En Murcia, Podemos empezó una mañana de primavera dentro de la plaza de la universidad. Allí se convocó una asamblea para dar a conocer el partido y captar a los primeros inscritos. El que llevaba el megáfono y daba vida al acto, hoy es satanizado por la dirección regional del partido, que le acusa de ser un malvado anticapi. De la actual dirección del partido, no recuerdo haber visto a nadie en esa asamblea. Vinieron justo después de las elecciones europeas, cuando comprobaron que el proyecto era voyante y había donde colocarse.
Después llegaron las primarias para los órganos de dirección municipales y el famoso sello de calidad que daba Pablo Iglesias a "los mejores" (es decir, a las candidaturas que tenían algún vínculo con su entorno y sabía que podía controlar). En Murcia, "los mejores" fueron un grupo de gente con tres lazos comunes: pertenecían al sindicato STERM, la mayoría eran del entorno de la universidad y vivían por la zona de Vistabella. Un grupo cerrado, endogámico y con ánimo de copar todas las estructuras del partido. Tenían el sello de calidad y Monedero vino a apoyar su candidatura. Y ganaron.
Hasta entonces el partido tenía bastante vida. Había mucha gente del 15M ilusionada con el proyecto que, desinteresadamente, colaboraba y dedicaba horas a organizar eventos o debatir en los círculos. En los meses siguientes fueron apartados de los espacios comunes del partido o, directamente, se largaron hartos de escuchar los gritos y sentir las puñaladas traperas de los hooligans del sector oficialista que, por ansiar un sueldo del partido o simplemente por fanatismo, hostigaban a cualquiera que se saliera del discurso oficial. Lo más penoso era ver el afán de la cúpula de controlar cualquier espacio de Podemos en Murcia imponiendo su discurso monolítico y silenciando el del resto, aunque ese espacio fuese un nimio círculo de 10 personas.
Cuando el partido obtuvo representación parlamentaria, todos los puestos con sueldo se dieron a afines a la Dirección, incluida gente que en su ámbito profesional es manifiestamente incompetente (y lo he visto con mis propios ojos). Para colmo, esa misma Dirección esperaba que el resto de afiliados trabajase gratuitamente realizando labores muchas veces más pesadas y complejas que las desarrolladas por los asalariados fieles.Hubo bastante gente sin oficio ni beneficio que consiguió un modo de vida por esta vía (a modo de ejemplo, nuestro diputado estatal jamás ha trabajado). Y otros muchos que sólo querían mejorar el país sin buscar réditos personales, desaparecieron. Los círculos se vaciaron, la militancia se desmovilizó y hoy el partido se reduce a la cúpula. Cuando se convoca algún acto al que teóricamente debería acudir la población, siempre se ven las mismas caras.
La cúpula de Podemos en Murcia es errejonista (apoyó a Errejón en el último proceso interno) pero con un instinto de supervivencia (en el peor sentido del término) lo bastante agudizado como para ponerse del lado de Iglesias después de su victoria, aunque sus preferencias siguen estando con Errejón. En el fondo, todo se reduce a seguir viviendo de la política. Y quienes no quieren vivir de ella sino mejorar el país, acaban dejando sus cargos. Es el caso de Lola Sánchez, la eurodiputada que ha decidido no seguir adelante debido a las miserias que ha visto dentro del partido.
Teresa Rodríguez crea Adelante Andalucía. Errejón huye a Más Madrid. Rehuyen usar las siglas de Podemos por el profundo desprestigio del partido (aunque Errejon también tenga otras razones como la ambición personal) Pero ¿cómo hemos llegado a esto? Hay un denominador común entre el "tanto monta, monta tanto, Pablo como Irene" y los círculos vacíos de Murcia: la endogamia, la prepotencia, la patrimonialización del partido para sacar barriga, el sacrificio de los valores para conservar el poder, la renuncia a la ética para destruir al rival interno, la hipocresía, el desprecio por la inteligencia del votante, el marketing barato como patética máscara para ocultar el abandono de los principios de transparencia, participación, honestidad y horizontalidad que atrajeron a tanta gente.
Podemos está hundido porque ha unido lo peor del PSOE y del viejo PCE: la disciplina cuartelera y el abandono de los ideales. Para reflotarlo harían falta personas distintas con principios sólidos y fuerza para atraer a todos los que se marcharon. El emperador y la emperatriz, junto a ciertos barones que les hacen la guerra fría pero no son mejores que ellos, ya no son referentes válidos. Ojalá las bases sepan organizarse y resucitar lo que en su día fue un proyecto maravilloso. Yo aún tengo un cargo en la comisión de garantías del partido en Murcia (obviamente sin sueldo) pero ningunas ganas de trabajar en semejante fosa séptica. Si antes de que dimita o me echen cambian las cosas, será un placer volver a esforzarme. Pero me temo que, mientras Podemos sea capaz de seguir generando dinero o sillones, los que lo han hundido seguirán aferrándose a él para conservar sus prebendas. Y cuando deje de generar lo anterior porque esté totalmente hundido, las posibilidades de reflotarlo serán prácticamente inexistentes.
Comentarios
Se me olvidó contar un detalle muy ilustrativo. En las elecciones municipales los militantes de Podemos acordaron ir en confluencia con IU y EQUO. Entonces se creó una plataforma a tal efecto llamada Cambiemos Murcia. La cúpula de Podemos quería coparla y presentó una lista sólo con gente del partido (de su sector obviamente). Entonces el sector crítico del partido presentó otra, e IU la suya propia. Debido a la división en Podemos, las primarias de Cambiemos Murcia fueron ganadas por IU.
Entonces la dirección del partido ordenó que Podemos se saliera de Cambiemos Murcia y creó un partido-chiringuito llamado Ahora Murcia, que montó unas "primarias" en menos de 24 horas sin publicidad ninguna. Obviamente, sólo se presentó la lista oficialista, dirigida por una profesora del STERM. Y Podemos dio su apoyo a Ahora Murcia, un partido cuya lista se hizo a dedo (aunque insultasen a la inteligencia de los votantes diciendo que hubo primarias) y estaba integrada sólo por gente afín a la cúpula del partido. Al final Ahora Murcia obtuvo 3 concejales y Cambiemos Murcia 3.
