Hace 11 meses | Por bronco1890 a publico.es
Publicado hace 11 meses por bronco1890 a publico.es

La medida sería un ingreso directo para las familias cuyas hipotecas han sido afectadas por el alza de los tipos de interés

Comentarios

V

#2 Ya tío, mira que me caía bien esta tipa pero es que lleva dos semanas que...

borteixo

#14 es que estamos hablando de una política del PCE... a cualquier comunista le hierve la sangre leyendo esto.

GorrinoRosso

#2 los que pagáis a tipo fijo vais a ser solidarios con el resto. A que mola?

L

#17 ah bueno lol

porquiño

#27 joooer yo la pillé en agosto y encontré un 2,15 bonificado al 1,15. Sorry tio

D

#37 Gracias. Mi hipoteca es baja, pago 290€ al mes. Pero podría pagar menos

porquiño

#38 Buff nosotros algo más del doble wall wall wall

D

#53 Piensa q la inflacción te está pagando la cuota. En 10 años, lo q pagues ahora sera menos.

DaniTC

#37 cuidado con las bonificaciones. Muchas veces es más rentable no contratar lol en mi caso era asi

porquiño

#71 no llegué a tan a fondo sinceramente... Los primeros 5 años creo recordar lo haré así luego miraré todo más concienzudamente. Muchas gracias por la info

DaniTC

#75 te pongo mi caso. Creo que era una bonificación del 0.3 por contratar el seguro de hogar. Pues es que igual era el ahorro de 80€ cuando costaba 300€ y era el básico. Contraté un seguro por 250€ y era el que más cubría.

porquiño

#76 aaaah pensaba que era en la declaración de la renta.
Eso ya lo sabía... Siempre cuesta algo más la mierda que te vende el banco que lo que contratas fuera. Peeeero hay cosas que puedes negociar por detrás si pillas esas bonificaciones. En mi caso era hacerlo rápido no, lo siguiente... por el momento de subida en que nos coincidió y si tardábamos entrábamos en otras condiciones. Era casi 1 punto de diferencia, entonces no pudimos buscar nada para obtener ese número. La directora del banco me llegó a decir que el día anterior firmaron a 1'15 más. Creo que el tener allí la empresa, las cuentas de la familia, la sociedad... Hace que te traten diferente, y eso que en mi cuenta tengo a hoy en día menos de 1k cry

ochoceros

#27 Pasa tu hipoteca de tipo fijo a tipo variable para aprovechar

Nómada_sedentario

#2 Cagada de Díaz. Joder, nos tiramos piedras contra nuestro propio tejado...
¿Y yo que sigo de alquiler porque decidí no entramparme en una casa en propiedad?
Joder, esto no es solución a nada.

jobar

#26 Pues para eso han hecho ya una ley de vivienda, no es suficiente para acabar con la especulacion y mamoneo (al menos hasta que desaparezcan factores como Airbnb),

Pero piensa que la derecha está metiendo muchos recursos en propaganda para que no te parezca tan mala idea jubilarte en un coliving.

D

#34 ¿de verdad crees q la ley de vivienda va a solventar todo esto? ¿crees q una ley va a pagarme la hipoteca así por mi cara bonita?
Las leyes estan muy bien, pero el mundo real, las cosas de verdad son tangibles, no papelitos escritos y publicados en el BOE.

Ni Dios en sus tablas de la ley bajadas desde la nube por Charlton Heston consiguió lo q se cumplieran, va a conseguirlo una ley ahora...

jobar

#36 Por eso Feijóo y todos los que especulan con activos inmobiliarios se quiere dar tanta prisa en derogar la ley, porque no sirve para nada.

Espero que tengas casa en propiedad y recursos para mantenerla porque si no te vas acordar muy bien de esto, como cuando tengas 70 años con la pensión privada o haciendo horas extras en el mcdonald's y tengas que esperar a que tu futuro compañero de zulo termine de hacerse la paja para entrar a lavarte los dientes.

D

#39 Llevo escuchando que la derecha va a quitarnos las pensiones, desde q compré el Doom2 y lo jugue por primera vez.
Soy perro viejo, no me vas a asustar con gilipolleces.

jobar

#42 Pero lo de acabar tus días, como bien dices, como un perro viejo en un zulo compartido con gente que te saca 40 o 50 años, no dices nada.

D

#44 yo espero acabar mis días con mis hijos y nietos.
Y dudo q vaya a acabar en un zulo. Tengo mi casa, la casa de mis abuelos, la de mi padre...

jobar

#49 O sea, que sí que esperas que el resto acabe en el zulo, menos tú. Esto mejora, tú sigue hablando.

