Hace 4 años | Por Soydevalladolid a xataka.com
Publicado hace 4 años por Soydevalladolid a xataka.com

Es posible que alguna vez hayas hecho una compra en una tienda online como Fnac o PcComponentes y al finalizar la compra te hayan dado la opción de recibir un "cheque regalo" para tu próxima compra. Es posible que hayas declinado la propuesta —en el Internet de 2020 nos hemos acostumbrado a rechazar supuesto dinero gratis por si acaso, que ya nos conocemos—, pero si la aceptaste, descubriste que ese "cheque regalo" venía condicionado a una suscripción de 15 euros mensuales en una empresa distinta a la que le hiciste la compra

Comentarios

TXTSpake

#17 En cobrarte los gatos de devolución cuando por ley está prohibido.

D

#25 Según la OCU:

"Están obligados a devolverte los gastos de envío iniciales, pero pueden hacerte pagar lo que cuesta enviar el producto desde tu casa hasta la sede de la tienda (costes de devolución)."

https://www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/noticias/devolver-producto-internet

TXTSpake

#45 Pues no me devolvieron los gatos de envío inciales y además pagué por hacerles llegar su producto.

D

#52 Pues ponles una reclamación al SAC. Y luego, te respondan o no, en un plazo de un mes, a consumo indicando que no te han devuelto el dinero.

TXTSpake

#93 Buena idea, hace ya un tiempo así que ya no podría. Dejé de comprarles, creo que ese es el mejor "castigo".

l

#93 Es necesario esperar un mes?
Creo que la ultima reclamacion fue a lidl, porque pasaron del plazo de devolucion que ponia en el ticket. El mismo dia que me dijeron que fui a devolverlos, fue a la OMIC y me lo devolvieron. Se me acababa el plazo.
Puede que por internet, sea diferente.
LA semana pasada compre un raspberry y la tuve en menos de 24h. Me metieron unas bolsa con caramelos. A ver si si llevan droga, para que me enganche y se los tenga que pagar a precio de oro.
#45 Tienen que decir lo que cuesta la devolucion? Yo entiendo que si se sabe el coste del envio, tambien se debe saber el coste de devolución antes de comprarlo.
Yo creo que la politica habitual en las tiendas es no devolver los gastos de envio, pero no cobrarte los de devolucion.

He oido hablar mal de PCcomponentes, pero no he tenido muchos problemas. Me enviaron una tarjeta para pc en lugar de portatil, me la cambiaron sin problemas. Cuando pedir el portatil, por el 2002, me tardó mogollon 2 semanas o algo asi. En aquella epoca, creo que no se ponia si se tenia en stock o el plazo previsto de entrega.

Yo preferiria comprar a una empresa españolas en lugar de amazon. Espero que se dejen de chanchullos.

R

#52 deja ya a los gatos tranquilos.

Homertron3

#52 hace poco devolví yo un producto que no me gustó, me costó casi 50 y pedí que viniese un transportista a recojerlo a casa, obviamente eso hay que pagarlo y para evitar molestias me lo restaron de los 50 que me tenían que devolver.

Esto lo hace hasta Amazon, lo que pasa que si dices que tiene un arañacito solo visible a través de microscopio electrónico ya te lo gestionan como devolución sin coste por artículo dañado.

En PC Componentes si está defectuoso obviamente se hacen ellos cargo de toda la garantía

skgsergio

#52 #25 Oye que si no quieres los gatos dámelos.

D

#78 Desde luego que los contratos son muy largos y da mucha pereza leer cada vez que quieres comprar. Lo mejor es leer una vez la Ley del Consumidor y tener claro lo que puedes y debes exigir. Ellos te podrán contar misa, pero el dinero tiene que estar devuelto en 14 días, por ejemplo, o tienes derecho a reclamar el doble del importe.

l

#78 Toda la razon. Algunos ven admisible la filosofia estafa cuanto puedas.
En muchos ambitos hay un monton de normativa, para evitar que el fontanero, el albañil, etc te haga una chapuza. Si no al final el cliente tendria que trabajar, mas lo que lo hace el que da el servicio.

Aunque no se imposible de caer, se busca dificultar la facil comprension o incluso se estudia la propension a errores para que la gente haga cosas que no quieren.

Las EULAS deberian ser aprobadas antes de ser publicadas y usadas. Y si dicen burradas no se publican.

Dunnotheman

#25 No sé si me equivoco pero hay que diferenciar en si la devolución es por lo estipulado acerca del derecho de desestimiento, por cualquier razón, o por un defecto del artículo. En este último caso entiendo que no deberían de cargar gastos de devolución porque es algo ajeno al consumidor (que reciba algo defectuoso me refiero).

llorencs

#62 Yo aún sigo mirando PC-BOX para comprar componentes. Siempre les compré a ellos. Cuando PCComponentes empezaba a hacerse famoso, yo dejé de comprar componentes y nunca me fie de ellos. En ese momento, si miraba una alternativa a PC-BOX era Alternate (que creo que es francesa).

Pero, ahora que he mirado de montarme un ordenador, he ido a PC-BOX. Al menos, siempre tuve buena experiencia con ellos.

bitman

#76 la ventaja de PC-BOX es que hay tiendas físicas en muchos sitios. Puedes ir allí y comprar lo que necesites. Antes de comprar reviews, comparativas y consejos de gente que conozca los productos y ya.

raistlinM

#76 Sí, yo creo que "el fallo de PC-BOX" ha sido la publicidad, pero no me meto en los negocios de cada uno, la verdad es que siempre recibí un servicio de 10.
En aquel momento además estaba estudiando y hacía "chapucillas" a varios negocios pequeños y les compraba todo, les movía un volumen muy decente, todas las semanas me tocaba ir a por cosas.

Lo estoy pensando y creo que voy a mirar antes ahí que en amazon.. hay que potenciar el comercio local.

