Publicado hace 9 años por zfernando a lacienciaysusdemonios.com

Si algo se le puede reconocer a los negacionistas climáticos es su imaginación. No importa cuántos argumentos se les desmonten, siempre encuentran alguna manera de manipular datos, o de lanzar otra campaña de márketing reviviendo mitos largamente desmentidos. En los últimos años, uno de sus caballos de batalla ha sido una supuesta "pausa climática" desde...

Comentarios

albertiño12

Hay una pausa climática, la antártida ha ganado superficie de hielo, en una pequeña región de no sé donde las temperaturas han bajado, el clima siempre ha cambiado, bla, bla, bla...


Los 10 primeros meses de 2014 han sido los más calurosos en el planeta desde que se tienen registros
Los 10 primeros meses de 2014 han sido los más calurosos en el planeta desde que se tienen registros

Hace 9 años | Por albertiño12 a teinteresa.es

La OMM confirma que 2014 va camino de convertirse en el año más caluroso de la historia


2014 será el más cálido de los últimos 500 años en Europa
2014 será el más cálido de los últimos 500 años en Europa
Hace 9 años | Por albertiño12 a tiempo.com


Vídeo de la NASA con la evolución de la temperatura en el planeta desde 1880

Qué tontería eso del calentamiento global...
Hace 16 años | Por jm22381 a youtube.com


Evolución del CO2 en la atmósfera durante los últimos 800.000 años
Evolución del CO2 en la atmósfera durante los últimos 800.000 años
Hace 10 años | Por albertiño12 a youtube.com


NASA: Imágenes del cambio
NASA: Imágenes del cambio
Hace 10 años | Por albertiño12 a climate.nasa.gov


Evidencias del cambio climático en España
Evidencias del cambio climático en España
Hace 9 años | Por albertiño12 a efeverde.com


La Tierra se enfrenta a su sexta ola de extinción masiva de especies
La Tierra se enfrenta a su sexta ola de extinción masiva de especies
Hace 9 años | Por --348400-- a latercera.com


CSIC: La tasa de extinciones está entre 1.000 y 10.000 veces por encima de la que habría por causas naturales
La tasa de extinciones está entre 1.000 y 10.000 veces por encima de la que habría por causas naturales (Pdf)
Hace 11 años | Por albertiño12 a mncn.csic.es


La acidificación de los océanos supera niveles de hace 56 millones de años
La acidificación de los océanos supera niveles de hace 56 millones de años
Hace 10 años | Por --24865-- a europapress.es


Concluye el mayor estudio sobre Cambio Climático de toda la Historia: las conclusiones son dramáticas
Concluye el mayor estudio sobre Cambio Climático de toda la Historia: las conclusiones son dramáticas
Hace 9 años | Por --424445-- a es.noticias.yahoo.com



Quizás esto tenga algo que ver con todo lo anterior:

.

z

Hay una forma muy sencilla de pillar a un negacionista. Basta con preguntarle qué sería necesario para convencerle que hay un cambio climático provocado por la humanidad. Como no podrá contestar nada (puesto que cualquier síntoma del cambio climático ya se ha cumplido con creces) demuestra que su postura es totalmente irracional.

Nylo

#3 Cómo os gusta atacar al hombre de paja. Los escépticos no negamos ni que haya existido, a lo largo del siglo XX, un cambio climático, léase aumento de temperaturas, ni que la tendencia a largo plazo vaya a continuar siendo creciente pese a la actual pausa de 18 años sin calentamiento, ni que el CO2 sea parcialmente responsable. Lo que negamos, por carecer de base alguna, son las catastrofistas predicciones sobre su futura evolución, tanto sobre cuánto calentamiento vamos a experimentar como sobre qué consecuencias traerá consigo. El calentamiento por venir no llega a la tercera parte de lo pronosticado por los modelos, y sus consecuencias serán globalmente positivas, como lo llevan siendo desde que el clima empezó a calentarse hace más de dos siglos.

z

#5 Veamos, entonces ¿reconoces que se está produciendo un cambio climático global provocado por la humanidad? No me marees la perdiz con lo de la gravedad de las consecuencias ahora. La pregunta es sencilla, haz el favor de contestar si o no.

Nylo

#6 pues claro, el CO2 es un gas de efecto invernadero y hemos aumentado un 40% su concentración

z

#7 Hombre pues no sabes como lo celebro porque en comentarios tuyos anteriores si que has estado intentado argumentar en contra del cambio climático. Me alegro de que vuestra postura evolucione. Primero fue negarlo completamente, luego decir que había un cambio pero no provocado por la humanidad, parece que el siguiente paso ahora es decir que las consecuencias no van a ser tan graves. Los hay mucho más cerriles que a pesar de las evidencias siguen negándolo. No creas que me chupo el dedete y no me doy cuenta que en realidad la supuesta evolución no es mas que una adaptación para seguir criticando que se tomen medidas para reducir el CO2 (osea, defender intereses de quienes contaminan que con toda probabilidad serán también tus intereses personales), pero bueno, algo es algo dijo un calvo. En sentido estricto ya no se puede decir que seas negacionista del cambio climático pero sigues siendo negacionista de que se tomen medidas para evitarlo que es lo que importa al fin y al cabo. Supongo que también negaras que tienes intereses personales, por supuesto, te lo puedes ahorrar, no me lo creo.