D

#50 Si, es exactamente lo q he dicho. Pq en la ley de vivienda hay un articulo, nº 425,6 bis 43 que dice q nadie va a acabar en un zulo.

En fin...

jobar

#52 Bueno, hay unos artículos de ciertas leyes que permiten a los ciudadanos escribir tonterías y al leerte creo que no hay mejor prueba de que funciona correctamente.

Robus

#2 pues no te diré yo los que no pagamos hipotéca... roll

D

#31 Eso es otra.
Pudiendo dar un poco de finanzas y economía en clase, pues no, mejor hacer q la gente sea ignorante. Pusieron el grito en el cielo cuando entro una asignatura...

oliver7

#2 en este país se premia la mediocridad.

Meritorio

#16 sí, los que viven de alquiler porque ni siquiera han podido conseguir la entrada para una hipoteca estarán muy contentos con este cheque.

Golan_Trevize

Vaya, ya empieza a desinflarse la burbuja de ilusión.

Pensaba que propondrían cambios importantes y necesarios para impedir la especulación con la vivienda, o que propondrían un plan revolucionario de vivienda pública, pero parece ser que copiar las técnicas del PSOE de dar dineritos da más rédito político.

n

#4 No. solidaridad, si. Pero esto no es solidaridad. Sino puedes pagar la hipoteca es que tomaste una mala decision, y los demas no debemos de pagar por ello.

c

Resultado: 1000 euros mas pobres todos.

V

#7 Los que no saben cómo funciona su economía son los que han firmado una hipoteca que cuesta más de lo que ingresas. Es que es de locos.

Don_Pichote



Tipo variable tiene sus riesgos " es variable"
Seguro que cuando estaba por debajo de los tipos fijos no había quejas.... mas bien vacile por los pobres "tontos" del tipo fijo.

Lo siento mucho por la gente que esta en apuros, pero para eso se invento el bajo riesgo de un tipo fijo.
Para no tener sorpresas.

DanteXXX

Yo he estado pagando hipoteca fija y pagando de más para así poder luego pagar también a los de la hipoteca variable.

Cositas chulis.

D

#4 si no puedes pagar la hipoteca vende la casa y pide un alquiler social, eso es solidaridad. Esto es quedarte con los beneficios y que los gastos los paguemos todos. Lo que hacen los bancos, y que tanto criticamos

O

A cada día que escucho algo de esta tia mas idiota me parece.

V

#4 Igual podíamos usar ese dinero para ayudarles mejor enseñándoles lo que es un interés a tipo variable y lo que implica el Euribor y que no puedes gastarte más de lo que tienes en vez de darles dinero montante y sonante. Digo.

derethor

#43 Veo que no vives en este planeta. Inflación y tipos de interés son dos caras de la misma moneda. Erdogán se le ocurrió la genial idea de no subir los tipos de interés cuando la devaluación de la moneda comenzó a afectar a los precios. Así que la inflación escaló hasta el 90% hasta que comenzó a actuar. Basicamente ha metido a Turquía en el camino de la hiperinflación.

https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/turquia

Kos tipos han subido al 15% ayer mismo, casi que los ha duplicado: https://efe.com/economia/2023-06-22/turquia-sube-los-tipos-de-interes/ , como una señal inequívoca que Erdogán reconoce su error tras las elecciones, y se ha puesto a combatir la inflación en serio. Esto es, subir la demanda de la moneda para frenar la devaluación.

Otro país que también prometía bajar los tipos de interés fue Argentina. El actual presidente, cuando llegó al cargo, trajo a Martín Guzmán para ministro de economía, experto académico en la "teoría monetaria moderna" en la universidad de Columbia. Llegó con la idea de que la inflación es multicausal y que el gobierno podría luchar con el control de precios, y sin subir los tipos. Acabó con una corrida cambiaria, una brutal escalada de la inflación. El actual ministro ha subido los tipos de interés al 100%, pero la devaluación de la moneda es todavía más fuerte (cada año el gobierno imprime el 40% de la masa monetaria)

Si no quieres tipos de interés, no devalues la moneda. Es así de simple. Y cuando imprimes dinero sin respaldo para pagar el gasto público, devalúas la moneda, y pones las condiciones para una futura subida de precios. Lo que garantiza una futura subida de tipos, que nos empobrece a todos.

Harkon

#55 El que no vives eres tú, una cosa es no hacer nada y no subir los tipos ante la subida de inflaci´pn y otra mu distinta controlar su subida cuando pasan de ciertos límites

yemeth

¿En qué se diferencia esto de las medidas-cheque que tanto le gustan al PSOE?