Autarca

#62 Pues yo llevo unos años con ellos y nunca me han puesto la mas mínima pega.

Supongo que habrá algunos articulos mas coñaceros que otros.

D

#62 Misma experiencia con PC Componentes y con Amazon que tú. En PC Componentes no vuelvo a comprar en la vida por su servicio pos-venta y la experiencia nefasta que tuve con él y ya he comentado por aquí.

En Amazon sin embargo estoy en Prime en dos países distintos y siempre que sean productos Prime no he visto mejor servicio pos-venta en la vida en ningún sitio.

b

#17 Lo fácil es coger la pasta del descuento y que le den por culo al resto del banner, ya si eso luego me pongo a protestar y voy a la OCU a llorar porque me han estafado.

bitman

#65 Es que es normal encontrarse una "oferta" así en una web de estafas pero no en un vendedor que se supone serio, ahí mucha gente baja la guardia y de eso se valen.

D

#17 Somos unos putos vagos, ahí claramente pone que es un servicio de pago, no es en ningunas condiciones. Además, en cuanto me cuentan que es un servicio externo ya desconfio, y en general de cualquier publicidad en internet que me dice que he ganado algo.

Que conste que me sigue pareciendo algo desleal, se vale de que las personas son así, pero también es que somos muy tontos...

bitman

#17 Cuando una empresa recurre a esas prácticas de mierda la descarto de mis opciones de compra. No me importa lo buenas que sean sus ofertas, si tiene que recurrir al engaño es que su modelo de negocio no casa con mis intereses.
Poner bien visible "Haz click en continuar para recibir un reembolso de x €" cuando por detrás tienes que suscribirte a algún servicio de pago es una práctica reprobable, pues habrá gente que no pueda leerse los términos de la suscripción o que considere que en un portal de venta conocido no va a ser engañada.

moco36

#17 Para mi pccompones es mal!

PeterDry

#17 Y los gastos de envío que hacen que no sean tan competitivos.

w

#17 Yo nunca he comprado una torre ahí, pero si componentes sueltos. portatiles, telefonos y muchisimos mas articulos de electronica etc.. y jamas he tenido ningún problema con ellos. De hecho si el precio es similar y lo voy a comprar online. Prefiero comprarlo ahí antes que en Amazon al que siempre evito para: evitar el monopolio que ya tienen, por no pagar impuestos aquí y no menos importante para darle vida a otras empresas y que haya competencia.

D

#8 Yo creo que es mejor pecar de tonto NO aceptando el regalo aunque sea verdad. Sin ir más lejos el otro día me salió un anuncio al comprar en pc componentes y creo que eran 20 euros lo que me ofrecían. Lo cerré sin pestañear si es verdad me da igual no voy a leer todo el párrafote ese a expensas de que además de perder el tiempo se me vaya algo en la lectura o haga una interpretación inadecuada. Corto por lo sano y no acepto esas cosas que son desde luego muy extrañas.

Batko

#8 ¿Es tan difícil rebatir sin faltar al respeto?

D

#8 Hombre, esto no es un eula, es una publicidad con cinco líneas de texto y el propio anuncio de lo dice: te suscribes a un servicio que cuesta y te mandan cupones de descuento. Primer mes gratis.

Pero vamos, que tampoco entiendo el problema de cancelar la suscripción y si procede devolver el recibo.

Y como norma sanitaria en internet, ojo con los servicios que quieren saber tu DNI y/o tu tarjeta de crédito. En el segundo caso lo quieren para cobrarte, o algo peor. En el primero suele ser para algo peor.

Fernando_x

#8 a mi me salió esa promoción en pccomponentes, y enseguida me di cuenta que me redirigía a otra web. No es de listos ni tontos.

cadgz

#8 Lo pone claramente como te han indicado (no es el EULA de facebook o de windows que son kilometricos), por cierto toma, te devuelvo tu negativo.

D

#8 Lo pone bien claro cuando aceptas el cupón.Podían haber elegido leer las condiciones o podían aprender por las malas.

skgsergio

#8 Yo no me leo las EULA de todos los software pero si me leo todo lo que sea algo mas que simplemente pagar (por ejemplo la hipoteca, las condiciones de la cuenta y de la tarjeta me las leí bien leídas, cosa que sorprendió al director del banco y que mi chica no firmó hasta que yo no terminé lol) y en este caso eso de que te den un bono de regalo de tanta cantidad para la próxima vez pues huele, y de hecho pone literalmente debajo del botón de aceptación "Servicio de pago".

Está claro que hay abusos y abusos y cosas que pueden estar hechas para liar al consumidor pero joder... este caso no estaba escondido.

Aimfain

#8 Pues claro que hay que leer las condiciones como dice #1, ¿o soléis poner la tarjeta de crédito así sin más en páginas raras?
Yo mismo aproveché la oferta de esta noticia cuando hace unos meses en PC Componentes, leyendo la letra pequeña. Me devolvieron 31€ en total comprando después en Fnac: 16€ del reembolso y 15€ por ser nuevo cliente.
Al leer la letra pequeña ponía claramente "primer mes gratis, luego se debe pagar una suscripción de 15€/mes". Pues muy bien, compré, canjee todo en ese 1er mes y luego cursé la baja.
Ellos pusieron claras las normas y yo las aproveché. Y además pensé "este dinero vendrá de toda la gente que no se dará de baja", y ahora se me ha confirmado.
Lo que no es normal es llamar estafa a todo en lo que caigamos por no leer; eso sí es culpa de los tontos.

zentropia

#1 si claro. Por algo lo ocultan en toneladas de texto

D

#18 Ahora a tres líneas se le llama toneladas...

https://pbs.twimg.com/media/EXKZLeEWkAIvfY2?format=png&name=900x900

D

#1 No me parece rastrero. Rastrero sería no devolverte el dinero, o ponerlo en pequeñito, o que no informen debidamente... Como las empresas a las que te registras bajándote algo de softonic y luego te llegan sms al teléfono móvil cobrándote por recibirlos y no sabes ni por qué.

