Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 150, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
43 clics
Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Recientemente, un periódico de tirada nacional afirmaba que los caracoles chicos que comemos en Andalucía estaban invadiendo Finlandia. En demasiadas ocasiones, artículos periodísticos que tratan sobre la fauna cometen errores garrafales. Esto, desde mi punto de vista, puede contribuir a que la prensa profesional pierda credibilidad y, por ello, puede ayudar a que el negacionismo de hechos científicos contrastados crezca. Además, especies ya de por sí amenazadas se verán aún más perjudicadas.
9 meneos
29 clics
Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

En un comunicado de prensa, el Dr. Josep Tabernero, jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d'Hebron y director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona, España, e investigador principal del ensayo, declaró: «Los datos de MATTERHORN son transformadores para los pacientes con cáncer gástrico y gastroesofágico en fase temprana, donde la recurrencia es frecuente y el pronóstico a largo plazo sigue siendo desfavorable a pesar de la cirugía y la quimioterapia con intención curativa.
4 meneos
77 clics
La subida del nivel del Mediterráneo desplazará a 20 millones de personas

La subida del nivel del Mediterráneo desplazará a 20 millones de personas

Inés Durate, responsable de energía de la UpM, fue clara durante la rueda de prensa ofrecida: «Es hora de entender que el Mediterráneo, tal y como lo conocemos, podría dejar de existir si nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático siguen siendo insuficientes».
172 meneos
1405 clics
¿Huella de vida en Marte? La NASA prepara un gran anuncio: los secretos de una roca marciana serán revelados este miércoles

¿Huella de vida en Marte? La NASA prepara un gran anuncio: los secretos de una roca marciana serán revelados este miércoles

La NASA ha convocado a los medios de comunicación para una conferencia de prensa este miércoles 10 de septiembre en la que revelará los resultados del análisis de una roca recogida en Marte por el rover Perseverance en julio de 2024. El anuncio ha generado gran expectación en la comunidad científica y entre los aficionados a la exploración espacial. La razón es clara: el nivel de los panelistas que participarán en la sesión sugiere que se trata de un hallazgo de gran relevancia. Al frente estará el administrador interino de la NASA, Sean Duffy,
95 77 4 K 213
95 77 4 K 213
4 meneos
5 clics
La terapia génica devuelve la vista a un hombre de 38 años con síndrome de Usher en Nápoles

La terapia génica devuelve la vista a un hombre de 38 años con síndrome de Usher en Nápoles

El síndrome de Usher 1B es un raro trastorno genético que causa sordera profunda desde el nacimiento y una pérdida progresiva de la visión, que conduce a la ceguera. Un año después de la operación, que tuvo lugar en julio de 2024, el paciente ha recuperado la visión de cerca y de lejos,"Ya no tiene discapacidad visual", subrayaron los médicos durante la rueda de prensa.La operación consiste en inyectar bajo la retina dos vectores virales distintos, cada uno de ellos portador de la mitad del gen necesario para producir la proteína ausente
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
53 meneos
53 clics
Científicos del CIBIR desarrollan una vacuna de ARN mensajero que logra reducir el número y tamaño de las metástasis

Científicos del CIBIR desarrollan una vacuna de ARN mensajero que logra reducir el número y tamaño de las metástasis

La unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), liderada por el doctor Alfredo Martínez, ha desarrollado una innovadora vacuna de ARN mensajero que logra reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en un modelo murino de melanoma. Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Política Sociales, María Martín, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el equipo científico que conforma esta unidad. Más en #1
43 10 2 K 281
43 10 2 K 281
94 meneos
149 clics
El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

Un estudio de la UAB y CREAF muestra que la pérdida de nitrógeno (N) en suelo ártico deja a plantas sin un nutriente esencial y contribuye, proporcional e irreversiblemente, a aumentar emisiones de CO₂. La mitad del C del planeta sigue guardado en suelo helado del Ártico y Subártico. Por cada 1°C extra se pierde de 1,7 a 2,6% de N del suelo y parte proporcional de CO₂ se libera. El N perdido puede filtrarse al suelo, y liberar óxido nitroso, gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el CO₂.

- Paper: doi.org/10.1111/gcb.70309
75 19 0 K 308
75 19 0 K 308
74 meneos
81 clics

La edición genética CRISPR consigue reparar el ADN y trata enfermedades pulmonares y hepáticas hasta ahora incurables [Eng]

Un prometedor ensayo clínico marca otro hito para el editor genético CRISPR. Por primera vez, unos investigadores han utilizado el editor de genes CRISPR para reparar un gen defectuoso en el cuerpo humano. En un comunicado de prensa, la empresa biotecnológica Beam Therapeutics anunció que había administrado a nueve pacientes con una enfermedad pulmonar y hepática denominada deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT) una infusión intravenosa de nanopartículas lipídicas. | Sigue en #1 (Traducción completa)
58 16 0 K 303
58 16 0 K 303
10 meneos
20 clics
Descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

