Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 154, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
77 clics
Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las estrellas salpican el firmamento de forma caótica y la humanidad, desde tiempos inmemoriales, ha jugado a dibujar sobre ellas distintas figuras. Donde los griegos intuyeron una gran osa, los egipcios adivinaron un toro. Los tuaregs, un camello. Los navajos plasmaron en este rincón del firmamento al primer hombre, su Adán particular. Los esquimales dibujaron la figura de un reno y los incas, creyeron ver en estas siete estrellas la figura de su fundador.
13 1 0 K 179
13 1 0 K 179
114 meneos
3276 clics
Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Ver el interior de un reactor de fusión nuclear es, por razones obvias, complicado. Hablamos de temperaturas de millones de grados Celsius, más calientes que el núcleo del Sol. Sin embargo, la empresa británica Tokamak Energy acaba de regalarnos imágenes sin precedentes de lo que ocurre dentro de su reactor esférico ST40: un vídeo a todo color y a la increíble velocidad de 16.000 fotogramas por segundo.
Al entrar en las zonas exteriores y más frías del plasma, el litio neutro se excita y emite una intensa luz roja carmesí. A medida que penetran
48 66 2 K 184
48 66 2 K 184
9 meneos
47 clics
El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El sistema Century de la empresa derivada de la Universidad de Washington, ZAP Energy, está desarrollando tecnología de energía de fusión mediante la inyección de plasma con pulsos similares a superrelámpagos 12 veces por minuto, sin depender de imanes superconductores o rayos láser.
Mientras que los enfoques preferidos utilizan imanes potentes o conjuntos de láseres para confinar y calentar isótopos de hidrógeno hasta que se fusionen para liberar energía, existen otras formas de lograr los mismos fines.
Uno de ellos es el Principio Z-pinch,
6 meneos
66 clics

Cae lluvia sobre el Sol: los científicos descubren por fin por qué nuestro astro “llora” plasma ardiente

El Sol no es una esfera inmóvil y perfecta. En su superficie y su atmósfera ocurren fenómenos tan extremos que desafían la intuición. Uno de los más enigmáticos es la lluvia solar, un fenómeno en el que el propio Sol parece “llorar” plasma ardiente.
14 meneos
68 clics
Captan por primera vez el "baile cósmico" de dos agujeros negros

Captan por primera vez el "baile cósmico" de dos agujeros negros

Ubicada 5.000 millones de años luz de la Tierra, la galaxia OJ 287 ha fascinado durante décadas a los científicos como una de las mejores candidatas a albergar un sistema binario de agujeros negros supermasivos, que orbitan en un complejo 'baile cósmico'. Ahora un equipo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha observado por primera vez su núcleo con una resolución espacial sin precedentes, revelando una 'cinta' continua de plasma que se curva y retuerce mientras se propaga desde el centro galáctico.
14 0 0 K 17
14 0 0 K 17
8 meneos
212 clics

Plantean la hipótesis de que hubo una guerra nuclear en Marte

El físico y exconsultor de la NASA, el Dr. John Brandenburg, ha presentado una teoría audaz que sugiere que Marte no solo fue habitado en tiempos remotos, sino que también fue escenario de una devastadora guerra nuclear. Sus afirmaciones, plasmadas en su obra «Death on Mars: The Discovery of a Planetary Nuclear Massacre», apuntan a que una civilización avanzada en el planeta rojo fue aniquilada en un conflicto de proporciones catastróficas hace aproximadamente 180 millones de años
6 2 11 K -23
6 2 11 K -23
35 meneos
139 clics

Récord mundial en fusión nuclear: el reactor alemán Wendelstein 7-X ha batido todos los registros

Esta máquina ha logrado sostener la reacción de fusión mediante un plasma de alto rendimiento durante 43 segundos
28 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El nuevo cañón de plasma del MIT para obtener energía infinita funciona

El nuevo cañón de plasma del MIT para obtener energía infinita funciona

La empresa Quaise, fundada por investigadores del Plasma Science and Fusion Center del MIT, acaba de probar una nueva tecnología con la que pretenden acabar de una vez por todas con los problemas energéticos de la humanidad. El objetivo no puede ser más ambicioso, pero su nuevo taladro de microondas, dicen, es capaz de penetrar la roca como si fuera mantequilla y llegar a profundidades nunca antes alcanzadas por una tecnología humana. Un terreno que esconde una fuente energética que durará millones de años.
23 5 10 K 17
23 5 10 K 17
41 meneos
67 clics
Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

