Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 248, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
66 clics
Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Un volcán en Irán, considerado extinto durante 700.000 años, ha comenzado a elevar su cima sin causa aparente, revelando un potencial riesgo geológico oculto. Durante siglos, el volcán Taftan ha sido una silueta imponente en el paisaje montañoso del sureste de Irán. Con su cima nevada, fumarolas persistentes y su historia geológica casi olvidada, este gigante dormido parecía condenado al olvido. Sin embargo, algo ha cambiado. En los últimos meses, señales sutiles pero inequívocas indican que Taftan podría estar saliendo de su letargo...........
9 3 0 K 193
9 3 0 K 193
5 meneos
414 clics

Se viraliza un inquietante vídeo de un volcán submarino en erupción: así nace una isla  

Las imágenes captadas desde un helicóptero muestran la fuerza de un volcán submarino en plena erupción y revelan cómo surgen nuevas islas bajo el mar.

Unas impresionantes imágenes aéreas muestran a un volcán submarino en plena erupción, lanzando columnas de vapor, ceniza y roca fundida a la superficie del mar. El vídeo, grabado desde un helicóptero, se ha difundido ampliamente en redes sociales, fascinando a millones de usuarios por la magnitud del fenómeno.
9 meneos
478 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear

La primera imagen detallada del interior del volcán de La Palma: descubren que se están formando nuevos conos a su alrededor  

Numerosas investigaciones siguen tratando de averiguar el funcionamiento del volcán Cumbre Vieja, el cual entró en erupción en la isla de La Palma después de estar inactivo durante 50 años. Miles de residentes fueron evacuados en una pesadilla que duró 85 años y que cuatro años después los efectos de la destrucción total siguen muy presentes en sus vidas.
7 2 10 K 25
7 2 10 K 25
17 meneos
138 clics
El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

La actividad volcánica que “no representa ningún peligro” se produce días después del sismo de magnitud 8,8 que acudió el oriente de Rusia
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
2 meneos
15 clics

Sorpresa en la familia vegetal: la patata es hija del tomate

Un equipo liderado por científicos chinos descubre que hubo un cruce natural hace nueve millones de años, en una investigación con implicaciones geopolíticas: quien controla las papas, domina el mundo.
Los tubérculos podrían aportar la energía al próximo imperio mundial. “China se ha volcado con la patata al 100% y nos va a barrer a todos. Se han dado cuenta de que es un cultivo superproductivo: con poco terreno recoges muchas patatas. Para el trigo, en cambio, necesitas campos enormes. Si ahora mejoramos la calidad de las patatas, haciendo, po
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
13 meneos
28 clics
El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

La gran erupción del volcán de Tonga en 2022 no solo no calentó el planeta, como cabría esperar por la expulsión masiva de vapor de agua sino que redujo las temperaturas en el hemisferio sur en 0,1 °C.
12 meneos
91 clics
8 ciclones gigantes rugen en Júpiter; uno es del tamaño de Australia

8 ciclones gigantes rugen en Júpiter; uno es del tamaño de Australia  

La NASA publica nuevas investigaciones sobre Júpiter, estudiado con la cámara de luz visible JunoCam y el Instrumento de Mapeo Auroral Infrarrojo (JIRAM) de la sonda de Juno. 8 ciclones rodean otro central, cada uno más grande que Australia, y derivan hacia el Polo Norte, donde chocan con otros ciclones y rebotan. Giran en el sentido horario alrededor del Polo Norte. También reveló que su luna Io, la única del Sistema Solar con actividad volcánica confirmada, tiene lava de enfriamiento lento en el subsuelo poco profundo de 10% de su superficie.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
4 meneos
53 clics
El volcán Caldereta como análogo planetario

El volcán Caldereta como análogo planetario  

Un análogo planetario es un lugar -aunque a veces también es una reproducción en laboratorio- de nuestro planeta que guarda muchas similitudes con una o varias de las principales características de otros lugares de nuestro sistema solar. La analogía puede referirse a la química de su superficie, la geología, las condiciones climáticas, la radiación ambiental o el potencial para albergar vida.Los científicos usan estos análogos como un fantástico banco de pruebas donde experimentar tecnologías que un día podrían viajar en misiones espaciales
6 meneos
80 clics

Advierten de una inminente erupción de un enorme volcán submarino

El monte submarino Axial, a cientos de km de la costa de Oregón y 1.500 m de profundidad, erupcionó en 2015, arrojando más de 1 km³ de lava al fondo marino. Ahora, el volcán submarino más activo del noroeste del Pacífico se prepara para entrar en erupción, pero nadie está seguro de cuándo ni qué sucederá. ¿Cómo sabemos que podría ser inminente, además de la inflación por acumulación de magma bajo el volcán? Los sismos dan pistas: hay entre 200 y 300 al día. Algunos días, por acción de las mareas, 1.000. Justo antes de la erupción esperan 2.000.
18 meneos
194 clics
Exploran un volcán submarino y encuentran miles de huevos gigantes

