Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
34 clics
Descubren en Archidona herramientas neandertales que revelan cómo vivían en el sur peninsular

Descubren en Archidona herramientas neandertales que revelan cómo vivían en el sur peninsular

Este hallazgo pone de relieve la riqueza arqueológica del interior de la provincia de Málaga. Aunque los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en los años 70 eran apenas conocidos, este nuevo trabajo no solo aporta información clave sobre la forma de vida de los neandertales en Andalucía, sino que también plantea nuevas preguntas sobre su capacidad de adaptación y su papel en la evolución humana. Además, subraya la importancia de revisar materiales antiguos y promover nuevas investigaciones en el ámbito de la Prehistoria.
10 meneos
23 clics
Ucrania es un foco de resistencia antimicrobiana

Ucrania es un foco de resistencia antimicrobiana

La Unión Europea se enfrenta a un problema creciente con las resistencias antimicrobianas (RAM), que se está agravando por la guerra en Ucrania. Desde 2017, esta nación de Europa del Este se enfrenta a una grave crisis epidemiológica causada por bacterias gramnegativas, como Mycobacterium tuberculosis, Salmonella, Shigella, Neisseria gonorrhoeae o Pseudomonas aeruginosa. Esta situación se agravó con la pandemia de covid-19 y la invasión de Rusia a principios de 2022.
5 meneos
80 clics

Reescriben la historia del Paleolítico en Asia con un hallazgo inesperado en China: descubren tecnología 'neandertal' de hace 60.000 años en un lugar donde no debería existir

La aparición de herramientas “neandertales” en el corazón de Asia reabre el debate sobre las rutas humanas del Pleistoceno y pone en duda las teorías más arraigadas sobre la evolución tecnológica en la región.
27 meneos
245 clics
Cómo conquistamos la Tierra (2024)

Cómo conquistamos la Tierra (2024)

Este mapa, creado por Kolya Fabrika en 2024, muestra cómo el Homo sapiens se migró desde África hasta todos los rincones del mundo. El viaje comienza en África, donde se originó el Homo sapiens. El mapa muestra todos los desplazamientos con flechas en blanco. Hace unos 55 000 años, el Homo sapiens llegó a Oriente Medio, donde tuvo lugar el primer mestizaje, con los neandertales. El mapa muestra todos los desplazamientos posteriores en amarillos, con la llegada a Europa y al Sudeste Asiático. En el Sudeste Asiático sucedió el segundo mestizaje.
24 3 0 K 299
24 3 0 K 299
10 meneos
36 clics
Crean antiviral con una sustancia presente en crustáceos

Crean antiviral con una sustancia presente en crustáceos

Equipos de varios centros españoles han desarrollado un antiviral de amplio espectro frente al coronavirus y al virus respiratorio sincitial que se basan en el chitosán, presente en los caparazones de cangrejos y camarones, entre otros.
7 meneos
18 clics

Necesidad de validación de programas de vacunación [EN]

El riesgo de inmunodeficiencia asociado a las vacunas frecuentes con ácido ribonucleico de mensajero frecuente (mRNA) se ha hecho cada vez más evidente, lo que ha llevado a la interrupción generalizada de dosis adicionales, excepto en Japón.
La reevaluación de los programas de vacunación, incluidas las vacunas atenuadas en vivo, es crucial. Recientemente, en Japón se reportaron tres casos de niños que murieron un día después de la vacunación rutinaria. A pesar de la información detallada, incluyendo los hallazgos de la autopsia...
36 meneos
58 clics
Las vacunas contra la COVID-19 han allanado el camino para las vacunas contra el cáncer [ENG]

Las vacunas contra la COVID-19 han allanado el camino para las vacunas contra el cáncer [ENG]

Pasar de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 a las vacunas de ARNm contra el cáncer es sencillo: los mismos refrigeradores, el mismo protocolo, el mismo fármaco, solo que con un paciente diferente. En los ensayos actuales, realizamos una biopsia del paciente, secuenciamos el tejido, lo enviamos a la compañía farmacéutica y esta diseña una vacuna personalizada, adaptada al cáncer de ese paciente. Esa vacuna no es apta para nadie más. Es pura ciencia ficción.
9 meneos
70 clics
Cinco años enfermas: el vía crucis de los afectados por la covid persistente

Cinco años enfermas: el vía crucis de los afectados por la covid persistente

Los que se infectaron en la primera ola llevan todo un lustro con síntomas invalidantes, más de 1.800 días encontrándose mal de manera casi ininterrumpida. Y lo peor: no saben cuántos años más tendrán que malvivir en las mismas condiciones.
7 meneos
9 clics
Cinco años después, ¿estamos mejor preparados para una pandemia?

Cinco años después, ¿estamos mejor preparados para una pandemia?

