Hace 6 años | Por donpichote a merca2.es
Publicado hace 6 años por donpichote a merca2.es

Solo el AVE que cubre el trayecto entre Madrid y Sevilla cuenta con wifi. Lo hace desde casi un año, gracias a Telefónica y el contrato por 148,63 millones. La promesa de extender la conexión al resto de la flota este año cae en saco roto. Lo curioso es que el autobús, el avión y hasta el propio bus que realiza transfusiones de sangre de la Cruz Roja tienen wifi. Pese a las promesas el AVE no es capaz de dar este servicio. Relacionada: ¿Para cuándo WiFi gratuito en los trenes?
Hace 12 años | Por --287125-- a xatakaon.com
Publicado hace 12 años por --287125--
a xatakaon.com

Según comenta Renfe en el propio blog oficial de la compañía, ya están probando este servicio y se e [...]

Comentarios

mmm_

#13 Va vía satélite. No es poner un módem 4G.

Nagamasa

#27 Pues de entrada de manera intuitiva, parece más complicado poner Wifi en un tren que va pasando por tuneles, en cambio un avión solventado el problema de la velocidad no hay nada que pueda bloquear la señal.

D

#29 ponerlo en los aviones normalmente implica meter unos receptores muy potentes que incrementan el peso del avión considerablemente y, en algunos casos, reduce una fila de asientos. Ambas cosas son muy caras, así como tener aviones parados para montarles el tinglado.

No, no creo que sea más complicado en el AVE que en un avión con vuelos transoceánicos.

Catapulta

#30 ¿150 millones? Solo con poner en los túneles un sistema para amplificar la señal va apañado. Y ese sistema son aparatitos repetidores de señal, no es un tunel paralelo ni 10 marcianos en un saco, como para que cueste esa millonada.

D

#40 ¿qué tiene que ver tu comentario con el mío? lol

frankiegth

#29. En los túneles largos pueden meterse repetidores o algo parecido. No hay excusas.

D

#13 Con lo baratos que van los pinchos en AliExpress, eh? roll



Movistar será quien ofrezca el servicio tras llevarse una adjudicación de 190 millones de euros durante los próximos 6 años. Durante la presentación han recalcado la dificultad de desarrollar e integrar las opciones de conectividad tanto en los trenes (que deben volver a homologarse ante cambios) como en la propia infraestructura a lo largo de miles de kilómetros.


Para ello tecnología combinada entre módulos LTE y satélite, funcionando incluso cuando los trenes pasen por tramos con túneles.



Como ves no es tan fácil como colocar un router y a correr. Imagina solo el homologado cuánto puede costar.

La noticia obvia esto, es un tanto sensacionalista.

frankiegth

#4. En Alemania y en cualquier humilde cafetería del primer mundo.
(CC #13)

#11. Drama es poco. Que no haya Internet en ciertos espacios públicos hoy es comparable a que no dispongan de vater y lavabo.

D

#9 Si, lo coloca el mismo que le da cuerda al tren en cada estación

tusitala

Luego me da yuyu conectarme a una red pública y sigo tirando con mis datos.

montag

Hoy en: "Problemas del primer mundo: ..."

balancin

#10 la tecnología es de primer mundo, la mentalidad....

Trigonometrico

#10 No exactamente, se trata servicios públicos, y en este caso, de comunicación.

pablicius

Ayer monté en un ICE en Alemania y la WiFi gratis funcionaba como un tiro.

D

#4 Estaría conectado el tren por fibra óptica.

ccguy

#4 Jetblue lo tiene en casi todos sus vuelos ya... puedes ir de San Francisco a Nueva York navegando a toda velocidad. Gratis, y sin límites de nada. Puedes ir viendo una peli en streaming si quieres.

pesoluk

#4 yo lo uso bastante.
Wifi hay en 1a. Entonces no es gratis.

siverio

#19 yo estoy viajando ahora mismo en uno en segunda, y tengo también WIfi...

pesoluk

#39 pues nunca me funciona en 2a.
Es el ICE o el IC?

siverio

#54 El ICE 821 de Düsseldorf a Nürnberg.

mmm_

#4 En Portugal todos los trenes que no son de cercanías (incluso los regionales) tienen WiFi gratuito e ilimitado. No va como un tiro (un mega, mega y medio) pero me sirvió para ahorrarme el roaming la última vez que fui.

siverio

#4 Este mensaje lo escribo ahora mismo desde uno en el trayecto de Düsseldorf a Nûrnberg jajaja, aunque no es ilimitado, son 200Mb y luego empieza a ir lento, pero no está mal.

K

#18 Trabajo para una de las compañías que subcontrataron para dar este servicio y va todo por 3g o 4g. No usan el satelite para nada.
Y la electricidad funciona tal como digo que deberian ser las comunicaciones y funciona bastante bien. Estas comparando servicios de hace 30 años con hoy.

U

#24 Estoy comparando gestión estatal monopolística con gestión privada en este caso. 7 meses de espera para tener una línea ADSL no era cuestión tecnológica.

El AVE usa satélite también: http://blog.renfe.com/2016/11/07/bienvenidos-playrenfe-mas-wifi/

En los aviones es únicamente satelital, como es obvio

K

#28 Red eléctrica es una compañía estatal.
Puedes poner las webs que quieras sobre el AVE se como funciona perfectamente y solo 3g o 4g.

U

#33 ah, si tú lo dices, tendré que creerte. Lo que diga Renfe en su blog oficial debe ser mentira.

La infraestructura eléctrica es completamente diferente a la de comunicaciones. No son comparables.

