Hace 10 meses | Por IanCutris
Publicado hace 10 meses por IanCutris

Comentarios

PasaPollo

#5 Disfrute vicario.

d

#5 existimos la resistencia. Voy a un concierto a escuchar, cantar y bailar, tomo cervezas con amistades y no me hago foto alguna, voy al festival del cole de mi hijo y solo aplaudo y disfruto, hago deporte y no lo pongo en ninguna red social, que además no tengo porque creo que si alguien me quiere contar algo, lo puede hacer cuando quiera, no cantarlo al viento y que me exija que le esté prestando atención.

G

#34 Lo peor de todo es no llamarles idiotas a la cara, para informarles de su condición, lo que deberían agradecer, por cierto...

crycom

#6 Lo de las cartas entiéndelo que no habrías jugado en la piscina en tu vida si hubieras tenido las alternativas de ahora.

Varlak

#6 y yo me he tirado 4 horas en la piscina jugando a las cartas sin bañarme, no se qué ves de raro. Lo de las fotos es parte de su ocio

leporcine

#56 A ver, si lo entiendo, es otra época, que cada uno haga lo que quiera, lo único que recalcaba es que estaban juntos pero como sin estar juntos.

G

#56 Y para eso te pones crema, y un bañador?

Varlak

#77 ¿En serio estamos teniendo ésta conversación?
Te puedes bañar, luego estar 4 horas jugando a las cartas y luego bañarte otra vez. El otro meneantes ha dicho que estuvo solo 40 minutos, anda que no hay tiempo durante un día de piscina para bañarte...

G

#80 No sé, yo es que siempre voy sobre todo a bañarme, y a nadar...soy un poco anfibio, la verdad.

G

#6 No son ni siquiera influencers, sino meramente posers...una buena patada en las posaderas, les daba yo. Peores que las moscas cojoneras...

F

#4 *mí
*vídeo
*hortogrÁfico

D

#33 lol

e

#33 Se me hizo rarísimo ver "vídeo", acentuando la i, cuando llegué a España hace casi 20 años. Tanto video como vídeo es correcto.
 
Es una palabra con doble acentuación prosódica y gráfica: en España es esdrújula y se escribe con tilde («vídeo»); en América es llana y no lleva tilde («video»). Cada hablante la puede escribir según la pronuncie.
 
https://www.rae.es/dpd/video

S

#85 antes muerto que aceptar la entonación llana de vídeo (con todo el respeto a los latinoamericanos)

J

#87 La cagaste, Montevideo es llama siempre.

S

#33 *talibán

xyria

#4 No hay en el mundo nada más pesado e insoportable que alguien se empeñe en que veas sus vídeos y fotos grabados, del recital o de las vacaciones. Son insufribles y odiosos.

Varlak

#47 #4 hostia ¿Pero vosotros tenéis amigos así? A mi nadie me enseña un vídeo a menos que lo haya pedido, los únicos los que son padres/tíos y están obsesionados con que vea videos de sus criaturas.

xyria

#55 Tengo una cuñada. Una vez tuve que comerme como dos horas de vídeos de sus vacaciones en República Dominicana.

Varlak

#58 Dios, lo siento
De todas formas esa gente ha existido siempre ¿No? Porque antes había gente (al menos en los chistes) que había eso con fotos analógicas y videos

xyria

#60 Sí, seguro que había fotos, sobre todo. Pero dos horas de vídeo, como que no.

Varlak

#72 Claro que si, en mi casa se grababa eso y más en unas vacaciones con la cámara de vídeo, pero no se lo ponías a las visitas, coño

n

#60 Antes habia gente que iba de visita con un protector y te clavaba 200 diapositivas de sus vacaciones en Mazarron

G

#58 Eso no es una cuñada, sino una arpía sin corazón...

xyria

#73 lol lol lol

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#55 Amigos, no. Conocidos, alguno que otro. Difícil que lleguen a ser amigos si hacen ese tipo de cosas.

D

#35 ahi te doy la razon, los videos no los veo nunca.

ContinuumST

#15 Pero no tendrías porque colgarla en la web, ¿no?

Sadalsuud

#16 Creo que, o no se ha tomado hoy la pastilla o es un bot del chatgpt ese controlado por un alíen, porque ni se ha enterado de que va el articulo, ni sabe expresarse sin parecer eso, un bot que aun no ha aprendido a escribir con legibilidad.

D

#15 Entiendo que tu post debe ser irónico sutil, ¿No? Es que, si no lo es, no me explico que hayas tenido que poner esa foto final en plan postureta lol.

