Hace 2 años | Por --175549-- a agroinformacion.com
Publicado hace 2 años por --175549-- a agroinformacion.com

Denuncian que las cadenas de distribución están primando en sus lineales las importaciones foráneas, procedentes de otros países tan lejanos como Nueva Zelanda o Perú, mientras en la huerta las compras están prácticamente paralizadas y cuando los comercios ofrecen precios a los agricultores son ruinosos e incluso en muchos casos no compensan ni los gastos de recolección: en el caso de la cebolla la cotización se ha desplomado hasta los 8 céntimos de euros por kilo (€/kg) y en el de la patata hasta los 14 céntimos de €/kg.

Comentarios

c

#5 Y peruanas... estoy de la cebolla peruana...
Me niego, cebolla nacional aunque me cueste un poco mas o sea mas difícil de acceder a ella...

JackNorte

#6 Un poco mas? 2.55 dos kilos no te parece suficientemente cara? El problema no es el precio en origen. ni que haya que pagar mas.

No cuesta llevar de una huerta a una tienda 2,40 cada dos kilos de nada.

c

#9 Es tema de los intermediarios ya es de cachondeo pero al menos si compras nacional les obligas a comprar aquí... de la otra manera encima se llevarán mas margen todavía.

JackNorte

#10 A ver que no es problema de donde compres. Si un precio esta inflado lo estara sea cual sea su origen , a mi me da igual que me inflen un precio de aqui que un precio de fuera me roban igual. lol

c

#11 no te roban igual, los impuestos, el tejido producto sigue estando aquí. De la otra manera al final se dejará de producir cebolla nacional y tendrán aun mas margen para robar...

JackNorte

#13 No es posibble tener mas margen para robar. lol aqui estan mas caras que las patatas. lo siguiente es que cuesten mas que los agucates.
Cuando no se quiere ver el problema y se discute de donde vienen los productos cuando eso no soluciona el problema. a mi me da igual que me cobbren un precio inflado de un producto local o de fuera , sencillamente dejo de comprar ese producto, Pero claro si lo ponen a ese precio es porque la gente o no mira o le da igual. Pues el problema igual ni es el ladron ni el que cultiva.

Gilbebo

#13 Y el día que se quede bloqueado un canal marítimo, venga un covid o haya un conflicto en no sé dónde no tendremos huertas a mano para un consumo mínimo local.

Verdaderofalso

#5 te invito a que te des una vuelta por la sección de frutería o pescadería de un supermercado y podrías alucinar de donde provienen la mitad de las cosas que consumimos.

Luego se nos llena la boca con lo de huella de carbono y que yo tenga que ir a 30 por la ciudad cuando traen cebollas de las antípodas

T

#5 Es la que tienen, o tenían hasta hace poco, en mercadona.

Yo me niego a comprar ese tipo de productos si vienen de fuera. No es xenofobia, es que es ESTÚPIDO comprarles a otros lo que tenemos aquí y muy bueno.

D

Ya no vale plantar y venderlo al mejor postor, agricultores deberían montar sus propias empresas de distribución y venta o con otros agricultores como cooperativas...

PasaPollo

Tortilleros, uníos.

D

La huerta de Europa no está subvencionada?

JackNorte

A 2.55 euros o mas he visto los dos kilos de cebolla no compro desde hace meses debido a su precio antes compro 4 kilos de otra cosa.

kumo

Pues la cebolla debería distribuirse con las patatas y los huevos, lógicamente, eso al consumidor le ahorraría mucho tiempo.

F

Agricultores reclamando la intervención del gobierno... Comunistas !!!

l

Ahito de tirar cebollas porque están en mal estado

Jan_Potocki

A ver si alguien monta un Glovo agricultores-supermercados.

The_Ignorator

#19 Antes de nada, siento la publicidad indirecta que voy a hacer de una empresa que no conozco de nada.

No muchos, pero algún conocido y algún allegado, creo que están inscritos en alguna plataforma de consumo, pero se centra en verduras y hortalizas. Hace ya años (¿10?) conocí alguna de estas cosas por un amigo, pero era un reparto al mes con lo que hay y punto; hace cosa de un mes nos enteramos que mis cuñados están apuntados, no se si es un grupo de consumo o alguna huerta on-line, pero creo que actúan más como tienda porque no se restringe a un reparto mensual con lo que hay, sino que tu seleccionas que productos quieres.

Hace tiempo que se que existe una empresa de venta y reparto de naranjas a domicilio. Ayer vi una furgoneta que debe ser de productos lácteos frescos con entrega a domicilio (que no apunté el nombre para luego buscar wall ); volviendo esta tarde a casa me encuentro por ahi con una furgoneta de una empresa llamada El Súper de los Pastores (que me he dicho, esta no se me escapa) y solo he podido echar un ojo pero parece que funciona como dices, #19. Parece que es un súper on-line cuyos productos son de cooperativas (y empresas, y no se si particulares). [No digo nada de los precios porque no me he fiado al detalle, solo en lo de las cebollas a raiz de esta noticia y están a 1'50€/Kg; Los gastos de envío 3€ y, si supera tu compra los 70€ (40€ si es a Santander), gratis].

Insisto, no es por dar publicidad porque ni me van ni me vienen. De hecho animo a otros meneantes a compartir por aquí alternativas del estilo que conozcan