Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 58, tiempo total: 0.003 segundos rss2
22 meneos
43 clics
La recomendación de dar cacahuetes a los bebés ayudó a 60.000 niños a evitar alergias

La recomendación de dar cacahuetes a los bebés ayudó a 60.000 niños a evitar alergias

Una década después de que un estudio histórico demostrara que alimentar a los bebés con productos de maní podría prevenir el desarrollo de alergias potencialmente mortales, una nueva investigación reveló que el cambio ha tenido un gran impacto en el mundo real. Aproximadamente 60.000 niños han evitado desarrollar alergias al maní después de que las directrices emitidas por primera vez en 2015 revolucionaran la práctica médica al recomendar la introducción del alérgeno a los bebés a partir de los cuatro meses.
20 2 0 K 183
20 2 0 K 183
25 meneos
126 clics
“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

¿De verdad son necesarios los desodorantes, suplementos y sprays íntimos o son una nueva forma de hacer negocio creando inseguridades a las mujeres? “Tu vagina es maravillosa. Si crees que tienes un problema de salud, consulta con un experto, no con una Kardashian. Utilizar desodorantes o toallitas aromáticas puede alterar ese ecosistema, favorecer irritaciones, alergias o incluso infecciones como la vaginosis bacteriana o la candidiasis. El olor natural de la vagina no es patológico.”
16 9 1 K 130
16 9 1 K 130
7 meneos
106 clics
Llega a España la primera comida para gatos que reduce en los humanos la alergia a estas mascotas

Llega a España la primera comida para gatos que reduce en los humanos la alergia a estas mascotas

Solo tres semanas después de consumir este pienso, los animales disminuyeron en un 47% el alérgeno de su pelaje. El primer alimento para gatos capaz de disminuir los alérgenos en el pelo de los felinos es ya una realidad en España. Este pienso ha demostrado neutralizar una proteína presente en la saliva de los gatos responsable de la alergia a estas mascotas en humanos, la reacción alérgica de origen animal más común en todo el mundo.
9 meneos
43 clics
¿Vacunas para tratar la alergia a la leche o al cacahuete? Los avances de un mal que no para de aumentar en España

¿Vacunas para tratar la alergia a la leche o al cacahuete? Los avances de un mal que no para de aumentar en España

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria asegura que el 1% de la población de la Unión Europea, es decir, 4,5 millones de personas, sufren este problema.
4 meneos
36 clics

Los síntomas del resfriado suelen durar entre 7 y 10 días mientras que los de la alergia persisten semanas o incluso meses

Los síntomas del resfriado suelen durar entre 7 y 10 días, mientras que los de la alergia pueden persistir durante semanas o incluso meses, dependiendo de la exposición al alérgeno.
4 meneos
33 clics

Cambio climático, producción de polen y alergias: ya no hay vuelta atrás

Seguro que en los últimos años ha escuchado a alguien cercano decir que parece que cada vez hay más gente alérgica. La realidad es que esta afirmación no es una especulación sin fundamento: en las últimas décadas la prevalencia de las alergias ha ido en aumento.
11 meneos
21 clics
“Más lluvia, más polen”: las predicciones apuntan a que esta será una primavera dura para los alérgicos

“Más lluvia, más polen”: las predicciones apuntan a que esta será una primavera dura para los alérgicos

Esta primavera será dura para los alérgicos en España. Las abundantes lluvias que cayeron sobre toda la península durante las últimas semanas del invierno, sumado a la probabilidad de temperaturas cálidas cuando cambie la estación, harán que en los próximos meses el aire se llene de polen. Así lo advierten dos informes publicados en Madrid y Barcelona en los últimos días.
8 meneos
69 clics
¿Qué pasará después de las lluvias? Mosquitos, alergia y más

¿Qué pasará después de las lluvias? Mosquitos, alergia y más

Después de tantos días seguidos de lluvia todos estamos deseosos de volver a ver la luz del Sol durante más de unas cuantas horas seguidas. Llegará el momento. Estas precipitaciones no van a ser para siempre. ¿Pero qué podemos esperar después de las lluvias además del Sol?
6 meneos
15 clics
Descubren un parásito que reduce la calidad de la sardina europea, clave para la flota gallega

Descubren un parásito que reduce la calidad de la sardina europea, clave para la flota gallega