Exploran un volcán submarino y encuentran miles de huevos gigantes

Los biólogos han identificado en la cima del volcán un número sin precedentes de huevos de raya, con un diámetro de aproximadamente 50 centímetros. La investigadora Cherisse Du Preez, en unas declaraciones al medio Science Post Francia, ha destacado la relevancia del hallazgo: "Es algo nunca visto". Los expertos creen que la proximidad a la fuente de calor volcánico acelera el desarrollo de los embriones, acortando el tiempo de incubación, que en condiciones normales puede durar cuatro años.
15 3 3 K 47
15 3 3 K 47
138 meneos
2033 clics
Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno

Descenso al ‘tubo rojo’ en el interior del volcán de La Palma: la vida se abre paso en la boca del infierno

Tres años y medio después de la erupción, los científicos están encontrando microorganismos extremófilos en los tubos aún calientes por los que en 2021 emergieron grandes masas de lava: entramos en las cuevas y caminamos por la zona de exclusión en busca de vida
72 66 0 K 192
72 66 0 K 192
10 meneos
66 clics
Los científicos identifican el mecanismo de cómo el oro llega a la superficie de la Tierra

Los científicos identifican el mecanismo de cómo el oro llega a la superficie de la Tierra

Investigadores han descubierto un nuevo complejo de oro y azufre que ayuda a comprender cómo se forman depósitos de oro asociados a los volcanes que rodean el Cinturón de Fuego del Pacífico, en zonas de subducción. El complejo oro-trisulfuro se origina en el manto de la Tierra bajo un conjunto muy específico de presiones y temperaturas, a una distancia de entre 48 y 80 km por debajo de los volcanes activos; su presencia hace que el oro se transfiera del manto a magmas que suben a la supercie.

- Paper: doi.org/10.1073/pnas.2404731121
5 meneos
5 clics

Científicos exploran el fondo marino de la Patagonia chilena para reconstruir el impacto de las erupciones volcánicas (ENG)

Un equipo internacional de científicos está reconstruyendo el impacto de la erupción volcánica del Chaitén de 2008 en el medio marino tras una expedición a bordo del R/V Falkor (también) del Schmidt Ocean Institute. Durante el crucero de investigación de 21 días en septiembre, los científicos encontraron restos de la erupción a más de 25 kilómetros (15 millas) del volcán, transportados al mar a través del sistema fluvial local y luego dispersados por las corrientes oceánicas.
10 meneos
149 clics
Las mejores imágenes científicas de 2024 - Selección de Nature [ENG]

Las mejores imágenes científicas de 2024 - Selección de Nature [ENG]  

Un espectacular eclipse total de Sol deleitó a los espectadores norteamericanos en 2024. El año también trajo avances surrealistas en robótica, auroras asombrosas y proezas que superaron los límites de la biología. Estas son las mejores imágenes científicas del año seleccionadas por Nature. (Imágenes seleccionadas por el equipo visual de Nature. Texto de Nisha Gaind y Emma Stoye)
7 meneos
47 clics

¿Cuánta energía ha liberado el Teide en 20 años? Involcan revela datos sorprendentes

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha revelado datos sorprendentes sobre la energía térmica liberada en el cráter del Teide entre 2005 y 2024. Según la entidad, la cantidad asciende a 7.930 billones de julios (7,93E+15 J), lo que sería equivalente a 125 veces la energía liberada tras la detonación de la bomba nuclear de Hiroshima, estimada en 63 billones de julios.
15 meneos
127 clics
El ADN reescribe la historia de Pompeya: la mujer del brazalete era un hombre y su hijo no era su hijo

El ADN reescribe la historia de Pompeya: la mujer del brazalete era un hombre y su hijo no era su hijo

Una investigación internacional ha aplicado las últimas tecnologías de análisis genético a los huesos de 14 habitantes de la ciudad de Pompeya que murieron enterrados por toneladas de ceniza durante la erupción del Vesubio, en el año 79 de la era actual. El estallido del volcán dejó toda la ciudad sepultada — y preservada en el tiempo—. A mediados del siglo XVIII, un militar zaragozano llamado Roque Joaquín de Alcubierre comenzó a excavar en la ciudad bajo las órdenes de su rey, Carlos III. Alcubierre era del cuerpo de ingenieros y se inventó s
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
417 meneos
1792 clics
AEMET en acción

AEMET en acción  

La Agencia Estatal de Meteorología es la autoridad meteorológica del Estado. El Real Decreto 186/2008 rige el funcionamiento, misión y actividad de AEMET. Hemos volcado en imágenes el contenido de la norma para que la sociedad pueda conocer y entender el esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de AEMET que prestan con orgullo y una enorme responsabilidad un servicio público esencial. Esto es AEMET en acción.
168 249 0 K 299
168 249 0 K 299
16 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Investigación revela tecnología hidráulica que permitió la construcción de las pirámides de Egipto