Lanzada la sonda china Tianwen 2 para traer muestras del asteroide Kamo’oalewa

El programa espacial chino de exploración del Sistema Solar ha dado un gran paso adelante con el lanzamiento de la sonda Tianwen 2 para el estudio de asteroides. La Tianwen 2 es además la primera sonda china equipada con motores de propulsión eléctrica (SEP) —o sea, motores iónicos o de plasma— y con paneles solares circulares. Es la segunda sonda china de exploración del Sistema Solar tras la Tianwen 1, lanzada en 2020, y que sigue en órbita marciana después de haber desplegado con éxito el rover Zhurong.
32 9 0 K 182
32 9 0 K 182
261 meneos
1332 clics
Hito en la fusión nuclear: Francia mantiene un plasma estable durante 22 minutos

Hito en la fusión nuclear: Francia mantiene un plasma estable durante 22 minutos

Esto representó una mejora del 25% con respecto al tiempo récord anterior logrado con EAST, en China, que alcanzó los 1.066 segundos (17 minutos) unas semanas antes. Además, el plasma llegó a una temperatura de 50 millones de grados Celsius.
131 130 4 K 272
131 130 4 K 272
230 meneos
544 clics
Francia supera el récord de mantenimiento de plasma en un reactor de fusión

Francia supera el récord de mantenimiento de plasma en un reactor de fusión

Un reactor de fusión nuclear (tokamak) francés logró un nuevo récord en la generación y mantenimiento de plasma durante más 1.337 segundos (más 22 minutos), anunció este martes el Comisariado para la Energía Atómica (CEA).
La marca de 1.337 segundos lograda en Francia supera en un 25 % a la anterior, una anunciada el pasado 20 de enero en China, donde el tokamak EAST alcanzó una marca de algo menos de 18 minutos (1.066 segundos).
108 122 0 K 254
108 122 0 K 254
24 meneos
75 clics
Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 kilómetros de la Tierra

Detectan ondas cósmicas que suenan como el canto de los pájaros a más de 100.000 kilómetros de la Tierra

En un hallazgo reciente, científicos han detectado ondas cósmicas que emiten sonidos similares al canto de los pájaros en una ubicación inesperada. Estas explosiones de plasma, conocidas como ondas de coro, vibran a la misma frecuencia que el rango audible para el ser humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas evocan los llamados de aves de tono alto. Este descubrimiento se ha producido a más de 100,000 kilómetros de la Tierra, donde previamente no se habían medido estas ondas.
9 meneos
92 clics
Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Nueva radiogalaxia de 32 veces la Vía Láctea con física 'problemática'

Las radiogalaxias gigantes (GRG) son colosos cósmicos que arrojan chorros de plasma caliente a millones de años luz a través del espacio intergaláctico. Con una longitud de 3,3 millones de años luz de extremo a extremo, la megaestructura cósmica fue descubierta por el telescopio MeerKAT de Sudáfrica y apodada Inkathazo (que significa "problema" en los idiomas africanos xhosa y zulú) debido a la dificultad para comprender la física que hay detrás de ella.
264 meneos
1179 clics
"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

"Sol artificial" de China establece récord y marca hito hacia generación de energía de fusión

El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST, siglas en inglés), apodado como "sol artificial" de China, mantuvo hoy lunes una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante notables 1.066 segundos, estableciendo un nuevo récord mundial y marcando un gran avance en la búsqueda de la generación de energía de fusión.
112 152 1 K 204
112 152 1 K 204
11 meneos
45 clics
El IAC estudia un agujero negro supermasivo con características nunca vistas antes

El IAC estudia un agujero negro supermasivo con características nunca vistas antes

Agujero negro supermasivo con características nunca vistas previamente, como la emisión de un chorro de plasma y unas inusuales y rápidas fluctuaciones de rayos X. El descubrimiento se ha realizado en una galaxia situada a unos 270 millones de años luz en la constelación de Draco, con un agujero negro central de masa equivalente a 1,4 millones de soles.
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
15 meneos
219 clics
Un agujero negro ha expulsado un misterioso objeto, y la NASA no sabe qué es

Un agujero negro ha expulsado un misterioso objeto, y la NASA no sabe qué es

Una misteriosa colisión cósmica. Un agujero negro ubicado en la lejana galaxia Centaurus A -también conocida como NGC 5128- situada a unos 12 millones de años luz de distancia de la Tierra, ha 'bombardeado' con poderosos chorros de plasma un objeto desconocido dejando atrás un misterioso patrón en forma de V en el espectro de rayos X.
5 meneos
9 clics

La exposición al glifosato exacerba la neuroinflamación y la patología similar a la enfermedad de Alzheimer, a pesar de un período de recuperación de 6 meses en ratones (ENG)

Recientemente descubrimos que ratones C57BL/6J expuestos al glifosato durante 14 días presentaron glifosato y su principal metabolito, el ácido aminometilfosfónico, en el tejido cerebral, acompañados de un aumento correspondiente en la citocina proinflamatoria factor de necrosis tumoral-⍺ (TNF-⍺) tanto en el cerebro como en el plasma sanguíneo periférico. Dado que los niveles elevados de TNF-⍺ se asocian con trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer (EA)...
4 1 1 K 30
4 1 1 K 30
14 meneos
404 clics
Jamás pongas un Carbón en el Microondas, POR ESTA RAZON!!!