Enviarte emails de confirmación, poner el pago mensual bien grande como se ve en la captura de Xataka después de rellenar un formulario con todos los datos y además permitirte cancelar el servicio... no me parece rastrero. No veo que oculten el pago o incumplan la ley.

D

#24 Eso ya depende de lo que le parezca rastrero a cada uno, o si quieres hablar de si es legal, y tal.

A mi sí me parece rastrero, y ojo que no quito que somos muy tontos, pero hay campañas publicitarias son mal intencionadas porque buscan aprovecharse precisamente de eso. Hay una razón muy clara en la que cuando lo publicitan primero ponen lo que "ganarás", y no ponen primero que es un servicio de suscripción de 15€/Mes. Porque de la segunda forma nadie cae en la jugareta.


Se basa en cosas como las que comenta #31. Aunque por regle general yo siempre desconfio de promociones, tarjetas de fidelización, etc, y las suelo evitar. Tiene que ser algo a lo que le vaya sacar mucha ventaja para jugarmela.

D

#73 Sí, es como dices. Depende de lo que entienda cada uno como "rastrero"; para mí no lo es, para otra gente puede serlo.

Capitan_Centollo

#24 En el enlace inicial no preguntan si quieres una deuda de X meses a Y cantidad mensual, dicen que si quieres un BONO REGALO / VALE DESCUENTO. Eso es publicidad engañosa, y es un delito. No es que sea rastrero, es que es criminal.

D

#1 Si leyeras las condiciones de lo que aceptas, no podrías aceptarlas, aun estarías revisando tu primer EULA y consultándolo con un abogado. Hasta que llegaron las multinacionales de la Vigilancia las letras pequeñas tenían límites legales.

bitman

#28 aceptar las condiciones debería implicar un captcha en el que se pregunte algo sustancial del texto, por ejemplo, cuánto dinero será cobrado mensualmente al cliente por ese servicio de suscripción. Entonces las suscripciones bajarían a casi cero y quizá entonces pudiéramos dejar de ver este tipo de engaños en Internet.

D

#30 Bueno, a veces con las prisas y como ahora estamos acostumbrados a enseñar toda nuestra privacidad, incluso a dar los datos y DNI a manoloeldelbaronline.es podemos caer... Pero yo no le echaría la culpa a PCComponentes, asumiría mi torpeza.
De todas formas, ¿has podido darte de baja en cuanto has visto el primer cobro sin que te hayan penalizado? O han aplicado alguna penalización?
Si no te dejan dar de baja de forma sencilla y rápida sí que me parece medio timo.

m

#97 Una sencilla búsqueda en Twitter te demostrará que somos muchos los que “nos equivocamos”. Cuando un porcentaje significativo de tus usuarios se equivocan, el problema lo tiene el sistema. El sistema está diseñado para engañar y hacer ver que es una submarca del comercio original –como el Club Carrefour o ALSA Plus–, no de otra empresa.

Si PC Componentes, Fnac o Alsa y muchos otros aceptan poner publicidad de un tercero que confunde a sus usuarios, son tan responsables como Privilegios en Compras.

D

#30 Es que caer en estos timos es de tontos, pero es que lo somos, además no siempre estamos en nuestro momento más lúcido, ni tenemos la misma predisposición a caer en esos timos. Por eso lo de "tontos" no lo digo tanto como un insulto, sino como una limitación humana, y es por eso que pienso que ese tipo de campañas son rastreras y engañosas. De hecho me estoy acordando de este meneo:

¿Puedes resolver esta paradoja matemática?



No es un problema díficil, pero la forma en que se plantea el problema induce a error. También recuerdo que en los exámenes tipo test a los alumnos les va peor cuando se enfrentan a preguntas en revesadas, como negaciones o incluso dobles negaciones. En fin, si lanzas esa campaña ya sabes que un porcentaje de la gente va a caer, si lo muestras por internet solo haces que llegue a muchas personas y por mera estadística picará mucha gente.

joffer

#1 No, son unos hijos de putas sin control. Lo que piensas tras hacer una compra en un comercial que para ti es de "confianza", es que te pueden estar ofreciendo un descuento para una próxima compra. Es lo normal que puede suceder en esa situación. Que sea legal no significa que sea amoral o incluso cercano al engaño y timo.

m

#31 Amén

D

#1 No, no me voy a leer dos páginas de chorradas cada vez que compro un disco duro. Y si me cuelan algo abusivo con publicidad engañosa, diría que la ley está a mi favor.

P

#40 Hombre, no son dos páginas, ni siquiera una página. Te lo dicen justo debajo del campo donde pones tus datos de tarjeta, y te lo vuelven a repetir justo debajo del "regalo" que van a hacerte. A mí me parece publicidad desleal, pero bastante evidente. Hay que tener un poco de sentido común con ciertas cosas, porque las leyes no siempre nos protegen de listillos.

D

#40 Hombre, si te redirige a otra página y te hace volver a meter los datos de la tarjeta, y justo encima del formulario de la tarjeta te dice que te estás suscribiendo por 15 € /mes... Coño, algo te tienes que oler. O, al menos, algo tienes que notar cuando te cobran por primera vez.

Que puede que esta gente sea deshonesta, pero coñe, con el dinero hay que tener un poco de cuidado y leerse dos frases antes de meter la tarjeta me parece de mínimos.

inar

#51 Y justo debajo del remarcado rojo es donde te piden la tarjeta. La gente no se lee ni el párrafo anterior donde va a meter su tarjeta, a ver en concepto de qué le van a cobrar

bitman

#51 No nos engañemos. Ponen que es una suscripción de 15€/mes porque legalmente no tienen otra opción. De lo contrarío sólo se vería el valor del reembolso y allá te las apañes si firmas...

