Portada
mis comunidades
otras secciones
#41 Y la cerré. Y no, no hacíamos trampas. Repito, la cuenta, cuando yo la contraté, tenía solo la limitación de número de dispositivos. Ahora me cambian unilateralmente los criterios y meten otro, "hogar," que es totalmente arbitrario y que no explican, y además no para de dar por culo a mi, que soy el titular de la cuenta, por qué cada vez que viajo o uso VPN, incluso en mi casa, me salta el aviso. Qué expliquen claramente que criterios usan para considerar que es un "hogar" y cuando sales fuera de él. Que me digan: "si viajas fuera y haces roaming o usas la wifi del alojamiento no es hogar, si usas VPN no es hogar, etc." Y la gente tendrá claro qué servicio contratan y qué condiciones tienen. Pero no, cambian los criterios a lo que les salga de sus huevos morenos y si incumples un criterio que no te especificamos te cobramos mas. Obviamente, hasta que no lo hagan que esperen sentados a que vuelva.
#11 Es la hipocresía de Netflix lo que cabrea, y de cambiar las condiciones en medio del partido. Yo tenía una cuenta en la que se especificaba claramente que el la limitación era el número de dispositivos simultáneos. Es decir, la cuenta es para compartir. Pero luego me vienen con criterio "Hogar", del cual no especifican ni como lo consideran, es decir, totalmente arbitrario.
Te pongo un ejemplo, yo en casa tengo dos conexiones con dos IPs, uso mucho VPN que pueden hacer salir mi tráfico por múltiples IPs de cualquier parte del mundo. Ahora, con el nuevo criterio de "hogar" sin especificar diem tú a que atenerte.
#36 "Prueba a desconectar internet y quedarte en casa con tu pareja y verás como follar sube mucho en las alternativas de ocio." Yo lo intenté y pasé de una oportunidad de 0,05 al siglo a 0,0001 al milenio. No te digo el cabreo que se pilló la parienta. Y menos mal que no tengo hijos que si no acabo linchado
#41 Y la cerré. Y no, no hacíamos trampas. Repito, la cuenta, cuando yo la contraté, tenía solo la limitación de número de dispositivos. Ahora me cambian unilateralmente los criterios y meten otro, "hogar," que es totalmente arbitrario y que no explican, y además no para de dar por culo a mi, que soy el titular de la cuenta, por qué cada vez que viajo o uso VPN, incluso en mi casa, me salta el aviso. Qué expliquen claramente que criterios usan para considerar que es un "hogar" y cuando sales fuera de él. Que me digan: "si viajas fuera y haces roaming o usas la wifi del alojamiento no es hogar, si usas VPN no es hogar, etc." Y la gente tendrá claro qué servicio contratan y qué condiciones tienen. Pero no, cambian los criterios a lo que les salga de sus huevos morenos y si incumples un criterio que no te especificamos te cobramos mas. Obviamente, hasta que no lo hagan que esperen sentados a que vuelva.
#11 Es la hipocresía de Netflix lo que cabrea, y de cambiar las condiciones en medio del partido. Yo tenía una cuenta en la que se especificaba claramente que el la limitación era el número de dispositivos simultáneos. Es decir, la cuenta es para compartir. Pero luego me vienen con criterio "Hogar", del cual no especifican ni como lo consideran, es decir, totalmente arbitrario.
Te pongo un ejemplo, yo en casa tengo dos conexiones con dos IPs, uso mucho VPN que pueden hacer salir mi tráfico por múltiples IPs de cualquier parte del mundo. Ahora, con el nuevo criterio de "hogar" sin especificar diem tú a que atenerte.
#36 "Prueba a desconectar internet y quedarte en casa con tu pareja y verás como follar sube mucho en las alternativas de ocio." Yo lo intenté y pasé de una oportunidad de 0,05 al siglo a 0,0001 al milenio. No te digo el cabreo que se pilló la parienta. Y menos mal que no tengo hijos que si no acabo linchado
#41 Y la cerré. Y no, no hacíamos trampas. Repito, la cuenta, cuando yo la contraté, tenía solo la limitación de número de dispositivos. Ahora me cambian unilateralmente los criterios y meten otro, "hogar," que es totalmente arbitrario y que no explican, y además no para de dar por culo a mi, que soy el titular de la cuenta, por qué cada vez que viajo o uso VPN, incluso en mi casa, me salta el aviso. Qué expliquen claramente que criterios usan para considerar que es un "hogar" y cuando sales fuera de él. Que me digan: "si viajas fuera y haces roaming o usas la wifi del alojamiento no es hogar, si usas VPN no es hogar, etc." Y la gente tendrá claro qué servicio contratan y qué condiciones tienen. Pero no, cambian los criterios a lo que les salga de sus huevos morenos y si incumples un criterio que no te especificamos te cobramos mas. Obviamente, hasta que no lo hagan que esperen sentados a que vuelva.
#11 Es la hipocresía de Netflix lo que cabrea, y de cambiar las condiciones en medio del partido. Yo tenía una cuenta en la que se especificaba claramente que el la limitación era el número de dispositivos simultáneos. Es decir, la cuenta es para compartir. Pero luego me vienen con criterio "Hogar", del cual no especifican ni como lo consideran, es decir, totalmente arbitrario.
Te pongo un ejemplo, yo en casa tengo dos conexiones con dos IPs, uso mucho VPN que pueden hacer salir mi tráfico por múltiples IPs de cualquier parte del mundo. Ahora, con el nuevo criterio de "hogar" sin especificar diem tú a que atenerte.
¿Si te avisan de un spoiler para que sigues leyendo? Y luego vas y te quejas. eslaquisjot
#36 "Prueba a desconectar internet y quedarte en casa con tu pareja y verás como follar sube mucho en las alternativas de ocio." Yo lo intenté y pasé de una oportunidad de 0,05 al siglo a 0,0001 al milenio. No te digo el cabreo que se pilló la parienta. Y menos mal que no tengo hijos que si no acabo linchado