Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
242 clics

Covid: Tres datos clave que aún no conocemos tras dos años de pandemia (y por qué es importante averiguarlos)

"Cuantas más preguntas respondemos, surgen nuevas grandes preguntas", dice la doctora Seema Lakdawala, profesora de microbiología y genética molecular en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Lakdawala se refiere a la impetuosa carrera que los científicos como ella emprendieron desde diciembre de 2019 para descifrar al SARS-CoV-2, que para entonces apenas comenzaba a expandirse.
29 meneos
54 clics
La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna española de Larraga contra la covid consigue bloquear la infección en ratones

La vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2 que está desarrollando el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) no solo protege a los ratones en los que se ha probado de la enfermedad, sino que además ha demostrado que corta la transmisión del virus. “No solo combate la enfermedad, bloquea la infección”, ha avanzado en declaraciones a Radio 6 Tenerife Vicente Larraga, el científico que está al frente del equipo que trabaja en esa vacuna de ADN.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
5 meneos
10 clics

El primer genérico de la pastilla antiCovid de Pfizer llega a Bangladesh

La primera versión genérica del mundo del nuevo tratamiento COVID-19 de Pfizer ya está disponible en las farmacias de Bangladesh. El fármaco, llamado Paxlovid, reducirá en un 89% los síntomas leves y moderados de la enfermedad en enfermos en riesgo de pasar a fases más graves. Pfizer no cobrará patentes de este tratamiento en los países menos desarrollados.
12 meneos
31 clics

Estamos cada vez más cerca de la terapia (y vacuna) del nairovirus

Conocido como nairovirus, la amenaza microbiana causa la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad caracterizada por fiebre, dolores musculares, náuseas y hemorragias bajo la piel. El virus mata hasta el 40% de las personas que infecta (la COVID-19 mata a menos del 2% de los pancientes). Los brotes son esporádicos y el número de casos varía según la región, pero los datos sugieren que están aumentando constantemente.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
28 meneos
98 clics
"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

"La tercera dosis no debería ser masiva": un inmunólogo explica por qué debería cambiar la estrategia contra la COVID

José Gómez Rial, inmunólogo del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Coordinador de Inmunología en el Grupo de Investigación en Vacunas GENVIP, considera que con el 90% de la población con pauta completa, ha llegado el momento de cambiar la estrategia y comenzar a vacunar contra la COVID de forma personalizada según el riesgo de cada individuo: “Es el momento de aplicar las herramientas que tenemos para optimizar las dosis actuales y no dar dosis recuerdo de forma indiscriminada según edad”.
23 5 3 K 118
23 5 3 K 118
12 meneos
168 clics

Algunos enjuagues bucales reducen la capacidad de infectar del covid

Un estudio realizado por la Universidad de Valencia y por DENTAID Research Center, demuestra que la acción antiviral del Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), un compuesto químico presente en algunos colutorios, romper la membrana del SARS-CoV-2, lo que tendría como consecuencia que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.
11 meneos
14 clics

Luis Enjuanes recibe el IX Premio Nacional de Biotecnología por su carrera científica

El virólogo Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), ha sido galardonado con el IX Premio Nacional de Biotecnología, que le ha reconocido su trayectoría científica, su relación con la biotecnología y su implicación en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19.
321 meneos
9689 clics
El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

El poder de las dosis de refuerzo. La salud pública de EEUU comparte datos demoledores

La agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC) ha empezado a publicar datos sobre los resultados de Covid entre las personas que han recibido vacunas de refuerzo, y las cifras son sorprendentes. Como se puede ver en la gráfica, la vacunación sin refuerzo proporciona bastante protección. Pero la dosis de refuerzo lleva a alguien a un nivel diferente.
186 135 11 K 329
186 135 11 K 329
12 meneos
62 clics

Identifican fármacos potencialmente capaces de reducir la mortalidad asociada a la covid-19

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han publicado una lista jerarquizada de medicamentos con potencial inmunosupresor, limitando la severidad de la 'tormenta de citoquinas' asociada a casos graves de la enfermedad. Los resultados también ofrecen una explicación de por qué mueren más hombres.
7 meneos
8 clics

Corea del Sur registra el record de infecciones diarias a medida que la variante omicron hace estragos [eng]

Corea del Sur registró más de 17.500 nuevos casos de COVID-19, el numero más alto en un solo día desde el comienzo de la pandemia, dijo el sábado la Agencia Coreana para el Control y la Prevención de Enfermedades (KDCA).
5 meneos
17 clics

La vacuna española contra el coronavirus a punto de ser autorizada para la última fase de pruebas

La vacuna de Hipra contra el coronavirus está cada vez más cerca de ser aprobada. Y es que la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha explicado este lunes que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) está a punto de dar luz verde a la última fase del ensayo clínico de la vacuna española contra el coronavirus. Parece ser que es solo cuestión de horas, según ha comentado la ministra en un evento de la agencia EFE.
5 0 4 K -4
5 0 4 K -4
2 meneos
7 clics

La vacuna contra la COVID de la empresa española HIPRA, a punto de pasar a la última fase del ensayo clínico

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha avanzado que 'es cuestión de horas prácticamente' que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorice el ensayo de fase 3 de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19. "Habría más voluntarios y sería como dosis de refuerzo a las vacunas que ya tenemos". Al estar basada en una plataforma de recombinación de varias proteínas, 'puede ir adaptándose a las distintas variantes'. Se espera para el segundo trimestre del año.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
2 meneos
13 clics

El compuesto de cannabis CBD detiene el coronavirus en el tubo de ensayo, pero ¿puede tratar el COVID?

