Hace 3 años | Por Noctuar a publico.es
Publicado hace 3 años por Noctuar a publico.es

Lejos de las ciudades, oculta tras gruesos muros de hormigón y amparada por el miedo que da enfrentarse a la verdad, la industria cárnica perpetúa su poder. A excepción de las personas que trabajan allí, nadie puede acceder al interior del matadero. Desde fuera, sólo se alcanza a ver cómo camiones cargados de animales son desalojados entre gritos y golpes para, poco después, salir vacíos. Activistas organizan vigilias en los accesos a los mataderos con el objetivo de mostrar al mundo los últimos momentos de los animales condenados al matadero.

Comentarios

Noctuar

#1 Pero el placer no justifica matar animales y se puede disfrutar de la comida sin tener que comer animales.

D

#4 pero es q tus ideales no tenemos porque llevarlos todos a la mesa. Me parece perfecto que no quieras comer animales, pero yo si quiero y ño voy a seguir haciendo, además de que es ley de la naturaleza comer otros seres vivos para sobrevivir.

Noctuar

#7 ¿Cuáles ideales? ¿El de no infligir daño a los animales innecesariamente? Pensaba que ese ideal lo compartía la mayoría de la gente. De lo contrario no se explicaría que la mayoría rechace, por ejemplo, que algunos se diviertan pateando perros o quemando gatos. Si comer animales es innecesario entonces esto no sería una conducta moralmente diferente a la de agredir animales por diversión. Quizás necesitemos comer a otros seres vivos para sobrevivir pero no necesitamos comer animales. Podemos alimentarnos de vegetales.

D

#9 "¿Cuales ideales?": Esos mismos de radical, llegas a la conclusión de que matar un animal para comerlo es maltrato y todos tenemos que hacerlo?

Yo no te obligaría nunca a comer animales, pero no me quieras obligar tú a dejar de comerlos.

Comparar patear un gato o perro por diversión, con matar un animal para alimentarte es de no tener las cosas claras. Uno es diversión y otro alimentación. Me parece perfecto que quieras ser vegano o vegetariano, pero no me obligues a serlo también.

Que sepas que si tienes gato o perro desde tu perspectiva también se podría considerar maltrato, pues estás obligando a un animal seleccionado por el hombre para un fin, a vivir contigo para tu placer y satisfacción personal. Bien podrían estar esos animales en libertad, o mejor, no haberlos seleccionado para un fin y aprovecharte de ellos.

"Podemos alimentarnos de vegetales" toda alimentación que necesite suplementación no creo que sea una alimentación correcta y balanceada. Llevamos milenios siendo omnívoros, ahora llegais con vuestra moral superior a decirnos al resto que debemos hacer con nuestra dieta. Meteros en vuestros asuntos y dekar que cada cual coma lo que quiera.

Puedo entender que haya que comer menos derivados animales, que los animales vivan en condiciones adecuadas y tengan una muerte digna, pero no tolero que alguien me diga que debo o no comer en base a sus creencias. Por esa regla de tres vamos a transformar a los leones en vegetarianos para que no maten gacelas, que cada vez que lo veo en documentales me dan mucha lástima , ¡que hijos de puta los leones!

Noctuar

#17 ¿El ideal de no infligir daño a los animales innecesariamente es radical? A mí me parece que es un ideal bastante conservador, teniendo en cuenta que aparece reflejado en diversos ordenamientos jurídicos y códigos morales.

Yo no te obligo a nada. Eres tú quien obliga a los animales a sufrir y morir sólo porque te da gusto comerlos. Comer animales no es necesario para alimentarnos y gozar de buena salud.

No necesitamos utilizar a los animales para alimentarnos, por lo que comerlos significa infligirles un daño tan innecesario como el dañarlos por diversión.

Adoptar a un perro o a un gato no es maltrato si lo haces por altruismo y para cuidar de ellos en su propio beneficio. Aparte de eso, estoy de acuerdo en que se debería terminar la cría y compraventa de animales.

Una alimentación exclusivamente vegetal bien planificada no necesita suplementación. El hecho de ser omnívoros no nos obliga a comer animales, así como tampoco nos obliga a comer humanos para tener buena salud.

