Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.003 segundos rss2
12 meneos
35 clics
El cerebro del elefante: mucho más que memoria

El cerebro del elefante: mucho más que memoria

En el campo de la ciencia cognitiva, existe una razón importante para estudiar a los elefantes: evitar el antropocentrismo.

La mayor parte de la investigación sobre cognición animal se ha concentrado en especies filogenéticamente cercanas a los humanos, como otros primates. Pero cada vez más estudios se realizan, de manera ecológicamente válida, con otros mamíferos, animales domésticos, reptiles, aves, peces e, incluso, invertebrados.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
14 meneos
111 clics
Los récords de longevidad del reino animal

Los récords de longevidad del reino animal

Los campeones en longevidad son criaturas fijadas en lechos oceánicos: Las esponjas vítreas (de la clase Hexactinellida), según un estudio del Max Plack de Química, podrían haber vivido más de 15.000 años; sus células dejan de dividirse, latir y bombear, pero siguen vivas. Un estudio en PNAS documentó un coral negro que podría haber llegado a 5.000 años. La esponja barril hasta 2.000 años. El tiburón de Groenlandia hasta 400 años, el vertebrado más longevo. Algunas langostas americanas dieron muestras de vivir hasta 100 años, una de ellas 140.
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
30 meneos
120 clics
La conmoción ecológica de la isla Macquarie

La conmoción ecológica de la isla Macquarie

Isla Macquarie, entre Tasmania y Antártida, es de gran riqueza natural. Millones de aves marinas anidaron en pastizales y madrigueras, focas abarrotaban sus playas. A partir del siglo XIX, la llegada de polizones y humanos desencadenaron un colapso ecológico devastador. Cazaron lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos. Al introducir ratas y ratones, huevos y polluelos de aves marinas quedaron indefensos. Los gatos introducidos para cazar ratones, mataban 60.000 aves al año. Los conejos introducidos eliminaron la vegetación hasta las raices.
24 6 0 K 193
24 6 0 K 193
30 meneos
37 clics
La última manada de bisontes reverdece las praderas americanas

La última manada de bisontes reverdece las praderas americanas

La última manada de bisontes americanos que siguen siendo ingenieros de su ecosistema, unos 3.500, se encuentra en Yellowstone. “El bisonte acelera el ciclo del nitrógeno. A pesar del uso intensivo, las plantas se regeneran al mismo ritmo, pero se vuelven un 150 % más nutritivas”. A miles de kilómetros, en las selvas de Camerún, está desapareciendo otro ingeniero de ecosistemas y, con él, su selva. El elefante de bosque africano lleva décadas siendo diezmado por los furtivos. Su ausencia está complicando la supervivencia del árbol del ébano.
24 6 0 K 170
24 6 0 K 170
9 meneos
75 clics
Humanos, delfines y elefantes: unidos por un órgano subestimado

Humanos, delfines y elefantes: unidos por un órgano subestimado

El cerebelo, esa 'coliflor', oculta bajo los lóbulos occipitales, ha sido históricamente infravalorada porque se creía que solo controlaba la coordinación del movimiento. Sin embargo, cada vez son más las evidencias que sugieren un rol mucho más amplio. Incluso, en los últimos años, hemos visto titulares presentando al cerebelo como el nuevo trofeo que nos hace humanos, quitándole algo de protagonismo al lóbulo frontal.
17 meneos
17 clics
La pérdida de elefantes mayores amenaza el futuro de sus manadas

La pérdida de elefantes mayores amenaza el futuro de sus manadas

Un nuevo estudio, liderado por la Universidad de Portsmouth, ha puesto de manifiesto cómo la pérdida de elefantes experimentados afecta gravemente la transmisión de conocimientos entre generaciones, poniendo en riesgo la cohesión de las sociedades de estos majestuosos animales. La investigación subraya que la alteración de las dinámicas sociales, provocada por la intervención humana, hace que los rebaños de elefantes sean más vulnerables, lo que puede repercutir en su supervivencia y bienestar.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
4 meneos
55 clics