La investigación básica sobre los cannabinoides en COVID 19 debe interpretarse con precaución

Las primeras investigaciones que sugieren que un popular compuesto no psicoactivo derivado de la marihuana podría ayudar a prevenir o tratar el COVID-19 justifican una mayor investigación en rigurosos ensayos clínicos, dicen los investigadores.
1 1 10 K -81
1 1 10 K -81
14 meneos
25 clics

BA.2, la variante recién detectada de Omicron, no es motivo de alarma, dicen los científicos [eng]

No hay indicios de que BA.2 cause una enfermedad más grave o se propague más fácilmente que la cepa original de Omicron.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
10 meneos
13 clics

Las vacunas contra el covid-19 superan los 10.000 millones en todo el mundo

Millones de personas en Occidente están en camino a la vida después del covid-19, pero la pandemia está lejos de terminar para los 3.000 millones de personas no vacunadas en el mundo, como explica Samuel Lovett
14 meneos
27 clics

Estudio: 91 % menos de muertes por omicron que por delta [eng]

Un nuevo estudio ha encontrado que la variante omicron COVID-19 causa una enfermedad menos grave que la cepa delta, incluida una reducción del 91% en las muertes.
10 meneos
54 clics

"Evitará el sufrimiento, la muerte y la enfermedad": las razones para el optimismo con el nuevo Paxlovid. [GAL]

El tratamiento oral contra el covid autorizado por Bruselas reduce las hospitalizaciones en un 89 % y causa una caída significativa de la morada de la mortalidad
26 meneos
122 clics
De la ‘niebla mental’ al alzhéimer: la ciencia estudia el papel del Covid en el cerebro

De la ‘niebla mental’ al alzhéimer: la ciencia estudia el papel del Covid en el cerebro

Las hipótesis sobre las consecuencias neurológicas del coronavirus incluyen la acumulación de la proteína beta amiloide, característica de enfermedades neurodegenerativas.
24 2 1 K 126
24 2 1 K 126
14 meneos
260 clics

Los rayos X más brillantes del mundo revelan el daño del COVID-19 al cuerpo [ING]

Tafforeau y Walsh son parte de un equipo internacional de más de 30 investigadores que ha creado un nuevo y poderoso tipo de escaneo de rayos X llamado tomografía de contraste de fase jerárquica (HiP-CT). Con él, finalmente pueden pasar de un órgano humano completo a una vista ampliada de los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo e incluso de las células individuales.

La técnica ya está proporcionando nuevos conocimientos sobre cómo el COVID-19 daña y remodela los vasos sanguíneos de los pulmones.
8 meneos
28 clics

Documentan el caso de un hombre que dio positivo en COVID-19 durante 232 días

Investigadores del Instituto Pasteur (Francia), la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Brasil) han documentado el caso de un hombre de 38 años que siguió dando positivo en COVID-19 menos durante 232 días.

"De los 38 casos que rastreamos, dos hombres y una mujer fueron atípicos en el sentido de que el virus se detectó continuamente en su organismo durante más de 70 días", explica Marielton dos Passos Cunha, primer autor del artículo, que se ha publicado en la revista científica 'Frontiers of Medicine'.
13 meneos
96 clics

Reciente estudio español sobre omicron: Tasas de ataque secundario, transmisión, incubación y períodos de intervalo de serie de los primeros casos de la variante Omicron del SARS-CoV-2... [ENG]

Se encontró mayor transmisión (Omicron SAR 39% vs 26%) con mayor tendencia a la infecciosidad asintomática o temprana.

Una vez infectados, los casos índice vacunados parecen tener la misma capacidad de transmisión que las personas no vacunadas. Esto no sucedió con Delta, donde se observaron diferencias significativas de SAR en entornos globales, domésticos y ocupacionales (Tabla 1) dentro de los grupos.
18 meneos
100 clics

NeoCov: los científicos de Wuhan advierten sobre una variante de Covid más letal [EN] (en bioRxiv a falta de revisión por pares)

El último tipo de Covid-19 no es una variante nueva sino que está relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio que afectó a los países de Oriente Medio en 2012 y 2015. Según un trabajo de investigación presentado por científicos en Wuhan, NeoCov está relacionado con el síndrome respiratorio de Oriente Medio o MERS-coronavirus. El documento se publicó en el sitio web de bioRxiv y aún debe ser revisado por pares. Descubierto en una población de murciélagos en Sudáfrica, se sabía que el virus se propagaba solo entre animales.
5 meneos
16 clics

Empiezan a testarse en humanos refuerzos específicos contra Omicron de Pfizer y Moderna

Tanto Pfizer como Moderna han comenzado las pruebas en humanos de una versión de su vacuna diseñada con el spike de la actual variante Omicron, y ambas confían en tenerlas listas en marzo.
7 meneos
38 clics

Las reinfecciones por covid se cuadruplican en un mes

Han pasado de las 24.957 notificadas con fecha 29 de diciembre a las 113.530 comunicadas hasta este momento, según consta en el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) publicado este viernes.
2 meneos
2 clics

Descubiertas 132.000 nuevas especies de virus tras revisarse millones de muestras biológicas

Los seres humanos viven completamente rodeados por vecinos diminutos y desconocidos. El primer intento de clasificar todos los virus, en 1971, encontró apenas tres centenares de especies diferentes. El último informe, publicado por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus, ya cuenta con más de 9.000, pero esas son solo las especies bien estudiadas y bautizadas, como las culpables de la covid, el sida, el ébola y la gripe. La cantidad real es inimaginable. Un equipo científico acaba de descubrir de una tacada casi 132.000 especies más, incl
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12

menéame