Nylo

#9 Hombre pues no sabes como lo celebro porque en comentarios tuyos anteriores si que has estado intentado argumentar en contra del cambio climático

Enlaza un solo comentario anterior mío donde haya negado que el clima se haya calentado o que se vaya a calentar o que el CO2 tenga algo que ver. Estás mintiendo acerca de mí, por tanto te cae un negativo. En cuanto aportes la prueba en la que te basas para afirmar lo que afirmas, aunque sea circunstancial o sacada de contexto, te lo compensaré con un positivo.

Sí, los hay mucho más cerriles. Hay quien incluso discute la existencia del efecto invernadero. Como también hay quien cree que el futuro que nos espera es de una parada de la corriente del golfo. Subnormales profundos hay en todos los bandos.

pero sigues siendo negacionista de que se tomen medidas para evitarlo que es lo que importa al fin y al cabo.

Me parece mal que se tomen medidas para evitar algo que no existe indicio alguno que permita pensar que va a ser malo, pero lo que realmente me parece espantoso, es que se tomen medidas para evitarlo que no tengan el más mínimo impacto sobre lo que se pretende evitar. Todo lo que se ha propuesto hasta ahora tendría un impacto minúsculo sobre la tendencia de incremento del CO2, y por lo tanto es inútil. Es, al mismo tiempo, CARO DE COJONES e INÚTIL.

z

#10 LOL, si te crees que tus infantiles negatifos me afectan es que no me conoces. La estupidez infantil del karma me la trae completamente floja. No voy a entrar a discutir contigo tu postura en el pasado, por solo un par de mensajitos que me he molestado leer me parece que está sobradamente clara, el hecho de que lo niegues ahora solo es otra muestra de la tergiversación y retorcimiento del lenguaje del que sois maestros los negacionistas. Disculpa si no pierdo más el tiempo intentando razonar con alguien que no puede ni quiere ni sabe hacerlo. Ale, hasta nunca.

Nylo

#11 dijo el que no pudo encontrar una sola prueba para sustanciar sus acusaciones.

C

#10 "Enlaza un solo comentario anterior mío donde haya negado que el clima se haya calentado o que se vaya a calentar o que el CO2 tenga algo que ver"

Qué malo es internet, que lo guarda todo:
"En estos momentos, dado que el CO2 provoca calentamiento y las temperaturas llevan casi 20 años estables, los que más están haciendo para que no haya cambio climático son los que más CO2 emiten, dado que sin ellos, sin su CO2, estaríamos asistiendo a un enfriamiento."

Ese es del 10 de este mes.

" Por ejemplo, llevamos 18 años sin calentamiento, a pesar de que hemos estado emitiendo CO2 a rabiar. "
Ese es de dos días antes

Y yendo un poco más lejos:
"Según los modelos climáticos, deberíamos haber experimentado un calentamiento de 0,7 grados en estos 17 años, en lugar de los 0 grados de calentamiento que hemos experimentado."

Es lo que hacéis los negacionistas: el cambio climático no existe pero no lo provoca el hombre, pero es pequeño, pero es bueno... y vuelta a empezar.

Nylo

#15 uau, si esas son tus entendederas, ahora me explico muchas cosas. El calentamiento global antropogénico existe. Por eso estamos ahora más calientes que hace un siglo. Pero no es lo único que afecta a las temperaturas, existen ciclos naturales que lo contrarrestan en determinados períodos de tiempo, y lo potencian en otros. Ahora lo están contrarrestando, como en las décadas de los 80 y 90 lo potenciaron. Que llevamos 18 años sin calentamiento troposférico es algo que confirman los datos de los satélites, y no significa que el CO2 no tenga un efecto de calentamiento, sino que dicho efecto es pequeño y fácilmente enmascarable por otros factores.

El IPCC yerra en sus predicciones porque siempre achacó al calentamiento de los 80 y 90 al CO2 en exclusiva, cuando había factores naturales potenciándolo. Y no puede introducir ahora esos factores en sus modelos, porque se acabaría el estado de alarma creado y del que viven. En consecuencia no pueden explicar la pausa, dado que es producida por esos mismos ciclos naturales cuya existencia no les interesa admitir.