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), junto a colegas del Institute of Marine Research (IMR) de Noruega, ha analizado por primera vez datos cuantitativos sobre la incidencia del parásito Kudoa thyrsites en la sardina en aguas del norte de España. «Este parásito, que afecta la musculatura del pescado, puede reducir su calidad y valor comercial pero no causa alergias ni enfermedades en humanos», señalan desde el IEO.
25 meneos
119 clics
Una casa limpia de microbios es una fuente de problemas para la salud

Una casa limpia de microbios es una fuente de problemas para la salud

Desde hace décadas, los científicos manejan la llamada hipótesis de la higiene: una adecuada exposición a los microbios del entorno educa el sistema inmune para que no reaccione contra los estímulos inofensivos —como ocurre en las alergias— o contra nuestro propio cuerpo, que es lo que desencadena enfermedades autoinmunes.
154 meneos
410 clics
La vacuna Lassa, “irrompible”, muestra resultados prometedores (eng)

La vacuna Lassa, “irrompible”, muestra resultados prometedores (eng)

Una vacuna candidata contra el virus Lassa protegió completamente a los conejillos de indias expuestos a una dosis letal del virus, informaron recientemente investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Texas (Texas Biomed), el Instituto de Investigación Scripps y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas .
Se estima que las tasas de mortalidad rondan el 15-20%.
dx.doi.org/10.1038/s41541-024-01012-w
72 82 0 K 277
72 82 0 K 277
12 meneos
127 clics
La increíble historia detrás de tus alergias [ENG]

La increíble historia detrás de tus alergias [ENG]  

Las alergias son algo más que reacciones exageradas: podrían ser una reliquia evolutiva de una época en la que los gusanos invadían nuestro cuerpo a diario.
13 meneos
167 clics
Hace una felación y sufre una reacción alérgica: el insólito caso de una chica de Alicante

Hace una felación y sufre una reacción alérgica: el insólito caso de una chica de Alicante

Una joven de 31 años ingresó en el Hospital General Universitario de Alicante (HGUA) hace año y medio con síntomas que los especialistas diagnosticaron como anafilaxia leve, una reacción alérgica en todo el cuerpo. La chica, que sufría vómitos, problemas para respirar y erupciones cutáneas, era alérgica a la penicilina, pero no había consumido esta medicina. Quien lo había hecho era su pareja, a quien poco antes había practicado sexo oral sin protección.
6 meneos
25 clics

Fiebre del heno': los científicos revelan una nueva teoría sobre la extinción de los mamuts hace 4.000 años

En un reciente estudio publicado en la revista 'Earth History and Biodiversity', los científicos revelaron que en cuatro restos de mamut se encontraron rastros de polen de plantas, lo que indicaría que estos animales sufrían de alergias.
Dicha condición, denominada “fiebre del heno”, habría afectado negativamente su capacidad para reproducirse.
10 meneos
142 clics
No es mala suerte, es ciencia, ¿por qué te pones malo antes de irte de vacaciones?: "Primero fue una alergia, luego un cólico nefrítico"

No es mala suerte, es ciencia, ¿por qué te pones malo antes de irte de vacaciones?: "Primero fue una alergia, luego un cólico nefrítico"

Dejar a un lado el estrés de la rutina hace que nuestro sistema inmune se relaje y estemos más expuestos a enfermar: "Vivimos como en una lucha continua por estar alerta", dicen los especialistas.
5 meneos
254 clics

¿Qué ocurre si te aguantas un estornudo?

Ahora que estamos en plena época de alergias en el hemisferio norte, muchos nos hemos visto en el aprieto de necesitar estornudar en una sala de teatro en silencio o con un bebé recién dormido en la habitación al lado. En ese momento, surge un dilema que debes resolver deprisa: ¿estornudas y rezas para que nadie te llame la atención u optas por aguantar el estornudo y asumes los riesgos?
14 meneos
49 clics
Navarra avanza en una innovadora vacuna contra la alergia al cacahuete

Navarra avanza en una innovadora vacuna contra la alergia al cacahuete

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario de Navarra siguen buscando candidatos para probar este avance contra la alergia alimentaria más letal, una investigación que dirigen las doctoras Marta Ferrer y Ana Tabar
14 meneos
31 clics
El 75% de los alérgicos a la penicilina son falsos positivos: "Es un problema de salud" [CAT]

El 75% de los alérgicos a la penicilina son falsos positivos: "Es un problema de salud" [CAT]

Siete hospitales públicos catalanes , el Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Universitario Vall d'Hebron, el Hospital Universitario Arnau de Vilanova, el Hospital Virgen de la Cinta, el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y el Hospital Universitario Juan XXIII, se han unido para analizar diferentes casos de alérgicos a betalactámicos o a la penicilina.

