Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 264, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
77 clics
¿Se puede pensar sin lenguaje?  | El Robot de Platón

¿Se puede pensar sin lenguaje? | El Robot de Platón

Hola, soy Aldo. Todos pensamos, o al menos eso creemos. Pero, ¿qué significa realmente pensar? Y, más importante, ¿podríamos hacerlo sin lenguaje?
15 3 1 K 202
15 3 1 K 202
12 meneos
40 clics
Primera cirugía robótica autónoma con ChatGPT: un robot realiza una extirpación de vesícula sin intervención humana

Primera cirugía robótica autónoma con ChatGPT: un robot realiza una extirpación de vesícula sin intervención humana

Un trabajo financiado con fondos federales, dirigido por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha logrado que un robot entrenado con videos de cirugías realice una larga fase de extirpación de vesícula biliar sin intervención humana. El robot quirúrgico SRT-H con la misma arquitectura que ChatGPT, es interactivo y puede responder a comandos hablados y a correcciones, aprendiendo de esta retroalimentación.

Paper en Science www.science.org/doi/10.1126/scirobotics.adt5254
7 meneos
84 clics
El control de mano robótica BCI alcanza un nuevo hito a nivel de dedo [Eng]

El control de mano robótica BCI alcanza un nuevo hito a nivel de dedo [Eng]  

El profesor Bin He, de la Universidad Carnegie Mellon, ha dedicado más de dos décadas a la investigación de soluciones BCI no invasivas, en particular las basadas en electroencefalografía (EEG), que no requieren cirugía y se adaptan a diversos entornos. Su grupo ha logrado una serie de hitos revolucionarios utilizando BCI basadas en EEG, incluyendo el primer vuelo exitoso de un dron , el primer control de un brazo robótico y el primero en controlar una mano robótica para movimiento continuo. www.nature.com/articles/s41467-025-61064-x
353 meneos
1753 clics
¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

El buque oceanográfico francés L’Atalante llegó recientemente a la zona de vertido de bidones radiactivos que se pretende inspeccionar. Después de realizar pruebas técnicas para comprobar el estado de los equipos, especialmente el funcionamiento del robot submarino Uly X, la misión científica francesa bautizada como Nodssum inició las operaciones para localizar y mapear los bidones arrojados en esta zona del Atlántico nordeste, a unos mil kilómetros de la costa gallega, principalmente durante la década de los setenta del siglo pasado
137 216 0 K 198
137 216 0 K 198
15 meneos
52 clics
Transplante de corazón robotizado sin necesidad de romper las costillas [Inglés]

Transplante de corazón robotizado sin necesidad de romper las costillas [Inglés]

Cirujanos del Baylor St. Luke’s Medical Center realizaron el primer trasplante de corazón totalmente robótico en EE.UU, sin necesidad de abrir el pecho. Esta técnica reduce infecciones, pérdida de sangre y acelera la recuperación. Un paciente de 45 años con insuficiencia cardíaca avanzada se recuperó sin complicaciones y fue dado de alta tras un mes. Este avance representa un gran paso en cirugía cardíaca, mejorando la seguridad y eficacia del trasplante.
[Este texto una resumen traducido de la noticia]
3 meneos
40 clics
China está escribiendo un nuevo capítulo en la robótica militar [ENG]

China está escribiendo un nuevo capítulo en la robótica militar [ENG]

Crean un dron tan pequeño que puede posarse entre dos dedos. Desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa en la provincia de Hunan,
3 0 3 K 18
3 0 3 K 18
4 meneos
27 clics
La NASA asegura que un robot enviado a Marte se vio rodeado por 26 microbios desconocidos

La NASA asegura que un robot enviado a Marte se vio rodeado por 26 microbios desconocidos

Los investigadores aislaron 53 cepas que correspondían a 26 especies de bacterias nunca antes documentadas. Lo llamativo es que todas ellas sobrevivieron en entornos diseñados para ser extremadamente estériles, con condiciones controladas de temperatura, humedad y flujo de aire que impiden la proliferación microbiana.
Los análisis genéticos revelaron que estas bacterias poseen genes adaptados a la reparación del ADN, la desintoxicación de sustancias nocivas y un metabolismo optimizado que les permite vivir en ambientes hostiles.
4 0 1 K 51
4 0 1 K 51
6 meneos
21 clics
La Arrixaca realiza a una paciente con cáncer el primer desplazamiento de útero para preservar su fertilidad

La Arrixaca realiza a una paciente con cáncer el primer desplazamiento de útero para preservar su fertilidad

El centro vuelve a marcar un hito al hacer la tercera intervención robótica de este tipo de España, tras las dos llevadas a cabo en el Hospital del Mar de Barcelona.
17 meneos
164 clics

Salvador, el pulpo de nueve brazos que tiene la llave del futuro de la biotecnología  

Científicos del CSIC analizan cómo el cefalópodo se recuperó del ataque sufrido en un brazo desarrollando dos apéndices "completamente funcionales" para aplicarlo en medicina regenerativa, robótica y prótesis.

