Hace 8 años | Por Reptilhereje a rebdo.org
Publicado hace 8 años por Reptilhereje a rebdo.org

Un análisis de los datos de temperatura desde 1500 prácticamente descarta la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea sólo una fluctuación natural del clima de la Tierra, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.

Comentarios

Nylo

El artículo es de 2014 y ya fue convenientemente fusilado en la blogosfera.
http://wattsupwiththat.com/2014/04/27/a-geological-perspective-on-lovejoys-99-solution/

1- Ni siquiera es 99% estadísticamente probable que nos hayamos calentado desde 1880,
2- Las fluctuaciones quasi-periódicas no son necesariamente procesos estocásticos (o en cristiano, que ha ignorado ciclos climáticos milenarios perfectamente conocidos por los geólogos como si no existiesen),
3- Las conclusiones del estudio son consistentes con sensibilidades climáticas de las que se ha demostrado que son abrumadoramente erróneas. Todas las estimaciones recientes de la sensibilidad climática basadas en observaciones ponen el calentamiento total que se puede esperar de un doblamiento de la concentración de CO2 entre 0,5 y 2 grados centígrados.

Lovejoy’s 99% solution fails to quantify or even accurately describe the patterns of natural variability of the Late Holocene climate. Therefore, his conclusion that the warming since 1880 (~0.4 °C per century) cannot be natural is unsupported in his analysis. While it is possible that up.to half of the industrial era warming might be due to the rise in the atmospheric CO2 concentration, this is hardly conclusive and certainly not at 95% confidence, much less 99%.

Tampoco se puede perder de vista que el propio IPCC cuando habla de que las temperaturas actuales son sin precedentes, sólo se atreve a afirmar tal cosa con el año 1400 como punto de partida, es decir, que el propio IPCC no puede descartar que durante el óptimo climático medieval las temperaturas fuesen mayores que las actuales, tal y como apuntan los datos de las excavaciones de hielo tanto en Groenlandia como en la Antártida. Y aquel calentamiento seguro que no fue causado por el CO2.

powernergia

#4 Ni siquiera pudieron descartar que el aceite de colza desnaturalizado fuera bueno para la salud, y mucho menos demostraron que fuera el causante de ninguna enfermedad.

A mi vecino le sobraron unas garrafas, cuando quieras te pasas que te las regala.

Nylo

#7 manzanas traigo

D

Tendrá que salir el listillo que diga que es por el sol...pero no explique como

mente_en_desarrollo

Este estudio muestra que las probabilidades de que las fluctuaciones se deban a factores naturales son menos de uno en cien, y es probable que sean menos de uno en mil.

Lo que descarta es que si hay cambio climático (que no lo descarta ni lo confirma), no es de origen natural, es decir, no es un estudio negacionista, lo que dice es que si lo hay, es culpa humana.

D

#6 Buena explicación. Ese "alguien" debe ser la peculiar forma de Rajoy de explicar las cosas.

D

El primo de Rajoy no está de acuerdo.

s

#5 me parece que este le explicaba a Rajoy teoría del caos y el efecto mariposa para predecir el tiempo metereológico a largo plazo y este lo entendió como imposibilidad de hacer predicciones sobre cambio del clima

Vamos que como clima != tiempo metereológico puntual

Alguien cometió una pendiente resbaladiza por un silogismo. Y no creo que fuera el primo que es alguien respetable

D

El estudio no es accesible.

Y para actos de fé, ya tenemos bastante con los curas.