Publicado hace 6 años por Calipodelimon a puentesdigitales.com

Las máquinas ya están comenzando a crear canciones o libros por sí solos. Su avance en todas y cada una de las ramas del arte es probablemente imparable. ¿Qué pintarán? ¿Sabremos diferenciar arte-humano de arte-máquina?

Comentarios

D

Pintar pollas en los baños públicos?

skaworld

#2 Una de las representaciones artísticas más puras, alejadas de todo circuito comercial y basadas en la más absoluta libertad creativa tanto plástica como de discurso, que desgraciadamente y con el advenimiento del smartphone, se está perdiendo

D

#5 al contrario, se masifica, mira el "negro del guasap"

D

#2 y cacas,nadie piensa en las cacas?!!

borteixo

#2 llevamos dibujando pollas desde los albores de la civilización, dibujar una polla te conecta con tus primeros ancentros.

P

#2 pollas? Baños públicos?
Atocha!

N

Si hay gente aceptando las mierdas que se exponen en ARCO (no digo que todo sea mierda digo que hay mierdas) ¿por qué no vamos a aceptar algo bonito que haga máquina?

Además, el arte no siempre es arte porque haya nacido de una pretensión puramente artística, sino porque gusta y/o inspira algo.

D

#1 O sea, que para que algo pueda ser calificado como "arte" tiene que:

a) ser bonito
b) gustarte
c) inspirarte

Tu opinión me recuerda al "experimento de los artistas rusos Vitaly Komar y Alexandir Melamid, que gastaron miles de dólares en una amplia encuesta que permitiera determinar cómo sería el cuadro más deseado por la gente de los Estados Unidos, junto a su contraparte, la obra menos deseada. Los resultados indicaron el gusto por un paisaje azul en la primera opción y una obra de geometría abstracta entre naranja y dorado para lo que menos querían. Se enfatiza pues como las cosas de fácil accesibilidad y superficiales son aclamadas y lo que requiere de mayor esfuerzo es repelido."*

Y, por supuesto, la intencionalidad del creador es para ti algo que se puede despachar displicentemente, sin darle mucha importancia porque, al fin y al cabo, lo que importa es lo que a ti te parezca. El resto del mundo no tiene ni puta idea.

Vamos, que eres un bocazas al que le gusta pontificar sobre cosas de las que no tiene ni puta idea, y que intentas hacer pasar tu subjetividad infantil (por poco madurada) por algo parecido a un criterio universal para definir una de las más complejas expresiones de la creatividad humana. Vamos, que semejante temeridad a la hora de emitir opiniones, solo puede estar basada en una sólida, profunda y bien estructurada ignorancia.

Pero no te preocupes: la mayoría está de tu lado, por lo tanto tienes razón.

*http://www.yaconic.com/musica-de-mierda-y-el-buen-gusto/
https://en.wikipedia.org/wiki/Komar_and_Melamid

N

#13 Buf, has escrito un rollo demasiado largo y por como empiezas tu opinión no me interesa demasiado. Suerte con tus cosas.

Pero de todos modos, si para ser "arte" basta con que lo diga el "artista" que, además, dice que su obra cuesta varios miles de euros aunque no inspire una mierda a nadie, ni tenga el más mínimo valor estético, pues ya me dirás (es un decir, no te molestes) que tiene de malo lo que he dicho yo.

Robus

El problema del "arte" es que no solamente no es definible sino que su definición cambia...

La semana pasada leí este chiste:

http://www.gocomics.com/monty/2018/02/21

y debo reconocer que no tenía ni idea de quien era ese tal Bouguereau... así que lo miré en internet:

https://en.wikipedia.org/wiki/William-Adolphe_Bouguereau

O sea, un artista que tuvo mucho exito (y que, personalmente y desde la ignorancia, me parece muy buen pintor) fue posteriormente menospreciado y vilipendiado por otros grandes artistas como Degas y Gauguin... llegando incluso a inventar la palabra "Bouguereauté" para referenciar los acabados "limados" que, según la wiki:

Fue un sello distintivo del arte académico francés. Se refiere al proceso de suavizar la calidad de la superficie de una pintura para que la presencia de la mano del artista ya no sea visible. Fue codificado por la Academia francesa en el siglo XVIII para distinguir el arte "profesional" del producido por los aficionados.

O sea, lo que era un sello distintivo de arte pasó a no serlo y los artistas que lo usaban a ser denostados... por un simple cambio de gustos...

Hoy en día se está recuperando la percepción de Bouguereau como un gran artísta...

Así que, sinceramente, discutir que es o que no es arte es una tontería... lo que para mi es arte puede no serlo para ti... y los podemos dos estar completamente equivocados según otra persona.

Así pues, lo que percibimos como "arte" depende de nuestras preferencias personales...

Como dice #1 y contradice #13 el arte debe inspirar o hacer reflexionar al espectador... sino, no es nada.

D

#16 Pero primero hace falta un espectador con capacidad de reflexión, algo que no abunda.

La gente, por lo general, primero opina y luego... ya veremos.

Minha

Cuando hace unos 15 años fuí al MACBA (Museu Art Contemporani Barcelona), me quedó claro, que cualqueir tipo de inteligencia, desde la artificial hast ala de una hormiga, pueden crear arte.

https://www.google.es/search?q=robert+rauschenberg+cardbird&client=firefox-b&dcr=0&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwj3toXDi8PZAhWBOhQKHWSFAGIQsAQILw&biw=1112&bih=493

Ojo, ese artista tiene cosas muy chulas, pero me pareció surrealista ver eso ahí colgado.

Lo mismop era la intención del artista, que pasados tantos años, esa sea la única* obra que recuerde de aquella visita.

* La que más recuerdo fué esta: https://www.google.es/search?client=firefox-b&dcr=0&biw=1112&bih=493&tbm=isch&sa=1&ei=3LuTWqj2GYGUUYmDrfAO&q=perro+globos+warhol&oq=perro+globos+warhol&gs_l=psy-ab.3...9730.10425.0.10951.7.7.0.0.0.0.148.613.4j2.6.0....0...1c.1.64.psy-ab..2.0.0....0.9cMIgVtiUSk

strike5000

#9 Debo ser muy cateto, porque no le veo el menor sentido ni estético ni artístico a recortar y pegar cartones.

scor

Lo llamaremos "Arte altificial"

TrollHunter

Siempre quedará por pintar "blanco sobre blanco" y similares

D

D

Habrá que manejar conceptos como creatividad, belleza, expresividad, para valorar el arte. En cualquier caso, hay campos donde aún ganamos a los robots como en improvisación y quizá espontaneidad. No se, igual me equivoco.