Elefantes africanos forman círculo protector alrededor de las crías durante terremoto [ENG]  

Elefantes africanos forman círculo protector alrededor de las crías durante el terremoto de magnitud 5.2 en el zoo de San Diego.
3 1 0 K 50
3 1 0 K 50
14 meneos
96 clics
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut

Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut

Los nuevos “ratones lanudos” son un paso preliminar muy útil, pues permiten resucitar variantes genéticas que se extinguieron con los mamuts y determinar su función exacta, argumentan sus creadores. El equipo exploró 121 genomas de mamuts y elefantes, incluyendo genomas de referencia de alta calidad creados por Colossal para los elefantes asiáticos y africanos, para identificar genes clave que influyen en el pelaje y la adaptación al frío.
12 2 0 K 25
12 2 0 K 25
15 meneos
19 clics
El cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

El cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

Nuevas pruebas avalan que la muerte de 350 elefantes en Botsuana durante 2020 se debió a beber de pozos de agua donde las poblaciones de algas tóxicas habían aumentado debido al cambio climático. Un análisis dirigido por el King's College de Londres muestra que es muy probable que los animales se envenenaran al beber de pozos de agua donde se habían desarrollado floraciones tóxicas de algas verdeazuladas, o cianobacterias, después de un año muy húmedo seguido de uno muy seco.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
26 meneos
373 clics
Linea de Wallace: la frontera invisible que ninguna especie animal es capaz de atravesar y ha sido clave para la evolución

Linea de Wallace: la frontera invisible que ninguna especie animal es capaz de atravesar y ha sido clave para la evolución

La Línea de Wallace es una barrera biogeográfica invisible que separa dos mundos distintos en el sudeste asiático. Esta línea no está marcada en ningún mapa, pero define una frontera crucial entre dos ecosistemas completamente diferentes. La línea no solo representa una división geográfica, sino también una barrera ecológica que ha mantenido a las especies animales separadas durante millones de años. Al norte de la línea, la fauna está compuesta por elefantes, tigres y rinocerontes, mientras que al sur hay canguros, marsupiales y roedores.
21 5 0 K 205
21 5 0 K 205
8 meneos
13 clics

Namibia sacrificará cientos de animales en medio de una devastadora sequía

El país del suroeste de África, sumido en la peor sequía en un siglo, planea sacrificar más de 700 animales, incluidos elefantes, hipopótamos y cebras, para alimentar a las comunidades afectadas por la falta de alimentos
15 meneos
64 clics
Incluso los gatos pueden lamentarse, sugiere un estudio

Incluso los gatos pueden lamentarse, sugiere un estudio

Los humanos están lejos de ser los únicos animales que lloran a los muertos. Se ha observado que delfines, elefantes y otras criaturas altamente sociales muestran signos de duelo, como las madres orca que mantienen los cuerpos de sus hijos recién fallecidos. Un estudio reciente es el último en cuestionar la idea de que los gatos son seres insensibles. Basado en entrevistas con cientos de dueños de gatos, los científicos han encontrado evidencia de que los gatos rutinariamente sufren tras la pérdida de otra mascota en el hogar, incluso perros.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
8 meneos
42 clics
Un pez, dos peces, 3.000 peces...

Un pez, dos peces, 3.000 peces...

África Oriental es famosa por su increíble vida silvestre, como gorilas y elefantes, pero su gran diversidad de especies no rivaliza mucho con el subgrupo de peces cíclidos haplocrominos de los Grandes Lagos de África. “Más de 1.000 especies surgieron en estas radiaciones en los últimos 3 o 4 millones de años; más de 500 solo en el lago Victoria en los últimos 100.000 años o menos. Son las radiaciones adaptativas más grandes y rápidas conocidas del reino animal; entenderlas será importante para entender el origen de la diversidad de especies".
4 meneos
241 clics