C

#17 A ver, chavalín, por lo menos ya admites que existe el calentamiento global y que es causado por el ser humano, algo que negabas no hace mucho. Los ciclos a los que te refieres YA ESTÁN CONSIDERADOS en los modelos climáticos. Mientes cuando dices que que el IPCC ha ignorado los factores naturales. Sólo ignorantes supinos o manipuladores burdos pueden pretender hacer creer a la gente que a un climatólogo no se le va a ocurrir incluir los ciclos naturales en sus modelos. Y sólo alguien con las entendederas de un geranio o con afán manipulador puede pasar por alto que un ciclo, por definición, acaba volviendo a su estado inicial, así que no va a influir en el comportamiento a largo plazo del sistema.

Nylo

#19 por lo menos ya admites que existe el calentamiento global y que es causado por el ser humano, algo que negabas no hace mucho

Mientes. Reiterada y compulsivamente ya sobre esto. Llevo diciendo las mismas cosas desde aproximadamente 2008, que fue cuando me empecé a interesar por el tema. Tengo pruebas de ello, pues ya en 2009 hice una presentación sobre esto a unos colegas, y no ha perdido un ápice de validez. Creo que sigue colgada en internet en alguna parte, a ver si encuentro el enlace... aquí está:
http://valdeperrillos.com/books/cambio-climatico-verdades-mitos

Le vas dando a la flechita a la derecha debajo de cada diapositiva y lo comparas con lo que digo ahora si quieres, a ver si ha cambiado algo.


Los ciclos a los que te refieres YA ESTÁN CONSIDERADOS en los modelos climáticos

Mientes otra vez. Estos ciclos oceánicos de 60 años de duración, con fases de enfriamiento de 30 años observadas entre aproximadamente 1880 y 1910, 1940 y 1970, y desde 2000 hasta ahora, NO SON contemplados por los modelos climáticos, que de hecho no reproducen esas fases de enfriamiento observadas. No reproducen la primera, entre 1880 y 1910, ni tampoco la actual, activa desde hace más de una década y a la que le queda por lo menos otra más, y sólo reproducen vagamente el enfriamiento observado entre 1940 y 1970 a base de exagerar a lo bestia los datos de los aerosoles emitidos por la industria en esa época, es decir, lo reproducen pero por la razón equivocada, y sin recurrir a ciclo natural alguno. El IPCC sólo DICE haber contemplado y descartado fenómenos naturales. En la práctica, ha ignorado completamente los efectos de PDO, ENSO, NAO y AO. Esa y no otra es la razón por la que no han podido predecir la actual pausa en el calentamiento de la atmósfera.

Sólo ignorantes supinos o manipuladores burdos pueden pretender hacer creer a la gente que a un climatólogo no se le va a ocurrir incluir los ciclos naturales en sus modelos.

Sólo ignorantes supinos pueden creerse que los climatólogos puedan introducir en sus modelos climáticos fenómenos que ni siquiera comprenden. Sólo sabemos las consecuencias que tienen esos ciclos para la evolución de las temperaturas empíricamente. Nadie puede explicar a día de hoy por qué se producen estos fenómenos de acoplamiento atmósfera-océano, de lo contrario seríamos capaces de predecir los años de El Niño y La Niña con algo más de unos meses de antelación. Y como no se comprenden las causas, como tantas otras cosas que no se comprenden en climatología, una ciencia en pañales, pues no se puede simular en ningún modelo. Que los ciclos existen es un hecho conocido, por observado. Pero el por qué, no se sabe a día de hoy.

C

#20 "Mientes. Reiterada y compulsivamente ya sobre esto. Llevo diciendo las mismas cosas desde aproximadamente 2008, que fue cuando me empecé a interesar por el tema. "

Te he puesto tus propios comentarios. Que internet es mú malo DDD

"Mientes otra vez. Estos ciclos oceánicos de 60 años de duración, con fases de enfriamiento de 30 años observadas entre aproximadamente 1880 y 1910, 1940 y 1970, y desde 2000 hasta ahora, NO SON contemplados por los modelos climáticos, que de hecho no reproducen esas fases de enfriamiento observadas. "

Chavalín, al menos aprende de lo que hablas:
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/en/ch3s3-6-2.html
http://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/en/ch3s3-6-4.html

"Sólo ignorantes supinos pueden creerse que los climatólogos puedan introducir en sus modelos climáticos fenómenos que ni siquiera comprenden."

Sólo ignorantes supinos pueden creerse que lo que ellos ignoran lo ignoran también los expertos.

Que no se sepan muchos detalles no significa que no se puedan predecir muchas cosas. Que no se sepa que Juan Pérez va a ir a ver el Madrid-Barça al Bernabeu no significa que no se puedan prever atascos en los accesos al estadio en las horas anteriores al partido.

