Hace 7 años | Por tnt80 a eso.org
Publicado hace 7 años por tnt80 a eso.org

Un equipo de astrónomos ha utilizado el instrumento SPHERE, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, para obtener una imagen del primer planeta encontrado en una amplia órbita dentro de un sistema triple de estrellas. Se supone que la órbita de un planeta de este tipo debería ser inestable, probablemente dando como resultado la rápida eyección del planeta, que sería expulsado del sistema. Pero, de alguna manera, este ha permanecido en él.

Comentarios

Ripio

#0 Me has adelantado por 22 segundos. lol lol lol

tnt80

#1 Casiiiii, hoy me he quedado dormido lol

D

Joe! Que mal repartido está el universo. Tenemos que compartir el sol con 7 putos planetas más, y estos tienen tres para si solos.

J

#5 Puto Capitalismo Espacial!

BillyTheKid

Aqui hay un animacion de como orbitan los 3 soles y el planeta
http://gizmodo.com/this-planet-with-three-suns-shouldnt-even-exist-1783153916

Mister_Lala

#8 Dos estrellas orbitan entre sí mutuamente, y una tercera orbita alrededor de ellas. El planeta orbita alrededor de esa tercera estrella. #6 ha puesto una animación muy clarificatoria.

almoss

Son los trisolarianos (o como sea que se traduzca en España)

https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Three-Body_Problem

D

¿ Los soles 2 y 3 vienen a ser, haciendo un paralelismo con nuestro sistema solar, como un planeta que haya "ardido" en estrella y un satélite suyo que haya hecho lo mismo ?
Al menos para mi es novedoso.