#1 Es lo que tiene la dinamica de partidos de una democracia capitalista, que pese a las buenas intenciones en cuanto se empizan a oler puestos con dineros entran los trepas y si a eso le unimos la obsesion de controlar el partido desde la cupula pues llegamos a lo que sucede hoy con Podemos.
El unico partido con representacion institucional que parece evitar ser devorado por los trepas y el control de cupula es la CUP...
...y ni asi, porque tambien tienen sus marrones pero bueno.
#11 eso el Duce lo vio bien y prohibió todos los partidos menos el suyo.
#13 parece ser la unica forma de limitar la corrupcion, que se la quede toda una sola persona
#42 la limita o la multiplica?
#11 La CUP tiene la ventaja que desde su fundación en los años 80's hasta el 2012 fue un partido/plataforma de ámbito única y exclusivamente municipalista, y en la mayoría de sitios en los que cató poder eran municipios pequeños, de menos de 5.000 habitantes. Ahí pocos trepas pueden haber.
Ya iremos viendo ahora, del 2015 en adelante, cuando han empezado a tocar poder real en administraciones autonómicas, y han empezado a infiltrarse en sus listas gente de tradición "convergent", si consiguen preservarse de trepas y del control de la cúpula.
#25 Bueno... hasta en pueblos de 100 habitantes hay trepas para pillar puesto y poder cargar la gasolina al Ayuntamiento.
#25 A lo mejor siguen funcionando por que no pueden repetir cargo. Eso implica una falta de líder omnipotente muy sana. Pero sugerir al resto de partidos que haga lo mismo... son incapaces de entenderlo: que no hay un líder? Que todos son igual de importantes? Intolerable! Ven a Pilé 43!!!
#11. '...Es lo que tiene la dinamica de partidos de una democracia capitalista...'
Es una fantasía peligrosa e infantil pretender vivir fuera de la realidad, pretende vivir fuera del capitalismo establecido, ese 'sistema operativo libre' que gestiona al 'hardware' para que la existecia en común tienda a la eficiencia y a la estabilidad.
El problema no es que las democracias vivan dentro del capitalismo, el problema es la ausencia cada vez más parpable de principios, moral, ética y control sobre las injusticias y desequilibrios que presenta cualquier forma conocida de convivencia, en este caso el capitalismo establecido. El problema es que los políticos no están haciendo correctamente su trabajo en ese esfuerzo razonable y razonado por poner orden en el desorden y de pornerle coto a los abusos generalizados.
(CC #1)
#27 El problema no es que las democracias vivan dentro del capitalismo, el problema es la ausencia cada vez más parpable de principios, moral, ética y control sobre las injusticias y desequilibrios que presenta cualquier forma conocida de convivencia, en este caso el capitalismo establecido
Para mi ese es un sintoma, el problema queque lo causa es que no hay una alternativa al capitalismo, el sistema no necesita ser etico o justo porque no hay competencia, de ahí su degradacion de las ultimas 4 o 5 decadas. El mismo capitalismo establece que ningun sistema puede ser eficiente si es monopolistico, ironico, ¿Verdad?
#48. Pues 'si no hay competencia' en este sistema capitalista, y de ello depende un buen funcionamiento teórico y práctico, tal como expongo en #27 desde la política deberian hacer lo posible y lo imposible por garantizar que exista esa sana competencia.
#55 No, porque se les acaba el chollo. El monopolio capitalista beneficia a los que mandan, así que no hay ninguna razón para que ellos lo cambien.
PD: Con "los que mandan" no me refiero a los políticos, esos ni pinchan ni cortan.
#74 Eso no es capitalismo.
#11 Yo creo que eso que llamas "obsesion de la cupula" es la manera normal de funcionar, porque lo de los circulos y las asambleas queda muy guay, pero luego es inviable a nivel organizativo.
#60 Estás haciendo referencia a Ley de hierro de la oligarquía.
#60 inviable en absoluto, otra cosa es que no interese.
Podemos es el ejemplo más claro, cada círculo presentaba sus propuestas, y en su web podías votar a la propuesta que quisieses... hasta ahí lo bonito. La realidad es que las propuestas estaban firmadas y la gente no se leía 15 pdfs de cada categoría (unas 8 o 10 categorías) (150pdfs), se limitaban a leer los proyectos del grupo de pablo o de echenique y al final se acababa creando un sistema de democracia igual que el que tenemos: una oligarquía de partidos en la que gana el más popular.
En resumen, que si eso se hiciese bien sería una forma de acercarse a una democracia, pero no interesa.
#11 La verdad es que el relato es desolador. Recuerda al libro de Rebelión en la Granja, con un final igual de estremecedor.
#11 Coincido plenamente. La política es esto; sucia, rastrera y el que aguanta es el que se queda (normalmente el que no tiene nada mejor que hacer y ni oficio ni beneficio).
Si alguien piensa que una formación política puede mantenerse al margen de estas tretas es un ingenuo.
#11 No solo los partidos y no solo en la democracia capitalista ( en el comunismo esto pasó y mucho)
De camino al trabajo venía escuchando un podcast sobre historia del islam en la que se decía que los jariyi (los salientes) es una rama del islam que tiene su origen en un grupo que se queja de que estaban con mahoma desde el principio y que luego unos advenedizos llegaron, se apuntaron cuando la cosa empezó a tener éxito y ocupan todos los cargos mientras pasan del mensaje original.(estas quejas son del sVII)
Estaba leyendo el artículo y me parecía básicamente lo mismo, no es nada nuevo ni exclusivo de la política moderna, nuestro amigo #0 va camino de ser "un saliente" él también.
#11 "¿Es lo que tiene?" ¿En serio?
A mí, de verdad, una persona solvente e informada me tiene que explicar que hostias pasa en la izquierda española. Siempre ofreciendo un espectáculo lamentable peleandose por un chupachups en la plaza pública y a la vista de todos. Y encima copado por oportunistas, enchufados y traidores.
'El unico partido con representacion institucional que parece evitar ser devorado por los trepas y el control de cupula es la CUP..."
No es cierto que sean los únicos.