Capitan_Centollo

#51
¿Tú te has percatado de la diferencia de tamaño de los textos? Si hay dos condiciones contradictorias (una que dice que te van a dar un dinero y otra que dice que te lo van a cobrar) Las pones al mismo tamaño, para que nadie se lleve a engaño, y facilitando que el cliente vaya a leerse todo el texto, no sólo la parte atrayente.

D

#51 Desde el momento que una empresa basa su sostenibilidad en que los usuarios le paguen sin saberlo para mí son unos estafadores. Tanto pccomponentes como privilegios en compras saben perfectamente que la mayoría de los que pagan pagan engañados, y que mantienen sus suscripción durante meses sin enterarse. No hay excusas.

D

#1 Claro, la confianza en el vendedor no cuenta para nada. Oye, si en un punto de las condiciones dice que te pueden cobrar 20 euros mas tarde como parte nos lo comemos o nos leemos los 40 puntos de las condiciones.

D

#1, ¿tú te has leído las 70 páginas (o por ahí) de Facebook?

D

#69

¿Te pide facbook tu tarjeta de crédito o cobrarte algo?

Eso no es excusa cuando tienes tu dinero en juego.

elGude

#1 Yo estuve a punto de caer, menos mal que me leí antes de nada las condiciones.

Bley

#1 Toda la razón.

La gente no repara nada en leer ni un poco, esto no está tan oculto, te llevan a otra página, es bastante evidente, pero como siempre la culpa es de los demás. wall

D

#1 ¿Te suenan de algo las tarjetas revolving? Las condiciones que firmaba la gente eran legales. Eran.

BastianBaltasarBux

#1 Eso da igual, si se aplica la ley cualquier abuso anula el contrato, aunque lo hayas firmado y dado el consentimiento.

Dunnotheman

#1 Parece que se empeñen en darle de comer a Amazon...

D

#1 En su defecto si no hay ganas de leer con no aceptar regalos extraños suficiente.

Caravantes

#1 El truco de PRIVILEGIOS EN COMPRAS va dirigido a internautas atolondrados, crédulos y poco cuidadosos que no leen la letra pequeña (#82 sí lo hizo) ni ponen atención a otros detalles. Por ejemplo, no se sorprenden de que durante el proceso haya un cambio de página a un dominio distinto, como ha explicado bien #2. También podrías sospechar si te piden (adicionalmente o por segunda vez) los datos de tu tarjeta de crédito, ya lo dijo #59 . Otros como #4 se dan cuenta cuando le hacen el primer cargo bancario. Pero también hay personas que durante muchos meses o años no miran el listado de sus movimientos bancarios donde pone claramente que le están cobrando 15 euros mensuales, y el que paga sigue sin saberlo. Los buenos clientes de PRIVILEGIOS EN COMPRAS no solo son personas confiadas con un despiste ocasional; en ellos, el desinterés y falta de atención son algo sistemático.

Todo lo cual no quita para que el truco de PRIVILEGIOS EN COMPRAS me parezca algo deshonesto, rastrero y carente de cualquier ética.

frg

#1 ¿Te crees lo que dice la empresa? Viven de los errores ajenos, es el tipo de negocio que no debiera de existir.

Elmeneantemedio

#1 pues yo lo lei. Les saque el dinero y me di de baja al dia siguiente jajaja. No me cobraron un euro. Todo con las condiciones en la mano.

Nova6K0

#1 Si en las condiciones aparece que pueden violar a tu perro, si lo tienes, no significa que puedan hacerlo.

Y créeme que aunque compré en PCComponentes no tengo muchas ganas de volver a hacerlo. De hecho hace años comprase un disco duro Seagate de 2 TB, que me falló antes de los dos años. Este disco tenía una caché de 64 MB. Pues cambiar me lo cambiaron, pero aunque no reclamé, el disco nuevo era de 32 MB y la diferencia de rendimiento es considerable.

Luego también ves cosas como por ejemplo cuando compré un disipador (refrigeración líquida por agua) para mi placa base AM4. Ese disipador no tenía lo adecuado para adaptarlo para AM4. Pues resulta que los amigos de PCComponentes le sumaban al disipador 14 € por dos placas metálicas que si me descuido las hacía yo. Pues al final lo compré en Xtremmedia donde te regalaban la adaptación para AM4.

Por otro lado la calidad de una tienda no se puede comprobar hasta que ves su servicio posventa. Cuando compré la placa base que fue evidentemente en Xtremmedia. Tuve una serie de problemas de que la placa no arrancaba al no estar actualizada la BIOS, pues me cambiaron hasta tres veces la placa. De hecho en una de ellas, al intentar poner el disipador se me movió un poco y rascó un poco de la resina, pues me la cambiaron igual. Evidentemente esto también tiene que ver con GIGABYTE, porque no todas las marcas lo hacen. Pero el caso es que eso me hizo cambiar de PCComponentes a Xtremmedia.

Salu2

Capitan_Centollo

#1 Lo que hay que hacer es no consumir en lugares donde intentan contínuamente estafarte. Si su modelo de negocio se basa en la estafa, mejor que cierren y se dediquen a algo productivo.

D

#1 Hace muchos años, yo era socio de la FNAC .... pagaba un importe (pequeño) cada dos años, y tenía una serie de ventajas. Pocas, pero bueno, algo era.

Un día recibo un SMS, en el cual me ofrecen por ser socio un descuento de 5€ si compro 50€ en libros. Un 10% de descuento, algo que está bien.

Me paso por la FNAC, compro libros por unos 60€, y cuando voy a pagar, el vale descuento era valido para compras la semana próxima. Pero tenía que volver a comprar 50€ (o mas). Al final, para 5€ tenía que comprar unos 110-120€ en libros.


