Hace 3 años | Por Feindesland
Publicado hace 3 años por Feindesland

Comentarios

pkreuzt

Por haber, había incluso informes de primera mano. Hubo voluntarios de la resistencia que se dejaron atrapar para ser enviados a campos de concentración y documentar lo que allí ocurría:

https://en.wikipedia.org/wiki/Witold_Pilecki

En las altas esferas se sabía de sobra. Incluso se debatió si era más "humano" bombardear directamente esos campos para acabar con el sufrimiento de los prisioneros. O al menos esa era la excusa, ya que muchos de dichos campos funcionaban como fábricas de suministros de guerra y podían considerarse un objetivo legítimo.

Cabe sospechar que ese silencio podía deberse al antisemitismo latente en muchas sociedades de la época. Contar que los nazis se dedicaban a exterminar judíos podría incluso despertar simpatías hacia ellos en algunos países aliados. No en vano al acabar la guerra esos países acordaron librarse de ellos dándoles un trozo de desierto para que no molestaran.

Feindesland

#1 Exacto. Pero ni se publicó, ni se tomó medida alguna contra esas fábricas.

¿Qué coño pasó?

wall
¿Por qué la BBC hablaba de un ahorcado en Serbia y no de cien mil gaseados en Polonia? ¿Qué carajo sucedía?

pkreuzt

#2 He editado para añadir más

Feindesland

#3 Lo de darles un trozo de desierto ya venía de antes y organizó unas movidas de la hostia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Balfour

De hecho, da para escribir un libro...

pkreuzt

#4 Los propios nazis tenían el Plan Madagascar para realojar a los judíos europeos en ese lugar. Paradójicamente fué el bloqueo naval británico lo que evitó que ese plan saliera adelante y precipitó la llamada "Solución Final".

Feindesland

#5 Sí, entre otros.

Y porque Rudolf Hess se fue a Inglaterra, y era el tío que bloqueaba la solución final.
Cuando lo sustituyeron por Martin Bormann (irredento hijo de puta) se precipitó el asunto. Pero mientras Hess estuvo en Berlín, no hubo solución final. Es bueno saberlo para seguir la cronología.

pkreuzt

#6 Lo que quiero decir es que la idea de "exiliar" a los judíos no era única y ya se había tratado mucho. Parece que todo el mundo a lo largo de muchos siglos de historia ha querido librarse de ellos de alguna manera. Aún hoy permanece esa noción en algunos círculos (afortunadamente más pequeños). La idea de que el exterminio de los judíos pudiera cambiar la percepción de la opinión pública sobre los nazis me parece que sigue siendo válida.

Feindesland

#7 En este caso, la palabra exiliar es inexacta. Era un movimiento judío, concretamente el movimiento sionista, el que proponía crear un estado nacional judío.
No acabo de entender, de todos modos, cómo se renuncia a una carta propagandística de esa magnitud.

pkreuzt

#8 Digo exiliar porque los judíos europeos tienen cierta identidad propia, al igual que la tienen los judíos sefardíes. Aún hay muchos que consideran que "su país" no es Israel sino Polonia, Alemania o España, a pesar de no haber pisado jamás tales lugares.

El problema de esa carta propagandística es que tiene doble filo. Por un lado avivaría la resistencia antinazi entre la gente normal, pero por otro lado despertaría el antisemitismo aún presente (por esa época) en amplias capas de la sociedad.

Feindesland

#9 Lo que vienes a decir es que no se usó esa baza porque habría demasiada gente, en los países aliados, aplaudiendo la medida....

No me jodas....

Feindesland

#15 Eufemismo por "tocapelotas", si

dick_laurence

#0 Como era eso: "el que unas verdades muestra y otras esconde..."

Feindesland

#11 Ya dije humano.
A lo mejor fallé.

¿Periodista?

dick_laurence

#12 pero de los de papel cuché o prensa amarilla... kiss

Feindesland

#13 Depende de quién pague. De periodista a propagandista hay pocos epígrafes del IAE...



(Por mi parte, estoy cesante en ambos apartados)

dick_laurence

#14 Ahora estarás en el epígrafe de "transgresor", que también estará por ahí cerca en el en el IAE...

V.V.V.

Anna Frank contó en su diario como escuchó en la radio a la BBC como gaseaban a los prisioneros. Vamos que escribes sin documentarte, sin tener ni idea de lo que escribes.

Del diario de Anna Frank (Het achterhuis):
Vluchten is onmogelijk; de meeste mensen uit het kamp zijn gebrandmerkt door hun kaalgeschoren hoofden en velen ook door hun Joods uiterlijk.

Als het in Holland al zo erg is, hoe zullen ze dan in de verre en barbaarse streken leven, waar ze heengezonden worden? We nemen aan dat de meesten vermoord worden. De Engelse radio spreekt van vergassing. Misschien is dat wel de vlugste sterfmethode. Ik ben helemaal van streek.


Huir es imposible; la mayor parte de las personas en los campos de concentración son marcados a hierro, se les rapa el pelo y muchos tienen aspecto judío.
Si en Holanda está tan mal, ¿cómo vivirán en lugares más lejanos y bárbaros desde donde son enviados? Suponemos que la mayor parte son asesinados. En la radio inglesa se habla de gaseamientos. Quizás es en realidad la manera más rápida de morir. Estoy totalmente en shock.


Y esta entrada del diario (por si la quieres consultar en castellano) es del 9 de octubre de 1942, viernes.

¡Qué nivel, Maribel!

#FreeAssange