Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.045 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La ONU certifica que ni la pandemia ha ralentizado el avance del cambio climático: "El tiempo se agota"

Una evaluación de ONU-Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial constata que las emisiones y la concentración de gases invernadero han recrecido este año: el agujero entre los gases que podrían liberarse para paliar un calentamiento desastroso y la realidad "es tan grande como siempre". La pandemia de COVID-19 no ha ralentizado el avance del cambio climático: la concentración de gases de efecto invernadero ha crecido en la primera mitad de 2021 y las emisiones de CO2, óxido nitroso o metano vuelven a los niveles de récord de 2019.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
2 meneos
71 clics

SARS-CoV-2 en imágenes: falsa belleza, ausencia de rigor y un flaco favor a la ciudadanía

La mayoría de los medios de comunicación se ha decantado por informar sobre la pandemia empleado ilustraciones a color y en 3D del SARS-CoV-2 pese a la existencia de fotografías reales del virus. Con la irrupción del COVID-19, en pleno confinamiento, investigadores del Instituto de Radio Televisión Española y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), llevaron a cabo una primera aproximación para determinar qué imágenes del nuevo coronavirus estaban siendo más utilizadas.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
23 meneos
87 clics

La vacuna de Moderna contra la covid-19 estimula una respuesta inmunitaria duradera

La vacuna de Moderna contra la covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EE.UU.) que publica hoy la revista Science.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
5 meneos
6 clics

El 6% de la población norteafricana se verá obligada a migrar como consecuencia de la crisis climática

Los pasos atrás en la lucha contra la erradicación de la pobreza y las consecuencias de la pandemia del covid-19 han impactado en las previsiones sobre la crisis climática y el efecto que tendrá en las subregiones más afectadas por los fenómenos asociados al calentamiento global.
608 meneos
2217 clics
“Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”

“Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”

Científico experto en aerosoles en la Universidad de Colorado, José Luis Jiménez acaba de participar en una investigación que confirma que el virus de la covid-19 se transmite mayoritariamente por el aire, frente al dogma que, se queja, difundió la OMS al comienzo de la pandemia.
269 339 5 K 318
269 339 5 K 318
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
2 meneos
6 clics

Universidad mexicana diseña robot para combatir COVID-19

Para mitigar los efectos de la pandemia causada por la COVID-19, estudiantes de profesional, posgrado, profesores e investigadores del Tec de Monterrey han creado a Robocov, un robot reconfigurable para realizar tareas específicas, como desinfección, detección de empleo de cubrebocas, entre otros.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
7 meneos
22 clics

Un estudio del CIBIR usará el azafrán como antivírico en pacientes con COVID-19

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) va a desarrollar un estudio entre 30 pacientes infectados de COVID-19 para comprobar las propiedades del azafrán como antivírico, antioxidante y como reforzador del sistema inmunitario.
Con este azafrán de cultivo ecológico se van elaborar cápsulas, que se administrarán entre un grupo de 15 pacientes, mientras que a otros 15 se les dará un placebo para comprobar los efectos de este condimento
12 meneos
18 clics

No existe evidencia para aplicar una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19: científicos de la OMS

Tras revisar decenas de otros ensayos clínicos, la investigación publicada en The Lancet concluye que hasta ahora, la protección que ofrecen los esquemas de vacunación de dos dosis sigue siendo alta contra enfermedad grave y por lo tanto, no existe necesidad actual de aplicar una tercera dosis al grueso de la población, ni siquiera contra la variante Delta. Hace una semana, la OMS reafirmó su posición de negarse rotundamente a recomendar la aplicación de una tercera dosis.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
11 meneos
126 clics

Llega un nuevo test de bajo coste que detecta inmunidad a la covid con una reacción cutánea

Con la tercera dosis de la vacuna de la covid-19 ya aprobada para las personas en grave situación de inmunosupresión, la mayoría de las Consejerías de Sanidad ya han comenzado a administrar el pinchazo adicional para aquellas con trasplante de órgano sólido (unas 60.000), receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (unas 20.000) y enfermos en tratamiento con fármacos anti-CD20 (otros 20.000).
77 meneos
134 clics
La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado este domingo que el ensayo clínico de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Hipra "esta yendo todo muy bien" y ha avanzado que, si tiene buenos resultados, podría comercializarse ya "a principios del año que viene".
64 13 1 K 272
64 13 1 K 272
25 meneos
179 clics

Lecciones de Israel para no entrar en pánico en lo que queda de pandemia

Varias gráficas sugirieron este verano que la efectividad de las vacunas estaba cayendo en picado, pero en realidad era todo un artefacto estadístico: "Los números preliminares, mal calculados y sin contexto, pintaron una imagen más negativa que la que los datos apoyaban"
23 2 2 K 44
23 2 2 K 44
8 meneos
76 clics

Margarita del Val: “Nada hace pensar que nos tengamos que volver a vacunar”

La inmunóloga habla de las experiencias que nos aportan las vacunas que nos han ayudado a superar otras enfermedades.
19 meneos
68 clics

El caso de los 12 niños contagiados de covid por su profesora: lecciones para la vuelta al colegio

El brote escolar mejor analizado de la pandemia, provocado por una maestra sin vacunar en EE UU, revela la vulnerabilidad de las aulas ante la explosiva variante delta del coronavirus
16 meneos
30 clics