Yo no he hablado de ninguna creencia. Todo lo que digo se basa en hechos probados. Los leones no son agentes morales, no son responsables de sus actos, así que no se les puede exigir que acaten normas ética. La conducta de los animales no es un paradigma moral. Los leones cometen infanticidio ocasionalmente, ¿sugieres que está bien que cometamos infanticidio porque los leones también lo hacen?

D

#19 no necesitamos comer animales pero los veganos se tienen que suplementar con B12. Todo muy normal, si. Dices q con una dieta bien planificada no hace falta suplementación, pero la mayoria de veganos toman la B12.

Si necesitas una dieta rica en proteinas o aminoácidos, tienes dos opciones si no comes derivados animales. Recurrir a cantidades ingentes de frutos secos con los problemas digestivos que puede acarrear, o recurrir a suplementación industrial a base de extractos de plantas, tipo proteina aislada de guisantes, o soja, esta última no se debe abusar por los problemas endocrinos a los q se asocia su alto consumo.

Comparar el maltrato animal por simple diversión, como darle patadas a un animal como un sádico por entretenimiento, es de no estar bien de la cabeza. No es comparable matar para comer que dar una paliza a un perro pq no te gusta, si no ves la diferencia estás para que te lo mire un médico.

Comparas que no necesitamos comer animales como no necesitamos comer humanos. Mejor ni te comento este disparate, pero si se lo comentas a un psiquiatra así tal cual, lo mismo te pone medicación.

Tener un gato en tu casa encerrado se diferencia poco de tener unas gallinas para comer sus huevos criadas en el campo en suelo a la antigua usanza. Es más, las gallinas son más libres y por lo menos viven con sus congéneres.

Tu dieta si es una creencia que quieres imponer. Llevamos miles de años con un tipo de alimentación, puedo dejar de comer carne, q cada día como menos, pero como pescado y no estoy dispuesto a dejar de comerlo.

Cuando descubráis que las plantas se comunican entre ellas, que son sociables (algunas no, dentro de la misma especie y el mismo bosque), que se pasan información y que son mucho mas complejas de lo que parece, lo mismo tampoco podremos comer plantas.

Me parece genial vuestra dieta, pero no la queráis imponer a todo el mundo, ya que el resto no os imponemos nuestra dieta. Estoy cansado de gente que quiere imponer sus mierdas y se creen moralmente superiores. La supervivencia es cruel y lleva miles de años siendo así.

Noctuar

#26 Los veganos no se tienen que suplementar con B12. Los veganos necesitan tomar B12 igual que lo necesitan los no veganos. Los veganos pueden obtener la B12 de productos alimenticios como el alga chlorella, la levadura nutricional o la cobalamina:

https://medium.com/@FilosofiaVegana/la-dieta-vegana-necesita-ser-suplementada-f3237aa2f183

Los aminoácidos están presentes prácticamente en todos los vegetales. No tienes que comer cantidades ingentes de frutos secos ni tampoco suplementos de ninguna clase. Todo lo que dices es falso. Una cantidad moderada y variada de vegetales aporta todos los aminoácidos, y demás nutrientes, que el organismo humano necesita:

https://www.cristinasantiago.es/post/2016/09/16/el-mito-de-las-proteínas

Dado que no necesitamos utilizar a los animales para poder alimentarnos satisfactoriamente entonces el único motivo real que sostiene esta conducta es la inercia de la costumbre y el placer del paladar. Por tanto, se trata de una conducta moralmente equivalente a la del individuo que utiliza a los animales para divertirse, simplemente porque le divierte o tiene la costumbre de hacerlo:

http://www.anima.org.ar/una-observacion-acerca-de-michael-vick/

Adoptar a un gato no tiene nada que ver con utilizar gallinas para quitarles sus huevos. Adoptar a un gato es un acto altruista que se realiza sólo para el propio beneficio del gato, que por lo general ha sido víctima de agresiones por parte de los humanos. En cambio, utilizar gallinas es tener sometidas a las gallinas para beneficiar a los humanos, como si fueran máquinas para producir comida y no individuos que tienen sus propios intereses:

https://refugiolavidacolorframbuesa.org/la-vida-color-frambuesa-i-2/informacion/alimentacion/huevos/

