Publicado hace 9 años por tucan74 a noticias.lainformacion.com

Suecia ha sido desde hace décadas un modelo de democracia en donde conviven el progreso económico y un bienestar social generalizado. Sus grandes avances han inspirado propuestas de muchas formaciones políticas, entre ellas las de Podemos, algunas de las cuales han sido presentadas esta semana. ¿Qué principios ideológicos han inspirado esta democracia tan envidiada en el mundo, incluso en épocas de crisis?

Comentarios

s

#5 este comentario y sus votos dan una idea de lo que nos vamos a parecer a Suecia en unos años...

ReySombra

#54 No pillo tu comentario, pero deberíamos poder parecernos a Suecia (o a al país que sea) en lo que nosotros queramos parecernos, no veo que problema hay.

#5 La educación y la sanidad no son una puta inversión, son derechos de las personas.

ReySombra

#58 Por supuesto, pero he querido expresarlo en términos "económicos" para toda esa gente que parece entender el gobierno de un país como una sucesión de asientos contables.

Grecott

#13 Lo que quieras pero si buscas en indices de calidad de vida en el mundo Suecia SIEMPRE esta entre los 10 primeros.

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_calidad_de_vida

http://laportadacanada.com/noticia/australia-suecia-y-canada-los-paises-con-mejor-calidad-de-vida/697

Imag0

#23 No puedes comprar alcohol el sábado a la tarde... en serio eso es calidad de vida? Qué es suecia, Irán?
Para mí no es calidad de vida si mi libertad está limitada por el gobierno.

anv

#47 Mira... en todas partes hay cosas buenas y cosas malas. No podemos decir "no podemos copiar a suecia porque no venden alcohol los sábados por la tarde". Sencillamente, se copia lo bueno y no lo malo. Así de fácil.

Imag0

#50 Claro, lo complicado es que todos coincidamos en qué es lo bueno y lo malo de Suecia.

FrCeb

#13 no hagas esto hombre, que no estamos para ser críticos! en España to malo, fuera to bueno (siempre y cuando sean paises norteños, nada de africanos o cosas así).

dandolevueltas

#13 comparto tu punto de vista. He vivido un año en Suecia, aunque de Erasmus, pero llegué a ver la pésima atención sanitaria de urgencias con algún accidente de un compañero y, en general, la vida en Suecia no es tan bonita como nos la pintan en las noticias...

Autarca

#13 precisamente tengo entendido que ahora, seguramente por todo lo que dices, se ha vuelta a votar socialistas.

Los Neocons engatusaron a la gente con bajadas de impuestos, pero después de veinte años los suecos han pensado que estaban mejor con sus servicios públicos de calidad.

D

#1 Ah, y si escribes tu nombre en google hay varias paginas que muestran tu DNI, donde vives (con google maps), cuanto ganas y que propiedades tienes. Seöores ladrones de identidad, aqui teneis un campo abonado.

s

#1 España está en el puesto 49 en el índice de libertad económica. Suecia en el puesto 20. (http://www.heritage.org/index/ranking)

Y los españoles, más listos que nadie, queremos parecernos a Suecia haciendo las cosas que hace Francia.

BiRDo

#26 "índice de libertad económica"

D

#32 Puedes no valorar estos índices, pero lo que se critica es poner como ejemplo a Suecia como país exitoso con economía "socialista" cuando realmente tiene una economía liberal.

BiRDo

#33 Los neoliberales llevan gobernando el país desde hace 20 años (y así van las cosas desde entonces), mientras que desde el 46 hasta finales de los 90 el signo político fue bien distinto. Los avances sociales no los trajeron los neoliberales precisamente (ni se les espera). Y como ya te está diciendo uno que vive allí más arriba, las privatizaciones de los últimos 20 años no han hecho otra cosa que empeorar los servicios.