En las CUP no hay "primarias" ni "consultas abiertas", de esas en las que tienen el mismo valor el voto del que lleva veinte años en el ajo como el voto de un inscrito con un móvil sin tener ni idea de qué va el asunto.
Las CUP tienen procesos asamblearios abiertos solo a militantes acreditados, donde todo el mundo entiende que lo votado se acata, aunque en ese momento no se esté de acuerdo. Y ni se te ocurra andar por las teles intoxicando contra tus compañeros.
Podemos está hundido porque ha unido lo peor del PSOE y del viejo PCE: la disciplina cuartelera y el abandono de los ideales.
Precisamente, me parece que un poquito de disciplina cuartelera tampoco os vendría mal...
#11 #0
Gran aporte. Sirve perfectamente para explicar la dinámica de lo que es un partido político.
Lo que echo de menos es lo que ha apuntado #11: ley de hierro de la oligarquía de R. Michels, ya data de 1911.
Desde tu artículo afirmas que podría ser de otra forma, cuando no; no puede ser así...
Qué opinas sobre la ley de hierro (para mí es una cuestión fundamental para entender el funcionamiento político pero que es omitida de forma sistemática).
Es decir, en el artículo se transmite la idea de que es cuestión de personas (coyuntural) cuando en realidad este fenómeno sucede debido a la organización política del régimen, indefectiblemente para sobrevivir en él tiene que existe una estructura jerárquica y con disciplina de voto.
#1 Siempre me gusta ilustrar que por muy cercanos que estemos en nuestra opinion hacia la verdad de las cosas, la verdad es mas amplia de lo que imaginamos... como se explica aqui...
#1 tienes algun link donde pueda informarme mas sobre el tema? Si sebte ocurre alguna fuente fiable, si no me pongo a buscarlo yo sin problema
#41 Puedes empezar por aquí https://www.eldiario.es/murcia/politica/Podemos-retira-apoyo-Cambiemos-Murcia_0_376212714.html
#1 Tras las Europeas el proyecto era boyante.
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=boyante
#1 No te creas que los partidos independentistas catalanes son mejores que UNIDOS PODEMOS, exceptuando la CUP, que ya ha purgado a los indeseables que eran tontos útiles del estado, los que dirigen PDECAT y ERC dejan mucho que desear como políticos, es cierto que algunos de ellos están en la cárcel por obedecer el mandato popular.
Lo que diferencia al independentismo catalán de UNIDOS PODEMOS es que es un movimiento político transversal, demócrata y progresista y que está respaldado y también gracias a organizaciones como ANC, Òmnium Cultural y sobre todo los CDR. Por eso la llama independentista no se apaga a pesar de los políticos del PDECAT y ERC . La llama del "Sí se puede" hace tiempo que se apagó. Han convertido ese partido político en un nido de poltroneros.
Para mí el verdadero problema de esta formación son personajes como Errejón y Bescansa, son el cáncer de UNIDOS PODEMOS, por eso el régimen les apoya a través de sus medios de comunicación. No hay más ciego que el que no quiere ver.
He formado parte del consejo ciudadano de Podemos, en Galicia, y coincido punto por punto lo expresado en el articulo. Parece que hablaba de nuestro caso en primera persona y no de Murcia.
Aquí además debemos añadir la fuerte división no solo en Podemos Galicia, sino también en En Marea.
Un despropósito obra de una banda de indocumentados e incompetentes, con demasiados estudios y poca vida laboral, que van camimo de cimentar una mueva mayoría absoluta del PP. Y dentro de poco el PP no tendrá ni que hacer campaña para ganar.
Felicidades Iglesias, y sobre todo a todos los que le han seguido votándole en las sucesivas consultas. Disfruten de lo votado.
Sea quien sea que ostente una mayor cuota de poder y haga cosas que a otros no les gusta, va a recibir críticas o ser denostado. Y éste artículo no es más que una confirmación.
La realidad es que cada uno se ha montado su partido sin problema alguno o ha presentado sus candidaturas. Ahí tienes a Errejón que se ha ido a una confluencia y continuará colaborando con Podemos.
Ahora bien, ¿porqué hay tanto perro ladrando y sin embargo no lo han hecho con otros partidos como CiU? ¿o En Comú Podem?
A mí me da que hay mucho infiltrado del PSOE que quiere reventar Podemos
Eso de cúpulas y cúpulos queda muy bien en partidos como el PP. Pero en partidos como Podemos que se somete a votación constantemente carece de sentido. Y sinceramente, los sesgos que se vierten en las RRSS por parte de los que no han sido votados o no han ganado lo que querían ganar, tienen valor nulo. Un ejemplo es #4
A cada votación están siempre con la rabieta monotema.
#5 A los datos me remito. En lugar de crecer, Podemos mengua.
Yo no perdí. Gané a la única elección qur me presenté como independiente contra el bloque de "pablistas". Pero soy trabajador y honrado, y eso chocaba con un grupo de personas la mayoría en el paro que soñaban con llegar al Parlamento. Y no lo digo yo, lo decían ellos.
Vaciaron los círculos, a pesar de nuestra lucha, y se quedaron solos ya que la gente con convicción de mejorar las cosas se cansaron de pelear con sus compañeros. Su único interés era la pasta, y esos eran los oficialistas. Por lo tanto, entiendo que es algo que se promueve desde arriba.
La gota que colma al vaso es la negativa de presentarse a las municipales y autonómicas con su marca, expulsando a los que si queríamos presentarnos aunque fuese en una confluencia.
#6
Esa es tu opinión. Fuiste derrotado y ya está. Aquí en Menéame se dice mucho lo de «A Menéame se viene llorado de casa» pero para según que cosas parece que no aplica.
En lugar de crecer, Podemos mengua
Y de nuevo esa es tu opinión. La realidad es que Podemos se mantiene una vez descontado el efecto del PSOE en el gobierno.
#8 No has leído lo que he dicho?. Repasa y verás como no he perdido nada para venir a llorar. Y si a la suma de Podemos e IU que pierdan 1 millón de votos no le llamas menguar...ya me dirás tu que es.
Y Andalucía es otro ejemplo. ¿Dónde tiene influencia el partido?. Y cada vez menos.
