Hace 1 año | Por Maverick89 a generacionbeta.es
Publicado hace 1 año por Maverick89 a generacionbeta.es

¿Qué ha motivado a los suscriptores de Netflix a darse de baja de forma masiva? ¿Por qué ha sido Trending Topic en Twitter el haghstag: #AdiósNetflix? Repasamos la historia de la plataforma de streaming líder mundial. Hablaremos de cómo se gestó y los aciertos que lo llevaron a la cima del éxito, y la actual caída en picado por sus desastrosas políticas y mala gestión.

Comentarios

D

#11 ... si no tienes datos de menos de una semana, no tienes nada.

No soy yo el que ha escrito un artículo

ElTioPaco

#14 ni yo, ni yo.

Algunos creéis que estoy defendiendo la posición contraria cuando desmonto vuestros argumentos, y no, solo uso la lógica.

No tengo ni puta idea de si lo que dice el artículo es real o no, y tampoco me importa mucho, pero si vas a desmontar el artículo, usa argumentos que puedan desmontarlo, como he dicho hace un minuto, mi carnet del club Telepizza no es un argumento válido, la estadística que has puesto con esas fechas, tampoco.

D

#16 Traigo los últimos datos publicados por Statista y no valen, pues vale. El titular indica que Nexflix ha caído y es más creíble. Pues vale también
Y como también me la trae al pairo Netflix y tengo otras cosillas que atender, doy por concluída mi parte en este hilo. Saludos.

El_pofesional

#17 Con lo fácil que habría sido admitir que los datos que has aportado son una puta mierda... Ánimo en la vida.

D

#22 Tú aportas un podcast de mierda y tan pancho. Ánimo, pofesional. Qué tiempos aquello de Netflix, eh?

ElTioPaco

#8 yo no lo sé, no he dicho que el envío sea correcto, solo he dicho que los datos aportados no valen para desmentir el envío.

Si yo te presento el carnet del club Telepizza como argumento sobre este tema tiene algún valor? Pues lo mismo las estadísticas hasta 2022.

StuartMcNight

#12 El carnet de Telepizza no se. Pero lo que si tengo claro es que las estadisticas de hace 1 mes sobre crecimiento de usuarios tienen mucho mas valor para entender el crecimiento de usuarios que la existencia de un hashtag de twitter. Que al fin y al cabo es la unica fuente de esa supuesta "caida del gigante".

ElTioPaco

#31 ya, bueno, pero hay que entender que esta supuesta caida (de la que también dudo) ha sido desencadenada por acontecimientos ocurridos en febrero, tanto a nivel empresarial, como a nivel usuario.

Una gráfica que muestre lo bien que van las cosas hasta enero, no refleja en absoluto lo que pueda estar pasando en febrero.

Ese es mi punto, que no aporta información que contradiga lo que dice el artículo, aunque el artículo no aporte información que la respalde tampoco.

En resumen, no hay información al respecto, es la caída/subida de schodinger.

Ovlak

Los gigantes, muchas veces, suelen caer sin hacer ruido, en la más absoluta indiferencia. Toda la indignación y aspavientos que está despertando la subida de precio (sí, esto no es más que una subida de precio pero sin repartirla entre todos) me demuestra que la gente en realidad no quiere darse de baja sino que desea que Netflix recule. Y eso me hace deducir que los que realmente abandonarán la plataforma serán bastantes menos de los que ahora se quejan. Muchos pasarán por el aro, y es posible que, con eso, a Netflix le haya salido a cuenta el cambio de política.
No, no parece que vaya a caer un gigante por esto. Como mucho tropezará.

e

#25 yo ya me estoy montando lo que menciona #1

Robus

#25 Y eso me hace deducir que los que realmente abandonarán la plataforma serán bastantes menos de los que ahora se quejan.

Creo que esa es la esperanza de la dirección de Netflix.

Ya veremos, yo, por mi parte, ya me he dado de baja.

Ovlak

#37 Hombre, claro que es su esperanza. Si no sería darse el tiro en el pie a sabiendas.

b

#25 Ten en cuenta donde han quedado Yahoo,AOL,Geocities,Messenger,etc

Torres más altas han caído y eso que se creía imposible. En internet, no hay nada duradero para siempre.

Ovlak

#40 Y yo no lo he negado. No has entendido el sentido de mi comentario para nada. Precisamente esos son ejemplos de lo que digo, grandes productos o empresas que desaparecieron sin nada de ruido. No hubo ninguna pataleta o boicot que las hundiera.

b

#41 Te lo comentaba porque decías que creías que pocas personas lo van a dejar a pesar de lo que se dice en los foros.