El descuento publicitado del 10% en realidad era de un 3%-4% (ya que no podías comprar 50€ justos). Reclamé, me dijeron que estaba en la letra pequeña, y la decisión que tomé fue el no volver a entrar NUNCA MAS en una tienda Fnac. Solo entro si está lloviendo, o estoy haciendo tiempo para quedar con alguien, para mirar y cotillear.

Politica comercial perfecta.

Dovlado

#1 Y dejar de comprar en esas empresas de mierda de empresaurios patrios claros exponentes del capitalismo de amiguetes y la corrupción rampante en esta monarquía bananera.

D

#2 Pues debe ser la cantidad habitual, porque alguna compra he hecho ahí y también me decían lo de los 16 euros o cantidad parecida, solo que yo no habría gastado más de 30.

En mi caso era aún más obvio que había gato encerrado, no te van a regalar casi el 50% de la compra, en cantidades mayores puedes ser más creíble.

D

#2 "Acabo de comprar un ordenador en pccomponentes"

Te deseo lo mejor, y sobre todo qué no te haga falta usar la garantía...

D

#47 Yo he usado la garantía en tres ocasiones en los últimos 10 años, dos veces por golpes durante el transporte y una por producto defectuoso de fábrica, y mi única queja era que en uno de los casos por golpes repararon en lugar de cambiar por producto nuevo (aún así, ese equipo tiene ahora 6 años y sigue funcionando perfectamente, así que en realidad hicieron bien).

cosmonauta

#71 Joder.. O compras mucho o tienes muy mala suerte. O soy yo el que la tiene muy buena.

Creo que en toda mi vida sólo he usado la garantía una vez. Echaría pestes de cualquier tienda que me obligue a usar la garantía.

D

#47
Antes de comprar he leído opiniones y varios amigos han comprado allí y no han tenido problemas, tampoco se si han llegado a usar la garantía.

M

#47 A mí me ocurrió con un portátil que se le estropeó la pantalla, el conector placa-pantalla o la placa, y le quedaban dos meses de garantía. Lo mandé y me lo devolvieron un mes después con el mismo error sin solucionar, lo volví a mandar y de nuevo volvió un mes más tarde con el mismo problema que tenía la originalmente, y cuando lo volví a reclamar me dijero que ya estaba fuera de garantía y que la garantía de reparaciones de 6 meses que estipula la ley es solo para reparaciones que has pagado.

D

#89 " y que la garantía de reparaciones de 6 meses que estipula la ley es solo para reparaciones que has pagado"

Lo que de digo: tienen su propia ley de garantías al margen de la de España. Menudos jetas.

D

#47 Me repito, pero es que mi experiencia con PC Componentes fue buena durante años, les estuve comprando cosas para mí, amigos y familiares desde que se llamaban componentesyperifericos.com que fue hace muchos, muchos años, y siempre se lo recomendaba a todo el mundo, hasta que tuve que hacer uso de una garantía:

Les compré un móvil que no le funcionaba un botón del volumen, lo detecté el mismo día que lo recibí y ya de entrada se lavaron las manos y me mandaron a reclamarle al fabricante, cosa que no pueden hacer. El fabricante me mandó de vuelta a la tienda y al final aceptaron la devolución a regañadientes, eso sí tuve que pagar yo los gastos de envío lo cual es totalmente ilegal.

El dinero me lo tenían que haber devuelto de inmediato, por el derecho de retracto de siete días, en cambio estuve un mes persiguiéndolos hasta que lo conseguí, y no fue hasta que me abrí una cuenta en twitter y les jodí unas cuantas ventas que por fin accedieron a devolverme el dinero a regañadientes. Todavía debo tener por ahí capturas de la discusión con soporte. Cuando les recordé sus obligaciones con la ley de garantías, llegaron a decirme literalmente "...ya, pero es que según NUESTRA ley de garantías...". Al parecer están por encima de la legalidad vigente en España, lo mismo tienen su propia Constitución también.

En fin. Después de esa ni una más.

squanchy

#47 ¿Sí? Yo he comprado muchas veces en esa tienda, y por ahora sin problema, pero no he necesitado devolver nada, ni usar la garantía. La tengo por una tienda seria.

Respecto al "timo" del artículo, cuando me ha salido y he visto que tenía que dar los datos de mi tarjeta, he pasado del tema.

D

#47 Se me rompió el enganche del ventilador CPU de la placa base. Reparado sin problemas y de vuelta en una semana.

La gráfica venía defectuosa, un ventilador no encendía. Cambiada y en una semana de vuelta.

Unas memorias RAM venían defectuosas. Cambiadas sobre la marcha y de vuelta.

No todo a la vez, obviamente.

Vamos, que he tenido que hacer uso de su servicio postventa unas cuantas veces.

j

#47 Yo he comprado bastantes cosas en esa tienda. Un móvil tuvo un fallo grave en garantía y tanto el sistema como la repuesta fueron de 10.

El tema del meneo me parece un engaño que no entiendo que lleve tantos años.

Dunnotheman

#2 No has visto eso de webloyalty?? Veo eso y huyo.

D

#2 Yo después de que pccomponentes me retuvieran mi dinero durante mas de un mes porque son unos hijos de puta no he vuelto a comprar en ese lugar.
Ahora uso Amazon, que aunque me de por martillar la placa base nunca me ponen pegas si he de devolver algo.

Y antes de que salte el típico listo no, el problema con pccomponentes no fue una devolución. Ni me enviaron el artículo ni me devolvían el dinero, y hablamos de casi mil pavos, asi de simple.

ApacheJoe

#2 Exactamente el mismo caso. Fui a comprar una webcam y al comenzar el proceso para beneficiarme de esa oferta se me abrió otra ventana con una dirección diferente. Ahí cerré inmediatamente.

kumo

#2 Yo les pregunté en la tienda un día que fui a recoger un pedido. Y el chico mismo que me atendió me comentó que eso era una web externa que no tenía nada que ver con ellos. Le faltó el gesto de tocarse la nariz, pero más claro no me lo podía dejar.