El Mar de Alborán, en el extremo occidental del Mediterráneo, sigue dando sorpresas y es que un equipo formado por biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha detectado diferentes morfologías en ejemplares de colonias de corales blandos en los acantilados y fondos marinos de Calahonda-Castell de Ferro, así como en otra población en los fondos submarinos del Monte Hacho de Ceuta. Este descubrimiento ha sido presentado oficialmente este viernes en el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro, en una rueda de prensa se ha expuesto
119 meneos
3397 clics
Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]

Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]  

Una imagen recién publicada muestra cómo se rompió la barrera del sonido el 10 de febrero, cuando el primer avión supersónico civil de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1. Los equipos de la NASA sobre el terreno utilizaron la fotografía Schlieren para captar las ondas de choque alrededor del avión de pruebas XB-1 de Boom Supersonic mientras surcaba el aire. "Esta imagen hace visible lo invisible", declaró Blake Scholl, fundador y Director General de Boom Supersonic, en un comunicado de prensa.
55 64 0 K 240
55 64 0 K 240
360 meneos
1827 clics
Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso

Las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso

Una investigación de la UAB ha logrado caracterizar en detalle cómo las bolsitas de té comerciales basadas en polímeros liberan a la infusión millones de nanoplásticos y microplásticos. El estudio muestra por primera vez la capacidad de estas partículas de internalizar células intestinales humanas, e incluso pueden translocar a la sangre y expandirse por todo el organismo. El resultado sugiere un papel clave del mucus intestinal en la absorción de estas partículas contaminantes y subraya la necesidad de llevar a cabo más investigaciones.
148 212 1 K 306
148 212 1 K 306
16 meneos
20 clics
Rastros de poliovirus detectados en varios países europeos intrigan a los científicos

Rastros de poliovirus detectados en varios países europeos intrigan a los científicos

“Europa ha estado libre de poliomielitis desde 2002, y debe seguir así. La única forma de hacerlo es garantizando implacablemente programas de vacunación altos y efectivos, tanto para los niños cuando vencen y deben renovarse como a través de programas de recuperación para los viajeros o para las personas que ingresan a la UE desde áreas de alto riesgo, que pueden no estar completamente vacunadas”, indicó en una nota de prensa Sabrina Bacci, funcionaria del ECDC.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
17 meneos
320 clics

La historia de la «mujer blanca» cautiva de los aborígenes australianos, y su posterior liberación

Desde el mito del Preste Juan hasta el personaje de Tarzán, la idea de una persona blanca occidental viviendo entre indígenas de la selva siempre ha resultado sugestiva. Por eso no resulta extraña la leyenda surgida en Australia a mediados del siglo XIX, cuando un pastor escocés emigrado remitió una carta a la prensa informando del hallazgo de una serie de objetos de origen europeo cuyos dueños habrían sido asesinados por una tribu aborigen que todavía retenía cautiva a una mujer. El caso se resolvió con una sorpresa final.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
503 meneos
1831 clics
Una joven científica de la Universidad de Málaga logra el premio al mejor doctorado del mundo sobre materiales cementosos

Una joven científica de la Universidad de Málaga logra el premio al mejor doctorado del mundo sobre materiales cementosos

investigadora postdoctoral Shiva Shirani recibe el ‘Innovandi NanoCem PhD prize 2024’
El premio al mejor doctorado del mundo sobre materiales cementosos 2024 se queda en la Universidad de Málaga. La joven científica Shiva Shirani, investigadora postdoctoral en ciencia de materiales e imágenes de rayos X de la Facultad de Ciencias de la UMA, ha sido distinguida con el ‘Innovandi NanoCem PhD prize.
Bajo el título, ‘Imágenes cuantitativas avanzadas de rayos X de sincrotrón de microestructuras y mesoestructuras de cemento’, en su doctorado...
214 289 6 K 367
214 289 6 K 367
267 meneos
452 clics
Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

Un nuevo informe sobre ensayos clínicos sitúa a España como líder y caso de éxito en Europa

En 2023, España adelantó a Alemania como el país que más ensayos clínicos inició y se sitúa como el líder europeo. Así lo refleja el informe Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por la consultora Iqvia para Efpia y Vaccines Europe, que destaca el papel de España aunque advierte de la pérdida de competitividad del continente frente a EEUU y China.

Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos impulsados por la industria en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se
111 156 1 K 270
111 156 1 K 270
2 meneos
13 clics

Lo que la neurociencia nos dice de la vuelta a la rutina

Hay datos que demuestran que nuestro cuerpo necesita tomarse un respiro cada cierto tiempo. Pero ese respiro no puede durar eternamente. Y, en ese punto, aunque la rutina tiene «mala prensa», la ciencia ha demostrado que nos sienta bien.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
314 meneos
1880 clics
La Starliner CFT volverá sin tripulación: la humillación definitiva de Boeing

La Starliner CFT volverá sin tripulación: la humillación definitiva de Boeing

Tras este fiasco, habrá que esperar al regreso de la Starliner para sacar conclusiones. El administrador de la NASA Bill Nelson comentó en la rueda de prensa del 24 de agosto que estaba «100% seguro» de que la Starliner volvería al espacio con astronautas a bordo, pero parece ser que es el único que tiene tanta confianza. No está nada claro que a Boeing le salga rentable arreglar definitivamente el problema de los propulsores después de llevar más de dos mil millones de dólares gastados en la Starliner.
173 141 4 K 237
173 141 4 K 237
15 meneos
181 clics

Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Orce

Este yacimiento de Fuente Nueva 3 (FN3), ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), es uno de los yacimientos orcenses que alberga algunas de las evidencias más tempranas de presencia humana en Europa occidental -consistentes en industrias líticas, es decir, piedras talladas por nuestros antepasados-, datadas en un millón cuatrocientos mil años.Científicos de UMA han mostrado de forma inédita cómo el que se venía denominando ‘cementerio de elefantes’ link.springer.com/article/10.1007/s41513-024-00241-1#
13 2 0 K 184
13 2 0 K 184
25 meneos
95 clics
Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra

Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra

La NASA y Boeing han detallado el estado de las pruebas, que siguen en marcha sin grandes novedades, para poder decidir cuándo iniciará su descenso a la Tierra la primera nave Starliner tripulada. En cualquier caso, los responsables de este programa espacial recalcaron este miércoles en una conferencia de prensa que el regreso no se producirá antes de finales de julio. Por tanto, pese a que la duración de la misión iba a ser de tan solo ocho días, debido a varios errores y fugas en el sistema de propulsión la nave estará retenida cerca de dos m
18 7 2 K 307
18 7 2 K 307
8 meneos
26 clics

Historia del cambio climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. El tema acapara titulares de prensa, es motivo de reuniones científicas, se hace notar en los discursos políticos… Pero, ¿cómo y cuándo comenzó? ¿Cuál es la historia de su descubrimiento? ¿Por qué la ciencia es tan rotunda al respecto? ¿Qué alcance está teniendo sobre la biosfera?
19 meneos
52 clics
40 años del nacimiento de la primera 'niña probeta' de España: "Fue una de las grandes revoluciones de la Medicina"

40 años del nacimiento de la primera 'niña probeta' de España: "Fue una de las grandes revoluciones de la Medicina"

La primera 'niña probeta' del país, la denominaron los medios en su momento. Victòria Anna nació ese día de 1984 en el antiguo Instituto Universitario Dexeus, ahora denominado Dexeus Mujer Barcelona. "Hemos asistido a una de las grandes revoluciones de la Medicina", ha dicho este jueves la bióloga Anna Veiga en una rueda de prensa convocada por la clínica para celebrar este aniversario y explicar el avance de las técnicas FIV en España. Veiga fue la madre científica de Victòria Anna, cuyo segundo nombre es precisamente un homenaje a ella.
17 2 0 K 222
17 2 0 K 222
12 meneos
122 clics
El retrato del abismo - La Primera Imagen de un Agujero Negro: ¿cómo vimos el anillo de M87?

El retrato del abismo - La Primera Imagen de un Agujero Negro: ¿cómo vimos el anillo de M87?  

El 10 de abril de 2019, la primera imagen de un agujero negro fue presentada al mundo. Seis ruedas de prensa simultáneas en todo el mundo anunciaron el que inmediatamente se consideró uno de los mayores logros de la historia de la humanidad. Los más de 200 científicos del Event Horizon Telescope habían conseguido observar lo imposible. Tras más de una década persiguiendo algo que lucha con todas sus fuerzas por no ser visto, habían retratado el abismo.
9 3 0 K 155
9 3 0 K 155
35 meneos
171 clics
La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La NASA predice un evento astronómico que se puede ver desde la Tierra sin el uso de un telescopio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció que durante este verano boreal en todo el mundo se podrá ver un evento “único en la vida”. Se trata de uno del tipo “nova”, que ocurrirá en una pequeña constelación. Según los especialistas, atraerá a la nueva generación de astrónomos.

En un comunicado de prensa, la NASA señaló que se desconoce la fecha exacta en la cual se producirá este evento, pero será en el verano boreal o a más tardar en el otoño.
31 4 2 K 193
31 4 2 K 193
29 meneos
127 clics
Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Un estudio conjunto de la Universidad Autònoma de Barcelona, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Estrasburgo sobre restos de las cuevas de Chaves y Puyascada, ambas en Huesca, ha hallado la primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años, así como de derivados del cerdo. El resultado cuestiona la consideración de que la explotación de estos productos en la cordillera pirenaica habría empezado mucho más tarde. dx.doi.org/10.1007/s12520-024-02
24 5 1 K 15
24 5 1 K 15
15 meneos
110 clics

El médico español empeñado en que dos copas de vino al día pueden ser saludables: "Si no se lo creen, que hagan un estudio"

Muchos médicos han sostenido durante años que tomar un par de copas de vino al día era un hábito saludable porque reducía el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Un mantra —repetido una y otra vez por bodegueros, aficionados y prensa del sector— al que buena parte de la comunidad científica lleva tiempo enfrentándose, alegando que el aumento del riesgo de cáncer asociado al consumo de alcohol supera (por mucho) las bondades cardiovasculares. Y son tajantes: la única cantidad recomendable es 0.
« anterior123456

menéame