Hace 7 años | Por --523821-- a valenciaplaza.com
Publicado hace 7 años por --523821-- a valenciaplaza.com

Hace 30 años llegaba a los cines españoles la segunda entrega de la franquicia, la obra maestra de James Cameron, una película que estuvo en el cajón y cuyo turbulento rodaje se puso en marcha tras una conversación en un parking

Comentarios

F

#1 gran fuente para disfraces frikis:
https://goo.gl/images/xsFkxf

Y peli que ha envejecido increíblemente bien.

Pero me sigue gustando mucho mas la primera, todo mucho más sutil y malrollero.

f

#13 Troy and Abed in the moooorning!

M

#29 No digo que haya envejecido mal, ni mucho menos, pero no creo que a nadie a quién le pongas ahora Blade Runner le cueste creer que se estrenó en el 82.

Es decir, no tiene muchos efectos y los que tiene se notan (se ven cables como mi brazo de anchos cuando un coche alza el vuelo); y la estética en algunos momentos está de hecho más cerca de los 70 que de los 80.

thingoldedoriath

#58 He debido de ver Blade Runner más de 30 veces, dos en salas de cine: el estreno y una reposición cuando se cumplían los 25 años; y nunca vi ningún "cable como mi brazo" ni otro defecto en los efectos especiales, tan evidente que apartase mi atención del argumento.
Pero ya hace años que se que hay personas que ven ese tipo de cosas. Yo me meto en la trama y no me fijo.

He "estrenado" Blade Runner en fiestas de adolescentes que no la habían visto y se sorprendían cuando veían lo de 1982. Algunos habían nacido algunos años después!! y estábamos en 2008.

M

#85 No he dicho que "apartase la atención del argumento". Y yo también "me meto en la trama", pero no es difícil verlos.

Yo también se desde hace años que hay gente a la que el fenómeno fan le impiden ver defectos en ciertas películas y que se toman demasiado a la tremenda que alguien diga algo (aunque sea ligeramente) negativo.

Y siento decírtelo, pero es difícil no ver un cierto cambio en la moda en los cardados y, sobre todo, el aspecto de Rachel y el personaje de Daryl Hannah. NADIE que sepa como era la estética de finales de los 70 y de los 80 puede sorprenderse porque la película sea del 82.

thingoldedoriath

#86 Quizá los que nacieron a finales de los 80 olvidaron (o quisieron olvidar) la estética que dominaba cuando eran niños. No se. Pero te aseguro que en 2008, gente de alrededor de 15 años, no había oído hablar de esa película, y aunque algunos habían visto las últimas de Alien, al argumento y las imágenes de Blade Runner, les sorprendían.

Sí. Es muy posible que a mi se me pueda considerar un "fan" de esta película Es la única de la que compré una colección de DVD en el 25 aniversario. Pero soy muy capaz de criticar algunas interpretaciones. Por ejemplo, la de Harrison Ford no me parece excepcional. La de Rutger Hauer siempre me pareció un poco "forzada". Me gusta más la de Sean Young (Rachael) y su caracterización, dejando aparte los cardados que luce en algunas escenas, me parece muy acorde del lugar en que vivía. Y las que más me gustan son las de William Sanderson (J. F. Sabastian) y la de Edward James Olmos (Gaff) y la lluvia...

No me tomo mal nada de lo que puedas decir de la película. Cada cual tiene su opinión y se fija más en unos detalles que en otros. Así que no sientas decirme lo que te parece esto o lo otro, en relación con una película.

Lo que quería decir con lo de "me meto en el argumento" es algo que tiene más que ver con un prejuicio mío. Nunca he visto los "Making off" de ninguna película. Prefiero no saber como se hizo esta escena o aquel plano. A eso me refería: si no he visto los cables, casi seguro que se debe a que no quiero verlos.

Saludos. Buen fin de semana.

D

#58 Por favor, no hay nada de la estetica de los 70 en Blade Runner. Es mas, no hay pelicula que haya influido mas en los 80 que Blade Runner, es imposible entender es década sin esa pelicula.

D

#88 Los años ochenta tuvieron una estética años treinta chungui.