En serio, pensar que anteponer el beneficio económico al social mejora el servicio es como creer en el espíritu santo: un acto de fe. Fundamentalmente porque no hay relación causa efecto. Y por supuesto descuenta el hecho de la gente que se queda fuera de él cuando se privatiza y se sube el precio, que se transforma en una barrera de acceso. Otro día perdemos el tiempo hablando de todo esto, porque entiende que a vosotros que sólo entendeis del amor hacia el dinero cambiaros los esquemas no se consigue ni con una lobotomía.

D

#34 Cada uno puede tener sus ideas de economía, yo todavía no lo tengo claro. Pero lo que es falaz es poner como ejemplo de país social-democrata un país que lleva 20 años gobernado por la derecha.

BiRDo

#36 Está claro que el impacto de la izquierda que gobernó durante 60 años ya no se deja ver. Anda, anda.

s

#32 cuando aplicas las medidas que Suecia tiene en común con Ecuador y ninguna otra medida sueca, no acabas pareciéndote a Suecia sino a otra cosa.

Que seas socialista o liberal es irrelevante.

r

#1 Los ricos han tenido el control de los medios de comunicacion hasta ahora. Y evidentemente, cuentan su "verdad". Y cala. Pero es una verdad que no se sostiene mas que para su propio interes. Ahora que ya no tienen tanto control de la comunicacion, y que la cosa esta tan jodida, lo van a tener dificil para marcar a fuego sus ideas en las nuevas generaciones. Es decir, tienen un problema. Bendito problema!!

anv

#1 "o privatizas o los contribuyentes se van a arruinar"

La verdad yo no se de donde sacan eso... Comparémoslo con una casa: puedes pintarla tu mismo, o puedes llamar una empresa que te lo haga. ¿qué crees que te saldrá más barato?

Hay que tomar en cuenta que pintarla uno mismo implica ocupar tiempo que también vale. Pero la empresa siempre costará más cara porque hay mucha más gente queriendo ganar dinero con ese trabajo. Desde el pintor hasta el dueño de la empresa pasando por contables, abogados y demás gente que trabaja para una empresa y que tiene que cobrar su sueldo aunque el único que de verdad hace el trabajo que necesitábamos es el pintor.

D

#2 a los ricos les interesa que nadie intente secuestrar a sus hijos por la calle o un frustrado entre a un local público a asesinar a todo bicho viviente.

La igualdad es beneficiosa para todos.

#10 Te doy la razón, pero pocos saben que eso es un riesgo real.
Se creen que su burbuja económica y los poderes públicos les protegen (cosa que hasta cierto punto es real) y que por eso están a salvo. No ven el riesgo real de que se rompa la paz social.

D

#11 Wilkinson Pikett 1999. Piketty 2014.

Muchos lo saben, no sale en la 1 porque hay que idiotizar a la masa.

D

Suecia ocupa la tabla superior en el indice de liberalización económica. El tipo máximo para el impuesto de sociedades es el más bajo del mundo. Abolió el impuesto de patrimonio y las herencias. Ya existen funcionarios, son empleados públicos; y los organismos públicos son entes independientes autogestionados y notoriamente son hostiles al intervencionismo político.

Ya solo por mencionar a uno de los ministros que llevó a la economía sueca a la quiebra es para tirar a la basura el artículo.

kapitolkapitol

artículo tendencioso y sesgado que olvida los puntos centrales, en mi opinión

la liberalización económica de suecia es de las mayores del mundo, eso...unido al hecho de que no se estrangula la creación de riqueza en sus primeras fases como apunta #17 (ya que es al final a la hora del consumo cuando se mete el hachazo)es lo que posibilita un estado con una socialdemocracia más engrasada...es simplemente un buen híbrido, con cosas de un sistema y cosas de otro

todo ese, por debajo, de que simplemente son humanos más evolucionados por regla general...más informados, más empáticos, más instruidos, más resposables

