Hace 8 meses | Por ccguy a blogcatedranaval.com
Publicado hace 8 meses por ccguy a blogcatedranaval.com

En la década de 1930, en medio de la creciente tensión política y militar, el imperio de Japón emprendió la construcción de un gigante de acero que desafiaría todas los convencionalismos de la guerra naval. Este gigante fue el acorazado Yamato, una maravilla de la ingeniería de su época. Con un tamaño que eclipsaba a cualquier otro buque de guerra y un armamento que era inigualable, no era solo un barco, sino un testimonio de la habilidad de sus creadores. La construcción de este coloso es un capítulo fascinante en la historia de la ingeniería.

Comentarios

kumo

Con un tamaño que eclipsaba a cualquier otro buque de guerra y un armamento que era inigualable,

Y con todo eso, el Izumo lo habría dejado pequeño

HeilHynkel

#5

El sistema óptico era común en esos chismes (son los cuernos que ven en las torres) pero para determinar distancias también su usaban los radares. El Iowa tenía integrado una especie de ordenador mecánico que le permitía disparar en pleno giro.

HeilHynkel

Sus cifras impresionan, pero sus carencias también como en la dirección de tiro por radar (si le quieres dar a algo a 42 kms ... es jodido a ojo)

No obstante, antes de hundirse encajó una cantidad obscena de torpedos.

D

#4 A ojo no, my son: telémetros.
No son radares...pero funcionan muy bien. Y el Yamato tenía unos cuantos muuu apañaus.

yofuihongkongphooey

El primer mecha, precursor de Mazinger Z.

D

Hay una peli actual japonesa sobre la construcción del Yamato y demás naves con el algoritmo peso-costo en su cálculo.
Me perdonen vuecencias por no recordar el titulo.

D

#8 Creo que es la segunda.
La primera, es casi una cosa cómica digna de ver fumao.