Lok0Yo

#98 Me alegro que puedas recordar muchas historias. Eso se llama tener memoria fotografica . Eres un privilegiado , es algo bien raro.
Ahora, yo que trabajo en un ambiente con personas de 46 paises, se habla 3 idiomas en el trabajo y manejo mucha informacion, no puedo permitirme estar recordando lo que pasa cada semana. Sin embargo si lo tengo bien organizado en una linea de tiempo y etiquetado por nombres de personas y cordenadas geograficas.
Lo mismo con todos mis pensamientos importantes . Todo lo importante para mi esta almacenado de forma que es accesible con un buscador con Evernote.
#49 Forma parte de una filosofia que aprendi hace mucho. Como construir un cerebro externo https://www.buildingasecondbrain.com/

Y asi puedo recordar y revivir como repare un Hyundai en 2013, quien estaba conmigo o que canciones canto Kendrick Lamar en 2018 .

El problema aqui es que unas personas que unas personas quieren decirle a otros como deben vivir su vida. En serio te preocupa que hago yo con mi vida? Eso te afecta?
sino mirad que reacciones le produce a algunos que alguien ponga una foto #42

cloudstrife7777

#15 completamente de acuerdo. Qué más le dará a la gente cómo disfruten los demás.

Me das envidia, Awakenings es uno de los pocos que tengo en mente que me quedan por visitar, pero me sonaba que era en agosto/septiembre. Los amigos ya no se mueve tanto como antes.

Yo también hago mis buenas fotos y vídeos. En festivales que duran 10-12h da tiempo para todo.

pinzadelaropa

#46 el problema es que te joden la experiencia a ti, en más de un concierto o musical he tenido que pedir que quitaran el móvil porque o me cegaban o literalmente me tapaban a mi el escenario

A

#15 Si vas a un conciertos o a paisaje expectacular a los pocos meses esa experiencia desaparecer de tus recuerdos.

Mira a ver si tienes alzheimer...

Varlak

#15 Lo que me fastidia del artículo es que, para "probar" esa obsesión con las cámaras en los conciertos ponen una foto en la que es obvio que es una canción que han pedido que el público ilumine con el móvil, al igual que antes había canciones en las que te pedían que sacaras el mechero.

Veo

#15 A mi me da igual cómo quieras disfrutar, pero al que me pone el móvil en alto delante mía para grabar también... lo único que si alguien le mete el susodicho móvil por el culo me seguiría dando igual.

a

#13 #64 Yo debo ser el rarito... Soy algo canijo y en cuanto se me ponen dos o tres delante de mi con estatura más o menos normal, ya no veo una mierda. Pero en cuanto sacan los móviles y empiezan a grabar, pues ya puedo ver en sus pantallas lo que está pasando.

avalancha971

#15 A mi lo que más me ha impactado del artículo es la frase de:

"Personas que necesitan creerse únicas, haciendo exactamente lo mismo que hacen los demás."

Porque a mi me da la sensación de que pacas de esas personas están sintiendose únicas, precisamente siguen a las masas porque ni se plantean lo que es sentirse únicas.

En cambio el autor de este artículo sí que me da la sensación de que se siente único en comparación con las masas.

IanCutris

#15 gracias por la foto.

S

#15 Seguro que puedo contarte muchos mas detalles y muchas mas historias mucho mas locas de las que puedes contar tu y no tengo ni una puta foto o video.

borre

#15 Chris Cornell ;(

D

#22 creo que la virtud está en el equilibrio. Tener un video para recordar la música y lo que se vivía allí. Y tener presencia en el concierto para disfrutar de él y no estar pendiente de grabar nada. Hay tiempo para todo creo.

b

#22 Un momento puntual. Creo que aquí se habla de los que graban todo el concierto.

Sawyer76

#22 Es que lo que tu dices es normal y sano. Yo creo que de lo que habla el artículo es de los que están continuamente grabando y subiendo a las redes, que están tan ocupados en eso que ni se paran a mirar "de verdad" lo que tienen delante, ya sea un concierto, un paisaje, lo que sea. Les llena más el hecho de compartir con otros lo que están haciendo que disfrutar el momento y valorarlo realmente.

Artikan

Buen artículo.
Creo que el problema está en que el hecho de tener una prueba digital del "yo estuve ahí" se ha convertido en un item de prestigio social. En otros tiempos se utilizaban otros medios, igual de estúpidos, para demostrar estatus. No se si somos más gilipollas o simplemente hacemos el gilipollas por otros medios

Toranks

#1 Lo segundo. Ni te imaginas lo que hacíamos hace 100 años.

