Hace 1 año | Por anasmoon a smoda.elpais.com
Publicado hace 1 año por anasmoon a smoda.elpais.com

Desde que se creó en 1972, ha dado forma a los peinados que desafían la fuerza de la gravedad, pero medio siglo después de su nacimiento esta laca de origen valenciano se ha convertido en un producto superventas en un sector insólito, el de las impresoras 3D.

Comentarios

johel

Ejemplo practico de como enmascarar con un titular propaganda comercial descarada.
Te ahorro un click; Es lo mas barato y comodo que se puede usar para que el filamento 3d se quede pegado a la base , todo lo demas del articulo es propaganda comercial de la marca.

BastianBaltasarBux

Sin leer el artículo supongo que se refiere a que la usamos para ponerla en la placa de impresión para que se pegue la primera capa de filamento.

rob

#1 Yo la uso para fijar el carboncillo una vez terminado el dibujo.

e

#4 los estudiantes de Bellas Artes saben que no hay mejor fijador para el carboncillo que la laca Nelly y bastante económico.

c

Menudo clickbait: el uso de la laca como adhesivo de la primera capa de impresión es cierto, pero no da ninguna cifra ni información al respecto, por lo que no sabemos cuánta gente la está utilizando en eso con respecto a los que la usan para el pelo (o para evitar la foto de la matrícula en un radar de velocidad).

Saigesp

También sirve para cargar los potato cannon