A

#3 Me suelo reír mucho con un colega de cuando nos decían hace veinte años: los nativos digitales van a ser la hostia, lo sabrán todo...

D

#38 Dudo que los que más caen en este tipo de estafas sean "nativos digitales" cómo tú dices.

A

#99 Sólo he hecho un comentario sobre los nativos digitales respondiendo a un comentario anterior. No sé quién caerá en esa trampa, sinceramente.

anasmoon

#5 La última vez que pedí seguía saliendo, creo que era abril.

Wolfgang

#5 también en la de Alsa

victor_vega

#5 El viernes me pasó al pedir una pizza, pero ya me concocía la cantinela y les dije que no.

vicenfox2

#7 te van a poner bonico por decir una verdad incomoda lol

D

#9 Son los que llevan la gorra de visera hacia atrás comprada a plazos ilimitados de 15 euros al mes. lol lol lol

D

#7 Estafar a un tonto sigue siendo estafar.

D

#54 #53 Eso no es ninguna estafa, lo pone bien claro, leetelo o firma sin leer, jejeje. Tu veras.

c

#53 ¿Estafa?
A mi me ha salido infinidad de veces esa estafa y está todo clarito, hay que leer lo que aceptas. Además es una lección importantísima para el afectado. No le sale muy caro en comparación con lo que le pueden meter si sigue aceptando cosas sin leerlas.

A mi me la pegaron cuando compré un mobiliario y midieron mal, cuando lo instalaron me dijeron que lo tenían en cuenta y que lo arreglaban después, ese día cobraron el trabajo. Al tiempo llamé para preguntar si lo iban a arreglar y me contestaron que no sabían nada. Perdieron un cliente bueno por no poner cuatro tablas de madera...
Desde entonces todo por escrito, nada de palabra y lo escrito revisado hasta el último punto. No me ha ido mal, he detectado que me la intentaban meter más de una vez. No hay que fiarse de nadie y de la familia los primeros,

D

#7 Los tontos se merecen que los estafen, claro que sí.

borre

#6 Creo que han visto que hay pasta fácil y se habrán animado. Espero y deseo por el bien de ellos que recapaciten y dejen pronto a esa empresa.

D

#6 A mí el "descuento de los 15€" de Pccom me lleva saliendo después de hacer alguna compradesde hace años, por no decir de siempre.

Cancerbero

#20 igual es porque uso vpn con 2 proxys y filtrado por host, pero compre la última vez hace 2 meses y nunca lo había visto. Ni idea.

EGraf

#49 2 proxies? Aún te faltan 5 para llegar a nivel master

D

#6 Yo estoy muy descontento con ellos. Nunca compro ni compraré en Amazon (son unos esclavistas sin escrúpulos y unos estafadores y no pienso cooperar con eso) y PcCom era mi tienda de referencia. Pero compré un presunto mando para el PC que resultó ser un mando de PS3 incompleto que no era compatible con PC. Les escribí y ni me contestaron.

A partir de ahora sólo comercio local, PcBox, App y como mucho Aliexpress.

MacMagic

#42 ¿Appinformatica sigue existiendo? Les compre hardware hace años lol

D

#48 Sigue. Es una franquicia, por lo que depende un poco del dueño de la tienda seguir o no con el negocio. A mí siempre me han tratado muy bien, resuelto mis dudas con paciencia y ayudado con cualquier problema técnico. Incluso un amigo compró las piezas para un PC en PcCom, lo montamos como pudimos pero la fuente de alimentación vino rota (no teníamos polímetro para comprobarla). No sabíamos qué fallaba y el hombre desmontó el pc entero, lo testeó y lo volvió a montar, poniendo bridas en los cables y ordenándolo todo. Aún no le habíamos dicho que le compraríamos la fuente de alimentación nueva a él y sin embargo cuando le quisimos pagar por el diagnóstico no quiso cobrarnos. Cuando le compramos la fuente nos dijo "aun tengo que poner la tapa del chasis, si podéis volver en media hora os dejo la fuente instalada".
Como he dicho antes, depende mucho del dueño de la tienda, no es que obliguen a los empleados a ser así de atentos, pero este tipo de trato no lo recibes en un gran almacén.

D

#42 Aliexpress no es esclavista, nolol

D

#91 Ríete, pero todos los productos electrónicos que compras pasan por almacenes y fábricas esclavistas en China. Da igual si te los venden Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés o Alcampo. Eso no lo puedo evitar. Lo que sí puedo es comprar en una empresa que utilice servicios de mensajería legales como Correos o MRW en lugar de su propio centro logístico con medias jornadas de 80 horas semanales, sin vacaciones ni fines de semana , sin derecho a bajas, hacinados en un foco de coronavirus y sin contrato, pagándose las dietas, la gasolina y hasta las multas del jefe cuando coge la furgoneta.

M

#42 Dejar de comprar en Amazon por "esclavistas" y por no pagar impuestos, y comprar en Aliexpress donde la mayoría de veces no pagas ni IVA y sabe Dios en que condiciones trabajan en China la mayoría de sus vendedores.... muy coherente.

D

#6 Supongo que tú nunca has necesitado hacer uso de una garantía con esa gente, porque son unos marrulleros de lo peor que he visto en mi vida.

Cancerbero

#50 pues fijate, en marzo devolví una placa y micro con 23 meses porque dejaron de funcionar y me han devuelto la pasta en un vale. Igual suerte.

Cancerbero

#173 #74 pues mira tu. Estos testimonios sumados al timo y a mi falta de empatia natural, hacen que yo a partir de ahora también les ponga un cruz. Que les den. Será por tiendas.

chemari

#6 Van camino de marcarse un Softonic

Jesulisto

A mi me pasó con Telepizza y protesté por ese timo encubierto y me respondieron un montón de excusas que ni recuerdo del asco que me dieron.