A un lustro de la declaración oficial de pandemia de covid-19 por la OMS, el autor remarca que aún es necesario aumentar la apuesta por la ciencia y la cooperación.
3 meneos
24 clics

La agencia de espionaje alemana llega a la conclusión de que el virus COVID probablemente se filtró de un laboratorio [EN]

FRANKFURT, 12 de marzo (Reuters) - El servicio de inteligencia exterior alemán situó en 2020 entre el 80% y el 90% la probabilidad de que el coronavirus causante de la pandemia COVID-19 fuera liberado accidentalmente por el Instituto de Virología Wuhan de China, según informaron el miércoles dos periódicos alemanes.

La agencia de espionaje alemana BND tenía indicios de que el instituto había realizado experimentos de ganancia de función, por los que se modifican virus para hacerlos más transmisibles a los humanos con fines de investigación.
2 1 8 K -51
2 1 8 K -51
20 meneos
127 clics
El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

Un novedoso método de datación basado en los aminoácidos ha permitido a los investigadores datar con más precisión la antigüedad del niño de Lapedo. Los resultados de este análisis, ademas de revelar que este niño vivió hace entre 27.780 y 28.850 años, podrían cambiar la historia de la evolución humana.
13 7 0 K 216
13 7 0 K 216
20 meneos
39 clics

Osakidetza pone en marcha la Unidad de COVID Persistente de Euskadi

El COVID persistente, también conocido como “Long COVID” o síndrome post-COVID-19 es una situación clínica que surge tras una infección por el virus SARS-CoV-2 y que persiste durante, al menos, 3 meses de forma continua, intermitente o progresiva, afectando a uno o más órganos y sistemas, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento, ya que se desconoce la causa exacta que genera que los síntomas se prolonguen en el tiempo.

Se trata de un problema de salud general, ya que impacta en la calidad de vida de quienes lo padecen y supone un...
18 2 0 K 13
18 2 0 K 13
16 meneos
52 clics

Un estudio científico apunta que la ventilación mecánica pudo agravar el estado de pacientes de covid

Un estudio científico de la Universidad de Tulsane alertó de que el uso de ventilación mecánica en pacientes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (ARDS, por sus siglas en inglés) puede agravar el cuadro clínico, provocando heridas en los pulmonares que contribuyen a una tasa de mortalidad de entre el 30 y el 40% de los enfermos tratados.
15 meneos
107 clics
El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética

El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética

Una reciente investigación sobre la anatomía del oído interno de los neandertales y sus ancestros ha puesto en duda la hipótesis ampliamente aceptada de que su linaje surgió tras un evento de drástica reducción de diversidad genética. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, se basa en el análisis de fósiles hallados en distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, con especial atención en los restos descubiertos en Atapuerca (España) y Krapina (Croacia).
12 3 0 K 157
12 3 0 K 157
31 meneos
34 clics
Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España

Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España

La resistencia antimicrobiana es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía. Alguien comenzó a referirse a ella como la ‘pandemia silenciosa’, una expresión que cuajó por acertada: frente a 7 millones de víctimas de la COVID-19, la resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) causa cada año en el mundo 1,3 millones de muertes directas —35 000 en la Unión Europea—.
27 4 0 K 129
27 4 0 K 129
15 meneos
25 clics
Un nuevo enfoque permite identificar compuestos orgánicos volátiles para el diagnóstico del cáncer de pulmón

Un nuevo enfoque permite identificar compuestos orgánicos volátiles para el diagnóstico del cáncer de pulmón

Un equipo de investigación ha desarrollado un enfoque innovador conocido como «multi-medium approach» (MMA) para identificar compuestos orgánicos volátiles (COV) reproducibles en células de cáncer de pulmón. Este estudio, publicado en la revista Analytical Chemistry, ofrece nuevas perspectivas sobre el diagnóstico no invasivo del cáncer de pulmón a través de los COV. Los COV presentes en el olor corporal humano han sido un foco clave en la investigación médica, especialmente en lo que respecta al cribado no invasivo del cáncer de pulmón.
8 meneos
25 clics

La protección frente a las reinfecciones por COVID se desplomó del 80% al 5% con omicron (ENG)

Según un estudio publicado en Nature, con el aumento de la omicronización se produjo la caída de la protección duradera frente a la reinfección por el coronavirus pandémico SARS-CoV-2. Utilizando datos de toda la población de Qatar, los investigadores descubrieron que una infección por COVID-19 de una variante pre-omicrón del SARS-CoV-2 (como alfa o delta) producía alrededor de un 80% de protección frente a la reinfección con otra variante pre-omicrón, y ese nivel de protección duraba al menos un año. Pero las cosas cambiaron a finales de 2021.
8 meneos
49 clics
Un estudio publicado en la revista científica ‘BMJ Public Health’ no concluyó que las vacunas covid causaron «un exceso» de muertes

Un estudio publicado en la revista científica ‘BMJ Public Health’ no concluyó que las vacunas covid causaron «un exceso» de muertes

La investigación citada por el diario no menciona un vínculo causal directo entre la vacunación covid y la mortalidad, responde la revista científica a Newtral.es (*). Si bien el artículo de The Telegraph se publicó en junio, algunos sitios web se han hecho eco ahora porque, afirman, “ha pasado desapercibido para los lectores de otros países, como es el caso de España”.