D

#1 algunos tenemos memoria de pez.
Yo a veces veo fotos de sitios en los que he estado y digo "dios que bonit9! Y dices que yo estuve alli?".
Si no es por las fotos, algunos pasamos la vida sin haber vivido nada, porque lo vivido es más efímero para nosotros.

d

#1
Yo creo que la gente lo hace no por quedarse con el recuerdo, sino para sentirse más que los demás.
Alguna vez he salido con chicas en los que vamos a un restaurante chulo y están más pendientes de hacerse fotos para que la gente vea donde está que disfrutar la comida

Sawyer76

#1 Lo que dices es cierto, pero yo creo que hay algo más profundo que eso. Como dice #0 nos hemos echado a perder espiritualmente tanto, que lo que estamos haciendo solos, no cuenta, no nos llena, no nos parece "auténtica vida". Hay que estar siempre conectados, chateando con alguien, viendo algún vídeo de algo o alguien, compartiendo algo en la red social de turno. Y eso nos convierte en unos seres muy vacíos, incapaces de simplemente pensar a solas, "sin hacer nada", de vivir sin estar pendientes de lo que otros pensarán, si la sociedad nos validará o si nos verán.

nemesisreptante

Lo que más me gusta es cuando están tan lejos que en realidad lo único que están grabando es lo que sale en una pantalla. Han pagado una pasta por estar ahí no pueden pedir que les suban a un servidor el video y se lo incluyan con la entrada?

pinzadelaropa

#13 yo tenía en mente ofrecer eso a las grandes bandas, en plan un QR único de ese día que te puedas descargar el vídeo completo del concierto mal grabado con uno o dos móviles en uno o dos sitios distintos

VotaAotros

Lo peor,es que muchos de esos "recuerdos" no los volverán a ver en su vida....

anonymousxy

#9 tú me dirás a quién coño le apetece ver un vídeo con audio de mierda, imagen movida que no se distingue nada... es absurdo.

Varlak

#10 A mi me pasa cada vez que veo un monumento y alguien me dice "saca una foto"... Si las de Google están mejor sacadas...

L

#70 Hay un fetiche chungo de conquista o de posesión en eso de las fotos...

No digo que todos lo tengan, pero el hecho de hacer fotos turísticas de mierda que no vas a mirar nunca más, ya me dirás...

anonymousxy

#70 hace años llegué a la conclusión de que en mis viajes (pocos, por desgracia) se hacen fotos solo de personas y solo en momentos muy concretos/especiales.

Básicamente es tu argumento, si quieres fotos de monumentos las miras en Google. Lo malo: que mi pareja es igual de pasota que yo y luego queremos fotos para hacer X álbum o simplemente verlas y no tenemos fotos

pinzadelaropa

#70 llevo pensando lo mismo muuuuuchos años, entiendo echarte una foto para el recuerdo con el monumento de fondo, pero solo al monumento ...un sin sentido

andran

No son jóvenes grabando con el movil es un detector de idiotas, que pagan una pasta por asistir a un concierto y luego ni le prestan atención.

Q

No sé si la cosa habrá cambiado pero hace unos años asistí a varios conciertos en Japón. En todos ellos estaba prohibido hacer fotos y la gente lo respetaba. Pregunté a algunos que estaban a mi lado y me comentaron que la principal razón era para no molestar a los que tienes detrás.
Anda que no pude disfrutar de esos conciertos. Mas tarde, para los recuerdos, me compré el concierto que más me gustó en Blu-ray y lo he vuelto a ver unas cuantas veces de principio a fin.

algonso

Doy fe, Mad Cool 8 de julio concierto de rhcp. El que hace la foto, un servidor

m

El problema, a mi juicio, no es la cantidad de contenido irrelevante que satura las redes, lo malo es que esa saturación dificulta acceder a artículos, vídeos, etc, que sí merecen la pena, pero que quedan ocultos entre tanta inmundicia narcisista.
No sería extraño que, un día de estos, llegue una generación de jóvenes a los que ver a sus mayores hacer el imbécil con los smartphones les dé tanta vergüenza ajena, que vuelvan a los teléfonos de concha.

