Hace 3 años | Por pingON a hoyaragon.es
Publicado hace 3 años por pingON a hoyaragon.es

Que una sala tan bella como el Elíseos, templo de la cultura cinematográfica, acabe siendo un restaurante de comida rápida, es algo que os aseguro que jamás nos perdonarán las generaciones futuras. En la actualidad (incluyendo a muchos de los que tienen capacidad de decisión), nos lamentamos de la desaparición de los edificios modernistas del Paseo de Sagasta, de joyas como la Universidad de la Magdalena, de iglesias, palacios y conventos que salpicaban y embellecían el Casco Antiguo. Nos rasgamos las vestiduras y aseguramos no comprender

Comentarios

ElTioPaco

#1 bueno, uno de mis mejores amigos trabaja para el que era dueño del edificio(no sé si lo ha vendido o lo ha alquilado), cuando sabes un poco en manos de quién estaba el edificio hasta ahora, solo puedes sonreír al leer estas cosas.

pingON

#4 mi padre trabajó para ese propietario durante más de 20 años y la de secretos (y caspa) a voces que hay en Zaragoza sobre ellos. Daría para hacer una serie si fueran tan casposos, rancios e inmovilistas.

Una vez uno de esos propietarios, estaba tomando un café en una cafetería de la que era dueño. Coincidiendo con un empleado, el empleado le preguntó, ¿me permite que le invite? a lo que el dinosario le respondió. "no gracias, porque entonces yo tendría que invitarle otro día"

Ese es el nivel.

Todos los que en Zaragoza han tenido la oportunidad de trabajar con ellos, podrían escribir libros que darían vergüenza ajena.

ElTioPaco

#8 casa perfectamente con lo que he oído previamente.

Gente que si se le investigara con mediana seriedad, hubieran acabado en la cárcel por todos los chanchullos y mierdas que tienen, ahora ya no, que el viejo es muy viejo, y se libraría por la edad.

aversion2.1

#12 #8 me vais a hacer llamar a mi madre a ver si ella sabe quienes son, porq yo no caigo... Y, oye, me ha picado la curiosidad!!

pingON

#16 pues.., son dueños de hoteles, centros comerciales, parkings, pisos en alquiler y locales comerciales. vamos todos los palos inmobiliarios

Si eres de zaragoza, .... el pasaje independencia, o aragonia son suyos, entre otras muchas cosas.

aversion2.1

#17 ya me voy centrando, ya...

Sí, soy de Zgza.

Me imagino que todo adquirido dentro de la más estricta legalidad, sin cobrar alquileres abusivos, sueldos decentes y tal, como corresponde a unas personas de bien

pingON

#18 de bien y sobre todo de buena famiggglia

LázaroCodesal

#1 Hay otras soluciones....por ejemplo un ayuntamiento con visión y que use las leyes apropiadas.
https://destinoinfinito.com/mcdonalds-imperial-oporto/

Z

"algo que no nos perdonaran las generaciones futuras". A la altura de lo de "no te lo perdonaré Carmena". A ver, que de cine estaría mejor, pero no hay que fliparse. Si un negocio no funciona, es normal que pongan otro.

D

#3 En Madrid, la mítica sala ochentera Canciller fue reconvertida en cine y desde hacer un par de años es un supermercado ALDI.
Si las generaciones actuales lo han perdonado llenando dicha tienda a diario ¿cómo no lo van a hacer las futuras generaciones, que no sabrán lo que hubo?.

D

"Propuestas ha habido desde una entidad que ha luchado desde su cierre para mantener el uso cultural del cine. La plataforma Salvemos el Elíseos ha lanzado ideas tan atractivas como que el cine fuera adquirido por el Gobierno de Aragón para instalar allí la Filmoteca de Aragón. "

"¿Os imagináis, en una ciudad tan cinéfila como Zaragoza, contar con una sala así dedicada al Séptimo Arte?"

Zaragoza no es una ciudad particularmente cinéfila, y la prueba la tenemos en que antes de la pandemia las salas de cine estaban ya moribundas. Otro tío que quiere que le paguen sus caprichos con dinero público. Das un altavoz a la gente de la pomada cooltural y pasa siempre lo mismo.

Quiero decir, que me parece una idea COJONUDA conservar el edificio para alojar la filmoteca, pero ya vale de camuflar los deseos personales como si fueran interés general. Un poco de pudor, por favor.

En lo único en lo que estoy de acuerdo es en que los ayuntamientos deberían buscar la forma de evitar la muerte por franquicia que están sufriendo todos los centros de las grandes ciudades.

PD: Que el artículo esté petado de publicidad del Foster's es pura poesía. Bruh moment.

pingON

#6 ¿sabes que la publicidad no es del artículo sino que es personalizada para tí en función de tus navegaciones anteriores y / o contextualizada por "hamburguesería", VERDAD?

D

#13 Por supuesto.

Sigue siendo gracioso. La mano invisible del mercado y todo eso.

D

"prefiero fijarme en todas las ciudades (y hay un montón), en las que se protege el patrimonio comercial y cultural que hace que cada urbe sea única"

Salió una noticia hace poco diciendo que solo quedaban tres salas de cine en la ciudad, y ese nombre no era uno de ellos.

¿Prefiere tener un local vacío en un lugar que el mismo autor dice que es céntrico?

D

Una muestra de lo que consume la peña hoy en día. Basura.

D

#7 Pues poco más o menos lo mismo que cuando había un cine.

Nos hemos flipado mucho pensando que negocios como librerías y salas de cine son templos de la cultura, cuando el 70% de lo comercializado es morralla y el 25% del restante auténtica basura. Y ellos encantados de venderte toda esa chatarra. Que con pelis mudas húngaras rodadas protagonizadas por sexadores de cucarachas no pagan el alquiler.

D

#9 La última vez que fui al cine sali huyendo de la piara apestosa que habia allí hozando entre ruidos indescriptibles.

Nunca más.

x

En Gijón el teatro Arango ahora es un burriking y antes era clínica Dermoestetica y no oigo a nadie rasgarse las vestiduras.