La alimentación vegana no es una creencia sino un hecho real avalado por las autoridades sanitarias. Llevamos miles de años practicando el machismo y la esclavitud y otra serie de injusticias, pero el hecho de que llevemos haciendo algo desde hace mucho tiempo no significa que esté bien ni que sea necesario:

https://yourveganfallacyis.com/es/los-humanos-somos-omn%C3%ADvoros

Las plantas no pueden sentir. Las plantas pueden detectar estímulos del entorno pero no pueden procesar sensaciones, puesto que carecen de sistema nervioso. Las plantas poseen sensorialidad; no sensibilidad. Las plantas no pueden sentir; no son seres conscientes, así que no hay un problema moral en el hecho de utilizarlas:

https://cienciaybiologia.com/las-plantas-sienten/

Como ya comenté antes, yo no te estoy imponiendo nada. Eres tú quien impone sufrimiento y muerte a los animales, sin ninguna razón que lo justifique, cuando consumes productos de origen animal. Tampoco me creo moralmente superior ni nada parecido. Al contrario, defiendo que todos merecemos igual respeto. La supervivencia no exige que explotemos animales, así como tampoco exige que explotemos humanos. Otra cosa es que obtengamos un beneficio de ello o que estemos acostumbrados a ello, pero nada de esto lo hace necesario ni justo.

O17

#17 en la acrualidad los complementos vitaminicos son uno de los productos estrella de las farmaceuticas y no creo que haya tanto vegetariano.

D

#28 y? Una cosa es que gente lo tome pq quiera y otra es tener q tomar b12 pq no lo consumes suficiente en dieta. Y encima decir q es una dieta sana...

O17

#29 una de las carencias mas habituales es la vitamina C y la vitamina D.
En muchas zonas amploamente vegetarianas no se toma B12.
Si la gente tuviera conocimiento de la dieta y de la absorción de vitaminas y minerales otro gallo cantaria.

D

#9 " Si comer animales es innecesario entonces esto no sería una conducta moralmente diferente a la de agredir animales por diversión"
cualquiera que no esté cegado por una ideología como el puto veganismo (sois muy pesados) entiende la diferencia abismal entre matar animales para comer y matarlos por cualquier otra razón.

Seguiremos comiendo animales por mucho que a los veganos os moleste.

"pero no necesitamos comer animales. Podemos alimentarnos de vegetales."
Millones de años de evolución y tú sistema digestivo al completo demuestran que esa afirmación es falsa, podemos subsistir solo con vegetales durante un tiempo pero a la larga mecesitamos comer animales como cualquier otro omnivoro.

Noctuar

#38 Matar animales para comerlos cuando no tienes ninguna necesidad de hacerlo es equivalente a matarlos por diversión, puesto que en ambos casos infliges daño a los animales innecesariamente. ¿No serás tú el que está cegado por una ideología?

No es cuestión de lo que a los veganos les moleste sino que es cuestión de no infligir daño a los animales injustificadamente. Ser omnívorosos no nos obliga a comer animales sino que sólo nos permite hacerlo. Los seres humanos podemos alimentarnos exclusivamente de vegetales y gozar de buena salud y así está reconocido por las autoridades sanitarias.

D

#44 " Matar animales para comerlos cuando no tienes ninguna necesidad de hacerlo es equivalente a matarlos por diversión, puesto que en ambos casos infliges daño a los animales innecesariamente"
Pocas necesidades hay más evidentes que alimentarse y si hay mucha diferencia entre matar para alimentarse y matar por diversion. por la misma razón que no le darías sólo vegetales a un tigre (carnivoro) o solo carne a una vaca (herbivoro) hay humanos (omnivoros) que rechazamos alimentarnos sólo de vegetales.

"Ser omnívorosos no nos obliga a comer animales sino que sólo nos permite hacerlo."
Coincido en que se debería reducir el consumo de carne pero ni de casualidad voy a aceptar que terceras personas me nieguen esa posibilidad basándose en un argumento moral tan discutible.

" Los seres humanos podemos alimentarnos exclusivamente de vegetales y gozar de buena salud y así está reconocido por las autoridades sanitarias"
Pero es que no me da la gana.

