Publicado hace 2 años por Deckardio a universodecienciaficcion.blogspot.com

Albert Barillé, nacido en 1921 en Polonia pero afincado en Francia, fue toda una personalidad del mundo de la televisión de ese país, alguien que siempre supo ofrecer programas infantiles entretenidos al tiempo que didácticos. Así lo demostró con una de sus series más recordadas “Érase Una Vez…el Hombre” (1978) (...) Y, además, podía presumir de no tratar a los niños como criaturas delicadas y de corta inteligencia (...) Así, bajo el sello de la empresa de Barillé, Procidis Studios, nació “Érase Una Vez… El Espacio”

Comentarios

Deckardio

#4 Gracias por el dato

Deckardio

Acabo de volver a ser niño leyendo esto. Y efectivamente, ¡qué finales! No spoileo, pero el de "El hombre", "El espacio" y "La vida" son de

JaimeRR

#1 también están los descubridores, los inventores y las Américas. A mis hijas se las he preparado todas. Me encantan. Que recuerdos

Jakeukalane

#1 destripo*

Deckardio

#19 ¡Ok! Quiero decir, de acuerdo

Sabbath

Las 3 series son de lo mejor que ha salido de Francia en toda la historia.

johel

#9 ya, pero planetES no esta dibujada por un aerotrastornado con dibujo realista como Yasuo Ohtagaki... ni la pretenden retomar este año

D

#14 Gracias por el consejo, pero el salvo que te sarpullido algo español sobra, a no ser que quieras vender tu película nacionalista.

He.vuelto

Unas series de dibujos muy didácticas, no las cagadas que hacen hoy en día.

D

Me daba bastante rabia que apenas la emitían, al menos en Andalucía. El de la vida, la historia y los descubridores la repetían más que los garbanzos con espinacas, pero no había huevos de ver esta.

Hubiera sido feliz si no supiera de su existencia, pero lo era, más aún con el guiño a ella que hacían en el ending de Érase una vez la vida.

D

#13 siempre podias verla en RTVE salvo que te sarpullido algo español

Astrofa

El final de esta serie era muy curioso. Me gustó.

D

#2 El final era un "Deus ex machina" de libro...

A

#3 no exactamente... El "alienígena" que los salva en el último episodio es también la nave que persiguen en el primero.

Estaría genial que la remasterizaran... Igual que con ulises 31, pero dudo que tengan el material original.

A

#8 y planetes...

Far_Voyager

#3 #6 El penúltimo episodio, con la batalla espacial aunque acabe muy mal para algunos (no sé si decir quienes se enfrentan en ella por spoilers) es épico. A mí tampoco me convenció demasiado el modo tan rápido en el que acaba la serie después de presentarnos a los verdaderos antagonistas cómo imparables.

Visto con ojos de adulto y aunque la animación no ha envejecido nada bien sigue siendo una serie de categoría, aunque tenga algunas magufadas cómo la Atlántida o se note que la produjeron cuando las Voyager solamente habían explorado Júpiter. Y algunos guiños para los que saben de ciencia-ficción, una banda sonora que quitando lo de poner a Parchís para la cabecera realmente vale la pena, y unos diseños de naves que se salen, sobre todo las de Casiopea (Nautilus, Morena...)

Polarin

#6 Joder, yo tengo Ulises 31 en DVD.