El pulpo, al que los investigadores llaman Salvador, no solo sobrevivió al ataque del depredador, sino que, además, regeneró el miembro afectado desarrollando un brazo "dividido en dos", con cada apéndice "completamente funcional". Uno lo empleaba más para manejar el alimento y el otro, para ir tentando su entorno y explorar. Es decir, que en la práctica…
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
21 meneos
30 clics
China lanza una misión tripulada a su estación espacial: “La patria y el pueblo esperan que volváis con éxito”

China lanza una misión tripulada a su estación espacial: “La patria y el pueblo esperan que volváis con éxito”

La Shenzhou-20 tiene como destino final la estación espacial china Tiangong, a la que se acoplará en las próximas horas con una compleja maniobra, y donde los tres tripulantes pasarán seis meses realizando experimentos científicos,supone un nuevo hito en el programa espacial chino, cuyo objetivo es enviar una misión tripulada a la Luna antes de 2030 y establecer una base en el satélite, un proyecto en colaboración con Rusia. China ya ha logrado posar un robot en la cara oculta de la Luna y regresar con muestras.
Incluye vídeo del despegue..
18 3 0 K 160
18 3 0 K 160
5 meneos
31 clics

La mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, como plataforma de microrrobótica [ENG]

La naturaleza ofrece soluciones eficientes a desafíos complejos. Las moscas de la fruta, por ejemplo, se mueven por su entorno con una agilidad notable y su comportamiento puede controlarse con precisión mediante manipulación genética, todo ello dentro de un cuerpo de 1 mg y 2,5 mm. Aprovechamos este organismo modelo, ampliamente estudiado, como un "microrrobot viviente", que dirige sus movimientos mediante señales visuales y olfativas específicas. De este modo, eliminamos la necesidad de fabricar robots complejos a escalas diminutas.
8 meneos
16 clics
Consiguen el primer nacimiento de un bebé a través de un sistema robótico de inyección de esperma

Consiguen el primer nacimiento de un bebé a través de un sistema robótico de inyección de esperma

Un equipo multidisciplinario de científicos liderado por la compañía de biotecnología Conceivable Life Sciences en Nueva York, Estados Unidos, y Guadalajara, México, ha concretado sobre principios de abril el primer nacimiento de un bebé humano concebido mediante un sistema de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) totalmente automatizado y controlado de forma remota. Durante el procedimiento, cada una de las 23 etapas
Fuente: www.rbmojournal.com/article/S1472-6483(25)00150-6/fulltext
11 meneos
19 clics
Elon Musk llevará el robot humanoide Optimus a Marte en 2026 con el cohete Starship

Elon Musk llevará el robot humanoide Optimus a Marte en 2026 con el cohete Starship

Elon Musk ha revelado que SpaceX planea lanzar en 2026 una misión a Marte con un robot humanoide Optimus de Tesla como parte de su plan para ensayar futuros viajes tripulados. El anuncio fue hecho en la red social X, donde el empresario aprovechó el 23º aniversario de SpaceX para actualizar su ambicioso cronograma de exploración interplanetaria. Según sus previsiones, los primeros vuelos humanos podrían realizarse hacia 2029 o 2031, dependiendo del éxito de estas misiones iniciales.
13 meneos
143 clics
Proyecto aquaBox

Proyecto aquaBox

Proyecto aquaBox: Lavandería portátil y sostenible. Realizado por los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Automatización y robótica industrial, del CPIFP El Arenal, en Dos hermanas, Sevilla.
150 meneos
4279 clics
Robot de Boston Dynamics

Robot de Boston Dynamics

El aprendizaje por refuerzo se utiliza para acelerar la producción de comportamiento en el robot humanoide Atlas de Boston Dynamics . En el corazón del proceso de aprendizaje se encuentra un simulador basado en la física que genera datos de entrenamiento para diversas maniobras.
88 62 0 K 232
88 62 0 K 232
10 meneos
307 clics
Atlas muestra sus capacidades motrices

Atlas muestra sus capacidades motrices  

El nuevo robot humanoide de Boston Dynamics, Atlas, muestra sus capacidades motrices caminando, corriendo, haciendo volteretas, etc.
16 meneos
40 clics
Combinan implantes medulares con robótica para ayudar a caminar a pacientes con parálisis

Combinan implantes medulares con robótica para ayudar a caminar a pacientes con parálisis  