Y lo que te he comentado, es que quizás sean muchos más los que lo dejen de lo que se cree Netflix, espero haberme explicado ahora mejor.

Ovlak

#42 decías que creías que pocas personas lo van a dejar a pesar de lo que se dice en los foros.

No he dicho pocas, lo que dije es que tengo la sensación de que lo van a dejar muchas menos de las que ahora amagan con hacerlo, que es muy distinto.

b

#43 Aclarado, gracias.

De todas formas, ya te digo que igual Netflix se lleva una sorpresa.

El_pofesional

#21 #26 Yo lo tengo montado en Ubuntu, pero creo que funciona igual de bien en Windows. Recomiendo huir de docker si no se es experimentado en el tema.

#24 Cierto. Yo uso mi portátil de hace 9 años, que lo jubilé. Me sobra para hacer transcoding a 1080 sin problemas (el servidor se encarga de convertir los archivos en tiempo real si es necesario para ciertos dispositivos o si el ancho de banda no es suficiente).

e

#24 ahora la que esta de moda es la orange pi 5, le da un buen repaso en todo a la raspi 4 (pero esta mas verde, pero viendo el tiron que esta teniendo, creo que va a mejorar mucho)

El_pofesional

Recomiendo coger un PC viejo o comprarse una rapsberry y montar un servidor con Jellyfin y radarr/sonarr/bazarr. Llevo un par de años así y no lo cambio por nada.

D

#1 wow tengo que verlo. Que diferencia hay entre Jellyfin y Plex?

El_pofesional

#9 Jellyfin es open source y totalmente gratuito.

e

#1 veo un efecto cascada, en cuanto pones eso y un sistema de autodescarga para estrenos, directamente te das de baja de todas las plataformas, ya que tendrás mas contenido que con ellas juntas.

PD: Ya veo que radarr/sonarr/bazarr es exactamente esto

El_pofesional

#18 Sí, y hay una app para el móvil que se llama nbz360 que permite que el resto de la familia añada las series y pelis que quiera sin ser tan ducho en informática.

e

#20 vete contándome mas, es para un amigo

founds

#20 yo tengo otro amigo que también me pregunta

Pacman

#1 las rasp están a precio de oro, oye.

Ptha

#1 Supongo que esta opción adolecerá del mismo problema que el resto de soluciones parecidas: conseguir contenido en español, ¿verdad?

El_pofesional

#35 Depende. Si buscas cosas conocidas, ningún problema. Es cuestión de configurar bien el buscador de torrents en radarr y sonarr.

Ptha

#36 Pues le daremos una oportunidad a ver que tal funciona. Gracias.

Pablosky

#1 Oh, no conocía bazarr. Yo sólo tengo Jackett, Sonarr y Radarr. Pues un contendor más que se va para el Nas.

El_pofesional

#44 Bazarr mola mucho. Tiene una opción para sincronizar subtítulos automáticamente que hasta ahora no me ha fallado nunca.

D

#8 Como me cae mal Netflix y sus políticas, voy a dar pábulo a cualquier cosa que se encriba contra ella, aún sin pruebas.

Esto es meneame

m

La caída de una empresa que lleva duplicando, literalmente, sus beneficios año tras año desde 2015...

El_pofesional

¿De qué hablas? ¿Qué podcast? Mucho ánimo, en serio. Ah, el paleto de #_22 bloquea a la gente que le deja en evidencia.

obmultimedia

Para la gente que no comparte cuentas con desconocidos , no le afecta.

d

#23 mi familia comparte y nos afecta, y es otra baja más de netflix

D

¿Ya ha caído el gigante y no me he enterado de esa baja masiva?

El_pofesional

#6 Gracias. Parece que hay que explicarlo todo. CC #5 #4

D

#3 ¿Un podcast de hora y media? ¿Dice lo contrario a lo que indica el título?

D

#6 He puesto los datos a 20 de Enero que tiene Statista. Si tienes datos más recientes de la caída del gigante, encantado de verlos

StuartMcNight

#6 No hemos llegado ni a la mitad del primer trimestre de 2023. ¿Como sabes tu y el autor del envio algo sobre lo que no hay datos publicados?

Al menos #2 ha puesto los ultimos datos disponibles de hace menos de 2 meses (publicados hace un par de semanas). A quien deberas pedirle evidencias de lo que dice es al del podcast, ¿no crees?