#58

Maddoctor

#13 Qué pena que esta serie sea tan desconocida en nuestro país.

t

#1 Pues para mí esa escena deja mucho que desear. Una tipa subida a un trasto que parece un robot y va lentísimo vence a un súper depredador, rápido y ágil. Claro.

Por no mencionar que el alien coge el ascensor y todo.

Pacomotorhead

#66 Lo del ascensor es otra escena, y recuerda que no solo son unas bestias hiperagresivas escupeacido, tambien son inteligentes, tanto como para cortar la luz, y mas aun la reina.
Respecto a la escena, si, el robot es mas lento y pesado, pero de una hostia es capaz de tumbar a la reina, y eso intimida y mucho. Fijate que al principio se lanza directa a por Ripley y esta consigue atizarle varias veces. Luego apenas se atreve a acercarse directamente al robot, se mantiene a una distancia prudencial, porque sabe que un golpe de esos es capaz de hacerle mucha,mucha pupa.

D

#1 la mejor película de acción que se ha hecho nunca

D

#1 Yo lo mismo. No hay otra tan buena.
Saludos

animat2000

#1 Si no he superado las 200 visualizaciones me debe faltar poco..

Pacomotorhead

#93 Me arrodillo ante la grandeza de tu sabiduria xenomorfica.

Mirlowsky

#2 Lo primero que he pensado al leer el título También recuerdo que un marine en el momento del "salto" para llegar a la colonia decía esto: "Están ustedes en el expreso hacia el infierno".

D

#4 #3 Están en todas partes...!!! Salen de todas partes.. !!!

D

#19 sí esa era la otra 😂

vickop

#19 Cuando sea y donde sea

D

A mí me encanta el personaje de Bill Paxton, Hudson.

#2 ese era Hudson lol

pedrobz

#6 Solo nombrar a Vasquez y me ha venido justo la escena del vídeo lol

Otro personaje que me encanta es el sargento negro Apone, tenía muchas frases punzantes, como cuando se despiertan de la hibernación (no me acuerdo de las palabras exactas) "Esto es el cuerpo de Marines, cada salida es un desfile, cada paga una fortuna, cada comida un banquete..."

sieteymedio

#15 Sí, si no dices que es negro, no se a que sargento te refieres de todos los que salen en la peli. wall

pedrobz

#41 A mi no me ha parecido ofensivo, y lo he puesto simplemente para poder identificarlo rápidamente para el que no se acuerde mucho de la película, que después de tanto tiempo uno no se acuerda de los nombres y de los grados (tuve que buscar que era sargento porque no me acordaba).

sieteymedio

#44 Igual son neuras mías, pero cuando me quiero referir a alguien intento destacar algo que no sea su raza. Aunque generalmente vayan y me respondan "aaah, hablas del neeeegro".

pedrobz

#46 Yo es que soy un vago, siempre eligo lo más rápido para identificar (el robot, la niña, la Marine musculada, etc...)

D

#46 Sí, son neuras tuyas. Anda que molestarse por eso.

D

#6 Hudson (Bill Paxton) también sale en Terminator y Depredador 2. De hecho es el único al que han matado los 3 iconos más míticos del cine Terminator, Alien y Predator.

Lance Henricksen es el segundo ya que la reina Alien solo lo parte por la mitad sin matarlo aunque tb lo mata un Terminator y un Predator

D

#6 Y también sale en Titanic.

D

#24 Prueba gráfica:

sieteymedio

#31 coño! No me había dado cuenta de lo de la madre adoptiva!

D

#31 sólo le falta entonces morir por un Predator para pertenecer al selecto club.

albandy

#6 esta

ElPerroDeLosCinco

#9 ¿Conoces a Sir Sean Connery?

sieteymedio

#40 Seguro que lo conoce. Cuando bajas del avión en cualquier aeropuerto de Escocia te recibe Sean Connery y te va de copas con él.

ElPerroDeLosCinco

#45 Dice que trabaja en el cine. Ahí ya la cosa está más restringida, eh.

