Publicado hace 1 año por Cuchipanda a derechosdigitales.org

Ingresas a Spotify un lunes. Miras la lista de reproducción “Descubrimiento semanal” que la aplicación preparó para ti. Increíble, ¿No? Canciones que suenan como las canciones que te gustan, compiladas exclusivamente basándose en tu gusto musical. Entras a Instagram, luego de comentarle a un amigo sobre las ganas de comprar la nueva camiseta de tu equipo de fútbol. ¡Un par de scrolls y voilá! Publicidad de la nueva camiseta en cuestión, estoperoles y balones. ¿Es “el algoritmo” una entidad consciente?

Comentarios

Jakeukalane

Los titulares que me aluden como si supieran mis conocimientos me parecen pretenciosos.

Cuchipanda

#4 es más una llamada de atención que otra cosa... es más, creo que al final se enreda y no pone unas conclusiones claras. Pero como medio divulgativo me sirve : D

D

#6 si, es el medio de bulos favorito de la derecha

m

#9: Sí, pero una cosa es colgar vídeos y otra es que te los "sugieran" cuando tú no consumes ese tipo de contenido.

Y si te lo preguntas, esa captura fue antes de mirar un poco un vídeo de Wall Street Wolverine (un vendehumos de la derecha), del cual nunca más me han sugerido nada, pero esos canales raros con clickbait "misteriósamente" sí son sugeridos.

Y otros que tampoco dejan de sugerir son Electroboom y Linustechtips, que no me interesan, no les hago clic, y no paran de salir en las sugerencias. Yo me río cuando dicen que cualquiera puede hacerse famoso con YouTube... mentira, para hacerte famoso necesitas padrinos que promocionen tus vídeos hasta la saciedad. Del primero puedo entender que me salga, porque miro vídeos sobre electricidad (pero nunca los suyos), del segundo... quizás porque me interesa la tecnología, pero es lo que digo, que hace muchísimo vi un vídeo suyo (también de Electroboom), nunca más lo he vuelto a ver, y no dejan de salirme sugerencias a las que no hago caso.

Cuchipanda

pero las redes siguen siendo uno de los tres pilares en los que debemos buscar la redención mediante la tecnología: la cibernética, romperá nuestras fronteras físicas; la inteligencia artificial, que romperá nuestra barrera del ego; las RRSS que nos permiten recuperar el espacio comunicativo horizontal con el que soñaba Habermas. El paquete viene completo o la experiencia es insuficiente.

Cuchipanda

#5 esto era para V.V.V. (debo estar en ignore)
#FreeAssange

D

Pues a mí me fastidia cuando busco una canción en Spotify y me da sugerencias similares en vez de la que busco. Al final a youtube

m

#2: No te creas, que a veces YouTube tiene cada "sugerencia" que...