Hace 2 años | Por Fayer a amp.elmundo.es
Publicado hace 2 años por Fayer a amp.elmundo.es

La aplicación de mensajería WhatsApp ha comenzado a probar en su beta para móviles Android la nueva función que permite enviar fotografías y vídeos que se eliminan automáticamente después de verse una vez, de manera que WhatsApp fagocita una de las funciones por las que mucha gente empleaba apps como Snapchat: poder enviar fotos íntimas sin riesgo a que acaben donde no deben.

Comentarios

tusitala

#5 Sí. Porque si la envío seguro que no ligo.

b

#11 Recuerda: no tienes porqué enviar la tuya lol

D

#5 es mejor ofrecer una prueba gratuita

Caresth

#6 La función está patrocinada por Pornhub o alguna web de amateurs. Tú manda nudes que no pasa nada...

Gry

Los moderadores de WhatsApp perdían mucho tiempo buscando fotos y vídeos interesantes, así les llegará una alerta. ^_^

D

Opción fotopolla.

pip

#25 hay varios niveles de implementación de DRM, en un PC solo tienes el nivel de protección del navegador que es por software casi siempre, porque un PC normal no tiene hardware para implementar esto.
Esto sería implementaciones DRM de máximo nivel de seguridad que están implementadas en hardware.

pip

#30 teóricamente Whatsapp podría sacar partido de esto igual que un player con soporte DRM, lo que dudo es que lo hayan hecho, porque no es algo homogéneo que se soporte en todos los teléfonos.

Si lo hiciesen, cada cliente whatsapp tendría que informar al otro de si soporta esta tecnología o no, para que tu supieras el grado de confianza que te da tu destinatario al enviar la imagen. Por eso lo dudo, porque me parece algo muy confuso para el tipo de público objetivo.

En el caso de DRM, tu cuando conectas a Netflix es la propia Netflix la que te identifica, y sabe si estás usando un soporte con DRM seguro o no, y a partir de ahí puede decidir que hacer contigo (en algún momento, no sé si todavía, que tuvieses video a 4K o no dependía de si tenías DRM seguro o no, por ejemplo).

En resumen, que teóricamente es posible pero dudo que en la práctica Whatsapp se meta en este jaleo.

pip

#22 las respuestas perdona:

¿Puedo hacer salir esa salida de imagen/video a otro equipo por ejemplo hdmi o de usb a hdmi?

No si el dispositivo HDMI no es de confianza para el hardware de cifrado HDMI por ejemplo HDCP

¿puede funcionar en moviles con root?

No, el kernel ni siquiera tiene conocimiento de ese otro sistema operativo que corre en paralelo en la TrustZone, y ese otro sistema operativo está en el firmware del fabricante con firma digital y no puede cambiarse, está embutido en el propio SOC. Solo el fabricante puede cambiarlo.

pip

#19 no existe 100% seguridad pero la dificultad de conseguir una captura de pantalla con secure video path es muy muy alta, como digo ni siquiera el kernel puede acceder.
Claro que hay bugs, y teóricamente podría haber un bug que permitiese hacer eso, pero siempre estaría relegado a una versión concreta del firmware de un teléfono concreto. Dudo mucho que pudiera ser generalizado.

Tampoco me parece probable que Whatsapp use esto, no está en todos los teléfonos con lo cual tu ya de mano no sabes si el destinatario de tu fotopolla está usando ese nivel de protección o no...

NotVizzini

#21 Como veo que sabes más que yo del tema, permiteme preguntar:

¿Puedo hacer salir esa salida de imagen/video a otro equipo por ejemplo hdmi o de usb a hdmi? si es que si, tan facil como capturar esa salida. ¿no?
¿puede funcionar en moviles con root? Si es que si podré ir al paso anterior o tantas otras triquiñuelas para engañar, ¿no?

Obviamente a parte de grabar desde otro dispositivo la pantalla o desmontar el hardware y capturar ese video que entiendo también es posible o tener whatsapp en algun movil pensado para precisamente este tipo de intereses.

No hablo de la implementación en whastapp.

Creo mi matiz es importante, hay mucha gente que si le dices que es seguro, se cree que es seguro sin entender que es solo una cuestión de "cuanto interesa a otro obtenerlo" y en cuando a pornografía, y especialmente infantil, hay gente muy preparada e interesada en obtenerla. (aunque quizá hay maneras más sencillas, la verdad).

pip

#22 es bastante complejo. Se basa en que los procesadores ARM tienen un contexto aparte del contexto principal, donde corre en paralelo un micro-sistema operativo, del cual Android simplemente no tiene ni conocimiento. Es como si hubiese otro procesador con otro sistema operativo en la misma placa base.
Luego hay una serie de hardware que bloquea los buses para impedir físicamente que el sistema operativo principal pueda acceder a determinadas regiones de video.
Digamos que el procesamiento de la imagen y mostrar la imagen ocurre en un hardware que está físicamente aislado de hardware principal, es como si tuviéses dos teléfonos en uno y un switch para la pantalla, así que no puedes capturar nada porque en ese momento físicamente no tienes accesos a los buses.
Por parte del HDMI hay una tecnología de cifrado que impediría que el HDMI enviase datos a otro dispositivo que no sea de confianza, o sea que no tenga la firma digital reconocida.