D

#12 Bueno, si tu mujer es productora en Hollywood todo es más fácil

D

#35 Seguro que ser un director, un guionista y un diseñador cojonudo ayuda más todavia

D

#49 Yo no digo lo contrario.
Pero lo de la pasta a tutiplén e influencias mujer, no creo que fuera un handicap.

Pacomotorhead

#50 En aquella epoca ni el ni su mujer tenian la influencia ni el dinero que tienen ahora. Si le cogieron fue por lo de siempre, era barato, como tenia que serlo el resto de la pelicula, aunque en este caso acertaron de lleno.

D

#50 La carrera de Gale Ann Hurd como productora empezó con Terminator (solo tiene una anterior como co-productora: ¡Smoky! Morderás el polvo). antes de eso tiene muchos otros trabajos menores en la industria. Gale Ann Hurd se "hizo" a la vez que James Cameron.

Y cometes un error frecuente que es confundir el productor de una peli (que es básicamente el director comercial, el que maneja el dinero) con el inversor, que es el que pone el dinero. Un productor de una peli no tiene por qué poner ni un duro en ella.

Kleshk

#35 Si, tu mujer es productora de hollywood en el '86 con también 29 años... cágate

Ratoncolorao

Que nadie se meta con Alien 3, eh? Que me duelen los dedos de darle a las teclas defendiéndola. Y si tiene dudas, que revise la versión alargada, que puede se lleve una sorpresa.

Aggtoddy

#10 Bueno, a mí decir que es mejor que ALIEN me cuesta, me fascinan las dos pero son diferentes, la una es de acción/terror la otra solo de terror. Y los ambientes que consigue Alien para mi gusto son únicos. Creo que el verdadero logro de Aliens es precisamente oponiones como la tuya, es decir, que siendo la primera una película excelente sea capaz de retoca el concepto inicial ampliándolo sin cagarla y que el resultado guste más a mucha sgente. A mí personalmente me cuesta decidirme

#7 iba a meterme con Alien 3, pero veré la versión extendida, la normal me decepcionó mucho en su momento.

Siete_de_picas

#11 ambas son pura excelencia hecha cine. La primera consigue sobrecoger e incomodar hasta el extremo; ellos no saben a qué se enfrentan y esa misma desazón nos la transmiten a los espectadores, que tampoco contamos con información extra (no como ahora, que te mascan las películas hasta la náusea vaya a ser que te pierdas algo). Una pequeña nave de transporte, presas y un cazador al que no le vemos la carita hasta muy entrada la cinta. La sensación de claustrofobia está realmente conseguida.
El sonido del motion tracker lo tenemos todos los fans incrustado en el cerebro. Maravilloso.
En la segunda todo se corrige y aumenta; cambiamos una pequeña nave por todo un planeta colonial que, encima, va a volar por los aires.
Y el clímax. Ahí, Aliens es claramente superior.
Ambas señoras cabreadas como monas defendiendo a su progenie. Menuda escenaza. Para ver y disfrutar mil veces.

d

#7 vi la versión extendida y sigo sin verla a la altura de la 1 y de la 2....

D

#7 La 3 es mala desde el minuto 1 por empezar matando sin venir a cuento a Hicks y a Newt. Y a partir de ahí no mejora. Y he visto las dos versiones. Digamos que es la menos mala de las vinieron después y ya.

Dasoman

#25 A mí Alien Resurrection me parece bastante mejor que Alien 3. Original y extendida.

D

#7 Alien 3 está muy a la altura de la trilogía (para mí Alien: Resurrección no existe). Es una auténtica incomprendida. La versión para el cine y no digamos ya la versión extendida.

Quel

#7 ¿ Alien3 ?. Pero si solo han hecho 2.

PD: Como Terminator.

sieteymedio

#7 Te refieres a "Alien al cubo" ?

albandy

#7 La del perrito. Vaya truño. Solo la supera en cutrez la siguiente.