¿Qué dice el estudio? La investigación “Exceso de mortalidad en los países del mundo occidental desde la pandemia de covid-19: estimaciones de ‘Our World in Data’ de enero de
9 meneos
26 clics
Un hallazgo clave sobre los neandertales: análisis de ADN revela cómo sus grupos sanguíneos influyeron en su desaparición y la supervivencia de los sapiens

Un hallazgo clave sobre los neandertales: análisis de ADN revela cómo sus grupos sanguíneos influyeron en su desaparición y la supervivencia de los sapiens

En contraste, los neandertales mostraban una menor variabilidad en sus genes relacionados con los grupos sanguíneos. Según los investigadores, esto puede deberse a su aislamiento geográfico y a una menor diversidad genética general, un hecho que ha sido asociado con la consanguinidad en poblaciones pequeñas. Esta homogeneidad genética pudo haberlos hecho más vulnerables a nuevas enfermedades introducidas por Homo sapiens o por cambios ambientales que alteraron sus hábitats.
8 meneos
58 clics

¿Por qué están aumentando los casos de norovirus en todo el mundo?

Los norovirus, conocidos por causar gastroenteritis aguda, están ganando terreno en el hemisferio norte. Estos virus intestinales son los protagonistas de una importante ola invernal: en EE UU se produjeron 91 brotes en la primera semana de diciembre, muy por encima del máximo anterior de 65. El aumento podría deberse a una nueva variante del virus, la cual es desconocida por el sistema inmunitario de muchas personas, a la par de la reanudación de actividades sociales interrumpidas por la pandemia de covid-19. A este escenario se añade el hecho
4 meneos
9 clics

Contar la ciencia debe contar

Los eventos climáticos extremos recientes, como la dana que afectó a la Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha o la terrible situación provocada por los incendios en California (Estados Unidos), nos han vuelto a recordar la importancia de acceder a información científica clara y veraz. También mostraron cómo los bulos y la desinformación ponen en riesgo a toda la sociedad y debilitan la confianza en las instituciones. Como ya ocurrió durante la pandemia de covid-19, la ciencia ha demostrado ser un pilar fundamental para superar desafíos, gar
7 meneos
36 clics
Cinco años de la pandemia de COVID-19: Una entrevista con el doctor Arijit Chakravarty [ENG]

Cinco años de la pandemia de COVID-19: Una entrevista con el doctor Arijit Chakravarty [ENG]

Chakravarty es el CEO de Fractal Therapeutics, una empresa con sede en Cambridge, Massachusetts, que ofrece servicios de descubrimiento de drogas y desarrollo basados en modelos que ayudan a hacer la investigación y el desarrollo de medicamentos más eficientes. Cuando la pandemia COVID-19 surgió como una amenaza global a principios de 2020, la compañía decidió crear modelos para una comprensión más clara de los riesgos de salud pública asociados con las políticas han sido implementandas por las agencias de salud pública interancionales.
6 meneos
13 clics

Los preprints suelen ser noticia. Mucha gente no sabe lo que son [EN]

Durante la pandemia de COVID-19, los preprints (manuscritos publicados en línea sin revisar) fueron un importante medio para que los investigadores biomédicos compartieran rápidamente con sus colegas hallazgos que podrían ayudar a frenar la enfermedad. Al mismo tiempo, a algunos científicos les preocupaba si era posible y cómo transmitir de forma responsable estos hallazgos no verificados a un público desesperado por obtener información. Dos estudios recientes corroboran esta preocupación.
3 meneos
8 clics

Resultados conductuales y de salud de la vacunación contra la COVID-19 con ARNm. [ENG.]

El estudio observó una mayor incidencia de infección por COVID-19 entre las personas vacunadas durante el período de la pandemia, que aumentó con el número de dosis de vacuna recibidas. Este hallazgo paradójico puede estar influenciado por varios factores, incluidos los mecanismos de respuesta inmunitaria, como la potenciación dependiente de anticuerpos (ADE) , los cambios de comportamiento y el riesgo de exposición. Comprender estos factores es crucial para mejorar urgentemente las estrategias de salud pública y los programas de vacunación.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
15 meneos
24 clics
No, el informe del Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. no confirmó que el virus causante de la COVID-19 se creó en un laboratorio

No, el informe del Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. no confirmó que el virus causante de la COVID-19 se creó en un laboratorio

El informe del Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre la pandemia de Estados Unidos no confirmó que el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) fue creado en un laboratorio, solo menciona una hipótesis sin pruebas concluyentes.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40

menéame