Hace 8 meses | Por Larpeirán a demilked.com
Publicado hace 8 meses por Larpeirán a demilked.com

El mundo de la botánica es una fuente inagotable de asombro y fascinación. Aunque muchos de nosotros estamos familiarizados con plantas comunes como las rosas, los robles y los narcisos, existe un reino de curiosidades botánicas que parecen haber sido arrancadas de las páginas de una novela de ciencia ficción.

Comentarios

Dakaira

#8 eso si

Dakaira

No sé... Si que hay algunas raras, raras pero otras son de los más común. La primera lo es y casi todas las suculentas.

javimetal71

#4 La cuarta, la de los ojos, da grima

ElenaTripillas

#4 Si, aunque cuando te fascina la naturaleza te puedes quedar embelesado ante la flor de un tomate

e

#4 #12 las 22 y 24 las hay por Galicia en muchos sitios, mi abuela la tenía en casa

Dakaira

#14 en Asturias también hay a patadas.

triste_realidad

#4 #14 Esa es la passiflora, o flor de la pasión, que después se convertirá en fruta de la pasión o maracuyá (si es la passiflora edulis).
#12 Por eso se llama la fruta de la pasión y a la flor passiflora, por la pasión de cristo, nada que ver como muchos pensábamos (yo el primero) que venia por otro tipo de pasión.

e

#23 pues nunca he visto que mi abuela tuviera maracuyás en casa para comer...

triste_realidad

#24 Imagino que si no es la passiflora edulis, y es otro variedad no sacará maracuyas, o al menos maracuyas que estén buenos. Creo que hay muchas variedades de passiflora.

e

#25 ahora que lo pienso si que recuerdo ver dónde había estas plantas si que había frutos parecidos a la fruta de la pasión.

triste_realidad

#26 No soy experto, pero por lo que me dijo un propietario de esta planta, aunque fuera la passiflora edulis si no venia de esqueje puede que no estuviera especialmente buena la fruta, se ve que tienen mucha variabilidad genética y lo suyo es esquejar alguna que se sepa que saca frutos buenos y dulces.

Ergo

#0 botánica

ElenaTripillas

Seguramente el filtro de las fotos, verlo tan claritas las haga mas espectaculares, pero realmente, es que lo son

enfin

#1 El encuadre también ayuda. Muchas de ellas son planta fáciles de adquirir.

Paltus

Esta siempre me ha flipado. Parece un pájaro.

Djalminha

Leí británicos sin sorprenderme lo más mínimo

clasdeleso

lo de la izquierda son gominolas a mi no me engañas....

ElenaTripillas

#6 La primera yo diría que son distintos tipos de plantas germinando a un tiempo, y probablemente hongos, vemos un sembrado en "empedrado" o como se diga

Anfiarao

#0 pon en el título que el artículo es en inglés. Sino te la van a tirar

L

#2 Hecho, gracias.

Haushinka

#22 Sí, lo sé. De hecho puedes dividir los bulbos y de ahí con suerte salen más plantas. Yo tampoco he tenido suerte sacando semillas. Yo lo que hice el año pasado fue pelarla entera y luego filtré la tierra para coger el ristre de bulbos y poder dividirlos. Los dejé plantados y guardados en un armario hasta marzo y ahí ya la saqué y empecé a regar, volvieron a nacer

Solo conocía la flor de la pasión

TDCC

La 22 y 24, sobre todo la 24 que es más común por aquí, se le conoce como la flor de cristo, porqué tiene los 3 clavos, las 5 heridas y la corona de espinas.

No soy creyente, pero me educaron en un colegio cristiano y siempre me pareció curioso que se refirieran a ella de esa forma.

Haushinka

Se me ha olvidado añadir (y ya no puedo editar mi comentario): La petunia número 26 es muy bonita pero en mi opinión hay una variedad aun más impresionante, que cuando la ves solo puedes pensar que es photoshop pero no. Totalmente real. "Galaxy sky petunia"

Westgard

Chulisimas! Pena que la página pete en el móvil cada dos por tres... (he tenido que abrir chrome como unas 7 veces porque se cerraba para poderlas ver todas)...

Haushinka

Yo he tenido lithops y por desgracia jamás me han sobrevivido, no soy capaz de mantenerlos vivos
También tengo la 11, oxalis triangularis morada u oxalis shamrock. Es una planta curiosa, pasa ciclos de vida y muerte, sobre octubre o así empieza a marchitarse o a crecer descolorida, la pelas entera y en marzo revive hermosa. Hay gente que no lo hace y no pasa nada, pero tengo entendido que eso acorta la vida de la planta.
Y por cierto, la flor número en español ni idea cómo se llama, pero en inglés es Zebra butt (culo de cebra). Tengo entendido que no huele muy allá.

enfin

#20 Los oxalis son bulbosas, si desentierras un poco verás unas "patatitas", son transplantables por si quieres reproducirla en otra maceta ya que, al menos en mi caso, la variedad purpúrea no me da semillas. Puedes dejarlas marchitar o podarlas, no creo que afecte mucho pero no arrancarlas por si te llevas los bulbos.