Hace 3 meses | Por spacemenko a xataka.com
Publicado hace 3 meses por spacemenko a xataka.com

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte

Comentarios

jonolulu

Aun así, llama la atención el largo camino que nos queda por recorrer para dejar atrás los combustibles fósiles. No solo se siguen usando, sino que se usan más que nunca, a pesar de todas las alternativas sostenibles que estamos desarrollando.

Lo he dicho en más meneos, las renovables, sin cambios profundos, solo van a servir para sostener el crecimiento del consumo energético. No vienwn a sustituir otras fuentes

A

#1 la civilización se va a comer toda fuente de energía barata disponible, hagamos lo que hagamos.

M

#1 es que las renovables han venido a sumarse a los combustibles fósiles, no a eliminarlos. Todo para que no pare la fiesta del crecimiento continuo que marca el capitalismo.

La gente tiende a confundir electricidad con energía.

enochmm

#1 Claro claro, por eso en España la demanda de electricidad está bajando...
Fuente: https://www.ree.es/es/datos/demanda/evolucion

jonolulu

#4 Energía ≠ Electricidad

En cualquier caso el autoconsumo hace descender la demanda, pero sigue suponiendo gasto energético. Por otro lado la industria nunca se recuperó de la hostia de 2008.

https://www.eldiario.es/economia/espana-no-desengancha-petroleo-gas-peso-consumo-energia-maximos-ultima-decada_1_10838687.html

Y por últimohay que tener perspectiva global. Importando bienes estás computando el gasto y las emisiones a otro

En el gráfico petroleo+gas en España

enochmm

#5 Efectivamente, tu hablas de renovables y yo hablo de demanda eléctrica.
La gráfica está muy bien, pero no me la pongas en % que distorsiona.

jonolulu

#6 No, yo no hablo de renovables, hablo de energía total, eléctrica y no eléctrica.

Y la grafica esta muy bien porque a pesar del espectacular despliegue de eólica y solar, los combustibles fósiles siguen ganando cuota, con lo que el consumo energético total ha crecido

enochmm

#7 Da igual que el despliegue renovable sea brutal si la demanda ha bajado (como se ve en mi gráfica). Y por lo tsnto el % es engañoso.

jonolulu

#8 Pero que la demanda electrica solo es una parte de la energía consumida. Hay transporte no electrificado, calefacción no electrificada, industria no electrificada...