Nylo

#22 has puesto mis propios comentarios y ninguno de ellos te da la razón. Internet es mu malo, sí, tú eres la prueba. El resto de lo que pones no tiene sentido, y tus enlaces tampoco funcionan. Estás hecho un lince. La comparación correcta de lo que hace el IPCC sería predecir que los atascos en los alrededores del Nou Camp serán cada vez peores, sacando una estadística que compara días pasados sin partido, y días recientes con partido, sin saber que los partidos afectan a los atascos, y sin saber predecir cuándo habrá partidos en el futuro.

C

#23 Pobrecito, se acabaron los argumentos. Ni siquera eres capaz de admitir tus comentarios de no hace tanto. Bueno, es normal. Suele ser la táctica negacionista, contradecirse a uno mismo más de lo que estáis dispuestos a admitir.

Nylo

#19 mira, para que no te veas toda la presentación, que podría supon un esfuerzo excesivo para alguien de tu intelecto, aquí tienes la diapositiva clave como "prueba" de que nunca he negado calentamiento alguno, y que lo que ha estado SIEMPRE en discusión es sólo la sensibilidad climática, o sea, cuánto calentamiento queda por venir.
http://valdeperrillos.com/books/cambio-climatico-verdades-mitos/previendo-futuro/predicciones-temperatura-i

Nylo

#6 lo que no ha hecho el clima ha sido calentarse lo que los modelos climáticos decían que se tenía que calentar:
http://www.drroyspencer.com/2014/02/95-of-climate-models-agree-the-observations-must-be-wrong/

Ni tampoco lo que le correspondería calentarse si la sensibilidad climática fuese la defendida por el IPCC como mejor estimación (3ºC por doblamiento). Debido a la progresión logarítmica, el 40% que ya ha subido el CO2 debería haber venido acompañado de una subida de más de 1,5 grados de temperatura. Pero lo que se ha observado es aproximadamente la mitad de eso, y para colmo, parte de su origen es natural. Al CO2 ni siquiera puede achacársele toda esa pequeña subida. La sensibilidad climática es en realidad bastante menor que la defendida por el IPCC como "mejor estimación". Anda entre el grado y el grado y medio por doblamiento, porque el feedback positivo del vapor de agua se ve totalmente compensado por el negativo de la nubosidad.

D

#5 Escepticos no. No pervirtamos la palabra escéptico. Negacionistas o magufos. Ser escéptico es otra cosa.

kukudrulo

Lo dijo el capo di capos

D

Igualico que los incansables que niegan todas las evidencias de que la Sábana Santa esa es una farsa. Ya da igual que les presentes todas las pruebas que quieras, ellos a su negocio, total, dentro de 100 años tos calvos.

Nylo

#16 No soy yo el que ha escrito un artículo vendiendo antes de tiempo un récord que luego ha resultado que no existe.

Nylo

El artículo por cierto, ha sido enviado con algo de retraso. Dice no sé qué de que cuando lleguen los datos de Noviembre y Diciembre... y los de Noviembre están disponibles desde hace días. Aquí tenéis los datos de GISS, que son la serie de datos de temperaturas que más calentamiento muestra de cuantas se publican:
http://data.giss.nasa.gov/gistemp/tabledata_v3/GLB.Ts+dSST.txt

Y en el año climatológico, que va de Diciembre de 2013 a Noviembre de 2014, tachán tachán... ¡no hay récord! Tenemos una anomalía de 0,66 grados, por los 0,67 que hubo entre Diciembre de 2009 y Noviembre de 2010. Pero aunque hubiesen sido 0,68... ¡eso sería un calentamiento de 7 centésimas de grado en 16 años! (0,61 entre Diciembre de 1997 y Noviembre de 1998). ¿Qué clase de catastrofista podría cantar victoria ante un dato así? Catastrofistas del mundo... antes "molabais".

C

#13 "Y en el año climatológico, que va de Diciembre de 2013 a Noviembre de 2014, tachán tachán... ¡no hay récord! Tenemos una anomalía de 0,66 grados, por los 0,67 que hubo entre Diciembre de 2009 y Noviembre de 2010. Pero aunque hubiesen sido 0,68... ¡eso sería un calentamiento de 7 centésimas de grado en 16 años! (0,61 entre Diciembre de 1997 y Noviembre de 1998). ¿Qué clase de catastrofista podría cantar victoria ante un dato así? Catastrofistas del mundo... antes "molabais""

Ay, ay, esa lectura selectiva que tenéis los negacionistas. El incremento de temperatura no se calcula restando la temperatura actual a la del primer año seleccionado tendenciosamente por ser un año record (¿por qué no eliges 1997 o 1999? ¿Porque a lo mejor te saldría un "calentamiento" de 0.22 y 0.25 grados?). Lo que se hace es una regresión. ¿O no sabes cómo se hace eso?