Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 599, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
95 clics
Gato de Schrödinger - Pero "de verdad"

Gato de Schrödinger - Pero "de verdad"  

Vídeo de YouTube, de "Quantumfracture", explicando el efecto túnel macroscópico que ha supuesto el Nobel de Física.

Descripción en en propio vídeo.
22 5 0 K 60
22 5 0 K 60
19 meneos
24 clics
Muere a los 103 años el Nobel de Física Chen Ning Yang

Muere a los 103 años el Nobel de Física Chen Ning Yang

Considerado como uno de los investigadores más reputados de su ámbito, la teoría cuántica de campos para el enlace nuclear de Yang-Mills, introducida por Yang y Robert Mills, es uno de los logros más importantes de la física en el siglo XX, básica para comprender el Modelo Estándar de la física de partículas. Acabó galardonado con el premio Nobel de Física en 1957 junto a su colega Tsung-Dao Lee por su investigación de las llamadas leyes de paridad, que llevaron a importantes descubrimientos sobre las partículas elementales.
16 3 0 K 147
16 3 0 K 147
26 meneos
102 clics
Nobel de Física 2025: EXPLICADO [Cuentos cuánticos]

Nobel de Física 2025: EXPLICADO [Cuentos cuánticos]  

Hablaremos sobre el contenido físico del Nobel de Física de 2025 concedido al efecto túnel macroscópico y la discretización de la energía en la corriente eléctrica.
21 5 0 K 268
21 5 0 K 268
22 meneos
182 clics
Qué es el efecto túnel cuántico que ganó el Premio Nobel de Física 2025 y qué significa para el futuro

Qué es el efecto túnel cuántico que ganó el Premio Nobel de Física 2025 y qué significa para el futuro

El Premio Nobel de Física 2025 se otorga a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por su descubrimiento del efecto túnel macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico. El premio se concedió específicamente "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico". La palabra clave de esta frase es "macroscópico": de hecho, la motivación encierra uno de los logros experimentales más profundos y significativos de la física moderna.
16 6 0 K 196
16 6 0 K 196
4 meneos
65 clics
Un termómetro para medir la cuanticidad

Un termómetro para medir la cuanticidad

El flujo de calor “anómalo”, que a primera vista parece violar la segunda ley de la termodinámica, ofrece a los físicos una forma de detectar el entrelazamiento cuántico sin destruirlo...Si hay una ley de la física que parece fácil de comprender, esa es la segunda ley de la termodinámica: el calor fluye espontáneamente de los cuerpos más calientes hacia los más fríos. Pero ahora, de forma suave y casi casual, Alexssandre de Oliveira Jr. acaba de mostrarme que, en realidad, no la entendía del todo.
30 meneos
37 clics
Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a los investigadores John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por demostrar en una serie de experimentos que las propiedades extrañas del mundo cuántico pueden hacerse concretas en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerse en la mano. Un sistema eléctrico superconductivo pudo tunelizar de un estado a otro, como si pasara directamente a través de una pared. También demostraron que el sistema absorbía y emitía energía en dosis de tamaños específicos.
25 5 1 K 175
25 5 1 K 175
1 meneos
1 clics

Nobel de Física 2025, John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis

La Real Academia Sueca de Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Física 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis "por el descubrimiento del túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”, unos experimentos que "revelaron la física cuántica en acción”.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
87 clics
El Internet cuántico y su aplicación más insospechada

El Internet cuántico y su aplicación más insospechada  

Redes de sensores de una precisión increíble. Comunicaciones ultra seguras. Múltiples ordenadores cuánticos trabajando al unísono. Estas son algunas de las promesas del Internet cuántico. Y entre ellas hay una que quizá no te esperas. Algo que SEGURO que usas a diario.
8 meneos
32 clics
Este acuerdo por el helio lunar es la mayor adquisición de recursos espaciales hasta la fecha [en]

Este acuerdo por el helio lunar es la mayor adquisición de recursos espaciales hasta la fecha [en]

Este isótopo escasea en la Tierra, y hay una creciente demanda de varias industrias, incluida la computación cuántica.
Interlune, una startup con sede en Seattle que tiene como objetivo extraer recursos naturales —principalmente helio-3— de la superficie lunar. Interlune espera eventualmente vender su helio-3 recolectado a clientes gubernamentales y comerciales en las industrias de seguridad nacional, imágenes médicas, energía de fusión y computación cuántica, y acaba de cerrar un importante acuerdo comercial.
26 meneos
87 clics
La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