Investigación revela tecnología hidráulica que permitió la construcción de las pirámides de Egipto

Una serie de compartimentos excavados en el suelo, justo frente a la pirámide, podría haber servido como una instalación de filtrado de agua. El agua presurizada habría levantado los bloques de construcción hacia los niveles superiores de la estructura mediante un conducto interno, en un proceso conocido como construcción por “volcán”. Aunque “la arquitectura interna de la pirámide escalonada coincide con un dispositivo de elevación hidráulica nunca antes documentado”, se requieren más estudios para confirmar esta teoría.
13 3 10 K -38
13 3 10 K -38
27 meneos
108 clics
Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Hallan en Canarias 3 nuevas especies de rosas silvestres

Un equipo del CSIC ha descubierto 3 nuevas especies de rosas silvestres en 3 de los volcanes más altos y antiguos de las islas Canarias: en el Roque de los Muchachos de La Palma (R. roque-muchachensis), en las cañadas de El Teide (R. cannadas-teydensis), y en la caldera de Tejeda en Gran Canaria (R. gran-canariae). Muestran una combinación de características que no se encuentran en ninguna rosa silvestre ni de Europa ni del resto de las poblaciones de Canarias. El estudio se ha publicado en Flora Montiberica.
19 8 0 K 192
19 8 0 K 192
12 meneos
76 clics
Vulcana constata cómo la vida marina resurge frente al delta lávico de La Palma

Vulcana constata cómo la vida marina resurge frente al delta lávico de La Palma

Las coladas submarinas y las cenizas arrastraron y enterraron los organismos de aquellos fondos que se han regenerado rápidamente. La medianoche del 28 de septiembre de 2021, la colada de lava del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, vertió al océano Atlántico toneladas de rocas fundidas. Esa avalancha de magma a más de mil grados centígrados irrumpió de golpe en el mar, generando la emisión de grandes columnas de gases, recuerda el CSIC a través de un comunicado.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
29 meneos
70 clics
Un nuevo estudio cuestiona el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24 (eng)

Un nuevo estudio cuestiona el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24 (eng)

Aunque se cree ampliamente que este fenómeno es responsable del calor extremo que ha experimentado la Tierra durante los últimos dos años, los investigadores afirman que en realidad enfrió el clima.
El notable evento de dos días , que ocurrió a mediados de enero de 2022, inyectó grandes cantidades de aerosoles volcánicos y vapor de agua a la atmósfera. Históricamente, las grandes erupciones volcánicas como la de Tambora en 1815 y la del monte Pinatubo en 1991 han provocado importantes efectos de... dx.doi.org/10.1029/2024JD041296
25 4 0 K 229
25 4 0 K 229
3 meneos
76 clics
Preocupación en Yellowstone tras una gran explosión al tratarse del volcán más peligroso de La Tierra

Preocupación en Yellowstone tras una gran explosión al tratarse del volcán más peligroso de La Tierra

La erupción de esta caldera volcánica podría causar un invierno volcánico de consecuencias totalmente desastrosas para la humanidad.
2 1 9 K -45
2 1 9 K -45
11 meneos
154 clics

Las cumbres escarchadas de los volcanes marcianos

El Olympus Mons es el volcán más alto del Sistema Solar. Hemos visto muchas imágenes de esta enorme montaña, pero nunca con nieve o hielo en la cumbre. Hasta ahora. Las sondas Mars Express y ExoMars TGO de la Agencia Espacial Europea (ESA) han captado al fin el Olympus Mons con escarcha en el complejo de calderas de su cima. La imagen es ciertamente llamativa.
10 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico de Harvard: El volcán Popocatépetl es un portal de naves dónde la inteligencia no humana es la responsable

Estudio científico del Programa de Florecimiento Humano de Harvard y, de la Universidad Tecnológica de Montana de Estados Unidos; alude que el Volcán Popocatépetl es un Portal de Naves UAP donde la Inteligencia no humana es la responsable. Vía y vídeo: x.com/jaimemaussan1/status/1800292530421977185. Vídeo 2 www.youtube.com/watch?v=msenAc4SLWw
8 2 10 K -50
8 2 10 K -50
9 meneos
82 clics

Los campos de lavas de Venus

Cada vez tenemos más pruebas de que Venus es mundo con vulcanismo activo. Lo curioso es que algunas de estas pruebas proceden de datos recopilados por la sonda Magallanes de la NASA en los años 90. Hace un año pudimos ver evidencias de coladas de lava con una extensión de 2,2 kilómetros cuadrados desbordándose por la caldera de Maat Mons, con 8 kilómetros la segunda montaña más alta de Venus y el mayor volcán del planeta. Y todo gracias a un nuevo análisis de las imágenes de radar tomadas por Magallanes.
« anterior1234510

menéame