Un equipo de investigación dirigido por Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch, de Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha desarrollado un sistema que combina una neuroprótesis implantada en la médula con dispositivos robóticos para la rehabilitación para permitir el movimiento en personas con lesiones medulares. El dispositivo, que puede conectarse con cualquier aparato robótico de rehabilitación, como exoesqueletos, también permitió que los participantes recobraran el control de músculos que estaban paralizados.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
10 meneos
148 clics

Opinión de o3 (con Deep Reseach) sobre el futuro social humano cuando logremos la AGI

Todo este estudio ha sido escrito íntegramente por o3 (con Deep Reseach):
Voy a realizar un estudio detallado sobre la evolución del mercado laboral y la sociedad tras la llegada de la AGI y la robótica avanzada. Seguiré un enfoque cronológico mes a mes hasta el año 2045, considerando la adopción gradual de la AGI y su impacto en diversas industrias y países. Analizaré cómo los gobiernos y la sociedad reaccionan a estos cambios y cómo esto afectará la vida diaria de las personas.
24 meneos
90 clics
Ismail al-Jazari: Inventor musulmán y «padre de la robótica»

Ismail al-Jazari: Inventor musulmán y «padre de la robótica»

Ismail al-Jazari, acreditado con numerosos inventos ingeniosos, fue el autor de uno de los primeros libros que los describe. Su obra única e inspiradora proporciona una gran visión del rico mundo del arte y la ciencia que floreció en el mundo musulmán medieval. Únase a nosotros hoy mientras exploramos la vida y los inventos de al-Jazari en detalle y aprendamos cómo ayudaron a dar forma al mundo tal como lo conocemos hoy.
18 6 0 K 207
18 6 0 K 207
9 meneos
90 clics
El robot «Cenicienta» que sólo con poner un zapato sabe la lesión

El robot «Cenicienta» que sólo con poner un zapato sabe la lesión

Un grupo de investigadores de Valencia desarrollan Roboprop, que diagnostica mejor las lesiones de rodilla y tobillo y ayuda mejor a su tratamiento .
4 meneos
205 clics
Este brazo robótico inspirado en camarones de mantis puede romper un huevo

Este brazo robótico inspirado en camarones de mantis puede romper un huevo

Esta no es la primera vez que los científicos han mirado a los camarones Mantis como una inspiración para la robótica. En 2021 Informamos sobre un investigador de Harvard que desarrolló un modelo biomecánico para el poderoso apéndice de Mantis Shrimp y construyó un pequeño robot para imitar ese movimiento. Lo inusual en los camarones Mantis es que hay un retraso de un milisegundo entre cuando se produce el desaprendizaje y la acción
- Paper: arstechnica.com/science/2025/01/this-mantis-shrimp-inspired-robotic-ar
9 meneos
21 clics
Desarrollan dedo robótico blando con sentido del tacto para exámenes médicos y diagnóstico temprano

Desarrollan dedo robótico blando con sentido del tacto para exámenes médicos y diagnóstico temprano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han desarrollado un "dedo" robótico blando con un sofisticado sentido del tacto que puede realizar exámenes rutinarios en el consultorio médico, como tomar el pulso al paciente y comprobar si hay bultos anormales.
2 meneos
317 clics

Cómo comprar a Aria, la robot humanoide para solteros: necesitarás más de 10.000 dólares

Se necesitan al menos 10.000 dólares para adquirir a Aria, un robot con apariencia femenina personalizable diseñado especialmente para personas solteras. Este humanoide fue desarrollado con el objetivo de brindar compañía a quienes están solos.
8 meneos
50 clics
Usando el brazo robot europeo ERA en la ISS tras décadas de espera

Usando el brazo robot europeo ERA en la ISS tras décadas de espera

La actividad extravehicular era relativamente rutinaria, pero tenía una novedad muy llamativa y es que los cosmonautas usaron el brazo robot ERA para moverse por el exterior de la estación. ¿Y qué tiene esto de especial? Pues porque los cosmonautas rusos usaron un brazo robot europeo para desplazarse por el exterior de un módulo ruso, un brazo que fue concebido inicialmente para la estación Mir 2 y ahora, décadas después, se ha empleado por primera vez en un momento en el que Roscosmos y la Agencia Espacial Europea han roto sus relaciones.
10 meneos
149 clics
Las mejores imágenes científicas de 2024 - Selección de Nature [ENG]

Las mejores imágenes científicas de 2024 - Selección de Nature [ENG]  

Un espectacular eclipse total de Sol deleitó a los espectadores norteamericanos en 2024. El año también trajo avances surrealistas en robótica, auroras asombrosas y proezas que superaron los límites de la biología. Estas son las mejores imágenes científicas del año seleccionadas por Nature. (Imágenes seleccionadas por el equipo visual de Nature. Texto de Nisha Gaind y Emma Stoye)
« anterior1234511

menéame