Hace 8 meses | Por tiopio a derechouned.com
Publicado hace 8 meses por tiopio a derechouned.com

La promulgación de la Constitución Española-1978 supone la creación de un auténtico "Poder Judicial", la abolición del sistema de designación, promoción y régimen disciplinario por parte del Poder Ejecutivo, y la instauración del régimen de autogobierno de la Magistratura. El Presidente, los Vocales y el Secretario General del CGPJ están sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes y derechos y al control y gestión de activos financieros de los que sean titulares (arts. 17 y 18 Ley 3/2015).

Comentarios

z

¿Y los que había en 1978 y que se encargaron de elegir a nuevos jueces siendo miembros de los tribunales de oposición, quién los puso allí, el Espíritu Santo?

p

Dicen que la constitución establece que:

"2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."

El autogobierno del poder judicial es un robo a la democracia. El poder no está elegido por el pueblo, ni tan siquiera por los representantes del pueblo. Si fuera así, sería un reflejo del parlamento, pero es una caterva de señores fascistas, que llevan toda una vida bloqueando cualquier democratización del país.