Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
36 clics

Por qué no se pueden aplicar los datos de ómicron en Sudáfrica a otros países

Los altos niveles de contagios de las tres primeras olas de COVID en Sudáfrica pueden explicar por qué la variante ómicron está asociada a menores tasas de hospitalización y de sintomatología grave en ese país, y no una menor virulencia de la variante. Esto es lo que sugiere el experto en inmunización Shabir Madhi, de la Universidad sudafricana de Witwatersrand, que ha dirigido varios ensayos con vacunas en el país.
11 meneos
64 clics

“Las vacunas generan células de memoria; no es necesaria una tercera dosis”

José Gómez Rial es inmunólogo y forma parte de GENVIP, un grupo de investigación en pediatría dedicado al estudio de las enfermedades infecciosas y a desarrollar ensayos clínicos sobre vacunas. Opina que la tercera dosis de vacunación contra el covid-19 no es necesaria y también ve evitable la campaña de vacunación infantil masiva que acaba de comenzar.
9 2 12 K -36
9 2 12 K -36
31 meneos
113 clics

Deberían los niños vacunarse contra el covid-19 (eng)

Artículo de la revista Archives of Diseases in Childhood sobre la conveniencia o no de vacunar a la población infantil contra el covid 19.
Recomienda prudencia a la hora de ponderar los riesgos y beneficios de la vacuna para un segmento de la población con escasos sintomas graves y leve capacidad de contagio.
Contra el ruido, prudencia
21 meneos
279 clics

Llevo días oyendo eso de "Dani, si la vacuna va tan bien, cómo es que en el hospital hay los mismos vacunados que no vacunados“,

El covid, según nuestra teoría, afecta más a los NO VACUNADOS. Así que digamos que los NO vacunados hospitalizan 10 veces más que los vacunados (también, datos aproximados). Pero claro, hay muchos vacunados como punto de partida, y pocos no vacunados. Por tanto, de nuestros 890.000 vacunados, pongamos que uno de cada mil acaba en el hospital. Vale, eso son 890 personas.
14 meneos
70 clics

Una mujer que lleva más de 100 días en la uci y no se vacunó: “Estoy viva de milagro”

Mónica tiene 53 años y lleva más de 100 días en la uci (todavía está ingresada). De esos, más de 60 explica los ha pasado intubada, inconsciente. Los últimos 40 días ya los ha vivido desde la consciencia. “Ha sido largo, duro y doloroso”, confiesa.

Se contagió el pasado 27 de agosto, ha explicado en una entrevista en El Món a RAC1. Aunque por fechas podía haber contado con la pauta completa, decidió no vacunarse en su momento. “Me daba más miedo vacunarme que no hacerlo”.
15 meneos
265 clics
Nuevos síntomas variante covid Ómicron: sudores nocturnos

Nuevos síntomas variante covid Ómicron: sudores nocturnos

Algunos de los infectados por esta variante ya no presentan ni pérdida de olfato ni de gusto. Estos sudores nocturnos se caracterizan por brotes de sudoración repentina que suele coincidir con la vigilia. Los pacientes acuden a las consultas médicas tras despertarse sudados y los médicos coinciden en que esté síntoma está relacionado con la infección de la nueva variante.
14 1 1 K 242
14 1 1 K 242
5 meneos
152 clics

Aviso del Dr Robert Malone sobre la vacunación a niños contra el COVID-19  

El Dr Robert Malone, creador de la tecnología ARNm de las vacunas de covid, expone un mensaje vía vídeo sobre la vacunación a niños contra el COVID-19.
4 1 16 K -132
4 1 16 K -132
5 meneos
56 clics

Investigadores japoneses concluyen que el caqui podría reducir los efectos del Covid-19

Un grupo de investigación de la Universidad Médica de Nara en la ciudad de Kashihara , situada en el oeste de Japón, ha anunciado que los experimentos que venían realizando con hámsteres han revelado que la saliva que contenía jugo amargo o tanino extraído del caqui significaba que era menos probable que se infectaran con COVID-19 o se desarrollaran síntomas severos.
13 meneos
70 clics

¿La falta de sol en Asturias favorece la expansión del coronavirus?

Expertos debaten acerca de los efectos que los rayos ultravioleta tienen en la mayor expansión de la sexta ola en ciertas zonas del norte de España
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
7 meneos
33 clics

El extraño caso de Ana que se relaciona con la vacuna de Pfizer

«Sufrí un síndrome nefrótico; me hinché muchísimo y cogí once kilos en dos semanas». «Es cierto que son casos muy raros y que sus síntomas han desaparecido sin dejar secuelas. Ya se han descrito, pero el de Ana fue de los primeros y no sabíamos qué iba a pasar»
5 2 13 K -32
5 2 13 K -32
23 meneos
93 clics

La eficacia de la vacuna de Pfizer contra ómicron es del 22,5 %, advierten desde Sudáfrica

Los resultados del estudio demuestran que la nueva variante del coronavirus "compromete esencialmente la capacidad de la vacuna para proteger contra la infección", pero podría ayudar a evitar el transcurso grave del covid-19.
15 meneos
36 clics

Un estudio apunta que los niveles de anticuerpos son mayores en personas que recibieron la vacuna por la tarde

Un estudio observacional ha revelado que los niveles de anticuerpos son mayores en personas que reciben la vacuna contra la Covid-19 por la tarde. Así, este trabajo, publicado en la revista 'Journal of Biological Rhythms', demuestra que la respuesta a la vacuna puede verse afectada por los ritmos circadianos.
9 meneos
22 clics