D

En este artículo de Vicenç Navarro se ahonda en algunas características que señala el meneo. La lectura es interesante porque explica el porqué de la derrota del gobierno conservador-liberal que durante su mandato dio la espalda a esos principios
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2014/09/19/el-coste-politico-del-neoliberalismo-el-caso-sueco/

e

Por si alguien todavia no tiene claro como piensa el presidente:

la desigualdad es algo natural al género humano y toda búsqueda de la igualdad es "radicalmente contraria a la esencia misma del hombre"

Todos los modelos, desde el comunismo radical hasta el socialismo atenuado, que predican la igualdad de la riqueza" tiene como objetivo "la imposición de la igualdad" y son "radicalmente contrarios a la esencia misma del hombre (...) y por ello, aunque se llamen 'modelos progresistas', constituyen un claro atentado al progreso porque contrarían y suprimen el natural institnto del hombre a desigualarse, que es lo que ha enriquecido al mundo y eleveado el nivel de vida de los pueblos.

Mariano Rajoy
http://cadenaser.com/ser/2007/01/18/espana/1169081419_850215.html

Autarca

#15 Pedazo de documento me has revelado. A estos individuos los medios de comunicación siempre les ponen una especie de telon que impide ver que tipo de escoria despreciable son.

RespuestasVeganas.Org

#15 La esencia de toda esa ideología está desmembrada en mi blog.

Reflexionad sobre las palabras "libertad" y "naturaleza" o "natural", son las palabras más manipuladoras de masas que existen.

RobertNeville

Estoy por votar errónea. El titular debería ser: "Las 5 claves de la socialdemocracia sueca para Martin Algarra". Que un autor piense que esas son las claves de la socialdemocracia sueca, no significa que efectivamente lo sean.

Autarca

#16 No te parece que exageras? Esa coletilla se presupone en todo, desde libros de historia, biografías, e incluso ciencia, todos están sesgados por la opinión de sus autores. Todos deberían llevar la coletilla de "según ..."

RobertNeville

#60 Los libros de ciencia jamás deberían estar sesgados por ninguna opinión, deben ser totalmente asépticos. Si quieres demostrar la validez de un medicamento para tratar un cáncer, debes realizar un estudio de doble ciego y después extraer conclusiones. Debes decir cuántas personas han experimentado mejoría y en qué cuantía. No puedes decir: "tiene buena pinta en mi opinión servirá".

En este artículo, el autor habla de lo que para él son las claves de la socialdemocracia sueca. Sin embargo, no habla en ningún momento de lo liberalizada que está su economía como bien apuntan muchos comentaristas. Por eso, me parece un artículo sesgado.

Autarca

#68 "Los libros de ciencia jamás deberían estar sesgados" No deberían, pero no se puede evitar, sobre todo cuando se llega a determinados niveles de complejidad.

Por supuesto que el autor habla de lo que para el son las claves de la socialdemocracia, y otro autor tendrá las suyas propias. De todos modos, me sorprende que señales como muy liberalizada a la economía sueca, es uno de los países de la eurozona con mayor presión fiscal.

Grecott

La economía, si no esta al servicio del ser humano, convierte los países en un genocidio organizado, donde los pobres y los trabajadores son explotados y desechados. Si la riqueza y el bienestar no se reparte, no es una sociedad, es una granja de seres humanos, al servicio de una oligarquía sin escrúpulos ni dignidad.

Cuando los que gobiernan pierden la decencia y la razón, los ciudadanos tienen, o el deber de perder el respeto o la condena de ser esclavizados.

D

El mayor problema que tienen los suecos es la inmigracion. Solo hay que ver barrios enteros controladas por la Sharia donde la policia no tiene autoridad alguna.

Pero parece que esto no les interesa mucho a los medios.

D

Me encanta cuando se ponen países liberales como Suecia o Dinamarca como ejemplos a seguir contra la liberalista casta española lol

p

Coooomo??? Según la teoría de la cuantización ideologico-económica (corolario marhuenda-Inda) las relaciones socio-economicas solo puede entenderse como una magnitud discreta con dos estados posibles: capitalista y marxista. Qué es eso de la socialdemocracia Sueca??