#9
Sí perdiste, porque no ganaste a los «Pablistas». Por tanto perdiste. Y como no te gusta mezclarte con los «Pablistas», te largas. Si Podemos e IU pierde 1 millón de votos también es responsabilidad de los votantes. Mucho quejarse pero luego parece que las cosas no les van tan mal, ¿no?
Debido a las circunscripciones, las candidaturas unidas dan más posibilidades de gobernar. Mira tú a JxSí en Cataluña. Allí tienen bien claros sus objetivos comunes.
¿Te crees que soy tonto o qué?
#10 Tonto no creo, pero la comprensión lectora por los suelos.
Un saludo.
#14
Sabes perfectamente lo que dicho, pero es más fácil decir que los demás son malos malosos.
#14 Muy finamente aniquilado. Con estilo 👌
#10 "Si Podemos e IU pierde 1 millón de votos también es responsabilidad de los votantes".
Menuda frase, es que no se ni por donde cogerla, alucino.
#19 Algunos se creen que esto es un equipo de fútbol y que una vez te compras la bufanda la tienes que llevar toda la puta vida. Así nos va.
#19 La gente es tonta y se equivoca al votar.
#10 Bueno perro. El Líder valora positivamente tu sumisión.
#10 "Si Podemos e IU pierde 1 millón de votos también es responsabilidad de los votantes"
La culpa es de los votantes ... jajajja ... ese es el nivel!!
#100
Pues a ver, que se monten su propio partido y pacten con otros.
De qué me suena eso
#100 Pues sí. La culpa de que España haya estado gobernada por una organiización mafiosa es de los votantes.
#10 Los votantes no son de nadie.
#10 Si Podemos e IU pierde 1 millón de votos también es responsabilidad de los votantes.
No me extraña que luego digáis que esto se esta forococheizando, es imposible siquiera rasgar ligeramente esa burbuja de realidad que os tenéis montada alrededor. Ni aunque gente que ha participado activamente en el partido que seguís como un equipo de fútbol os digan que la cosa está mal, sois capaces de pararos a pensar antes de hablar de conspiraciones, de revanchas y de envidias.
#6 Toda la razón, en el caso de mi ciudad las listas oficialistas están llenas de gente que no ha hecho nada en su vida pero que tienen ganas de hacer cosas , críos que están a media carrera o terminandola (la sensación que dan es que quieren vivir de lo público sin hacer opo) y personas que su único discurso es que son super feministas a muerte o que ayudan a colectivos vulnerables como gitanos o inmigrantes.
Pues bien, no les voto.
Creo que hay que ser un poquito responsable y que las personas que finalmente acaben en un puesto que suponga gestionar, responsabilizarse, etc deben tener una serie de características que para mí son: tener formación y bagaje (no me gustan los teóricos puros), que tengan algo más que aportar que ilusión o experiencia con un colectivo minoritario (ojo, no me parece mal apoyar a las personas que tienen dificultades, pero si uno va a gobernar a una mayoría no puede centrarse sólo en una de sus partes), y que tenga algo que decir más allá de soy feminista y mucho feminista.
#15 Ahí tienes a Vox, es otra opción.
#49 Para mí no lo es, no estoy a favor de la caza, de la tauromaquia, de la religión en cualquier ámbito que no sea el privado, de las mamadurrias, etc.
#52 Aunque cueste creerlo... ese es un ámbito residual en vox... y cada vez menor. Han aprendido mucho desde que iniciaron hace unos pocos años, han apartado a los "casposos" y se están convirtiendo en un partido tecnocrático. Auguro muchos éxitos a los verdes en adelante.
Aunque no será gracias a mi voto, la verdad.
#67 Emmmm no, no creo que hayan apartado a los casposos.
He comentado algunas pero no todas las razones por las que no los votaría jamás, aunque admito que han puesto algo de cordura en algún tema.
#84 Por motivos que no vienen al caso, conocí a Abascal cuando aún no era nadie, y a algunos dirigentes de su partido cuando estaban en las catacumbas de la política. Lo que ahora es VOX respecto a aquello... es la misma diferencia entre los cuartelarios autárquicos del franquismo y la banda de los lópeces del desarrollismo. Parecen lo mismo desde fuera... pero no tienen nada que ver.
Y sobre todo, y es algo que he de reconocerles... tienen líderes que no usan el lenguaje para ocultar sus ideas o maquillarlas, sino para darlas a conocer. Sin complejos ni medias tintas... si te gusta bien, y si no también. He de reconcerles valor.
#52 Es un comentario irónico, lo que quiero decir es que no paro de ver críticas de mierda hacia Podemos, qué es legítimo, pero no puedo evitar compararlos y acordarme de la mierda en la que nos ahogan los otros partidos, la traca que tienen, y se habla de Podemos como si fueran iguales o peores, y creo que aquí no me equivoco, NO LO SON NI DE LEJOS IGUAL DE CORRUPTOS Y COMPRADOS TREPAS HIPÓCRITAS LADRONES, ETC ETC que los partidos mierders de siempre, o e incluyo C's y Vox porque lo veo todo en blanco y negro cuando los veo también. Qué votará la gente de izquierdas en las generales? PSOE? PCPE? Blanco?ya lo veremos, yo desde luego, no tengo ninguna duda, y votar en blanco o a abstenerse es una opción, luego tampoco se queje este tipo de votante de que siempre ganan los mismos. A mí me cuesta moralmente ir a votar por alguien, pues no me representan al 100 ni al 90, pero me jodo un poco y voto por los que considero menos malos, si luego salen ranas, pues revolución, y no hablo de violencia, a no ser que se nos gobernase dictatorialmente, claro.
#86 Lo de votar al menos malo ya lo dejé hace años, yo no me caso con nadie y si bien es cierto que no se les puede tachar de corrupción (el mayor cáncer de España) han cruzado unas líneas que para mí eran fundamentales.
Lo de las "críticas de mierda" ya tal.
#91 ok, pues vete reflexionando a ver lo que votas o no. Espero que ya que no votas por lo menos seas algo activista y no estés esperando a que otros te lo solucionen, porque vas a esperar mucho tiempo. Yo no me he perdido una votación nunca y mi ideología es ácrata, lo veréis muchos como una contradicción pero yo pienso y hago como quiera y pueda, mí voto es una bala ideológica, a veces puedes fallar, pero si no disparas...vamos que la política es como una guerra, una puta mierda. Supongo que se puede huir de ella pero hasta cuándo? Yo por joder, VOY A VOTAR A PODEMOS OTRA VEZ!!! Kaos and Anarchy!!!!!!!