Un nuevo hito en física cuántica con raíces españolas: el entrelazamiento tipo W, propuesto hace más de dos décadas por Ignacio Cirac, ha sido identificado experimentalmente por primera vez, abriendo nuevas vías para la computación y comunicación cuánticas. Cuando Albert Einstein se topó con los misterios de la mecánica cuántica, no ocultó su incomodidad. Se refería al fenómeno del entrelazamiento como una “acción fantasmal a distancia” y dudaba de que pudiera ser una descripción completa de la realidad.
18 8 1 K 202
18 8 1 K 202
144 meneos
1301 clics
Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Descubren un cristal de tiempo hecho con cristales líquidos que puede verse a simple vista. Un avance con potencial en óptica, comunicaciones y seguridad digital. Un cristal de tiempo es un sistema cuya estructura no solo se repite en el espacio, sino también en el tiempo. Esto significa que ciertas propiedades del sistema cambian y regresan a su estado inicial de forma periódica, sin que haya una fuerza externa que lo impulse en ese ritmo.
64 80 0 K 248
64 80 0 K 248
9 meneos
133 clics
La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

En la mítica serie Breaking Bad, Walter White era un profesor de química de secundaria mal valorado por sus estudiantes. Su apodo, “Heisenberg”, hace referencia al físico alemán Werner Heisenberg, premio Nobel, conocido por su trabajo en física cuántica y su Principio de Incertidumbre. Walt adopta este alias para ocultar su identidad en el mundo del crimen, donde todo es incierto y desconocido, al igual que el principio de incertidumbre. Esta regla puede trasladarse a los métodos que se diseñan para medir/evaluar cualquier proceso.
11 meneos
73 clics
Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

El 29 de julio de 1925 la revista alemana especializada en física Zeitschrift für Physik recibió un artículo que sacudiría la física al ser publicado meses después. Su autor era un alemán de 23 años llamado Werner Heisenberg. Cuestionó los paradigmas vigentes creados por físicos de la talla de Albert Einstein, Niels Bohr y Arnold Sommerfeld. "Heisenberg logró reunir un gran conjunto de observaciones, datos e incógnitas acumulandas con especial fuerza a partir de 1900". "Desarrolló la primera forma satisfactoria de mecánica cuántica".
21 meneos
168 clics
Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Científicos captan por primera vez el movimiento real de un electrón

Un experimento único permite seguir en tiempo real cómo se reorganiza un electrón durante una reacción química, abriendo una nueva vía para observar la materia a escala subatómica. Capturar por primera vez la reconfiguración espacial de un electrón durante una reacción química real. Un paso que, hasta ahora, era tan deseado como inalcanzable. Otra pantalla pasada en el juego de la física cuántica. El experimento se realizó sobre moléculas de amoníaco sometidas a un disparo ultrarrápido de rayos X, en un entorno que permitió ver, literalmente,
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
138 meneos
1185 clics
X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

El avión espacial X-37B afronta su octava campaña con una carga útil que puede cambiar las reglas del juego: un sensor inercial cuántico diseñado para mantener el rumbo incluso cuando no hay señal de satélite. Esta prueba, encuadrada en la misión OTV-8, apunta a validar una alternativa real al GPS en órbitas complejas y escenarios con interferencias.
69 69 1 K 158
69 69 1 K 158
148 meneos
844 clics
La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan (ING)

La IA revoluciona la física: experimentos imposibles que funcionan (ING)

La inteligencia artificial está revolucionando la física al diseñar experimentos que los humanos jamás imaginarían. Desde optimizar LIGO para detectar ondas gravitacionales con mayor precisión hasta proponer interferómetros contraintuitivos que reducen el ruido cuántico, la IA abre caminos inéditos. Herramientas como PyTheus logran entrelazar partículas sin contacto, mientras algoritmos analizan datos del LHC y materia oscura, hallando patrones y simetrías. Aunque requiere supervisión humana, promete acelerar grandes descubrimientos.
75 73 0 K 228
75 73 0 K 228
5 meneos
147 clics
El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

El origen de la ecuación de Schrödinger: así aparece en un paper de 1926 y así se escribe ahora

En 1926, Erwin Schrödinger cambió la historia de la física con una ecuación que no se parece a la que hoy aprendemos en clase. Este artículo rastrea su forma original, las transformaciones que ha sufrido y cómo en su lápida aparece una versión diferente. Un viaje a la raíz misma de la mecánica cuántica. El físico austríaco Erwin Schrödinger (famoso por el gato) envió a la revista Annalen der Physik un artículo titulado “Quantisierung als Eigenwertproblem” ("La cuantización como problema de autovalores"). Aquella frase, en apariencia técnica
133 meneos
865 clics
Nuevo estado de la materia: cristal líquido cuántico

Nuevo estado de la materia: cristal líquido cuántico

El nuevo estado cuántico, llamado cristal líquido cuántico, parece seguir sus propias reglas y ofrece características que podrían allanar el camino para aplicaciones tecnológicas avanzadas, según afirmaron los científicos.

