Hace 5 años | Por Quinqui a 65ymas.com
Publicado hace 5 años por Quinqui a 65ymas.com

Este año se cumplen 40 años de esta obra crucial para el género y que convirtió en mito a Camarón

Comentarios

m4k1n4v4j4

#3 Luego habla de Tomatito, pero cierto que mete ahí a Paco de Lucia cuando no participó.

s

Ahora es un disco de culto, en su día recibió un rechazo enorme. Quizás la primera canción debió ir la última, al ser de las más experimentales y novedosas del disco, y así no habría tenido un choque tan grande a los que en su día esperaban de Camarón otra cosa.

D

#1 Disco valiente. Decía Tomatito mientras lo grababa que en su familia lo iban a matar

El artículo habla de Paco de Lucía a la guitarra pero, ¿al final no participó o me engaña la memoria ya?

Peazo_galgo

#2 sí, yo recuerdo leer en una biografía del Camarón que éste se asustó tanto del rechazo que recibió el disco que decía que de ahí en adelante sólo quería discos de "palmitas y guitarritas" sin más cosas raras... por suerte para el flamenco no siguió por ahí...

M

Recomiendo el documental "Tiempo de leyenda":

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-tiempo-leyenda/1450999/

Disco valiente dónde los haya, que en su día fue un fracaso total. Dicen que los más puristas iban a devolverlo a la tienda porque se sentían engañados y decían que ses no era el Camarón. A Camarón le costó recuperarse del palo que le dieron y le hizo replantearse muchas cosas.

Aparte de los músicos, grande Ricardo Pachón, que fue el padre de este disco y gran responsable de que viese la luz

joffer

#15 Mucho rencor no le debe de tener cuando siguen tocando juntos Raimundo y él cada vez que se encuentran.
Yo creo que esas son historias de fantasmas. Y no confundir el "aprovecharse" con generar sinergias. Yo creo que como tantas, fue una relación artística donde ambos salieron bien parados.

Ya puesto me invento una tontería. Puede ser incluso que Raimundo en aquella época estuviese muy enfocado en el flamenqueo y junto con Kiko conocieran nuevos estilos como el Blues. Y la gente del calle dijese, con lo bien orientado que estaban estos niños para tocar en el tablao de la paca ha venido el catalán y les ha vuelto la cabeza loca... Ya te digo, habladurías.

joffer

Nunca será lo suficientemente valorado...Kiko Veneno.

hierba

#6 pues yo creo que esta sobrevalorado, se unió a los hermanos Amador y supo sacarles partido, viendo los músicos que hay en ese álbum lo de Kiko parece anecdótico

joffer

#9 No se si conoces la trayectoria de Kiko Veneno, pero tiene un temazo por cada estado de ánimo que puedas encontrar a lo largo de tu vida.

Si nos referimos sólo a La Leyenda del Tiempo, entre otras colaboraciones compuso la canción , tema que por su éxito popular y versioneo más de un compositor ya se hubiese dado con un canto en los dientes. Y tema, que entre tantos músicos destacó entre los demás.

Pero es mirar sus composiciones y temas cantados por él y sumergirte en la historia de la música: Pata palo, Lobo lopez, Echo de menos, Salta la rana, Joselito, Reir y llorar, en un mercedes blanco... y esto sólo de sus tres primeros albumes.

Si tu a eso le llamas estar sobrevalorado y que su éxito se basa en "sacarle partido a los hermanos Amador"

joffer

#12

hierba

#12 Si te mueves por sevilla escucharas historias de como se aprovecho de los hermanos amador, un tio culto venido de cataluña con estudios, y dos monstruos de la musica que apenas sabían leer y escribir, la historia del mánager y de los que de verdad tienen talento..., se llevo muchísimo más mérito del que se le debe atribuir

squanchy

Un artículo bastante flojillo.

Walldrop

iundíiioastalos cabellohhhh

D

No veas lo poco flamencos que se pusieron los puristas del cante jondo con el disco de marras poco les faltó para hacer una quema como la que hicieron con los de música disco en Chicago.

Antichulus

Pues a mí que es casi la única canción de camarón que me gusta.