#52 Yo desde luego aborrezco la caza deportiva, la religión, la tauromaquia, el PP, el PSOE, Vox, C,s, las multinacionales, los bancos, la patronal, CCOO, UGT, Llamazares, los moteros...me gusta la salud-educación universal y el trabajo DIGNO para todos. Que estoy loco vaya.
#95 Uy, deberías unirte entonces a un movimiento social que te represente, he oído hablar de un tal 15m
#97 Pues espera al siguiente paso, chalecos amarillos, te suena? A mí me gustaba más el rollito jipi, osea de buen rollo, pero se os va a acabar, tiempo al tiempo. A veces comprendo a Marx y su manifiesto, es muy difícil acabar con las élites pacíficamente cuando ya han conseguido aborregar tanto a un pueblo. El 15 M me representan, estoy orgulloso de que ocurriese y triste de que menguase. Ojalá todo vaya bien y no haga falta, pero si continuamos a peor...viva la Revolution!!!
#52 déjalo, hace honor a su nombre. En cuanto criticas a Pablene siempre sale uno con que eres votante de VOX, es el nuevo mantra que sustituye a "tú no has votado nunca a Podemos, fan de Riverita"
#6 Los círculos de PODEMOS hacían diferente a este partido de los demás. Ahora son recuerdos del pasado.
Pablo Iglesias lo dijo en su día: "si actuamos igual que el resto de partidos políticos, estaremos políticamente muertos". Creo que no se da cuenta de que ya son uno mas...
#5 Es importante que mantengas ese nivel de autocrítica, así podrás anticiparte siempre a los problemas.
Un saludo.
#26
Es mejor montar un programa de corazón alrrededor de los divorcios y las bodas.
#28 qué pena me dan aquellos que son incapaces de sacar la cabeza del culo.
#4 En Galicia aún votas al BNG, pero a esa gente que felicitas por "votar a Iglesias", ¿a quién va a votar?
#4 Pablo Iglesias en mi opinión, es el mejor dirigente y más carismático que tiene UNIDOS PODEMOS ahora mismo, a pesar de las cagadas que ha hecho, la compra del chalet de 600.000€ por ejemplo... otra cosa es que UNIDOS PODEMOS se haya llenado de trepas autoritarios que solo querían trincar poltrona y que son unos inútiles con patas.
Errejón y Bescansa son apoyados por La Casta. ¿Por qué? Porque son seres pusilánimes y comodones que el ŕegimen considera que los puede moldear hasta convertir UNIDOS PODEMOS en una IU que haga de mayordomo del PSOE.
Lo cierto es que la democracia asamblearia no funciona, nunca ha funcionado a escalas medianamente grandes. Al final siempre hay una facción u otra que se hace con el control del cotarro. Y lo que cuentas desde luego es cierto (me consta de otras zonas del país) y es vergonzoso, pero no me sorprende y no es muy diferente de lo que pasa dentro de cualquier otro partido.
Lo que deberíamos hacer los de izquierdas es convencernos de una vez de que no somos tan especiales y nuestros políticos, por ser de izquierdas, no van a ser hermanitas de la caridad con el bien común como primera prioridad. Son mayormente gente ambiciosa que quiere medrar. Si no, probablemente tendrían otra vocación como ser médicos, bomberos o conductores de autobús en vez de políticos, o en caso de querer mejorar el mundo mediante la política, no habrían llegado ni a concejales de aldea porque los demagogos con más labia siempre se van a llevar el gato al agua.
¿Esto quiere decir que no hay ninguna esperanza de cambio político y deberíamos abstenernos todos? Pues no, para nada, que es la otra cosa que la gente de izquierdas no suele entender. La política es un juego de incentivos. Los políticos quieren ganar votos, pero los votos los emitimos nosotros. Si para ganar las elecciones en España fuese necesario nacionalizar las eléctricas, porque ese discurso atrajese una mayoría de votos, en seis o siete años las tendríamos nacionalizadas. El voto es muy útil, simplemente hay que dejarse de planteamientos infantiles (algunos en la izquierda ven el voto como un ritual de pureza en el que manchas tu alma si emites una papeleta contaminada de un partido impuro) y hacer como hacen los de derechas: votar al que nos parezca menos malo y punto, porque es lo más útil y lo que más arrima el ascua a nuestra sardina. Si hiciéramos así, la evolución de España se ajustaría mucho más a nuestros intereses.
#17 "Si para ganar las elecciones en España fuese necesario nacionalizar las eléctricas, porque ese discurso atrajese una mayoría de votos, en seis o siete años las tendríamos nacionalizadas."
No, solo conseguirías que llegue al poder alguien que prometa, o insinué prometer, que va a privatizar las eléctricas. Los políticos no tienen obligación de cumplir sus promesas.
A los cuatro años puedes cambiarlo por otros que también lo prometen, o creerte las excusas de los que había, y pensar que esta vez si lo van a hacer.
#36 Para hacer eso tendrían que hacer frente a la campaña mediática en contra financiada por las eléctricas lo cual también influye en los votos, para eso debería llegar a tener algún medio de comunicaciones suficientemente transparente si es público o afin si es privado y buenos argumentos, cosa difícil.
#17 La democracia asamblearia requiere de isonomía, isegoría (que la palabra de cualquiera valga igual) e isomoiría. En ella los cargos son temporales, rotativos y por sorteo salvo los altamente especializados, así se evitan las listas plancha, las primarias de ful y las ambiciones personalistas donde las propuestas emanan de todos y no de quienes quieren marcar cierta línea para que su lista esté más o menos cercana al poder. Eso no se ha dado en ningún momento, sino un asalto a las poltronas, digo, a los cielos. No es que no funcione ese sistema, es que jamás se llegó a aplicar desde su institucionalización.
#17 Muy realista y cabal tu punto de vista y, por que no, práctico, que es lo que muchas veces le falta a la izquierda.
#17 Te votaría 100 veces.
#17 AMÉN.