EEUU prueba con éxito en monos una nueva vacuna de ARN mensajero contra el VIH

Una vacuna experimental contra el VIH basada en la tecnología del ARN Mensajero, la misma que usan dos vacunas contra la COVID-19 que son muy efectivas, ha logrado ya generar una respuesta inmunitaria importante en ratones y macacos de pequeño tamaño
159 meneos
8071 clics

Mira al coronavirus en una gota minúscula

A fin de entender mejor el viaje que hace el coronavirus de una persona a la otra, un equipo de 50 científicos creó por primera vez una simulación atómica del coronavirus dentro de una diminuta gota de agua transportada por el aire.
89 70 1 K 204
89 70 1 K 204
4 meneos
116 clics

Martínez Albarracín, Catedrática en Medicina: «Hay mucha gente desinformada que va a llevar a los niños a estas inoculaciones»

Es una de las voces más atacadas por exponer sus opiniones científicas. La médico y Catedrática de Procesos Diagnósticos Clínicos, así como profesora de Bioquímica, Inmunología y Técnicas Instrumentales de Laboratorio acaba de expresar las razones por las que considera que los padres deben pensar detenidamente sobre la vacunación a los niños y niñas contra la COVID-19.
3 1 14 K -62
3 1 14 K -62
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
7 meneos
58 clics

El laboratorio suizo Roche lanza un test para diferenciar el covid de la gripe

"Es esencial que los profesionales puedan saber rápidamente si un paciente tiene coronavirus o gripe, sobre todo porque la pandemia de covid-19 se está expandiendo en la temporada de gripe", dijo Thomas Schinecker.
Comunicado de prensa (eng): www.roche.com/media/releases/med-cor-2021-12-06.htm
29 meneos
223 clics

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
15 meneos
66 clics

Amalio Telenti, investigador: «Este virus ya no se va a marchar e infectará a toda persona sin vacunar»

Amalio Telenti, experto en Genómica y profesor adjunto en el Scripps Research Instituto de San Diego, advierte de que «es una posibilidad real que necesitemos una vacuna anual contra la Covid como para la gripe»
29 meneos
34 clics
Si no se aplican medidas para la resistencia a los antibióticos, las bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050

Si no se aplican medidas para la resistencia a los antibióticos, las bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050

La pandemia de COVID-19 ha sido la mayor amenaza sanitaria a la que se ha enfrentado el ser humano en las últimas décadas. Esta crisis global lleva ya más de 262 millones de casos confirmados y al menos 5,2 millones de personas han muerto oficialmente hasta ahora, aunque con toda probabilidad la cifra de fallecidos es muy superior. A pesar de la enorme magnitud de esta tragedia, una amenaza biológica potencialmente mayor se cierne poco a poco sobre la humanidad de forma discreta y silenciosa: las crecientes resistencias a antibióticos...
24 5 0 K 118
24 5 0 K 118
247 meneos
1738 clics

Importantes evidencias de la integración genómica de las secuencias del SARS-CoV-2 y de su expresión en los tejidos de pacientes [ENG]

Nuestro artículo extrae dos conclusiones:

1) Las secuencias de SARS-CoV-2 pueden integrarse en el genoma de células infectadas que sobreexpresan o no sobreexpresan el retrotransposón LINE1.

2) Hemos identificado grandes fracciones de ARN quiméricos derivados de ARN viral de cadena negativa en pacientes. Es poco probable que las secuencias quiméricas que contienen ARN viral de cadena negativa sean causadas por artefactos asociados a la tecnología de secuenciación.
91 156 2 K 222
91 156 2 K 222
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad: "Aumenta la evidencia de que ómicron escapa a la inmunidad por la vacuna"

El Ministerio de Sanidad ha advertido de que "aumenta la evidencia" de que la variante ómicron del covid-19 "escapa a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas".

"Desde la última actualización, se han detectado numerosos casos de ómicron a nivel mundial y aumentan las evidencias de que esta variante escape a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas"
30 meneos
344 clics

La efectividad vacunal, los vacunados hospitalizados y la paradoja de Simpson

Las desacertadas presentaciones de los datos de hospitalización, ingresos en UCI o fallecimientos en personas vacunadas y no vacunadas que estamos viendo estos días en algunos medios de comunicación y redes sociales están generando confusión sobre la efectividad de estas preparaciones.
10 meneos
89 clics

¿Y si llega un virus cinco veces peor que el covid? Un senador del PP, un resort en el Lago Como y un simulacro de pesadilla

El experto en seguridad Miguel Peco-Yeste; la profesora de Acción Política y Participación Ciudadana María Ángeles Muñoz y el senador Rubén Moreno acudieron a una villa italiana cerca del lago de Como para adentrarse de lleno en la gestión de una pandemia mucho más letal que la actual.Organizado y financiado por la Fundación Konrad Adenauer, el simulacro planteó un escenario marcado por un virus SARS-CoV cinco veces más transmisible que el actual y de gravedad considerablemente mayor.Un documental, aun sin fecha prevista de estreno, mostrará...
9 meneos
62 clics

Los científicos sudafricanos concluyen que las vacunas actúan contra la covid grave por la variante ómicron

Los avances preliminares del estudio señalan que la prueba PCR permite saber si el contagio es con la nueva mutación sin tener que segmentar el genoma

menéame