Graban el sonido real que produce un gorila al golpearse el pecho  

Muchas son las especies que recorren este planeta que habitamos, que están acostumbradas a comunicarse entre sus semejantes de maneras tan curiosas como extrañas para el ser humano. Desde elefantes hasta delfines, algunos animales sorprenden al descubrirse que su lenguaje es mucho más rico y amplio de lo que podíamos haber pensado en un principio. Sabemos de la inteligencia de gran parte de los grandes primates, pero pocos han escuchado el sonido de sus golpes de pecho y su significado.
31 meneos
51 clics
Los primeros humanos empezaron a eliminar especies parecidas a elefantes hace 1,8 millones de años [ENG]

Los primeros humanos empezaron a eliminar especies parecidas a elefantes hace 1,8 millones de años [ENG]

Las especies parecidas a los elefantes empezaron a extinguirse más rápidamente cuando evolucionaron los primeros humanos, y el ritmo de extinción aumentó aún más cuando aparecieron los humanos modernos. Había alrededor de 30 especies vivas hace 1,8 millones de años cuando sus territorios comenzaron a superponerse con los de los primeros humanos. La tasa de extinción de estos animales se quintuplicó cuando los primeros humanos evolucionaron hace unos 1,8 millones de años, concluye el estudio.
25 6 0 K 197
25 6 0 K 197
2 meneos
59 clics

Darwin y Dalí entran en un bar…

¿Podrían los surrealistas elefantes de patas largas de Salvador Dalí existir gracias a la selección natural? En esta intrigante exploración, Beatriz Sánchez Lueje nos invita a imaginar una conversación entre dos genios: Darwin, con su teoría de la evolución, y Dalí, con sus oníricas creaciones. Partiendo de una mutación genética, nos adentramos en cómo la selección natural podría, en teoría, favorecer a elefantes con patas cada vez más largas, siempre y cuando esto les proporcionara una ventaja evolutiva. Sin embargo...
15 meneos
181 clics

Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Orce

Este yacimiento de Fuente Nueva 3 (FN3), ubicado en el margen nororiental de la depresión de Guadix-Baza (Granada), es uno de los yacimientos orcenses que alberga algunas de las evidencias más tempranas de presencia humana en Europa occidental -consistentes en industrias líticas, es decir, piedras talladas por nuestros antepasados-, datadas en un millón cuatrocientos mil años.Científicos de UMA han mostrado de forma inédita cómo el que se venía denominando ‘cementerio de elefantes’ link.springer.com/article/10.1007/s41513-024-00241-1#
13 2 0 K 184
13 2 0 K 184
27 meneos
40 clics
Investigadores españoles encuentran el virus de la gripe aviar en un mamífero marino en la Antártida

Investigadores españoles encuentran el virus de la gripe aviar en un mamífero marino en la Antártida

Un grupo de investigadores españoles del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), en colaboración con el proyecto de investigación sobre ecología de pingüinos antárticos PERPANTAR del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha encontrado el virus de la gripe aviar altamente patogénica en el cadáver de un elefante marino en la Antártida.
23 4 0 K 179
23 4 0 K 179
28 meneos
45 clics
Cuando los elefantes se llaman por su nombre

Cuando los elefantes se llaman por su nombre

No es que su nombre sea Juan, Pepito o Felipe, pero un grupo de científicos ha comprobado que los elefantes salvajes de la sabana africana (Loxodonta africana) pueden llamarse entre sí con unos sonidos determinados, similares a lo que sería el nombre propio en un humano. Y es que estos paquidermos, de hasta seis toneladas de peso, no imitaría los sonidos realizados por el individuo al que se dirigen, sino que le llamarían con un sonido exclusivo, según la investigación publicada en la revista Nature Ecology & Evolution.
21 7 0 K 186
21 7 0 K 186
26 meneos
173 clics