Yo no sé como algunas empresas arriesgan su nombre metiendo links engañosos, me recuerdan a las webs de descargas.

avalancha971

#14 Exactamente, ¿de verdad les compensa lo que ganan siendo colaboradores de estafas con el daño que hacen a su imagen?

Precisamente el engaño en la mayoría de los casos existe por la confianza existente para muchos en la marca en la que se ofrece el enlace. Traicionar esa confianza de la gente es un daño importante para la marca.

Jesulisto

#26 Has expresado perfectamente lo que quería haber escrito si no estuviera medio dormido esta mañana

joffer

#26 Si, si no no lo haría. Se ven con una posición de mercado que pueden recuperar fácilmente con 4 ofertas tontas si la gente se queja. A su vez la gente tiene poca memoria o tiende a olvidar fácilmente si les interesa. Mientras tanto, mientras no salte la liebre... todos beneficios para la saca.

torkato

Esto pasa en pccomponentes y en muchísimas tiendas online. Tan sencillo como leer las condiciones antes de aceptarlas o rechazarlas. En mi caso, las rechazo siempre.

Además, es que tampoco es muy largo, te hacen descuento pero también te indican claramente que te tienes que suscribir a X y pagar una cantidad, que al menos en mi caso no compensa. Que no es que te lo pongan escondido o no te lo digan, te lo están diciendo claramente.

sieteymedio

#10 Uy, leer condiciones, qué aburrido eres.

torkato

#29 Tampoco pido mucho, solo que la gente sea responsable, crítica y se haga cargo de sus errores. Cuantos problemas nos ahorraríamos si se leyera mas o se buscara mas información en vez de aceptar todo sin mas.

pawer13

#29 yo no me las leo, simplemente cuando veo un anuncio diciendo que te regalan algo recuerdo el dicho "nadie da duros a cuatro pesetas" y lo ignoro asumiendo que hay letra pequeña.

joffer

#10 Entonces no las lees tampoco.

torkato

#36 Claro que las leo. Bueno, ahora ya no porque se lo que dicen, pero si las leí la primera vez que me salio. Me sale en PCC, en Cinesur y otras tiendas online. Te realizan descuentos en muchas tiendas online a cambio de una suscripción que a mi y probablemente al 95% de los mortales no nos compensa.

Cabe de antemano que soy una persona que siempre rechazo todo lo que me ofrecen, en cualquier sitio. Solo compro lo que yo busco y necesito.

joffer

#46 Yo soy igual. Dudo de toda oferta y voy al directo a mi compra. Pero entiendo que está hecho con mala fe. Y que se debería de proteger justo a la gente que lo necesita.

D

#46 "ahora ya no".

Pues estás igual de expuesto que quien no se las lee, porque en cualquier momento las pueden cambiar.

D

Ese "vale descuento" me ha salido ya en varias compras de varias webs y la primera vez entré para ver que era porque parecia una buena idea.

Es MUY obvio una vez lees las condiciones que es una mierda, pero no tiene nada de timo, ya que en el texto especifica que es una suscripción mensual.

A palos se aprende, y los que han caido en esa suscripción leeran con más cautela la próxima vez.

D

#12 Perdoname, pero algo así nunca es buena idea, no te van a regalar dinero por nada, en el mejor de los casos sería a cambio de tus datos.

sieteymedio

Paso 1: Aceptar todo sin mirar.
Paso 2: Recibir lo que has aceptado
Paso 3: Ir a internet a llorar.

sieteymedio

- Hola quiero pagar con mi tarjeta VISA
- Vale, pero no hay un portal de pago, el número de tarjeta, caducidad y el numerito de detrás nos lo quedamos nosotros
- Bueno, m'es igual
- Es que esto no es muy seguro
- Se os ve buenas personas, no creo que me estafeis
- Bueno, es que te vamos a estafar
- Baaah, lo decis por decir, luego no
- Que sí
- Acepto el riesgo porque quiero mi cachivache YA
- No tenemos el cachivache en stock.
- Bueno, ya encontrareis la manera
- Nos vamos o olvidar de ti en cuanto cobremos
- Como sigais poniendome pegas no os pago, ¿eh?

D

#34 se dice: Calla y toma mi dinero!

Caravantes

Hace años yo era cliente regular de PcComponentes, pero dejé de comprar ahí por este tipo de cosas. Es legal, pero solo funciona porque juega a su favor con nuestra percepción y con la falta de atención: la información de la suscripción está en la letra pequeña, mientras que el supuesto descuento está escrito bien grande. No me parece honesto y hago todo lo que puedo por evitar comercios que incluyen este tipo de trucos sucios.

mmpulido

#83 De hecho arriba viene el logo de PC Componentes, como si fuera parte de la compra que acabas de hacer. Se valen de la confusión de la gente eso está clarísimo, luego si ya te has suscrito pues aguantas... ¿Quién se suscribiría si no apareciera ahí el anuncio? Pues eso.

m

Y algunos neoliberales todavía quieren relajar aún más las normativas que protegen al consumidor, no quiero pensar qué nos podríamos encontrar en ese caso, tendríamos que hacer varias horas al día revisando todo lo que hagamos para asegurarnos de que no haya jugarretas como esta.

h

A mi me pasó hace meses, y les escribí reclamándolo y me hicieron una devolución

baraja

Espero que creen juzgados específicos para estafados por no leerse cuatro líneas de texto con las condiciones.

Creo que pone dos veces que el coste son 15 euros mensuales

avalancha971

#70 Si desde luego está diseñado para tontos. La cuestión es, ¿está bien aprovecharse de los tontos?

¿Crees que tiene algún sentido eso más allá de engañar a la gente?