Jamás pongas un Carbón en el Microondas, POR ESTA RAZON!!!  

"Angelito" el yayo, nos muestra que ocurre si colocamos un carbón encendido dentro de un microondas en marcha. Y también hace la prueba de colocarle corriente eléctrica a un carbón apagado o encendido y que ocurre en cada caso. Niños no hagáis esto en casa que los chorros de plasma queman mucho.
153 meneos
1420 clics
Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

Detectan el mayor chorro de plasma eyectado por un agujero negro: su longitud es 140 veces la de la Vía Láctea

El jet sale disparado en dos direcciones desde un agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia remota, un sistema de dimensiones colosales al que los científicos han bautizado como 'Porfirión'
73 80 1 K 224
73 80 1 K 224
9 meneos
158 clics
China detecta una gran burbuja de plasma invisible sobre la Pirámide de Guiza

China detecta una gran burbuja de plasma invisible sobre la Pirámide de Guiza

Un radar desarrollado en China ha detectado una burbuja de plasma sobre la Gran Pirámide de Guiza por primera vez en la historia, según los científicos que han realizado este hallazgo. Simultáneamente, el equipo descubrió otra burbuja similar en el hemisferio opuesto, en las Islas Midway en el Pacífico. Los científicos chinos usaron un nuevo instrumento llamado LARID, un ‘superradar’ de largo alcance situado en la isla de Hainan, en el sur de China, que permite observar irregularidades en la ionosfera a miles de kilómetros de distancia.
7 2 13 K -32
7 2 13 K -32
21 meneos
115 clics
La iniciativa privada va a por todas en fusión nuclear: asegura tener la solución a la estabilización del plasma

La iniciativa privada va a por todas en fusión nuclear: asegura tener la solución a la estabilización del plasma

Algunos expertos en fusión nuclear, como Moisés Weber, que es doctor en ingeniería industrial e investigador del CIEMAT y ejerce como Adjunto al Director de IFMIF-DONES España, sostienen que la entrada del sector privado en el terreno de la energía de fusión es una gran noticia.
8 meneos
31 clics

Dos sondas cerca del Sol desvelan un enigma del viento solar

Las sondas Solar Orbiter y Parker Solar Probe se alinearon en un evento raro que permitió resolver el misterio de cómo las ondas Alfvén aceleran y calientan el viento solar, un fenómeno clave en la física solar.Los investigadores demostraron que las ondas Alfvén, un tipo común de onda electromagnética de plasma, impulsan la aceleración y el calentamiento del viento solar, que es una corriente de partículas que escapa de la atmósfera superior...
dx.doi.org/10.1126/science.adk6953
dx.doi.org/10.1126/science.adr5854
5 meneos
72 clics

Físicos hallan inusual nexo entre mayonesa y fusión nuclear

Aunque a primera vista pueda parecer insólito, científicos de la Universidad Lehigh en Pensilvania (Estados Unidos) han descubierto en la mayonesa un inesperado aliado para avanzar en la investigación de la fusión nuclear. Bajo la dirección del ingeniero mecánico Arindam Banerjee, el equipo ha utilizado este popular y cremoso complemento en alimentos para emular el comportamiento del plasma, un estado de la materia crucial en la búsqueda de la fusión nuclear.
26 meneos
112 clics
¿Existe una temperatura máxima posible?

¿Existe una temperatura máxima posible?  

¿Puede aumentar la temperatura de manera infinita o existe un límite? En este vídeo exploro las temperaturas más extremas en busca de una respuesta.
23 3 0 K 156
23 3 0 K 156
22 meneos
208 clics
La sonda Psyche de la NASA y el «secreto» de sus motores de plasma rusos

La sonda Psyche de la NASA y el «secreto» de sus motores de plasma rusos

La sonda Psyche de la NASA se encuentra actualmente más allá de la órbita de Marte rumbo al asteroide metálico 16 Psique. Lanzada el pasado 13 de octubre de 2023 Psyche se ha movido por el Sistema Solar interior conducida por Sir Isaac Newton, como decían en la película Apolo 13. Vamos, que ha seguido su órbita sin maniobras propulsivas.
« anterior123457

menéame