Noctuar

#47 Alimentarse es una necesidad pero alimentarse de animales no lo es; así como tampoco lo es alimentarse de humanos. Los seres humanos pueden obtener todos los nutrientes a partir de los vegetales y no necesitan consumir sustancias de origen animal. Así esta reconocido por organismos públicos de salud y asociaciones profesionales de nutrición: https://www.cristinasantiago.es/post/2016/09/28/dietas-vegetarianas-o-veganas-están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales

El argumento moral es que no debemos infligir daño a los animales sin una razón que lo justifique. La costumbre o el placer del paladar justifican violentar a los animales.

A los que se divierten torturando toros o pateando gatos o quemando perros tampoco les da la gana dejar de hacerlo. Ése es el problema.

D

#49 "Los seres humanos pueden obtener todos los nutrientes a partir de los vegetales y no necesitan consumir sustancias de origen animal"
No es eso lo que veo en quienes siguen una dieta vegana ¿que pasa con el hierro?¿y con ciertas proteínas exclusivamente de origen animal?

"El argumento moral es que no debemos infligir daño a los animales sin una razón que lo justifique"
Yo creo que alimentarse es una razón más que justificada.

"A los que se divierten torturando toros o pateando gatos o quemando perros tampoco les da la gana dejar de hacerlo. "
Hay una más que notable diferencia entre torturar toros o patear gatos o quemar perros y simplemente matar para comer, sólo los veganos veis esos actos como equiparables, para la mayoría de las personas hay una notable diferencia.

Noctuar

#50 No sé qué se supone que es lo que estás viendo. El hierro está en los vegetales. No existen las proteínas exclusivamente de origen animal. Todos los aminoácidos que necesitamos están en los vegetales. Sugiero que consultes información publicada por nutricionistas profesionales. Aquí unos ejemplos:

https://www.cristinasantiago.es/post/hierro-sin-comer-carne-no-tendré-anemia

https://www.cristinasantiago.es/post/2016/09/16/el-mito-de-las-proteínas

Utilizar a los animales de alimento cuando no hay ninguna necesidad de ello es inmoral porque les estamos infligiendo un daño gratuito.

No hay diferencia entre patear gatos porque te divierte y degollar cerdos porque te gusta comerlos, cuando en ambos casos no tienes necesidad de hacerlo. No necesitamos patear gatos para divertirnos así como tampoco necesitamos matar cerdos, o cualquier otro animal, para poder alimentarnos.

D

#52 "El hierro está en los vegetales. No existen las proteínas exclusivamente de origen animal."
En una proporción tan ínfima que hay que comer kilos de los mismos para obtener el hierro de un chuletón. En cuanto a las proteínas, hay algunas que sólo podemos obtenerlas de los animales, somos omnivoros, asumelo.

(Muy poco parciales y tendenciosos los links)

"Utilizar a los animales de alimento cuando no hay ninguna necesidad de ello es inmoral porque les estamos infligiendo un daño gratuito"
Es que si hay necesidad, no es lo mismo poder comer sólo vegetales que tener que hacerlo, una cosa es que yo respete que tu no quieras comer productos de origen animal y otra es que quieras imponerselo a los demas.

"No hay diferencia entre patear gatos porque te divierte y degollar cerdos porque te gusta comerlos"
La diferencia está en el por diversión y el porque te gusta comerlos, matar por diversión != matar para comer. Sólo los veganos lo veis así, aunque no aplicais ese mismo enfoque a otras funciones corporales humanas que matan miles de animales (microscópicos pero animales también), curiosa hipocresía.

"así como tampoco necesitamos matar cerdos, o cualquier otro animal, para poder alimentarnos."
Nuestro sistema digestivo dice justo lo contrario, ¿tu no quieres matar animales para comer? No lo hagas pero no obligues a los demas. Yo no bebo alcohol y tampoco voy dando la brasa a quienes si lo beben como hacéis los veganos con quienes comemos carne, ni pretendo que se prohíba el alcohol como si pretendéis los veganos con los mataderos

Noctuar

#55 Mientes. El hierro en los vegetales está en suficiente cantidad para satisfacer nuestras necesidades. No hay que comer kilos de nada. Una simple ración basta. Mientes en todo lo que dices. Todas las proteínas las podemos obtener de los vegetales. No existe ningún aminoácido esencial que esté solo en los animales. El hecho de que seamos omnívoros no justifica que comamos animales ni nos obliga a ello. Eres tú quien tiene que asumir que no necesitamos comer animales para tener buena salud.