SerraCalderona

Una de las mejores películas de acción y ciencia ficción que he visto; recuerdo que una marine le dice a otro algo así:-"que te follen" -"cuando sea y como sea", y ahora tenemos a los puñeteros Transformers, donde estén esos rifles de pulsos ( la primera vez que en cine se habla de un tipo de munición que REALMENTE existe y se inspiraron en ella, no es coña)

Siete_de_picas

Una de las pocas ocasiones en la que una secuela es incluso mejor que la original; en detrimento del hambiente claustrofóbico de la Nostromo y la ausencia del factor sorpresa (ya conocemos al bicho), una Sigourney en estado de absoluta gracia junto a un guión y una fotografía alucinantes, Lance Henriksen en la escena del cuchillo, el mitiquísimo "get away from her, YOU BITCH"...
En fin. Para mi, la mejor película de horror sci fi que se ha hecho.
Si tuviera que elegir a alguien para salvarme el culo, me quedo con Ripley antes que con todo el equipo de los vengatontos.

Siete_de_picas

#10 dios, escribí "hambiente"? Matadme. Rápido.

kay

#61 En cuanto salió para Linux la pillé en Steam. Empecé a tope y la dejé. Es horror/terror, el crafteo es secundario. La retomaré, es un juegazo, pero para un público muy concreto, yo soy más estilo Dying Light, pero reconozco que ambos, película y juego, son obras maestras.

pert0

Se les olvidó como vendió la película a los productores https://gointothestory.blcklst.com/hollywood-tales-b1e632290e2a

“[James] Cameron was young. He had just directed Terminator. Cameron had called a meeting to discuss his “next project.” Everyone knew Cameron had written a treatment for Alien 2 that nobody would touch because Alien was not a massive financial success. Alien 2 was not on the table. We expected a professional pitch from Cameron, an outline and a treatment of what he had in mind with a cursory budget; perhaps a couple assistants to run a slide show. Instead Cameron walked in the room without so much as a piece of paper. He went to the chalk board in the room and simply wrote the word ALIEN. Then he added an ‘S’ to make ALIENS. Dramatically, he drew two vertical lines through the ‘S’, ALIEN$. He turned around and grinned. We greenlit the project that day for $18 million.”

 — told by Gordon Carroll, Exec Producer of Aliens in the book “Hello He Lied,” by Linda Obst

Verbenero

En el Cinemania de Octubre hay un reportaje sobre esta peli que se comlementa muy bien con este artículo.

D

#5 Imperdonable que no se mencione en este artículo la versión extendida de Aliens que la hace mejorar (aun más) considerablemente.

Ahora mismo me vienen a la cabeza 3 películas cuya versión extendida merece la pena y no es simplemente un sacacuartos: Aliens, Abyss y Terminator 2, curiosamente las 3 de James Cameron.

D

#26 Y otra cosa curiosa que no mencionan: se usaron sólo seis trajes de Alien para rodar la película, aunque parezca que eran cientos.

D

#34 Hay que recuperar el chandal. El chandal es ligero, cómodo y funcional. Lo que no puede ser es que sigamos con pesadas prendas decimonónicas como el pantalón vaquero o lo botones... para qué queremos botones (que no cierran bien y encima son lentos de cerrar) si tenemos cremalleras, o el velcro ¡un invento de la era espacial!

D

#39 Si se te escapa la gotita tras mear rápidamente en una esquina estando borracho en un vaquero nota nada, en cambio en un chandal, y si es gris clarito ni te cuento...

D

#34 #63 ¿Qué clase de defensa del vaquero es esa? 😖 Acerca de este tema, les invito a que se pasen por un escombrillo de gran éxito de crítica y público: Cosas para el siglo XX

Hace 7 años | Por --45561-- a
Publicado hace 7 años por --45561-- a

DAVO

Igual que dicen por ahí arriba, mi película preferida de todos los tiempos. Mis padres me siguen diciendo que estaba enamorado de la protagonista que no podía ser que la viese tantas veces.

m

#75 "El silencio de los corderos" es la segunda parte de la serie de Hannibal Lecter escrita por Thomas Harris. La primera parte, "Dragón rojo", fue trasladada al cine unos años antes de "El silencio de los corderos" por Michael Mann con el nombre de "Manhunter" (en España, "Hunter"). La peli fue un fracaso y tras el éxito de "El silencio de los corderos", fue llevada de nuevo al cine, esta vez sí, con el nombre de "Dragón rojo", protagonizada por Edward Norton y con Anthony Hopkins repitiendo en el papel de Lecter.

https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=249119

D

#78 Sigue sin poderse considerar una secuela, no tiene nada en común con manhunt

m

#81 No sé ni por qué me molesto.