#17 nuestros políticos, por ser de izquierdas, no van a ser hermanitas de la caridad con el bien común como primera prioridad. Son mayormente gente ambiciosa que quiere medrar.
La verdad es que yo empezaba a pensar como tú, pero de repente apareció Carmena.
En líneas generales tienes razón en que hay mucho impresentable que se presenta a político, pero si votara pensando que todos son iguales entonces los corruptos habrían conseguido su objetivo y nadie les castigaría por serlo.
Yo creo que como votante lo que debo de hacer es votar a aquel que yo crea que cumple esos ideales y confiar temporalmente en su buena voluntad. Ya tendré tiempo de quitarle mi voto en cuanto empiece a demostrar lo contrario.
El memo de Pablo Iglesias, junto con los fieles escuderos sin escrúpulos que lo acompañan, están finalizando el proceso de terminar de convertir un movimiento civico, social, asambleario y vecinal, en un puto partido político de toda la vida, donde las luchas de poder y el medrar son la parte más importante del día a día .
Han conseguido cargarse todas las ventajas y posibilidades para el cambio de los movimientos sociales y civiles, e integrar todas las desventajas de los partidos políticos tradicionales. Todo en un tiempo récord. Enhorabuena.
Aunque en el caso de Iglesias lo entiendo, lleva toda la vida estudiando política, y cuanto tuvo oportunidad, él y todos los medradores que lo acompañan usaron el movimiento 15M para modelar un partido político acorde a sus ideas y propuestas personales, que no las de la gran mayoría de personas que participaron en el 15M.
#12 Mil partidos así que salieran, mil partidos que acabarían igual, en una organización donde la mayoría de la gente actúe de manera desinteresada, los que lo hagan de manera interesada van a medrar siempre. Y al final tocar poder significa influencia y puestos de trabajo bien remunerados para ti y para tus afines. El siguiente paso es la corrupción, aunque no sé si Podemos llegara a acumular tanto poder como para esto. pero llegar, llegará. Es muy deprimente, es la naturaleza humana.
#92. La 'naturaleza humana' se contiene y se modela a través de un verdadero 'proceso constituyente'. A través de una nueva y auténtica constitución redactada por 'profesionales del derecho', basada en las mejores experiencias de las constituciones europeas más consolidadas y respetadas. Una nueva constitución respetable y respetada, una que se haga cumplir.
No como esa 'carta otorgada' que sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores ha cumplido 40 años.
(CC #12)
Sinánimus molestandi.... me parece que es "boyante"
#2 Ostras, menuda errata, parece que lo he escrito en francés . Escribo muy rápido y al final a mis artículos siempre les falta alguna palabra o tienen alguna errata. Algún@admin me puede cambiar voyante por boyante en el primer párrafo del artículo?
La puntilla final ha sido no aplicarse el sabio dicho, DONDE TENGAS LA OLLA NO METAS LA POLLA, y si la metes, aparta la polla. A parte, NO ES ESTÉTICO QUE LAS DOS MÁXIMAS CABEZAS DE UN PARTIDO SEAN NOVIOS!!!. No lo es, porque hacen que parezca un cortijo. Montero es una mediocre, y apuesto que la feliz idea del chalé es de ella, porque esas cosas son típicas de tias. No hace más que imitarle cuando habla. La culpa de todo la tienen las pedazo bufas de yoko ono.
#53
Lo de que era feísimo que Irene ocupase el cargo que ocupa lo dije en chats de Podemos al poco de que fuese nombrada.
Me dijeron de todo, lo más repetido era que yo era un machista por pensar que Irene estaba allí por ser novia de Pablo y no por méritos propios. Le dan la vuelta como quieren.
#66 Pero aunque pudiera haber llegado por méritos (que no es el caso yo creo también), NO ES ESTÉTICO que los dos máximos mandatarios de un partido sean novios. Debería haberse apartado ella, porque por gente válida no es, como bustinduy.
#53 Pues parece chusco, pero hasta cierto punto es real. Tenemos un profesorcillo universitario ignoto, feo y canijo, con mucha labia pero eso no es suficiente para ligar. De repente, empieza a chupar cámara, a ser el jefe de una manada, a chupar poder. Y empieza a follarse a tías con las que antes ni soñaba.
Se le ha subido a la cabeza. Eso, sumado a su ego hormonado, le han desconectado de la realidad. Es una pena, no era un genio pero sí qué era inteligente; yo le respetaba. Ahora es sólo una marioneta cuyo fin es perpetuarse para pagar el puto chalecito.
La hipoteca no sólo esclaviza al obrero, también al representante del obrero...
#53 lo de la imitación es la leche, yo no puedo verla hablar, mismos gestos con las manos, misma entonación, mismas pausas, es un clon político. Lo único que ha sacado suyo es el lloriqueo cuando habla a sólo mujeres.
Mucho llorar, pero a la hora de la verdad, cuando se trata de votar en las elecciones internas y quitar a Iglesias del cargo, no hacéis el huevo. Hace poco hubo elecciones. En esta misma casa propuse hacer campaña para quitarnos a Iglesias... y vuestro argumento era el argumento abstencionista de toda la vida, muy purista eso sí, pero contraproducente en la práctica, como ha ocurrido siempre en la abstención. Olvidáis que hay que dar todas las batallas. Conseguimos al menos un 10% de votos en blanco a Iglesias, lo cual sí es un signo inequívoco de que esos votantes NO lo quieren. Podríamos haber sido más. Ahora mucho llorar pero lo que había y hay que hacer es conquistar las redes, como hicieron ellos primero, y eso se hace antes de las primarias. Ahora a joderse... ¿o vais a crear un partido alternativo? Aquí os espero.
#29 Te votaria doble.
Menos mal que en Valencia, existe una gran alternativa que se llama Compromis, porque Podemos arrasó València en Común.
Y aun así son infinitamente mejor opción que cualquiera de los tres partidos que conforman la derecha criminal de este país, Podemos pecara de desorganización y de falta de bagaje, pero se sabe muy bien qué clase de personas lo apoyan, así que mientras no haya otra alternativa es por desgracia, lo que nos queda a los que no queremos resignarnos a votar a criminales y malnacidos
#22 No es desorganizacion, es falta de capacidad, de coherencia, nepotismo, deriva intelectual, ... es muchisimo mas grave. Podemos esta vacio y roto ... ya no son relevantes ... Errejon era la voz mas inteligente, el mejor analista que quedaba, ... Pablo es un orador y ademas tiene ya muchos flancos descubiertos ... Venezuela, el chalet, ... esta inhabilitado para presentar batalla.