D

Que Telefónica, devuelva los 148,63 millones.
Si no los uso, ni lo tiene intención de hacerlo

PeterDry

#8 #26 #43 Telefónica no cobró los 148.63 millones de euros, se los pago a Renfe por la concesión del servicio.

Así que el negocio lo ha hecho Renfe.

Trigonometrico

#41 Eso tendría sentido si luego te cobran por conectarte al wifi.

PeterDry

#44 Es que te cobran, pagas por servicios multimedia. Ese es el negocio.
Lo que dan gratuito es una conexión muy básica para engancharte.

#41 resumiendo. ... un echo tan "banal" cómo tener o no tener WiFi es al final una orgia de pasta , y "robos"... faltan las putas y la farlopa. ... de chiste....

PeterDry

#58 Resumiendo : Renfe lícito el servicio y las empresas pagaron por la concesión del mismo.
Dan un acceso gratuito muy básico y luego un servicio multimedia de películas , descargas y demás.
Si telefónica no ha sido capaz de montar el asunto todavía a Renfe se la suda porque ya habrá cobrado. Si luego los viajeros no contratan en el tren las pérdidas seran para Telefónica.
La verdad es que no se dónde está el problema para dar el servicio.

D

#41 me equivoque

D

buena gestión de las infraestructuras en españa, ni está ni se la espera, votos en la buena dirección

U

#17 Internet en los trenes se obtiene vía satélite. La infraestructura en ese caso no es necesariamente española. Pero no desperdicies una oportunidad para despotricar de tu país, que está bien visto!

#20 En el Eurostar pone bien clarito que el wifi se ofrece por 4g y que hay zonas sin cobertura

U

#50 pero hablamos del AVE

#51 en tu comentario pone "trenes"

U

#52 ah, vale. AVEs, que es de lo que trata el post

p

Pues yo lo usé en el AVE Madrid-Valencia este domingo. Andan un poco desactualizados.

Eso sí, es muy chustero lo que tienen. Si no pagas, solo tienes 20 megas gratis. Luego, como dice el artículo, tienes que pagar 2€ por tener conexión, no se cuan de limitada. Eso sí, si pagaas puedes acceder sin limite al catálogo de pelis y series de Movistar, que no se como de bueno es.

knopton

#12 Venía a decir algo parecido. La ruta Madrid-Alicante también dispone de wifi y es gratuito. La noticia es errónea en ese dato.

K

Eso es lo que pasa por una mala gestión de las comunicaciones en España. Si hubiera una compañia estatal que se encargara de poner las antenas moviles y su mantenimiento y cobrara un alquiler a todas las compañias de moviles tendriamos wifi en todos los trayecto de tren.
Ahora no se puede dar servicio wifi ya que hay zonas que no tienen ningún tipo de cobertura porque no son rentables para las compañías de teléfono.

U

#16 Se ve que no viviste la "compañía estatal" que se encargaba de todas esas cosas que dices. Las comunicaciones en España, que no están tan mal como mucha gente cree en relación con otros países, empezaron a avanzar justo cuando se privatizó Telefónica y se permitió la entrada de otros operadores. Hasta entonces, conseguir una línea de teléfono normal y corriente, de la compañía estatal esa que propones, solía suponer 3 meses o más de espera. El ADSL superaba el año.

El wifi en los trenes y aviones se ofrece gracias a satélites, así que no depende necesariamente de empresas españolas.

D

#16
Lo que vendría a ser el esquema de REE. REE es pública y alquila la red a las generadoras.

Trigonometrico

#21 Las generadoras no pagan un céntimo, lo pagan los consumidores con el consumo de electricidad.

D

#47
Vale, pero si las generadoras quieren llegar al pueblo que está en la conchinchina el gasto lo sufraga REE a cuenta de los ingresos de todas las generadoras, no sólo de una.

Trigonometrico

#56 Ya no se ponen líneas a pueblos alejados. Supongo que se sobredimensionarán líneas de poca capacidad a zonas donde haya crecido la industria y hayan aumentado mucho el consumo, pero la propia REE tiene fondos para sobredimensionar esas líneas y para el mantenimiento de las que ya existen.

D

#57
Además de poner líneas eléctricas a pueblos que están en la conchinchina, también se reparan las líneas en caso de incendio o por degradación natural lo cual incluye cortes de cables por los que hay que tirar unos nuevos.

Los fondos de la REE vienen por los pagos de las generadoras.

Trigonometrico

#62 Los fondos de la REE vienen por los pagos de los consumidores. Hay una cantidad determinada en cada factura que va destinada a ello.

D

#63
Lo factura la generadora/comercializadora que ponen su dinero. De quién lo recauden es otra historia. Y no, no lo pone en la factura. No te inventes conceptos.

Algo parecido pasa con el servicio universal de telefonía. Hay un fondo común al cual contribuyen todos los operadores con una relevancia mínima en el mercado. Las cuotas de línea sirven para pagar eso entre otras cosas. Pero no pone «esto lo pagas por mantenimiento de servicio de teléfono universal que permite poner teléfono vivas donde vivas».

D

Timofonica robando. Que raro !

Gran drama este ......

Bosck

#11 El gran drama es el dinero que se ha pagado a Telefónica para nada.

#26 ok si se trata de se ha pagado y no hay servicio....adelante quememoslos. ..

Hectormm

No seré yo el que defienda, pero he cogido varios aves Alicante - Madrid con wifi también. Así que el único no debe ser.

Yuiop

En Murcia, además del soterramiento podían ir pidiendo también el wifi, que con los lento que va todo en este país ...

D

pues como la independencia catalana....es la matraca de por vida....