Es decir, ¿alguien aceptaría eso conociendo las condiciones? Yo creo que no, creo que la única razón de ser es engañar a la gente, y eso está mal. Que la gente sea tonta no te da derecho a aprovecharte de ella.

Será legal y no se podrá hacer nada. Pero yo desde luego por mi parte y espero que por la de muchos que lean estos, intentaré no comprar en ninguna de las tiendas que participen en esto.

danao

"Nadie da duros a pesetas."

El refrán español que perdurará generación tras generación.

Sadalsuud

#23 Es "nadie da duros a 4 pesetas". Si yo te doy 5 pesetas por un duro tuyo, pues no es una estafa. lol

Yo he comprado en PCComponentes varias veces estos últimos meses y no recuerdo que me halla salido eso, quizás porque uso firefox y tengo el Adblock plus y el noscript o porque ya saben que soy mas pobre que las ratas y no van a sacarme un dinero que no tengo.

eduardo_chao_onega

Hace algunos años en PcComponentes me apareció un formulario de Privilegios en Compras luego de hacer una compra. No me di cuenta hasta que vi el cargo en el banco y cuando lo vi le solicité al banco que lo devolviera. Este me pidió alguna prueba así que escribí un email a Privilegios en Compras para que me explicarán porque me habían dado de alta sin mi consentimiento y me respondieron por email que lo hicieron "sólo por proponérmelo" y aún así el banco no me lo devolvió. Por cierto el banco es ING DIRECT.

D

Yo entiendo a los afectados, pero hombre...que nadie, nadie, nadie, regala dinero por la cara. Es lo mismo que la publicidad de los seguros o la de mediamarkt, que te hacen pensar que se han vuelto locos y que son tontos y van a ir tirando billetes sacados directamente de los bolsillos...lo tienen todo estudiado y calculado.
La conclusión obvia es que visto el nivel de pillería hay que empezar a leerse la letra pequeña detenidamente, aunque nos lleve diez minutos, antes de dar información sobre nuestras cuentas y tarjetas.

joffer

#21 A ver, el regalo de dinero está asociado a una compra en una web de confianza. Se sirven del nombre de esa marca y de tu actual compra para meterte la "supuesta oferta".

Es algo en que nadie caería si sale como un pop-up si navegas por cualquier rincón.

Pero si te acabas de gastar 2000€ en un ordenador, puedes ver normal, como pasa muchas veces que el comercio te regale 16€ para tu próxima compra. Y está claro que ese es el gancho. Otra cosa es no leer ni un texto ni ver que se sale de la web original. Pero justo hay que defender a la gente que necesita protección.

lvalin

Resumen para vagos. La gente es bastante gilipollas y siempre hay un hijoputa deshonesto pendiente de robarle su dinero.

D

falta el meme del perro "ayudendme le di a si a pagar 15 euros al mes por ahorrarme 20 ahora"

D

#19 Adoro ese meme 😆

anakarin

A mí me ha salido en un par de sitios (16 euros) y no hace falta leer mucho para darte cuenta de que conlleva una suscripción. No está oculto y no hay que leer mucho para encontrar las consideraciones. Casi que al primer vistazo por encima se ve.

Si alguien ha caído en eso es que no se ha fijado en absoluto en lo que acepta.

m

Menudo titular, da la sensación de que te cobren 15 euros al mes y no puedas hacer nada. Igual te lo cobran una vez si eres un inocentón, pero luego lo cancelas o le dices al banco que no se vuelva a pagar y punto.

itineratur

No solo eso, sino que para que te envíen ese descuento tienes que dejar tu tarjeta en otra vez, en otro sitio. A ver, que estás haciendo otra compra, en este caso una suscripción.

S

Veamos, ¿compras un ordenador por 500-600 euros y por un reembolso de 15 euros das datos de la tarjeta tan alegremente? Veo que no es mediante Paypal...

montag

Si de cada 1000 baners se sacan una suscripción ya les compensa.

xyria

Todo muy bien explicado en el artículo, pero el autor -supongo -- es un canelo que cayó en una burda trampa.

Imag0

Son todo ventajas!

PussyLover

Aunque me parece rastrero lo que hacen esas webs redirigiendo a otra web que no es suya hay que tener un poco de luces y ver que no es el mismo dominio, no deja de ser un phishing que sabes que te la vana meter doblada, nadie da duros a 4 pesetas (¿esto como se convierte a euros ?)

D

Ayer lo vi en FNAC. Como huele a estafa directamente lo cerré y ni me paré a leerlo

Barquero_

Una web ajena a la que compras te pide la tarjeta bancaria para no cobrarte y se la das.
Esto ya salió en los simpson, con el inspector de billeteras.

D

Caixa Wallet, recarga por el importe que voy a comprar, y si alguien quiere hacer un cargo lo tiene crudo
Supongo que todos los bancos tendrán una tarjeta similar

p

yo también he cometido un error... Pensé en comprar en el "Amazon" español, para apoyar el negocio patrio y tal... Pero no es lo mismo ni de lejos Lo siento, pero deben esforzarse más si quieren competir. Me sabe mal enriquecer al extranjero pero es que tienen mucho que mejorar:

- El carrito de la compra se vacía (what??) según inicies sesión o no, si cambias de PC, lo pierdes. Esto es una desventaja si has ido añadiendo cosas para ver más tarde, grave error
- Teléfono muy difícil de alcanzar
- plazos de entrega imprecisos
- la truquiñuela del vale de descuento (me pasó a mí) es MUY cutre. Tienen que estar muy fastidiados económicamente para llegar a ese truco sucio y colarle un marrón a quien te acaba de comprar un producto y ha confiado en ti.

A favor la web va muy rápida y suele ser muy potente.

D

Yo leí la letra pequeña antes de picar. Me sorprendió que fueran tan hijos de la gran puta. Esto de vincular un engaño a tu sistema de fidelización es de premio nobel de la estupidez.

r

He vuelto, chavales.

1 2 3