Hace 1 año | Por HernanArg a facebook.com
Publicado hace 1 año por HernanArg a facebook.com

En julio de 1924, a sus 16 años, Rosa fue testigo de la masacre indígena a las comunidades Qom y Moqoit que se llevó parte de su familia. En 2022, 98 años después de ocurridos los hechos, su relato fue fundamental, junto al de otros sobrevivientes, en las audiencias del juicio por la verdad, que determinó la Masacre como un crimen de lesa humanidad cometido en el marco de un proceso de genocidio, con responsabilidad del Estado Nacional y el acompañamiento de hacendados de la zona.

Comentarios

MasterChof

#3 gracias

MasterChof

Historias que no interesan a Hollywood o a los medios occidentales. ¿Por qué? Porque a diferencia de otras víctimas, de estas no se puede sacar rédito político o económico... Y sus verdugos nos son enemigos de los que reparten el bacalao. Si no se puede instrumentalizar, no es relevante.

J

Facebook, en serio? No había otra fuente #0

HernanArg

#14 No, no encontre

l

, con responsabilidad del Estado Nacional y el acompañamiento de hacendados de la zona

Masacrados por su propio pueblo. cry

T

#1 ¿Su propio pueblo? Parece más, masacrados por el 7º de Caballería, ¿no?

D

#7 eso paso en Argentina

#10 Me refiero a que son fuerzas del estado contra aborígenes. Si, son parte del pueblo argentino, pero no creo que ellos pienses que han sido masacrados por su pueblo, por mucho que tengan la misma nacionalidad.

geburah

#1 estas cosas pasan a manos de los mejores seres de luz:

https://www.theguardian.com/theguardian/2008/nov/06/odessa-massacre

Inmensas bandas de rufianes, acompañados por policías, invadieron todas las casas judías y masacraron sin piedad a los ocupantes.

No sigo porque es el horror.

No hicimos nada entonces, ninguna sanción nin nada. Asunto interno.

En Ucrania, como en Argentina, o cualquier otra parte, las guerras y las masacres se recuerdan solo cuando el color político encaja con lo que se quiere contar.

JuanCarVen

#13 Y como punto a destacar, no había un proruso al frente de Ucrania, estaba Yulia Timoshenko, cara destacada de la revolución naranja.

adot

#1 No, para nada eran del mismo pueblo. Esos hacendados y soldados poco debían de tener de indios.

LeDYoM

Rosa Grilo Hurtado.

kratos287

Madre mía los españoles en la conquista...
Wait!

D

Qué bonito

Abrildel21

Menos mal que murió a sus 115 años y no a los míos.

D

si Hollywood hace una película sobre eso los argentinos se sentirían insultados y posiblemente el resto de Hispanoamérica, lo considerarán un ataque a su soberanía y honor

D

Bonito cuento.

D

Muy bien.