Los enlaces son artículos de una nutricionista diplomada basados en la bibliografía científica disponible.

No hay ninguna necesidad nutricional de comer animales. Yo no te quiero imponer nada. Eres tú quien quiere imponer sufrimiento y muerte a los animales sin ninguna necesidad ni razón que lo justifique. Eres tú quien impone.

Matar a alguien porque te gusta comerlo es moralmente equivalente a matar a alguien por diversión. No hay ninguna función corporal que nos obligue o condicione a comer animales. Hipocresía es decir que está mal infligir daño a los animales gratuitamente y luego utilizarlos de comida sólo porque te gusta hacerlo.

Nuestro sistema digestivo no dice nada. Nuestro sistema digestivo nos permite alimentarnos sólo de vegetales. Como ya señalé antes, nadie te está imponiendo nada sino que eres tú quien impone sufrimiento y muerte a los animales sólo porque te divierte comerlos.

Yo no doy ninguna brasa. Eres tú quien me escribe a mí en primer lugar y no yo a ti. Yo me limito a responder.

D

#57 "El hierro en los vegetales está en suficiente cantidad para satisfacer nuestras necesidades."
Por eso todos los veganos que conozco toman suplementos de hierro; no es lo mismo la cantidad de hierro de un alimento que lo que un ser humano puede aprovechar de dicho alimento, en el caso del hierro que se obtiene de un chuletón es casi todo, de las espinacas una pequeña parte, ahi radica la diferencia.

" El hecho de que seamos omnívoros no justifica que comamos animales ni nos obliga a ello"
Comer animales es una parte de ser omnivoros, entiendo que a tu quieras comerlos y lo respeto pero no puedes obligar a los demás a negar su naturaleza.

"Eres tú quien tiene que asumir que no necesitamos comer animales para tener buena salud."
Y yo te repito que la observación empírica de la realidad es tozuda y que nuestro sistema digestivo es omnivoros, eso implica que debemos comer tanto vegetales como animales.

"Eres tú quien quiere imponer sufrimiento y muerte a los animales sin ninguna necesidad ni razón que lo justifique."
Vuelves a plantear un dilema moral (sufrimiento y muerte) al matar animales para comerlos (como hacen muchos otros animales en la naturaleza), no es una cuestión moral, es simplemente que esta en nuestra naturaleza comer animales(y vegetales ya que somos omnivoros.

"Matar a alguien porque te gusta comerlo es moralmente equivalente a matar a alguien por diversión."
Todo estaría muy bien si los animales fuesen "alguien", pata ser alguien hay que ser humano, diferenciar entre nuestra especie y las otras es básico para entender este concepto.

"No hay ninguna función corporal que nos obligue o condicione a comer animales."
Un tracto digestivo característico de los omnivoros, capacidad tanto para digerir animales como vegetales, etc...

"Hipocresía es decir que está mal infligir daño a los animales gratuitamente y luego utilizarlos de comida sólo porque te gusta hacerlo."
Te repito que la mayoría de gente que no somos veganos vemos una diferencia muy clara entre matar por diversión y matar para comer.

"Nuestro sistema digestivo nos permite alimentarnos sólo de vegetales."
Durante un tiempo y si tienes una salud de hierro, sin embargo una dieta equilibrada es más sana que cualquier dieta vegana.

Noctuar

#59 Mientes de nuevo. Los veganos no necesitan tomar suplementos de hierro. Todo el hierro que necesitamos se puede obtener fácilmente de los vegetales: https://delantaldealces.com/hierro-dieta-vegana-vegetariana/

Comer animales no es una parte de ser omnívoros. Los veganos siguen siendo omnívoros pero no comen animales. Yo no obligo a nadie a nada. Eres tú quien obliga a los animales a sufrir y morir sólo por tu capricho.

La observación empírica demuestra que los humanos podemos estar sanos sin necesidad de consumir productos de origen animal: https://www.dietistasnutricionistas.es/dietas-vegetarianas-equilibradas-2/

Comer animales no está en nuestra naturaleza; es una costumbre cultural adquirida mediante socialización. Si estuviera en nuestra naturaleza entonces no podría haber millones de humanos que viven saludablemente sin consumir animales.