Soluciones socioliberales.

ochoceros

#32 ¿Los del cheque para pagar las escuelas privadas también son socialistas? roll

Pacman

Para los que no tenemos hipoteca (ya la he pagado y me comí las subidas de la anterior crisis como un campeón), pero pagamos la cesta de la compra más cara... Yolanda; hay algo?

K

Y dos huevos duros.

V

#6 Pues con tomatico y carnesita oye...

Harkon

Dar pasta a los usuarios para que los bancos sangren más a los usuarios en vez de poner límites a las subidas de interes.

Un plan sin fisuras

Destrozo

#18 y a su vez regar a los bancos con dinero público, que no se nos olvide

derethor

#18 Limitar los intereses siempre ha funcionado muy bien. Mira qué bien les ha funcionado en Turquía.

Harkon

#40 Los tipos de interés en turquia están al 15%, si eso te parece normal, pues nada, venga vamos a dejar que se disparen así aquí sin control alguno

https://datosmacro.expansion.com/tipo-interes/turquia

tdgwho

Pues si esto son las únicas soluciones que propone sin ir a la causa...

pues que bien.

p

Una medida absolutamente injusta y que perpetúa el problema. La izquierda de postureo.

otrohastalasnarices

cuál es la diferencia entre la pájara esta y el presidente turco que iba soltando liras por la calle camino a las urnas?

Enésimo_strike

#22 es ironía no?

E

Me quedo sin opciones que votar…

borteixo

Indistinguible de los cheques de feijoo. Vamos bien.

mariKarmo

#1 Las sociedades funcionan de forma solidaria. Todos los que vivimos en sociedad aportamos una parte de nuestro esfuerzo en pro de la comunidad. Ese esfuerzo va normalmente para aquellos que lo están pasando peor y que lo necesitan.

Las sociedades funcionan así. Lo contrario es algo como el individualismo y el "sálvese quien pueda" y no creo que eso funcione muy bien.

A veces te tocará dar, otras recibir *

*

borteixo

#4 Un poco de sentido crítico por favor: Esta es una opción bastante mala para ayudar a quien le ha jodido el euribor: es quemar pasta porque sí.

DaniTC

#1 en muchas comunidades ya se ha aplicado este año.

borteixo

#66 qué se ha aplicado?

DaniTC

#67 hasta 150€ según renta en Castilla -La Mancha.

GorrinoRosso

1000? pero que mierda es esta? Un iPhone hoy en condiciones por lo menos me cuesta 1500.

L

Los de tipo fijo nos jodemos por el culo, haber sido retrasados mentales como los otros.

Si es que hay que joderse.

GorrinoRosso

#12 no os jodéis. Tendréis la enorme satisfacción de ser solidarios con los que más sufren.

derethor

la ostia, te hipotecas a tipo fijo, y tienes que pagar con tus impuestos tu hipoteca, y la del que se hipotecó con tipo variable

Robus

#25 Y ya no te digo si no tienes hipoteca...

ochoceros

#25 Lo suyo sería pagar a esta gente un curso de formación económica y evaluación de riesgos, que a la larga como país nos saldría mucho más rentable que tener a esta caterva dando alpiste a los banqueros para que estos últimos se lleven el dinero del país.

O

O sea, que paguemos todos la hipoteca de la gente... Es que es acojonante...

pip

Necesitamos hacer viviendas sociales, al mismo tiempo hay gente que no puede pagar su vivienda.

Yo propongo una fórmula para que el estado adquiera esa vivienda que no puede pagarse.

De esa forma el hipotecado se libra de su carga insoportable y el estado gana una vivienda social.

tdgwho

#65 Y de donde sale el dinero para pagar la hipoteca?

pip

#68 del alquiler social

tdgwho

#73 Es decir, que vas a poner un alquiler para una casa, y vas a pagar la hipoteca con él, a que precio la vas a poner? porque si es al mismo que pagaba de hipoteca, vamos mal.

Y si lo pones a la mitad o a la tercera parte, el banco recibirá el dinero no en 25 años, si no en 75 años.

No lo veo

a

Puedo prometer y prometo...

e

A mí, a priori, me parece una buena medida. No excesivamente costosa y puede darle un respiro suficiente a muchas familias y con un poco de suerte capear el temporal. Ese tipo de ayudas son el equivalente de las ayudas que reciben y van a recibir las empresas electrointensivas, o.e..

Son empresas/gente que son viables y tienen una momentania tensión en sus cuentas. Se les ayuda para que pasen el bache y continúen con su actividad.

También prefiero este tipo de intervenciones puntuales que las alternativas, como p.e. una bajada de IRPF general.

Veremos si se da con dinero o con descuentos fiscales.