D

Una imagen vale más que mil palabras

anv

#40 Un ejemplo: A mi me parece perfecto los sueldos o los despidos sean pactados entre el empleado y el empresario. Peeeero, primero tiene que desaparecer el paro. Cuando el empleado le pueda decir al empleador: o pactamos algo razonable o me voy a otra parte, entonces podrá haber tratos justos. El "PPSOE" se encargó de aumentar el paro. Lo hicieron INTENCIONALMENTE porque es la manera de ser "competitivos" (léase sueldos bajos). Hoy en día, el empresario le dice al empleado "necesito que trabajes este domingo pero no te voy a pagar nada por ello, si no quieres tengo una pila de currículums de gente que está deseosa de ocupar tu lugar y trabajar hasta en navidad".

¿Cómo se soluciona? Se pueden probar muchas cosas diferentes. Una de ellas es la renta mínima universal. O sea, que el empleado pueda decir "yo el domingo no trabajo y no tengo miedo a que me eches porque no me moriré de hambre". Hay más alternativas y hemos aguantado tantas cosas que creo que no nos cuesta nada dejar que "experimenten" con nosotros a ver si dan con algo que funcione.

Una vez estabilizada la cosa, y que todo el mundo tenga lo necesario para una vida digna, puedes desregular todo lo que te de la gana y dejar que cada uno haga el trato que más conveniente le parezca. Puede haber quien pacte un salario alto a cambio de un despido barato, porque esté tranquilo de que su trabajo será tan bueno que no querrán echarlo. O puede que haya quien no quiera arriesgarse y prefiera pactar un despido alto. Pero no puede haber pactos cuando una de las partes está desesperada.

NoEresTuSoyYo

Tenemos ejemplos de sobra de como se lleva un país, si no estamos así es porque no quieren y no les interesa, simpy as that - _ - .

RespuestasVeganas.Org

La socialdemocracia (como el PSOE, etc) es un engaño del liberalismo para robar votos al socialismo. Te venden la moto mientras permiten la existencia de liberales cuyo objetivo es el beneficio propio sobre el bien común(ista). Tarde o temprano la socialdemocracia cae por las presiones permitidas y por el efecto que la propaganda de los egoístas tiene sobre la cultura y sobre las personas. La socialdemocracia hace el juego a la economía capitalista, no se opone a ella, la cual está cometiendo un genocidio en otros países.

La socialdemocracia defiende el liberalismo porque es liberalismo encubierto:

(P1) Toda ideología que defiende el asesinato debe ser prohibida.
(P2) El liberalismo defiende el asesinato por omisión.
(C) El liberalismo debe ser prohibido, junto con su sistema económico de "libre" mercado (capitalismo).

La premisa (P2) la explico aquí: http://www.respuestasveganas.org/2011/06/argumento-los-humanos-no-debemos.html

Que me parece bien que en el camino hacia el socialismo se pase por una etapa socialdemócrata, pero la cosa no debe estancarse ahí y debe avanzar hacia el socialismo.

D

#55 Qué estofado de ternera me voy a preparar en cuanto llegue a casa

#61

Como si comes fruta, tu comentario es bastante lerdo.

D

#62 Ilumíname, oh vegano respondón

m

Lo bueno de no ser el mejor en algo, es que puedes aprender del mejor.

FrCeb

somos unos esclavos de la climatología, aunque vivamos en el siglo XXI (que a veces se usa como referencia de la "cumbre" de la civilización, como si todavía no nos quedara nada por aprender)

y es que el Sol es el que manda. En estos países norteños, tan ejemplarizantes en cuanto a sus políticas sociales, su desarrollo en ciencia e investigación y demás, tienen que pasar tantas horas encerrados que eso mueve las cabezas hacia lugares positivos (o negativos en ciertos casos, que estas noticias no salen: cuando se trata de hablar de países extranjeros todo es maravilloso)

charlie1234

#29 y entonces que me dices de estonia, letonia o lituania? Porque que yo sepa estan a la misma latitud... Yo no creo que sea el frío lo que importa sinó la calidad de las personas. Si en un país la gente es legal, con una etica que les impida robar, mentir o falsear la sociedad tiene que ir bien de una manera o otra. En este país el problema es que impera el "si a mi me va bien que le den a los demas" y eso es un poco triste.