En un artículo publicado en la revista Science Advances, un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Rutgers describió un experimento centrado en la interacción entre un material conductor llamado semimetal de Weyl y un material magnético aislante conocido como hielo de espín, cuando ambos se someten a un
70 63 0 K 190
70 63 0 K 190
8 meneos
44 clics
Nuevo estado ideal de la materia cuántica para los viajes espaciales

Nuevo estado ideal de la materia cuántica para los viajes espaciales

Investigadores de la Universidad de California, Irvine, han descubierto un nuevo estado de la materia cuántica, similar a cómo el agua puede existir en estado líquido, hielo o vapor. Este estado existe en un material que, según el equipo, podría dar paso a una nueva era de computadoras autocargables y capaces de soportar los desafíos de los viajes espaciales profundos. A diferencia de los materiales convencionales utilizados en electrónica, esta nueva materia cuántica no se ve afectada por ninguna forma de radiación.
32 meneos
131 clics
Confirman la observación de un estado cuántico jamás visto en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN

Confirman la observación de un estado cuántico jamás visto en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN

...A pesar de la evidencia clara de encontrase ante un fenómeno inesperado, el origen último de toponium aún debe esclarecerse. Una posible explicación alternativa sería la existencia de una nueva partícula con una masa cercana al doble de la del quark top...
25 7 0 K 212
25 7 0 K 212
20 meneos
104 clics
Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Los artículos de un Nobel de Física deben ser tratados con el mismo espíritu crítico que los de las demás. Anton Zeilinger es Premio Nobel de Física en 2022 por sus experimentos con fotones entrelazados que incumplen las desigualdades de Bell. Su último artículo se titula «Violación de las desigualdades de Bell con fotones no entrelazados». Según el artículo, bastarían las correlaciones asociadas a la indistinguibilidad cuántica de las trayectorias de fotones en estados no entrelazados para incumplir con las desigualdades de Bell.
16 4 0 K 167
16 4 0 K 167
22 meneos
94 clics
La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

La incorrecta refutación experimental de la mecánica bohmiana publicada en Nature

Por definición, una interpretación de la física cuántica es una manera de describir (o relatar) los resultados de experimentos cuánticos. Por tanto, una interpretación es imposible de refutar con experimentos. La mecánica bohmiana (también llamada teoría de la onda piloto de De Broglie–Bohm) es una interpretación, luego es irrefutable, por definición. Pero unos pocos bohmianos afirman que no es una interpretación.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
11 meneos
51 clics

Una herramienta cuántica podría conducir a láseres de rayos gamma y al acceso al multiverso [ENG]

El profesor adjunto de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Colorado, Aakash Sahai, ha descubierto una manera de crear campos electromagnéticos extremos : "Es muy emocionante porque esta tecnología abrirá nuevos campos de estudio y tendrá un impacto directo en el mundo", dijo Sahai. "En el pasado, hemos tenido avances tecnológicos que nos impulsaron hacia adelante, como la estructura subatómica que dio lugar a láseres, chips de computadora y LED. Esta innovación, que también se basa en la ciencia de los materiales, sigue la misma línea".
3 meneos
16 clics
Donde la razón te lleve

Donde la razón te lleve

El choque de los hallazgos con las certezas íntimas del científico puede provocar conflictos de difícil resolución. Es conocida la reticencia que Einstein mantuvo siempre frente a las implicaciones filosóficas de la física cuántica, que él mismo había contribuido a desarrollar. Su rechazo estaba ligado a la creencia del genio en la existencia, o al menos en la necesidad de orden en el Cosmos. No podía concebir una realidad presidida por el azar, por la aleatoriedad de los fenómenos.
9 meneos
95 clics
Una rompedora prueba acerca las matemáticas a una gran teoría unificada [ENG]

Una rompedora prueba acerca las matemáticas a una gran teoría unificada [ENG]

El programa de Langlands ha inspirado y desconcertado a los matemáticos durante más de 50 años. Un avance importante ha abierto ahora nuevos mundos para que los exploren.
« anterior1234524

menéame