Hace 7 años | Por CHN a culturainquieta.com
Publicado hace 7 años por CHN a culturainquieta.com

En esta carta, escrita a los 66 años, Charles Bukowski emprende una furiosa diatriba en contra del carácter alienante del trabajo, con motivo del golpe de suerte que tuvo al encontrarse con un mecenas de la publicidad que le pagaba 100 dólares mensuales por dedicarse a escribir.

Comentarios

D

#3 ¿qué prefieres?, salvando el falso dilema: ¿trabajo enriquecedor mal pagado o trabajo de mierda muy bien pagado?

a

#10 ese me parece un falso dilema también, a menudo eliges el trabajo que más te enriquece con el máximo dinero que puedas obetener

D

#11 igual alguien es más hábil en lectura

a

#12 no tengo respuesta

D

#11 Para mi el trabajo solo paga las facturas y los caprichos, lo que me llena (en mayor o en menor grado) lo hago en tiempo libre, el tiempo libre....ahhhh!!!

s

Si trabajar fuera algo bueno la "gente de bien" trabajaría.

D

#1 Trabajar es algo bueno, siempre que trabajes en algo que te aporte.

D

Trabajar es lo peor del mundo, es por lo único por que te pagan.

D

#8 #9 buenos esloganes

D

#0 Hay algo que no entiendo. Al final de este texto pone que está sacado de Pijama Surf. Y si buscamos en Pijama Surf, vemos que lo meneado no es más que un copia/pega de una entrada de hace dos años: http://pijamasurf.com/2014/09/una-diatriba-contra-el-trabajo-la-carta-de-bukowski-al-hombre-que-le-pago-por-escribir/

Lo que no entiendo es el envío de algo que, supongo, habría que votar como plagio o antiguo.

DeepBlue

#4 o si no, dupe: La carta de Bukowski contra el Trabajo

Hace 8 años | Por milnovecientos a revistanada.com


editado:
y como además cada uno se ve que traduce diferente, la carta original [EN]: http://www.lettersofnote.com/2012/10/people-simply-empty-out.html

D

si trabajar tuviese algo bueno los ricos lo hubiesen acaparado

D

Mi querido Chinaski, que historias

K

Lo que diga este poser me da bastante igual.