Ciencias Sociales
4 meneos
20 clics
El colapso demográfico anticipado cambia las tornas para el desarrollo: países de ingresos medios tienen ahora tasas de fertilidad más bajas que economías ricas [EN]

El colapso demográfico anticipado cambia las tornas para el desarrollo: países de ingresos medios tienen ahora tasas de fertilidad más bajas que economías ricas [EN]

El fenómeno está adelantando nuevamente el pico de población mundial estimado, 30 años desde 2084 hasta 2054, al cuestionarse la noción fundamental que lo sustenta: que es el aumento de la prosperidad el que suprime la fertilidad. Por ejemplo: el año pasado Colombia registró una caída del 22% de la natalidad en solo cinco años, un 30% menos de nacimientos que el pronóstico de la ONU. "Somos demasiados, un descenso de la población nos da esperanza de un futuro mejor, si creciéramos hasta los 10.000 millones, el impacto sería aún más devastador".

| etiquetas: demografía , revisón , pico , población , descenso , positivo
“Colapso” cuando la población mundial no para de subir y estamos en más de 8000 millones de habitantes
#3 En temas de natalidad las cosas ocurren antes de que pasen, ya está todo dispuesto para el efecto dominó. El aumento de la esperanza de vida a nivel mundial ha amortiguando el efecto pero las pirámides ya están con las puntas en el suelo. Ahora le toca reproducirse a la generación de cristal sin ninguna motivación para ello, viven en habitaciones, tienen pantallas, y las IA pueden arrasar los trabajos para los que se han preparado muchos de ellos. Por ejemplo, pasar del 1,1 al 0,55 que tiene Corea del Sur es una caída exponencial del 75% cada generación. Que no se vea no significa que no haya ocurrido ya, solo hay que ir por cualquier ciudad española para ver como solo hay viejos por todas partes. Pero son buenas noticias.
Thanos was right :-D
#1 BoosterFelix was right.

Would you like me to share a link to one of his master pieces about the subject? Please think twice before responding.
Obviamente, cuando los primeros países empezaron a desarrollarse no tenían con quién comparar.
Por otro lado, los países "ricos" ya han absorbido inmigración que aumenta el ratio de natalidad mientras en los países medios comienzan a priorizar menos hijos y más formación.
#6 ya sabrán que si tienen uno solo bien formado va a poder emigrar fácilmente a cualquier país desarrollado, y con el dinero que les envían viven mejor que teniendo 6 o 7 y quedándose todos en el propio país.
Las guerras, las crisis económicas y climaticas, las pandemias, y todo tipo de catástrofes diezman la población, pero ante todo es el género humano el que se va a autodestruir. Problemas resuelto.

menéame