#93 Esta frase es para enmarcarla "tiene ya muchos flancos descubiertos ... Venezuela, el chalet, ...", te ha faltado quizás añadir tambien a eta, y a cataluña, por aquello de añadirle dramatismo
Que Errejón se vaya no es ninguna sorpresa, es la evidencia de que Podemos no es ni la sombra de lo que fue y ya han dado buena cuenta de ello los votantes. Si hubieran escuchado desde el primer momento, no se habría llegado a esta escisión. No olvidemos que la derecha, pase lo que pase- como la familia que reza unida- permanece unida. La izquierda es crítica, debate, se rompe... Pero, por una vez, podrían intentar ponerse de acuerdo en algo en vez de mantener luchas internas. Poco nos pasa.
#40 Estoooo... la derecha monolítica de la era Aznar ahora son 3 pedazos y no se llevan bien del todo entre ellos (o eso quieren aparentar).
#62 Claro, "aparentando" y con la ayuda del abstencionista de izquierda, gobiernan Andalucía. La derecha tiene un bagaje para ponerse a temblar y, sin embargo, hacen lo imposible para ponerse de acuerdo y gobernar. La cuestión no es por qué la gente vota a la derecha- eso es una rutina-, sino por qué el mensaje de la izquierda no consigue cambiar esa rutina teniendo muchas más razones para dar la cara sin sentir vergüenza.
#40 Derecha Unida en 3/4 partidos... Manda huevos
#63 Sí, pero no hacen ascos a pactar con quien sea. Algo que yo no comparto, pero que a ellos les viene muy bien. La izquierda es tan purista que a la mínima hay críticas, escisiones..., y así no vamos a ninguna parte.
#40 La izquierda no ha sido crítica en su puñetera vida. Enfrentar a varios visionarios intransigentes intentando aplicar su limitada visión de la vida a los demás... no es crítica, es lucha fraticida.
Nunca, ninguna cupula izquierdista, ha permitido ni una sola voz discrepante en su discurso. Lo msimo que en la derecha, pero al menos tienen la decencia de no disimularlo mintiendo.
#76 Las cúpulas no han sido críticas, no; los votantes sí. Por eso, cuando FG decidió abandonar lo de Socialista y Obrero se le acabó el chollo- no el suyo particular, claro-. Cuando Zapatero no gestionó debidamente la crisis, no hizo autocrítica, pero sí sus votantes que dejaron de apoyarle. Cuando el mensaje de Podemos dejó de llegar a la gente, no hicieron crítica, pero sí sus votantes andaluces que les han castigado con la abstención. Y así sucesivamente... No sé por qué nos extraña lo de Errejón. Mucho ha tardado. En la derecha sucede que ni las cúpulas son críticas ni sus votantes les castigan. Con la de imputados y condenados que tienen y son capaces de rebatir el robo de miles de millones con "casoplón", "chavista", "populistas", "caca, pedo, culo, pis...". Muy fácil ante un mensaje de Podemos que hace tiempo dejo de llegar a la gente.
#88 Si alguna vez hubiera habido autocrítica en las bases del PSOE, hace tiempo que se hubiera disuelto como partido. Son, actualmente, la organización criminal más corrupta de la historia moderna de españa.
Lo de Soma Asturias y los EREs es la putilla que colma el vaso. Dinero ROBADO a los trabajadores!!!!!!!!!!!!
Yo he estado en tres círculos de podemos de diferentes ciudades (por motivos de mudanza), poco a poco he ido viendo como podemos era canibalizado por lo que yo he querido llamar "la derecha buena". La derecha buena se compone de personas que ansían el poder "para según su visión ayudar a la gente" claro, pero sin la gente.
Está gente es proclive a "desear líderes" y "evitar discusiones y puntos de vista dispares".
Lo malo de la derecha buena es que pronto pierden el norte por no estar en contacto con la gente y dejan a un lado "sus visiones solidaridarias del pasado" para proteger sus logros del presente.
Lo que viene ser la pija de la montero y el calzonazos de Pablo Iglesias.
QUE EL MUY HIJO DE PUTA EN SU COMUNICADO HA DICHO "UNIDOS PODEMOS" CUANDO TENDRÍA QUE HABER DICHO "UNIDAS PODEMOS".
En fin... Miserable es lo que es.
#7 La derecha buena se compone de personas que ansían el poder "para según su visión ayudar a la gente" claro, pero sin la gente.
Eso en mi libro de historia se llamaba "despotismo ilustrado"
"Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"
Lo que pasa es que al final, ni lo hacían por el pueblo, ni eran ilustrados los muy cabrones y cabronas.
#7 Lo de unidas podemos es otra de esas gilipolleces que les quitan votos, parece que no conocen el género neutro... No sé, yo cada vez estoy más convencido de que todo ha sido una maniobra para desactivar el 15M. Juntan a los descontendos en un partido, lo desinflan a base de decir gilipolleces y ya de paso se terminan de cargar a Izquierda Unida. O Pablo Iglesias es increíblemente imbécil, o está haciendo justo lo que la mafia le ha dicho que haga.
#39 Coincido contigo. No me imagino una forma mejor de hacer las cosas para desinflar el 15M que lo que ha hecho Pablo Iglesias.
#39 Para desactivar ese 15 M que daba mayorías absolutas al PP.
Artículo de buambulancia de libro. 🚑
#37
Es un buen ejemplo de lo que Podemos prometia, en lo que se ha convertido y porqué.
Mi experiencia, aquí en Dénia (no tan lejos de Murcia) ha sido similar, especialmente agudizada a nivel autonómico.
Sigo teniendo esperanza a que se consolide una opción válida en la que colaborar, ya que, aunque voto a Podemos, no logro encontrar un lugar donde me sienta cómodo siendo activo.
