Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.002 segundos rss2
13 meneos
64 clics
Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas | Ciencia | EL PAÍS

Las estrellas salpican el firmamento de forma caótica y la humanidad, desde tiempos inmemoriales, ha jugado a dibujar sobre ellas distintas figuras. Donde los griegos intuyeron una gran osa, los egipcios adivinaron un toro. Los tuaregs, un camello. Los navajos plasmaron en este rincón del firmamento al primer hombre, su Adán particular. Los esquimales dibujaron la figura de un reno y los incas, creyeron ver en estas siete estrellas la figura de su fundador.
12 1 0 K 179
12 1 0 K 179
7 meneos
144 clics

Diseño inteligente

¡No!, no os preocupéis por el título. No voy a hablar de ese Diseño Inteligente impuesto por ciertos grupos religiosos, mayoritariamente en Estados Unidos. Lo que en realidad voy a hacer, es proponeros una hipótesis muy particular mía sobre el asunto que espero que al menos; y a pesar de que sea, como no puede ser de otro modo pura especulación, os interese y os haga pasar un buen rato de reflexión trascendental. Metodología. Vamos a dividir esta entrada en dos partes …
5 meneos
207 clics

Evolución Cósmica: El aumento de la complejidad en la naturaleza (libro de Eric Chaisson)

"Heraclitus of old Greece (a philosopher of twenty-five centuries ago) had it correct: Everything flows; nothing is permanent except change. It’s perhaps the best observation anyone ever made." (Eric Chaisson) "Such is the nature of change. The emergence of order and the growth of complexity, everywhere and in all scales, do exact a toll-and that toll means a Universe sinking further into an ever-disordered realm of chaos." "Cosmic Evolution: The Rise of Complexity in Nature" (Eric Chaisson) « …
14 meneos
161 clics

El misticismo oculto tras la física moderna

"La Matemática no es real, pero «parece real». ¿Dónde está ese lugar?" (Richard Feynman) Continuando con el estudio en física moderna que comencé hace ya 3 años, estoy estos días siguiendo una serie de lecturas que el profesor Leonard Susskind hizo para la Universidad de Stanford hablando sobre el modelo estándar de partículas. La lectura es bastante amena y fácil de entender (desde un punto de vista matemático), …

menéame