D

#36 Es que muy seguramente sea así. Somos muy de llevar todo al extremo y cuando llega éste, solemos volver a otro extremo antigüo

frg

La última vez que me ocurrió algo así le tapé los ojos al que tenía delante grabando. Me miró con cara de muy pocos amigos, pero dejó de hacerlo. El problema es cuando se convierten en multitud, donde acabas viendo una maraña de pantallas iluminando imágenes parecidadas, en lugar de espectadores en semi oscuridad.

M

El autentico nivel es grabar los fuegos artificiales.

mmlv

Le unes el pastizal pagado por la entrada y por las consumiciones y las colas para entrar y salir y ya tienes el absurdo completo

D

Bastantes móviles he bajado en conciertos. No pago una entrada para que una pantallita me tape el escenario.

Relator

Yo debo ser de los pocos a los que le suda la polla no enseñar sus andanzas en redes sociales, y no son pocas, simplemente no paro de hacer cosas cada vez que puedo, quien me conoce bien me lo suele decir "¿tú paras en algún momento?", no, ni paro, ni enseño, solo disfruto.

i

#31 somos dos. Lo mío es por la edad y que me llevo mal con los dispositivos. No soporto la atención que necesitan. Yo no tengo tiempo que perder.

paragomba

#31 Ni tengo intereses en enseñar mi vida a nadie ni me importa una mierda la vida de los demas.

superramon

suvete una foto al intagram! que estamos pasandolo mu bien, ahi amos a ponernos guapo, ante muertos que sencillo niño.

pero mira si la manoli envidiosa no le ha dao a meguta y ha vito el video, que esaboria eh en?

borre

Postureo de toda la vida amplificado por las redes sociales junto al síndrome FOMO.

mperdut

El tema está bastante claro, se va a un concierto, o a cualquier sitio, no para ver nada si no para enseñar al resto que has ido.

¿Vas a pagar la entrada de un concierto... o unas vacaciones y que nadie sepa que has ido?, es absurdo, para eso no vas.

Lo cual viene a ser parecido a hace años cuando la peña se iba de vacaciones, no salian de la playa en todos los dias, volvian negros para que la gente les dijera... "oh como has vuelto, ¿donde has estado?"... "ah, pues he estado en...".

e

Por la luz del móvil o por el mechero, iluminados siempre hubo.
Y según leía me he ido acordando de xkcd:

Pau_Padomon

Disfruto diciéndole a la gente lo mal que disfruta de las cosas. Mírenme.

w

Sinceramente, en mi opinión la gente que lo único que hace es estar pendiente de la pantalla del móvil grabando un concierto, es como si no estuviera...solo lo graba, no lo vive.

Esa es la manera de perderse la magia del ambiente, la música, la gente, las sensaciones, el movimiento, los momentazos en que hay algo que parece unir a miles de humanos disfrutando en conjunto...y otros mirando el movil

Saludos

D

¿Esta parte la has leído?

Asistentes a un concierto que se tiran HORAS grabando clips que se verán mal y se oirán peor para subirlo a las historias efímeras de la red social de turno.

Por cierto, se dice espectacular.

Psignac

Lo encuentro muy cansino esto de grabar todo, le estoy tomando manía a esa costumbre. Especialmente me resulta agobiante los reporteros espontáneos que salen en comidas, reuniones y eventos varios que te graban sin tu permiso. La última vez que fui al karaoke me tuve que enfadar con un colega de un amigo que les pedí expresamente que no me grabaran y el tío sacó el móvil de todas formas y me grabó cantando. O el otro día en una comida de despedida de un compañero de trabajo, también había una que en lugar de comer se dedicó a grabar y fotografiar nonstop a todo dios, que ya no te dejan ni comer tranquilo porque hay que estar atento a la cámara y la pose en todo momento porque luego la señora ésta lo cuelga todo para que lo vea la oficina entera...

MacMagic

Yo es que sólo subía fotos de mi perro, ahora que no está, subo 0

cosmonauta

El otro personaje molesto es el que se te mete en pleno meollo, sin interesarle el concierto en absoluto y se pasa todo el concierto gritándole al colega en la oreja.

O el pardillo que se va por cervezas para todos y luego no los encuentra.

Y los gilipollas que se meten en primera fila con 20.000 personas detrás y en la segunda canción decide que mejor se va aunque tenga que pasar por delante de 500.

¡Iros al bar, joder!

b

#40 El de los gritos, ya recibía su castigo en Metalocalypse.

s

Antes era el mechero con Dust un the Wind o similares.