"Después llegaron las primarias para los órganos de dirección".. Perdieron. punto. Qué cojones importa quien estaba antes con un megáfono. Perdieron.Y si no gusta, a plantear cargos a dedo. El resto parece un programa de prensa rosa
#45
Veo cierto paralelismo en lo que pasó en el PSOE: Sánchez vs Susana Díaz.
Susana perdió y se piró a Andalucía de vuelta, Errejón perdió y lo pusieron para la Comunidad de Madrid.
Si ahora Susana decide presentarse con su lista en otro partido, pues muy bien por ella, pero claramente eso no es el PSOE.
Eh, pero qué malo es Pablo que se ha hipotecado y puso en un tuit el año 2012 que la gente no debería tener viviendas caras, menudo hipócrita.
Describes EXACTAMENTE lo que ha ocurrido en todos los círculos que he conocido. Ilusion-promesas-trabajo-desilusión. Que solo quisieron que les levantáramos el partido es la sensacion que me queda. Mucho incitar al debate para luego querer voces serviles. Para las europeas ya pusieron sellos de calidad a algun candidato, lo que levantó mucho revuelo. Luego ya fue increible lo del sello. Demasiadas promesas de participacion para luego... Ja sabemos como empezó el PPSOE su agencia de colocación y siervos
Gran problema: pudramos logró tener bases y militancia que conocieron el partido desde dentro. Y tras la desilusión adiós votos. La gente pensó que sería una IU pero sin tanta estructura interna rígida. Y ya lo del chalet....
Es lo normal en todas las formas de asociación humana. Empiezan con gente que pone ilusión y esfuerzo. Si va mal, el ostión se lo comen ellos. Si va bien, enseguida aparecen los caraduras y los echan a codazos.
Al final la gente de buena fe se cansa y lo deja, quedando en el poder los caraduras... hasta que la gente de buena fe se cansa, organiza algo contra ellos y vuelve a empezar el baile.
¿Cómo evitar este círculo vicioso? Yo sinceramente no lo sé seguro aunque una posibilidad sería volver a la democracia real, esto es, escoger a los dirigentes (de lo que sea) por sorteo en vez de por votaciones. Lo que se sometería a votación sería, si acaso, las propuestas que éstos propongan, pero nunca las personas.
#33 No me parece mala idea pero llamar "democracia real" a un sorteo me parece un asombroso malabarismo conceptual ... cual es el razonamiento?
#79 Se refiere a que se voten las leyes en lugar de a los representantes, como en la antigua Grecia. Para mí sería lo mejor, hay propuestas que me gustan de unos partidos, otras de otros, pero no hay un solo representante que me guste.
También me gusta la democracia líquida, si no tienes tiempo para estar pendiente de todas las leyes que se aprueban, puedes delegar tu voto a quien quieras (a un partido político, a un amigo, a alguien en quien confíes) y quitarle la delegación cuando quieras.
¿Hay algún partido pequeño que proponga una de esas dos? Necesito un nuevo partido a quien votar en las generales, de los grandes ninguno me gusta un pelo...
#79 El razonamiento es que el concepto de "democracia" lo heredamos de la Grecia clásica y allí muchos cargos se escogían por sorteo en igualdad de condiciones entre toda la población, no por votaciones como nos han hecho creer:
https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense#Cargos_seleccionados_por_sorteo_(asignaci%C3%B3n)
Los griegos sabían que si todo se realizaba por votación siempre saldrían elegidos los poderosos, nunca los de abajo, pervirtiendo el concepto de democracia ¿Verdad que nos suena?
Nosotros aparte del sector "oficialista" nos encontramos con surferos de la política puestos en anticapis y con que desde Madrid se nos imponian candidatos de IU. Gente que siempre habia vivido de la política.
Ahora el partido son 6 personas (en reuniones frecuentes éramos 20-25) controladas de cerca por dos pablistas, no sea que se desmadren.
"La endogamia, la prepotencia, la patrimonialización del partido para sacar barriga, el sacrificio de los valores para conservar el poder, la renuncia a la ética para destruir al rival interno, la hipocresía, el desprecio por la inteligencia del votante, el marketing barato como patética máscara para ocultar el abandono de los principios de transparencia, participación, honestidad y horizontalidad que atrajeron a tanta gente."
Si es que me ha dolido hasta a mi.
Entonces el kaos ya llegó, el fin está cerca y estamos condenados a ser gobernados ad aeternum por el PPSOEC's siempre apuntalado por Vox, hasta que un día el profeta resurja de sus cenizas y ...somos gilipollas.
#51 Vota UPYD. Siempre han estado ahí y son los únicos que han luchado de verdad contra la corrupción.
Yo voto siempre que puedo a otro partido de mi casi completa afinidad.
Y aún hay mas.
Si se sigue votando corruptos y fascistas.... ¿alguien espera que surja otra cosa que una cúpula corrupta y fascista?
#78 UPYD antes me baño en ácido
Podemos debería de haber copiado el sistema de la CUP respecto a los candidatos. Cada 4 años renovación sin condiciones de todos y cada uno de los miembros de las ejecutivas, desde el primero al último. Desde el líder al concejal del pueblo más pequeño. Y por mi parte incluiría la necesidad de tener un puesto de trabajo y que el sueldo del cargo sea el mismo que el que cobra en su puesto. Eso del salario mínimo x3 es una memez, pues eliminas a gente muy preparada y con buen salario con ganas de ayudar que obviamente no está por la labor de sacrificar su patrimonio por entrar en la política.
De esa manera te aseguras de que un porcentaje amplio de los miembros con cargo y sueldo estén no por la paquita, sino porque verdaderamente estén por la labor de hacer política.
#96 Eso de la CUP es inexacto, ya que la renovación cada 4 años sólo es en el Secretariado Nacional (lo que viene siendo la cúpula del partido), y en los candidatos a las elecciones autonómicas. En los municipios la cosa va diferente (el alcalde de Celrà, por ejemplo, lleva dos legislaturas en el cargo), pero también es normal, si en un pueblo de 2.000 habitantes tuvieran que hacer las listas con gente diferente cada 4 años, se les acabarían los candidatos en un par de legislaturas
Pero sí, si se forzara a que la cúpula se renovara cada 4 años, no hubiéramos visto este bochornoso espectáculo que estamos presenciado en Podemos.