Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a threadreaderapp.com

Su producción colapsó, en parte, las grandes factorías de vinilos del mundo. Adele tuvo que ceder a las presiones de su discográfica para terminar el disco seis meses antes de lo previsto. Sony quería capear posibles retrasos en la fabricación y que el vinilo estuviera a la venta el 19 de noviembre, fecha de lanzamiento en plataformas digitales. El ingeniero de masterización de Sterling Sound, Ryan Smith, tuvo que cortar más de 20 juegos de placas (cada uno con cuatro lados para representar el doble LP). Una auténtica locura.

Comentarios

Fernando_x

Vinilo??? Es esto en serio???

Xergi

#1 Sí es en serio. Y hay legión de gente que lo prefiere. Por lo que me informado, es que el disco tiene unos harmónicos que el formato digital no. Porque? yo entiendo que el ingeniero de sonido piensa que esos harmónicos son algo ajeno al proyecto musical y que no estarían ahí si no fueran debido a la naturaleza del vinilo. Yo donde este un archivo en una tasa de muestreo de 96k y con una profundidad de 24 bits... La información recabada ahí necesita surcos en picometros.

D

#3 Harmónicos? En serio?

Xergi

#5 Sorry, armónicos.

https://www.xataka.com/audio/de-verdad-suenan-mejor-los-vinilos-y-los-magnetofonos-o-es-solo-una-moda-retro-mas

". Para empezar, cualquier "experto" en el tema nos dirá que un vinilo o un magnetófono de bobina, a diferencia de un CD, "registra absolutamente toda la información sonora del acontecimiento musical", con todos sus armónicos y altas frecuencias, mientras que un CD pierde parte de esta información debido al muestreo digital."

T

#3 #7 es imposible que un formato añada información armónica a la pista original. Funciona al revés: el formato 16 44 del CD recorta información en el espectro, algo que no sucede en formatos digitales como el 24/96 que mencionas y que personalmente coincido es una maravilla y se parece más a lo que suena cuando estoy mezclando en el estudio. Lo que hace que un vinilo suene potencialmente más sexy es la compresión a la que se somete el material original para que la aguja no salte al cortar el master, dado que el rango dinámico máximo del vinilo es relativamente limitado. Hay una correlación entre rango dinámico limitado y "suena bien" hasta cierto punto, sobre todo cuando se comprime con gusto, moderación y compresores tipo opto o vari-mu. Esta compresión está fuera del control del ingeniero de mezclas, claramente supone una manipulación de la intención del que mezcla, pero el resultado suele ser más agradable. En mi opinión coincido contigo, cuanta más resolución mejor, y con la facilidad para descargar archivos tremendos en mi mundo ideal los discos se distribuirían con varios masters con diferentes rangos dinámicos para diferentes situaciones.

Esto, por supuesto, no tiene en cuenta el hecho de que un vinilo es un objeto en sí mismo, que requiere un ritual que mucha gente disfruta.

7

#5 Informate acerca de lo que son los harmonizadores o generadores de armonicos muy usados en los 80 y 90 a raíz de la aparición del CD.
Cc #3

D

#9 Acabo de poner en Google : HARMONIZADORES y me dice "Quizás quisiste decir: armonizadores" . Se siente.
Oye, que no hay manera; lo mismo para HARMÓNICA, que si quieres arroz, Catalina: Armónica.
Eso se lo dices a la RAE.

7

#17 Ok, la confusión viene de que en inglés se escribe con h (harmonizer). En castellano sería efectivamente "armonizador" o generador de armónicos.

7

#1 Billboard publicó un artículo puntualizando que los retrasos en la fabricación ya eran un problema desde que la demanda de vinilos se disparó en julio de 2020.
Metallica ha adquirido una participación mayoritaria en Furnace Record Pressing en Alexandria, Virginia, que ha prensado más de 5 millones de sus discos desde 2014.

D

#1 no voy a entrar en el debate de si un vinilo suena mejor o peor que un CD, o que un archivo MQA. Pero suena diferente, y aunque parezca mentira, a muchos ese tipo de sonido nos gusta. A parte de la experiencia de tener una portada grande, el ritual de ponerlo, etc

Xergi

#10 Te entiendo, y que cada vez que lo pongas va a sonar peor que la anterior, que tiene una vida limitada y que lo pasaras a formato digital para preservarlo, no?

D

#11 lo de vida limitada, pues ahí tengo LPs que compró mi padre en los 60 y se escuchan perfectamente, mientras que CDs míos de los 90 el reproductor es incapaz de cogerlos

7

#11 Es cierto que cada vez que lo pones existe un desgaste producto del roce de la aguja contra el surco. Sin embargo es igual de cierto que para que sea audible, es decir, para que notes ese desgaste a nivel auditivo , son necesarias cientos de reproducciones.

xyria

#11 Yo tengo discos de vinilo --unos quinientos -- y exceptuando algunos a los que les dio el sol, suenan de maravilla.

n

Hombre, hicieron una tirada brutal, no me extraña que haya sobrado alguno. Es dificil preveer la demanda de un producto asi, que se compra por moda en un sector muy influenciado por la moda. Tampoco dice cuantos ni donde, lo mismo son unas cajas de algunas tiendas en concreto, que no tienen por qué ser representantivas de nada.

D

En la era digital, cuándo se vende la música por stream o por itunes, spotify, etc. me parece un poco raro los elepés de vinilo. A este paso pronto sacarán el casette y el walkman.

F

#6 Llámame loco, pero aún hay gente que considera un disco una obra de arte y le gusta tenerlo en su estantería, con su portada, y tal.

xyria

#6 Yo escucho regularmente vinilos y cassettes.