El resultado: tres de cada cuatro de los pacientes etiquetados como alérgicos a la penicilina son falsos positivos .
7 meneos
107 clics
La verdad detrás de las reacciones alérgicas al vino y otras bebidas

La verdad detrás de las reacciones alérgicas al vino y otras bebidas

La relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la aparición de síntomas similares a los de una alergia es un tema que ha generado curiosidad y preocupación a partes iguales. Aunque la alergia al alcohol en sí misma es un fenómeno poco común, caracterizado principalmente por erupciones cutáneas, es habitual que las personas experimenten reacciones que imitan a las alergias, tales como sibilancias, dolores de cabeza y enrojecimiento de la piel, tras su ingesta.
2 meneos
17 clics

¿Tiene alguna ventaja beber leche de yegua? Esto dice la ciencia

Este alimento es un viejo conocido en algunos países asiáticos, como Mongolia, Rusia, China, Kazajistán o Uzbekistán. Históricamente, se ha utilizado para tratar enfermedades, mejorar el sistema inmune y proporcionar vitalidad.

Al margen de esos usos medicinales, la leche de yegua también ha servido a menudo como sustituto de la leche materna, dadas las similitudes en su composición. Y al presentar una baja respuesta alérgica en niños con alergia a la proteína de la leche de vaca, es potencialmente útil como alternativa a la leche de fórmula.
9 meneos
83 clics
Una app, andaluza para ayudar a gestionar reacciones ante alergias alimentarias

Una app, andaluza para ayudar a gestionar reacciones ante alergias alimentarias

AllergApp' es una aplicación creada por el alergólogo gaditano Antonio Letrán Camacho para ayudar a pacientes y familiares en la toma de decisiones de tratamiento para controlar una reacción alérgica alimentaria Seis vegetales que causan alergia y que debes conocer "La incidencia de alergia aumenta cuanto más industrializado es un país".
4 meneos
52 clics

Consecuencias de la sindemia COVID-19 en el microbioma humano

¿Cómo impactan las medidas de contención de la epidemia/pandemia/sindemia sobre nuestros microbiomas en un sentido más amplio? La hipótesis de la higiene y de la necesidad de biodiversidad son muy conocidas. Un exceso de higiene daña la diversidad de la microbiota, y puede tener consecuencias indeseables como un factor más en la génesis de patologías no transmisibles como la diabetes y la obesidad, las alergias o patologías autoinmunes, los procesos neurodegenerativos, e incluso en mecanismos de carcinogénesis.
4 meneos
103 clics

Claves para evitar enfermar por anisakis

La reciente difusión de hábitos gastronómicos vinculados al consumo de pescado y cefalópodos crudos o poco cocinados ha aumentado el riesgo de exposición a parásitos transmitidos por peces. Entre estos hábitos son cada vez más populares el consumo de sushi (importado de Japón), de poke (de Hawái) o de ceviche (de Perú). La Organización Mundial de la Salud estima que anualmente ocurren unos 56 millones de casos de infecciones parasitarias asociadas al consumo de productos pesqueros.
7 meneos
158 clics

Guía para sobrevivir a la temporada de alergias primaverales

La nariz lo sabe: la temporada de alergias empieza antes y dura más que antes.
No se puede controlar cuándo brotan los árboles o florecen las flores, pero sí se pueden tomar medidas preventivas para evitar que la congestión, la comezón y los estornudos se descontrolen y arruinen la primavera, según los expertos.
He aquí unos sencillos pasos para controlar las alergias primaverales.
7 meneos
71 clics

¿Qué es la alergia a la proteína de la leche y que precauciones debemos tomar?

La alergia a la proteína de la leche es una reacción alérgica a las proteínas presentes en la leche y sus derivados. Esta alergia afecta principalmente a los niños pequeños y a menudo se supera en la edad adulta.

Las proteínas de la leche que suelen causar la alergia son la caseína y la proteína del suero. Los síntomas pueden aparecer inmediatamente después de la ingestión de alimentos que contengan proteína de la leche o pueden tardar varias horas en aparecer.
« anterior123

menéame