Hace 1 año | Por candonga1 a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por candonga1 a lavanguardia.com

Lo que no se esperaba el PPE es que también el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, se sumara a su causa y diera un toque de atención a Bruselas como hizo el jueves pasado al presentar su estrategia para la reindustrialización de Francia, cuando reclamó “una pausa regulatoria”. “Ahora es el momento de ejecutar, no hay que cambiar más reglas porque de lo contrario vamos a perder a mucha gente por el camino”, reivindicó Macron en un discurso en París ante un nutrido grupo de empresarios franceses.

Comentarios

t

#5 Eso la psicopatía lo explica perfectamente.

Verdaderofalso

#5 esquilmar todos los recursos naturales posibles por el bien del capitalismo

D

#1 #5 que preferís, ¿cientos de miles de parados de la industria de la automoción o bajar la contaminación un poquito más que evitará en nada el cambio climático porque en la UE somos cuatro gatos que ya contaminamos poquísimo?

MiguelDeUnamano

#10 Por preferir, prefiero algo más ambicioso. Buena parte de los problemas que tenemos están relacionados o son producidos por el propio sistema. Si no cambiamos de sistema, cualquier cosa que hagamos serán parches que no van a servir de nada para solucionar o paliar estos problemas.

Como sociedad, no sólo la europea, no queremos hacerlo. Y, a nivel personal, tampoco hay cantidad de gente significativa que quiera comprometerse con dejar un mejor futuro a sus hijos y nietos, al contrario, la absoluta mayoría defiende con uñas y dientes el mismo sistema que empeora su futuro.

Parte de las propuestas para paliar la crisis climática pasan por reformular el sistema, exigen medidas para que haya una solución para todos, eso incluye también a otros problemas que nos enfrentamos como sociedad, no sólo a los que puedan surgir como consecuencia del cambio climático. Por encima del bien común, se ha instalado la idea del "derecho a comportarme como un gilipollas". Pues vale, si es lo que queremos como sociedad no voy a tratar de imponer nada, pero sí a criticarlo.

Es un problema global, si no se aborda a ese nivel, incluyendo a todos en la solución, no hay nada que hacer. Eso implica que a las siguientes generaciones les estamos diciendo un "que os jodan".

D

#13 está muy bien todo ese idealismo. Pero la gente necesita comer.

Si aprietas tanto en las medidas anticontaminación, que en el caso de los coches algunas son increíblemente complejas de llevar a cabo o carísimas. Vas a provocar paro y miseria. Cuando tus vecinos que son los que realmente contaminan, van montando plantas de carbón.

La unión europea en su conjunto contamina una mierda.

MiguelDeUnamano

#14 Claro, porque si el sistema cambia "la comida desaparece". Igual hay que plantearse qué mínimo necesitamos para vivir y constuir una sociedad mejor para el futuro. Claro que eso implica sacrificarse, así que no, no vamos a hacer nada en ese sentido.

Lo que no acabo de entender es por qué respondes con un "eso es idealismo", cuando en el mismo comentario estoy dando una visión realista de la situación: no queremos cambiar nada, por mucho que eso afecte al futuro de nuestros hijos y nietos, y te digo que lo acepto si es lo que la mayoría desea.

D

#14 Pero la gente necesita comer.
Se puede comer sin contaminar.

H

#10 nada de eso… simplemente que si modificamos las reglas cada vez, no avanzaremos…en Inglaterra cuando se dijo de acabar con el trabajo infantil, la gente decía que la industria se iba al carajo.. y todavía hay trabajo infantil chorrocientos años después, es decir, hay que saber decir hasta aquí y ser valiente, total… quien podrá comprar un coche?

D

#10 Hay que dejar ya de construir coches de hidrocarburos. La industria de automoción dejará paso a otra.
En España no tiene sentido asustar con el paro. Siempre nos han dichio que si no hacíamos tal o cual habrían muchos parados, siempre ha colado, siempre nos han quitado derechos y han hundido el país y ahora, como resultado, además de hundidos, tenemos el país con más paro de la OCDE.

m

#1 nadie tiene huevos a ponerle el cascabel al gato.

D

#2 Empecfmos a frenarlo donde más se contamina igual es más efectivo. Una pista, no es europa.

parrita710

#11 Cuando quieras vamos a por el 1% mas rico que hace el 50% de las emisiones.

Diem_25

Von der Leyen es una maldita Nazi, como demuestra en la mayoría de sus declaraciones
esta dispuesta a matarnos 💀 a todos 🌍 para que las empresas de sus amigotes 🎩 saquen mas beneficios 💰

Gry

¿Entonces ya podemos cubrir Doñana de invernaderos?

t

El problema de tener un sistema político de mierda lo achacan ahora a los ecologistas, bueno como han hecho siempre.

nitsuga.blisset

#12 No solo tus datos están equivocados sino que la mayor brecha no se produce entre países sino entre clases sociales.

"Sólo con que los ricos contaminasen como tú reduciríamos un tercio de las emisiones del planeta"
https://www.xataka.com/magnet/solo-que-ricos-contaminasen-como-tu-reduciriamos-tercio-emisiones-planeta

nitsuga.blisset

#12 Lo siento pero eso no es cierto. Te la han colado.

nitsuga.blisset

Ralentizarlas, no. Lo que se debería hacer sería centrarlas en los que más emisiones producen, los ricos.

D

#9 los que más emisiones producen son los chinos y América entera.