D

Tuve un profesor en la universidad que nos hablaba de las bondades del neoliberalismo y las privatizaciones. Sus argumentos nos convencían por nuestra falta de conocimientos. Decía que el estado al ofrecer la gestión de servicios públicos a empresas privadas se mejoraba la competitividad y por tanto la optimización de los servicios, en contraposición a las gestiones puramente estatales monolíticas y corruptas.
La realidad es que al final las privatizaciones no se otorgan a los mejores gestores sino a amiguetes que ofrecen los peores servicios permitidos por leyes laxas y a medida a precio de oro.

En Suecia hay muchos casos de mala gestión privada que ofrecen peores servicios que antes de tanta liberalización estatal.

D

Lo que hace falta es que haya alguien velando por que los procesos sean lo más eficientes posibles. Y desde luego no me refiero a los políticos.

En Reino Unido por ejemplo tienen la "Office of Government Commerce" (OGC), en español: Oficina de Comercio Gubernamental, que según la Wikipedia "es una organización del gobierno del Reino Unido responsable de las tareas que mejoran la eficiencia y la eficacia de los procesos de negocios de gobierno." Allí se desarrollan metodologías como por ejemplo PRINCE2 (http://es.wikipedia.org/wiki/PRINCE2), que es considerada estándar de facto para la gestión de proyectos en varios países, empresas privadas y organizaciones.

Conclusión, lo público puede ser muy eficiente si queremos que sea así.

AaLiYaH

#49 ¿También sabrás que muchas agrupaciones de Ganemos no son más que uniones de grupos municipales castuzos que quieren aprovechar la marca Podemos para poder sentarse en su potrona, no? Vamos, si no lo sabes te lo adelanto, que no es lo común, pero también existe.

El ejemplo de Torrelodones lo suelo utilizar yo cuando alguien me dice que los ciudadanos no pueden gobernar y hace falta "gente preparada", pero repito, no todas las agrupaciones de Ganemos van con afán de mejorar su comunidad...hay mucha casta ninja por ahi bajo las siglas.

polvos.magicos

Evidentemente no se puede comparar la democracia sueca con la "democracia" española, ellos nos llevan en ese tema siglos de ventaja, pero si nuestros políticos en vez de empezar esta pseudodemocracia de la que no disfrutamos la hubieran comenzado poniendo como base la de otros paises, como Suecia y no sus bolsillos como ha sucedido, hace años que las cosas irían mejor, creímos que cambiando de régimen cambiariamos también de sistema político sin pararnos a pensar que lo que hay que cambiar es el sistema corrupto, sin ese cambio prioritario no hay democracia ni hay nada, tanto dá que nos robe la derecha como la izquierda pasando por el centro en el camino si la mentalidad de los politicuchos que nos inundan, es siempre la misma, da igual en el lado que esten, sus bolsillos van siempre por delante del bien común y así, nunca puede existir una verdadera democracia.

D

Estan convencidos de eso porque tambien saben que sino no los votaria ni el gato. Eso habla mucho de la gente tambien, qué vota. Ojo, a veces es pura ingenuidad e ignorancia nomas.

RespuestasVeganas.Org

#71 "el gobierno deja respirar a los trabajadores de este país con los impuestos" y "la culpa de todo no la tiene angela merkel" también es populismo, populismo de derecha liberal en este caso.

D

#73 No sé para qué me molesto en contestar a alguien que sólo oye lo que quiere oír. A ti no te hacen falta políticos populistas.

D

Estoy perdidoooo, SOS. Que alguien me ayude, al final que es mejor el modelo VENEZUELA, EL MODELO SUECO, EL MODELO ANDORRA....Gracias por la aclaración. Vengo enseguida, salgo a por palomitas.