Idiotas los hubo siempre

Sawyer76

#26 ¿En serio te parece lo mismo? Encender un mechero durante una balada no hace que estés distraído del momento, más bien al contrario. Creo que no has entendido de que va el artículo.

aritzg

En realidad sigues siendo lo que eres cuando crees que nadie te ve. Pero exponerse en las redes es de facto, saberse observado, por tanto eso no es lo que eres.

lvalin

Bueno, esto en los conciertos ya pasaba mucho. Pasarte toda la puta actuación berreando las canciones sin escuchar la música, ahora se ha unido a que lo importante no es vivirlo sino grabarlo. Es descorazonador.

chemari

Si un árbol cae en el bosque y nadie lo ha subido a instagram, realmente ha caído?

PeterPetrus

El que ha escrito esto debe ser alto, yo uso el móvil en los conciertos, porque sino no veo más que la espalda del de delante 😅

GranTipo

No hay wifi hablen entre ustedes

blancus

La gente sólo quiere posturear son una generación de subnormales que encima después se preguntan el porqué tienen tantas taras mentales… Viven para los demás y se han olvidado de construirse su propio mundo interior, y lo grace es que no lo saben.

senador

Pues sí. Es la banalidad hortera que nos invade. Desde hace ya unos añitos alucino con la cantidad de seres mononeuronales que, en lugar de vivir su presente después de haberse gastado una pasta para vivir en directo algún espectáculo, o para contemplar obras de arte o maravillas del mundo después de pagar un viaje de miles de kilómetros, ¡interponen una ridícula pantallita de por medio!
En fin... Aunque no lo dijo, llevaba razón Félix Rodríguez de la Fuente cuando pensó que la de los gilipollas es una especie que tiende a expandirse, ya que no tiene un depredador natural.

T

Más preocupante que la idiocia, son las ganas que tiene la gente de mirar lo que hacen los demás. Vive tu vida y disfrutala. A ti te molesta el móvil a otro tu cabeza.

pinzadelaropa

#20 pero por muy alto que seas no vas a ser tan alto como una persona con los brazos arriba y el móvil

IanCutris

#20 Claro claro, es un asunto de "cabeza", no de que no te dejen ver el concierto

Por eso ya son varios los artistas que están prohibiendo los móviles en sus conciertos. Por "cabeza". Manda huevos...

totope

Yo no voy a conciertos pero en mis aficiones el simil es "si no lo subes a strava no has entrenado" y he llegado a ver a gente cabreada porque le ha fallado la carga de la actividad y no se les ha subido a strava.

Si, nos estamos volviendo algo gilipollas.

D

Es algo que a mí me pone enfermo. Ir a un concierto y, en vez de vivir el momento verlo a través de una pantalla.

Gañan, que mañana tienes el puto video del concierto en youtube en mejor calidad de la que tú puedas grabar!

En mi opinión es otra forma de materialismo. En vez de disfrutar del momento, querer poseerlo para especular y posturear con él.

G

Hace poco fui a un concierto, en la Riviera, y no hice otra cosa que sortear móviles grabando, (cambiando de lugar)... videos con sonido bastante cutre, simplemente para contárselo a los amigos, a base de jder al personal...uno no sabe
si les interesa la música, o mejor, fardar, ante los amigos, de algo que ni han llegado a disfrutar, pues luego no han visto apenas nada, en condiciones, y llegan, con los hombros doloridos, a casa. Para mí, o tienen alma de reporteros, en lugar de ser melómanos, o compran la entrada, simplemente para cumplir con las apariencias...

ÚltimoHombre

Pues yo grabo ciertas canciones y no las subo a redes porque no uso redes, pero sí me gusta grabarlas para recordar ese momento, además que también grabo a los que vamos al concierto.

Al final es un recuerdo de algo que he vivido.

Kateter

Creo que más que nada, conmemorar algo que hizo en su día. Un recuerdo, que antes nuestros padres, abuelos, etc... lo guardaban en una foto. Pero sí, al fin y al cabo, no vas a disfrutar, vas a presumir de la gente que te rodea en el sitio y del postureo que vas hacer en las redes sociales.

Así funciona ahora mismo la vida, demostrar algo que al final no sirve de nada.

chicKles

#11 Yo por eso me compre una cámara analógica, para obligarme a imprimir las fotos y ponerlas en un album, me gusta tener recuerdos en forma de fotos (pocas) y cada equis tiempo verlas con mi novia. 

l

#11 emmm no. Era una foto, un video de 5 minutos, ahora es solo la foto, el video.

1 2