Baricitinib: Un fármaco para tratar la artritis salva vidas contra la covid

Un estudio con más de 1.500 pacientes ingresados por covid en hospitales de 12 países, incluida España, acaba de demostrar que ese fármaco es uno de los pocos tratamientos conocidos capaces de salvar vidas contra la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2.
La mortalidad por covid se reduce un 5% en términos absolutos. Esto supone que se salva una vida por cada 20 pacientes tratados.
35 meneos
34 clics

La efectividad de la vacuna evita el 98,9% de las muertes en residencias tras ocho meses de pauta completa

El nivel de protección para evitar el fallecimiento de personas vacunadas contra el coronavirus que viven en residencias de ancianos se mantiene en el 98,9% a los ocho meses de haberse completado la pauta. Un estudio constata la alta efectividad de la inmunización a la hora de evitar daños de la pandemia a todos los niveles: al cabo de los ocho meses de haber completado la pauta el nivel de protección de la vacuna en las personas residentes para evitar la hospitalización es del 96%; para enfermar, del 94% y para contagiarse, del 92%.
111 meneos
2665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

The 2021 Ig Nobel Prizes were awarded at the 31st First Annual Ig Nobel Prize ceremony, on Thursday, September 9, 2021. Each winner has done something that makes people LAUGH, then THINK. Because of the Covid-19 pandemic, the ceremony happened entirely online, rather than in its traditional home, Sanders Theatre at Harvard University. You can watch a recording of that webcast.
73 38 14 K 265
73 38 14 K 265
27 meneos
47 clics

Vall d'Ebron ha tratado 90 pacientes críticos de covid-19 con la técnica pionera ECMO [cat]

La técnica, que oxigena la sangre fuera del cuerpo cuando los pulmones o el corazón no funcionan, se ha mostrado eficaz con los pacientes críticos.
23 4 0 K 20
23 4 0 K 20
6 meneos
60 clics

Altos Labs, la nueva idea loca de Silicon Valley para vivir eternamente

La empresa, que investigará la reprogramación celular para rejuvenecer el cuerpo, ha recaudado más de 200 millones de euros y se rumorea que sus inversores incluyen a Jeff Bezos y Yuri Milner. Gracias a sueldos de lujo, ha contratado a algunos de los científicos más importantes del campo, incluidos dos españoles.
En octubre del año pasado, un gran grupo de científicos llegó a la enorme mansión de Yuri Milner en Los Altos Hills (EE. UU.). Se sometieron a un test de coronavirus (COVID-19) y llevaban mascarillas mientras se reunían en un teatro de
9 meneos
70 clics

El primer estudio longitudinal de la dieta y COVID-19: una dieta saludable reduce la probabilidad de contagio

Un estudio reciente de investigadores de King's y la Facultad de Medicina de Harvard, las personas con una dieta de la más alta calidad tenían alrededor de un 10 % menos de probabilidad de desarrollar COVID-19 y un 40 % menos de probabilidad de enfermarse gravemente. Volverse vegano no es estrictamente necesario pero tener más plantas diversas en su plato es una excelente manera de impulsar la salud de su microbioma intestinal, mejorar su inmunidad y salud en general, y potencialmente reducir su riesgo de COVID-19.
7 2 3 K -22
7 2 3 K -22
4 meneos
136 clics

El doctor Carballo anuncia la fecha de la vacuna esterilizante que acabará con la pandemia del coronavirus

Este antídoto, que llegará a finales de 2022, bloquea totalmente la entrada del virus y su transmisión y tiene una eficiencia mayor al 99 por ciento.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
12 meneos
37 clics

Moderna prepara una dosis única de refuerzo contra covid y gripe

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que ha comenzado un programa para desarrollar una vacuna de una única dosis que combina un refuerzo contra el covid-19 y otro contra la gripe
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
20 meneos
66 clics

Los peligros de la ivermectina: el fármaco que falsamente promete matar al coronavirus en 48 horas

Este medicamento contra los parásitos se ha convertido en la última "cura milagro" contra el coronavirus. En dosis elevadas, puede provocar reacciones alérgicas, convulsiones, alucinaciones, coma o incluso la muerte- Después del boom en Estados Unidos, los sanitarios temen que la moda llegue a nuestro país de la mano de los antivacunas. La ivermectina es un antiparasitario que, de la noche a la mañana, se ha convertido en la cura milagro contra el coronavirus, promovida, entre otros, por colectivos antivacunas. Se trata de un fármaco que, en…
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atenuación de los efectos causados por la infección de SARS-CoV-2 en ratones mediante ivermectina [ING]

Resumo los resultados de este paper publicado el 9 de agosto del 2021 en la EMBO Molecular Medicine.

La ivermectina, usando la dosis standard que se usa para combatir parásitos de 0,4 mg/kg (aplicaron una única dosis y hiceron seguimiento durante 4 días), protege a hámsters de desarrollar síntomas clínicos y de la pérdida del sentido del olfato durante la infección de SARS-CoV-2. La mejora se produjo más fuertemente en las hembras. La carga viral detectada en los pulmones y en la cavidad nasal no se vio reducida por el tratamiento.
5 meneos
64 clics

¿Altera la menstruación la vacuna del Covid?

De las 24.500 notificaciones de efectos secundarios por las vacunas resgistradas ante la Agencia Española del Medicamento, el 80% las realizaron mujeres.

De todos los estudios realizados sobre las vacunas, solo el 4% hacían mención explícita a la variable sexo.
4 1 10 K -43
4 1 10 K -43

menéame