Stryper88

Ningún modelo puede aplicarse a un contexto diferente pues dará resultados distintos. No obstante, algunas medidas si son adaptables a nuestro contexto. Si funciona, ¿por qué no cogerlo?

D

También está alejarse del populismo, pero eso queda mal ponerlo.

#35 ¿Qué populismo? ¿el de derechas o el de izquierdas?

D

#56 de todos, naturalmente. tan populista es la derecha con "el gobierno no deja respirar a los trbajadores de este país con los impuestos" como la izquierda con "la culpa de todo la tiene angela merkel, por facha"

S

Me parece estupendo que Olof Palme empiece a ser también una referencia para Podemos, pero es una lástima que se le haya olvidado al autor decir que la clave número uno es la estabilidad presupuestaria. Qué raro que se le haya olvidado
http://www.fedea.net/limites-constitucionales/comparando_limites_constitucionales.pdf

powernergia

#8 Y fijate que hoy por hoy y visto lo visto creo que el UNICO partido que nos podría garantizar estabilidad presupuestaria es PODEMOS (hasta cierto punto claro porque los milagros no existen)

Eso lo vamos a ver de una manera muy clara y rápida en los ayuntamientos donde pueda gobernar.

Por cierto siempre que se habla de este tema es bueno recordar que la deuda en España se está incrementando a un ritmo de 200 millones DIARIOS, o de como Cospedal, campeona de la "austeridad" y de los recortes, casi a duplicado la deuda de CLM en solo 3 años.

AaLiYaH

#9 ¿Quien a dicho que Podemos se presente a las municipales? Eso está aun, como muchas cosas, pendiente de decidir.

Eso si, si seguimos la estrategia de Pablo y Cía (que a mi parecer van muy bien encaminados y saben lo que hacen), precisamente las municipales no entrarán en nuestra agenda, porque arribistas han llegado y no pocos y ahora mismo, sin haber cambiado las leyes contra la corrupción, un sinvergüenza en una de nuestras listas nos hunde en la más absoluta miseria.

Primero las generales, y luego ya, con las leyes cambiadas para que se controle a todos los políticos y los corruptos reciban castigo ejemplares, podemos arriesgarnos a tener un topo que nos salga rana, porque ya se verá como la justicia lo castiga como es debido.

powernergia

#46 Podemos no se presenta a las municipales, pero hay muchas candidaturas que tendrán la "marca podemos", y seguramente en algún sitio podrán incluso gobernar.

Las "agrupaciones de ciudadanos" que se están preparando en muchas localidades, y que en algunos casos son también agrupaciones de partidos como IU, Equo, Podemos y otros, pueden cambiar muchas cosas incluso antes de que cambien las leyes.

Un buen ejemplo de lo que pueden hacer los ciudadanos cuando se preocupan de lo suyo, es la localidad de Torrelodones, gobernada por una agrupación ciudadana.

Pembroke

#8 Bueno, empiece a ser también...¿Qué lo dices, por IU?
Es obvio que ninguno de los actuales partidos autodenominados(aún) socialdemocratas siguen la estela de Olof Palme. Por eso lo mataron en su día...
Oye, que yo contra el moderno socioliberalismo del PSOE y resto de partidos que eran en el pasado socialdemócratas, no digo nada. Si creéis de verdad en ello y creéis honestamente que es lo mejor para cada pueblo, pues nada que discutir. De no creerlo no hubierais abrazado Maastrich, la tumba de la vieja socialdemocracia europea.

S

#18 hombre, a mí me me hace mucha gracia que vengan comunistas de toda la vida a dar lecciones de qué es la socialdemocracia, sin haber participado en su vida en el más mínimo debate interno del PSE, sus instituciones y sus economistas. Comprendo que vivo en el país de la risa, España, pero esto ya me ha parecido demasiado.

Olof Palme es el de delante, por si tienes dudas de quién era
http://www.elcorreo.com/vizcaya/noticias/201102/27/Media/palme2--647x331.jpg