Es un follón de la hostia, muy muy complejo, y que se usa solo en implementaciones DRM de máximo nivel (en cuanto a video se refiere), que yo sepa.

Si te interesa más tienes que leer sobre la TrustZone de ARM, los dispositivos hardware asociados para bloquear los buses, y los sistemas hardware de cifrado del HDMI como HDCP. Tiene bastante tela.

NotVizzini

#23 Gracias leeré más sobre ello para al menos tener un poco más de referencia al respecto. Lo ultimo que leí del tema era implementaciones DRM en navegador y a parte de ser muy molesto solventaba apenas nada o menos precisamente porque siempre puedes acabar capturando salidas.

pip

#22 solo por puntualizar un poco más, que he dicho algo incorrecto y es que solo lo se usa para DRM. No, también lo usan algunos como Samsung y Apple y para mostrar las pantallas de passwords, donde te pide la huella dactilar y demás.
En ese momento quién está tomando el control es el contexto seguro del ARM con el otro sistema operativo, el Android no tiene acceso.
De esa forma se aseguran que nadie ni siendo root esté cambiando esa pantalla por otra fake y haciendo algún tipo de cheat para quedarse con tu password.

NotVizzini

#27 yo te habia entendido que es un protocolo que pueden usar varias tecnologías, no solo DRM, por ejemplo podria implementarlo whatsapp aunque dudas de ello.

ElPerroSeLlamabaMisTetas

Pero se puede hacer captura de pantalla ?


"Más allá del uso para cuestiones más privadas, esta función garantiza un mayor control sobre las imágenes y vídeos que se envían a través de WhatsApp, si bien no está claro si la aplicación impedirá de alguna manera que se hagan capturas de pantalla de estos mensajes efímeros."

Pues pse

Nómada_sedentario

#4 Ya ves tú. Teniendo dos móviles solventamos de manera sencilla el impedimento...

Fernando_x

#1 Al parecer se puede evitar las capturas de pantallas en Android definiendo esa pantalla como perteneciente a una aplicación segura. Que no es más que definir un flag a la hora de programarla. Pero eso no evita que otras apps diseñadas precisamente para eso puedan capturar la pantalla por muy segura que la hayas definido.

pip

#9 mmm no exactamente. Depende de la implementación. Hay implementaciones con "secure video path" que se usan para DRM donde nadie puede acceder a la pantalla segura, ni siquiera el kernel del sistema operativo,

Es un tema muy complejo para explicar aquí, pero sí que hay una manera *por hardware* de impedir el acceso a la GPU y al display a todo el mundo menos a la aplicación segura.

Otra cosa será que Whatsapp use esto o no, eso ya no lo puedo saber, lo otro te lo garantizo.

Fernando_x

#16 gracias por la explicación

NotVizzini

#16 al final solo lo dificultas, supongo que ya lo sabes, pero me parece importante el matiz: No existe la seguridad en estos temas solo la dificultad de conseguirlo mayor o menor.

swappen

Vamos, que es la enésima cosa que copian de Telegram, que lo tiene desde años. Nada nuevo bajo el sol.

D

Menuda estupidez.

lainDev

Si claro....vosotros fiaros...

Nova6K0

Va a dejar la gente de usar Snapchat, segurísimo que sí. Y más la juventud...

Saludos.

Un intento de solución técnica a un problema que es social. Bueno, social, cultural, etc.

Cuesta menos tiempo de desarrollo hacer un comunicado diciendo que las cosas verdadéramente privadas no se deben enviar digitalmente y que puedes controlar lo que pasa con tu móvil, pero no con el móvil de la otra persona.

NotVizzini

#12 Y hoy en dia "controlar lo que pasa con tu movil" tampoco es demasiado fácil por no decir algo peor... y menos en manos inexpertas.

Es algo que por ejemplo le he insistido a mi mujer sobre las fotos de la niña: No hagas fotos a la niña que no te guste que vean otros y mucho menos se las mandes a nadie.

Dias despues de repetirselo, aparece una amiga de la abuela BisAbuela diciendonos algo como: "Uy que bien se lo pasa la niña en la piscina, me ha mandado unos cuantos videos la abuela y se lo pasa muy bien..."

Podeis imaginar mi confianza en la seguridad digital de la amiga de la abuela...

#20 Podía haberme explicado mejor indicando que puedes +intentar+ controlar lo que pasa en tú movil, pero o puedes no puedes hacer absolutamente nada con lo que pasa en móviles ajenos.

NotVizzini

#28 solo añadia, no pretendia corregirte

#29 Nunca se puede ser o suficientemente claro al respecto. Quiero decir, que la gente da por sentado que porque ellos no pueden (o no saben) acceder a una foto de whatsapp una vez se ha borrado de una conversación o porque usa una determinada versión de algo en el otro lado es igual y se tienen las mismas limitaciones.

No sé hasta que punto es complicado desarrollar una app cliente de whatsapp que solo pueda recibir mensajes o un "complemento" que aunque requiera tener Whatsapp instalado en tu móvil te permita acceder a la memoria de Whatsapp. Puede ser perfectamente una aplicación que corre de fondo que simplemente copia a otro sitio todos los archivos que llegan de tipo "privado con autodestrucción".

Al final la única autodestrucción que funciona es la de la serie de Mission Impossibe.