'Ordeñando' veneno de los mortales animales marinos de Australia

Procesan el veneno para convertirlo en un antídoto que salva vidas. Imagínate sentir como si un elefante estuviera sentado sobre tu pecho, no puedes respirar, hay una sensación de muerte inminente y el dolor es tan intenso que quieres morir. Te acaba de picar una pequeña medusa Irukandji. Si bien es poco probable que mueras, el toxicólogo Jamie Seymour de la Universidad James Cook en Australia dice que desearías haberlo hecho. Él debería saberlo: le han picado 11 veces. Pero el trabajo de Seymour es más arriesgado que el de la mayoría
20 6 0 K 287
20 6 0 K 287
8 meneos
182 clics

¿Qué animales son capaces de pasar la prueba del espejo? La respuesta no es tan sencilla

En 1970 el psicólogo evolutivo Gordon Gallup ideó un método para saber si un animal tiene capacidad de reconocerse a sí mismo: marcar al espécimen, ponerlo frente al espejo y ver su reacción. Es un método recurrente para demostrar si los animales pueden tener conciencia de sí mismos. En 50 años muy pocas especies la superaron: orca, elefante o el pez de arrecife lábrido limpiador. Ahora en serpientes también se probó con distinto método. Pero es difícil experimentar con vida salvaje y repetir experimentos, a veces de resultados contradictorios.
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se han encontrado crías de elefante enterradas, sugieren un entierro intencionado por parte de estos animales

Se han encontrado crías de elefante enterradas, sugieren un entierro intencionado por parte de estos animales

Un estudio reciente de los restos de cinco crías de elefante asiático enterradas da credibilidad a lo que hasta ahora era leyenda Los autores del estudio, describen cinco casos de crías de elefante enterradas con las piernas en posición vertical dentro de zanjas de riego de plantaciones de té en el norte de Bengala (India). El terreno circundante está compactado por las patas de varios elefantes y las cinco crías tienen lesiones que sugieren un arrastre tras la muerte. Estas son las razones que apuntan a prácticas de enterramiento intencionado.
12 3 8 K -62
12 3 8 K -62
52 meneos
238 clics

Elefantes asiáticos lloran y entierran a sus crías muertas

Un grupo de investigadores observó que diferentes manadas transportaban el cadáver de la cría y le daban sepultura. En uno de los casos, la manada trompeteó alrededor del pequeño difunto. Los elefantes asiáticos lloran, sufren un duelo y entierran en voz alta a sus crías muertas, un comportamiento animal que recuerda a los ritos funerarios humanos, según un estudio realizado por científicos indios que fue publicado esta semana en el Journal of Threatened Taxa.threatenedtaxa.org/index.php/JoTT/article/view/8826
39 13 1 K 206
39 13 1 K 206
1 meneos
4 clics

Las hormigas que derrotaron a los leones

Esta es una película coral donde hay hormigas que protegen a unos árboles de los enormes elefantes y a cambio reciben refugio. A la sombra de los espinos silbantes (una especie de acacia), los leones acechaban a las cebras, su presa preferida, lo que hacía que no necesitaran atacar a los imponentes búfalos, que vivían de forma apacible en esta parte de la sabana africana. Pero hace unos años llegó al parque de Ol Pejeta, en Kenia, otra especie de hormigas llamadas leonas ―curiosamente― que han puesto el ecosistema patas arriba. Tras exterminar
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
14 meneos
75 clics
De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

De cómo una pequeña hormiga invasora cambió el paisaje y la dieta de los leones en una reserva de Kenia

Un equipo de investigadores documenta la cascada de cambios desencadenada por la irrupción de un grupo de hormigas en una zona de la sabana, que ha dado un giro a la vida de elefantes, cebras y búfalos. Las “hormigas cabezonas” entran y acaban con las colonias de Crematogaster, los árboles quedan desprotegidos y los paquidermos los arrasan hasta dejar el terreno despejado. En este nuevo paisaje, mucho más abierto, los leones ya no pueden agazaparse entre las acacias para cazar a las cebras, como habían hecho siempre, y cazan búfalos.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
« anterior12345

menéame