimientos y se cumplen todas las predicciones razonables.

D

#5 Igual es tu mente la que te hace creer que se cumplen todas las predicciones razonables.

roll

O

#13 La realidad es demasiado complicada para que nadie la pueda comprender, pero tiene la característica única de que por fuerza es coherente.

sorrillo

#5 He tenido familiares a quienes he visto "crecer" de adultos a viejos "de golpe", o de adolescentes a adultos también "de golpe". La percepción es que los mantenemos en la categoría previa hasta que de golpe, por algún motivo externo o por que ya era hora, los percibimos en la siguiente categoría.

La realidad objetiva es de presuponer que ha sido más gradual, y de hecho otros familiares han asimilado ese salto de categoría en momentos distintos, pero la tendencia es que los tengamos catalogados en un grupo u otro por las implicaciones culturales que eso supone. Y eso provoca que de golpe nos fijemos por primera vez en características propias de su nueva categoría que habían ido apareciendo pero no les prestamos atención hasta que hacemos ese "clic" y los ponemos en la categoría correcta.

La realidad que percibimos está muy procesada por nuestro cerebro, los sentidos son parte del proceso pero no son el resultado final.

angelitoMagno

La realidad son alucinaciones pero si te atropella un camión te mueres.

D

Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu.
Zhuangzi Siglo IV a C.

D

Como lo que sucede cuando sales de aquí, una realidad de verdad

M

las drijas son malas, ¿verdad Valentina? #2
Lo que no nos gusta (y complementos) es una alucinación.

Chitauri

@doyou la voté positivo, pero yo ya me había hecho eco de Anil Seth en este envío lo cual no es óbice para que me guste leer el debate que se suscita otra vez :

Anil Seth: Cómo el cerebro alucina tu realidad consciente

Hace 5 años | Por Chitauri a ted.com

j

No me termino de creer estas afirmaciones...por un lado, biologicamente estamos preparados para salir corriendo de ciertas "alucinaciones" como son los depreradores. Hay cosas que dan miedo y el.acierdo es generalizado. Muy alucinacion no sera. Y las alucinaciones no matan...

D

#4 A la evolucion se la suda la verdad , lo que importa es que en presencia de ciertos estimulos reacciones de cierta manera para poder propagar tus genes. Los simbolos que utilicemos internamente para representar esos estimulos son irrelevantes.

D

#11 A la evolucion se la suda la verdad ,
Claro por que si te mata un depredador antes de que puedas tener descendencia eso no es la verdad o la realidad ¿no?

s

#18 Eso es que el proceso ha funcionado bien o no

D

#38 No contestas la cuestión.

s

#41 Sí. En realidad sí porque se trata de la idea que tiene la gente de alucinar (ver algo que no está ahí) cuando se trata de alucinar algo que realmente está ahí porque en ambos casos lo genera los mismos mecanismos del cerebro pero unos fallando en la representación y los otros no

D

#42 En realidad no porque eso no es lo que he preguntado.
Bien visto puede que quizás tú realidad si sea una alucinación. kiss

s

#43
Y la tuya y la de todos. La cuestión es que si alucinas el sonido del automóvil después alucinarlo ver pasar tus genes no se van a extender. Y si alucinas el sonido antes de alucinar el paso del automóvil, tus genes sí se van a extender.... Es la selección natural y la necesidad que corresponda fidedignamente con la realidad más o menos lo que hace que lo que se alucine acierte con la realidad externa objetiva aunque ese árbol esté en ti y sea parte de ti (y meditando uno se puede dar cuenta) corresponde a un árbol real ajeno a ti con esas propiedades al menos por encima y lo suficientemente acertadas las que alucinas con las reales. NO del todo precisas. Y esa alucinación puede alterarse de forma que no corresponda con la realidad objetiva y se vean cosas que no cuadren entre los diferentes procesos que es lo que normalmente y coloquialmente denominamos alucinar. Aunque sea el mismo proceso alterado por algo. Y cuando soñamos ya se genera todo a partir de la actividad interna de los procesos que se están realizando no de la realidad externa según se activan tensores de neuronas... Creando vivencias oníricas (por cierto se empiezan a ver que se producen en redes neuronales artificiales al cortar las entradas y luego funcionan de forma más eficiente. O sea que los sueños son por algo real de la capacidad de aprendizaje de las redes neuronales)

s

#4 La realidad que vivimos es generada por el neocortex ocurre que lo hace a partir de la salida de lo que ha procesado y le había entrado de los sentidos tanto internos como externos. Es decir le entra información, la procesa y la contrasta entre sí y la salida de esos procesos la entrelaza con las células del claustro generando lo que vivimos como real y así ahí puede poner nuestra consciencia etc como parte de esa realidad.

sorrillo

#_14 Ponemos etiquetas a los colores (como a casi todo) por comodidad a la hora de trasmitir ideas a otras personas, no porque esas longitudes de onda tengan un nombre intrínseco.

El ponerle unos nombres u otros nos permite distinguirlos, lo explicaba en su momento aquí: Cómo ven el mundo las personas que sufren distintos tipos de daltonismo/c46#c-46

Y no solo eso si no el saber que algo debería ser amarillo hace que lo veas amarillo incluso cuando la luz que recibes no se corresponde con ese rango del espectro de luz. Por ejemplo un plátano iluminado con luz azul.

En cuanto al uso del término "alucinación" yo tampoco lo usaría para describir este tipo de efectos.

Nota: Este comentario es para responder a @ Stendall que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión.

Shotokax

Editado.

Kikogat

Resumiendo: que vivimos en viaje de tripi.

L

Ahora me cuadra todo, meneame no es real, es una alucinación de mi mente

Ithilwen2

O sea la realidad es irreal

charlieCooper

El nihilismo hay que superarlo.

D

Mira , esto lo puede usar la defensa de Podemos para lo de la caja B

Corto.Maltés

#1 ¿No tenías otro meneo para soltar tus idioteces políticas o te acabas de hacer la cuenta para trollear?

q

#8 otro que va al ignore, y será casualidad agosto 2020

ur_quan_master

#8 lo segundo

zimmer

#1 A ti tampoco te vendría nada mal, sin acritud...

jamma

#1 las troleadas las podéis hacer más imaginativas y no tan simplonas. Si es que da penita en vez de asco o molestar.