D

#82 No digo que técnicamente no tengas razón, pero no coincide ni director ni productor ni ningún protagonista, yo no la puedo considerar como la segunda parte de Manhunter

Pacomotorhead

#82 Son peliculas independientes, sin ninguna relacion la una con la otra, aunque literariamente una sea secuela de la otra, a nivel cinematografico no es asi.

Mirlowsky

El cierre final: "Lo mejor es largarse y hacer saltar todo esto por los aires. Es la única forma de asegurarse".

N

Como ha cambiado el mundo para peor, hoy en día ese tipo de peliculas de esa época serían impensables por la censura que se llevarían, en dialogos y lo afectados que estarían los colectivos minoritarios así como las feministas y demás mierdas varias de hoy en día

D

Esto me suena a la típica propaganda capitalista... "Apple empezó en un garaje"...

AlexCremento

Tengo muy buen recuerdo de esta película. Fue de las primeras que vi en el cine (tenía 10 años) y fui acompañado de mi mejor amigo de la infancia. Qué tiempos...

d

Mi película favorita con diferencia.
Aquella que me hace decir aquello de que "segundas partes nunca fueron buenas, excepto Aliens el regreso"

D

#21 En orden cronológico, las excepciones a la regla: El Padrino II, Aliens y Terminator 2

Maseo

#64 Pon después de "El Padrino II" a "El imperio contraataca".

D

#65 Cierto

m

#64 El silencio de los corderos.

D

#67 El silencio de los corderos no es una secuela

D

#64 no estoy de acuerdo con T2. Me quedo con la 1.

Or3

¿Pero cómo coño se puede decir que esto es una peli de horror? Es una americanada hortera a más no poder. Voló por los aires todo lo que había conseguido la primera y eso es algo que la segunda no logrará jamás por mucho que chandalistas se empeñen en subirla a un pedestal.

Y el que diga que una peli ochentera y cutre de cojones ha envejecido bien igual se lo tenía que hacer mirar. Alien Isolation basó toda su ambientación en la primera peli, no en la segunda que tiraba un pestazo a años ochenta que era lo único que daba miedo.

La franquicia ha ido hacia abajo desde la primera entrega. Y ojo que llegaremos a ver cómo algún iluminado se pone a reivindicar a Alien: Resurrection.

Siete_de_picas

#27 Qué es un chandalista? lol

D

#27 Creo que los que visten chandal. En algún momento de finales del siglo XX el chandal dejó de ser cool para algunas clases urbanitas.

#30

Or3

#32 Todas.

Bueno, excepto los despojos sociales rusos.

Pacomotorhead

#27 Eeeeehhh... si, majo, si. Hala, ya te has quedado a gusto. Ahora ya a tomarte tu pastillita y a descansar, que mañana mas.

forfarlein

Bishop es uno de mis personajes preferidos. Encima incluso menciona las 3 leyes de la robótica cuando Ripley se mosquea por haber un sintético a bordo.



Solo con ver esta escena se ve que este peli luego inspiró un montón de cosas. Es la versión extendida del Drop Ship.


Seguro que la frase we're in the pipe, five by five le suena a muchos jugadores de Starcraft.


#27 ¿por qué hay gente tan vinagre? Si fuera parte del pelotón sería el primero en morir. Bah, ese xenomorfo está sobrevalorado

l

#56 con respecto a la escena que comentas, en esos años ibas al cine y las pelis de ciencia ficción te mostraban el futuro. Ahora vas al cine, y las pelis de ciencia ficción copian lo que ya te enseñaron las primeras pelis.

d

#27 Venga que si chavalote.

Hybris

#27 Puede no gustarte, pero Aliens, otra cosa puede, "pero cutre de cojones", no. Negativo por mentir.

visualito

#27

Blah, blah, blah

Mírenme hago cosas, a mi no me gusta lo que la mayoría blah, blah, soy especial, blah, blah, míreneme...