Hace 11 meses | Por severian a valenciaplaza.com
Publicado hace 11 meses por severian a valenciaplaza.com

El talento de Simmons es asombroso, así como lo es su falta de prejuicios para componer esta historia: la peregrinación de siete compañeros de viaje que han viajado hasta el planeta Hyperion, perdido en los confines del universo, para remontar el río Hoolie, con el objetivo de llegar hasta las Tumbas de Tiempo y allí ser juzgados por una criatura más allá de las leyes de la física, el Alcaudón, la muerte con cuatro brazos, casi cuatro metros de altura, una epidermis de apariencia similar al mercurio y dos ojos demoníacos rojos (...)

Comentarios

txillo

#3 son 2+2, podrías leer los dos primeros sin problema.

txillo

Una saga espectacular. El primer libro es sublime y el segundo aún mejor. Los dos últimos son independientes prácticamente pero un buen spin off. 9, 10, 7 y 8 serían sus notas respectivamente.

Jakeukalane

#2 me falta uno de ellos (el tres), por eso no los empecé.

Astrofa

Irregulares pero muy divertidos los cuatro libros de la saga. Yo también los leí en un verano.

vomisa

#1 el tercero y el cuarto fue un "agarrame el cubata" que salió espectacularmente bien.

Y el primero, que me encanta, según he leído tiene el espíritu de lo Cuentos de Canterbury (que no he leído).

Pero vaya, que muy recomendable.

i

La cultura de Simmons es brutal. En esos libros se esconden referencias constantes a muchas obras de la literatura universal. Yo pille algunas, pero leyendo sobre el tema flipe.

jm22381

#7 La saga La Cultura es de Iain Banks, no de Simmons.

i

#9 Yo no es puesto mayúsculas. La cultura de Simmons se refiere a su cultura personal. Los 4 libros de Hiperion/Endimion está trufados de referencia a novelistas y poetas de muchas épocas

jm22381

#12 Ah lol

Aguarrás

Leí Hyperion de chavalín y se convirtió de lejos en mi libro favorito, pero me dejó colgado. No sabía que era una saga y cayó en mis manos de chiripa, por ir leyendo algo en el metro.
Pasaron años hasta que pude echarle la zarpa a la segunda parte, ilusionado cual niño chico.

abnog

Desde hace tiempo le he tenido ganas, pero siempre me ha dado la impresión de ser más fantasía que ciencia ficción (a mí me va la ci-fi dura), lo cual me tira un poco para atrás. ¿Alguien me puede confirmar si es el caso?

abnog

#8 Muchas gracias. Me has hecho tener ganas de leerlo.

Ddb

#8 El primer libro es una obra de arte de la ciencia ficción. Todas y cada uno de los relatos de los peregrinos son maravillosos. El segundo libro, ya en otro estilo también me gustó aunque no tiene la genialidad del primero. Termina de contarte una historia que necesitabas conocer como acababa.

pipe1976

#8 ostras. Vaya fumada... Por cierto, me sé el final, sale en La última pregunta jejeje

vomisa

#8 es Sci-fi sin duda alguna. Es decir, no presenta elementos sobrenaturales, todo viene de una ciencia llevada al extremo. Ello no quiere decir que todo lo que dice sea cierto,claro, pero es plausible.

txillo

#6 para mí, es más fantasía que hard scifi. Conceptos como las naves-arbol, los erg, templarios, cruciformes... No es hard scifi tipo Greg Egan. Más bien tipo Dune, diría.

De todos modos, a mi me va la hard scifi y me encantaron muchos conceptos y el tipo de literatura de esta saga.

Koroibos

La reseña la verdad es que no me dice nada. En cuanto a los libros, el primero muy bien, y luego... No diré que no sean buenos, pero por momentos son demasiado "raros" para mi gusto.