Para ser alguien no hay que ser humano. No tiene nada que ver con la especie. Los animales son alguien; son seres conscientes. Los animales son individuos que tienen voluntad e intereses: https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Cambridge_sobre_la_Conciencia

El hecho de ser omnívoros no nos obliga a comer animales para estar sanos, de la misma manera que tampoco nos obliga a comer seres humanos, que también están hechos de carne. Todos los nutrientes están en los vegetales.

Matar a un animal para comértelo sólo porque te da placer o porque tienes la costumbre de hacerlo es moralmente equivalente a matarlo por diversión. En ambos casos infliges daño a un animal innecesariamente.

Todo lo que dices es falso. Cualquier ser humano puede llevar una dieta exclusivamente vegetal por tiempo indefinido y estar saludable. Así está reconocido por organismos públicos de salud y asociaciones profesionales de nutrición: cristinasantiago.es/post/2016/09/28/dietas-vegetarianas-o-veganas-están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales

D

#60 "Mientes de nuevo. Los veganos no necesitan tomar suplementos de hierro. Todo el hierro que necesitamos se puede obtener fácilmente de los vegetales"
todos los veganos que conozco toman suplementos de hierro ya que obtener el hierro necesario para vivir de los vegetales implicaria comer mucho, muchisimo mas que el hierro que aporta la carne.

"La observación empírica demuestra que los humanos podemos estar sanos sin necesidad de consumir productos de origen animal"

lol lol lol
poner ese link para justificar tu argumento es como enlazar la pagina de la cienciologia para demostrar la existencia de xenu. ¿puedes poner algun link que no sea propaganda vegana?

"Comer animales no está en nuestra naturaleza; es una costumbre cultural adquirida mediante socialización"
ya que el comer animales se hacia antes de la existencia de cualquier sociedad humana no puedo mas que constatar que tu afirmacion es falsa.

"Los animales son alguien; son seres conscientes."
si la consciencia es determinante para saber si algo se puede comer o no ¿puedo entonces comer mejillones ya que no tienen cerebro?(de hecho fisiologicamente no son muy diferentes de una lechuga)¿puedo comer pan en cuya elaboracion se emplean animales microscopicos?¿puedo comer animales sin cerebr y por lo tanto sin consciencia?

"El hecho de ser omnívoros no nos obliga a comer animales para estar sanos, de la misma manera que tampoco nos obliga a comer seres humanos, que también están hechos de carne."
pocos animales veras comerse a los de su propia especie, de hecho el canibalismo en los humanos si que es cultural (parte de un ritual), matar animales para comerlos no es cultural porque se hacia mucho antes de que existiese cualquier cosa parecida a la cultura; lo que es absurdo es igualar el comer animales con el canibalismo a no ser que seas como los veganos y consideres a todas las especies animales por igual, por suerte la mayoria de los humanos del planeta entendemos que nuestra especie va antes que las demas y consideramos moralmente distintos a los animales y a los humanos. si pretendes que esta percepcion cambie deberias explicar por que una vaca(o un mejillon) es igual a un humano.

"Matar a un animal para comértelo sólo porque te da placer o porque tienes la costumbre de hacerlo es moralmente equivalente a matarlo por diversión."
no, si matas por diversion no estas haciendolo para vivir como si lo haces al matar para comer; comer!=divertirse; comer es una necesidad biologica y tu dieta viene determinada por millones de años de evolucion que son bastante mas tozudos que las consideraciones de alguien que cree que un humano y una vaca son sujetos iguales moralmente.

"Cualquier ser humano puede llevar una dieta exclusivamente vegetal por tiempo indefinido y estar saludable"
si estas bien de salud si, si tu salud no es muy buena ser vegano no te matara pero debilitara tu sistema inmune quieras o no, conozco a muchos veganos que han tenido que abandonar el veganismo porque su salud se resentia.
deja de poner enlaces de propaganda vegana, pon alguno de algun organismo oficial, no los hay porque cualquier medico te dira que si puedes evitarlo no sigas una dieta vegana

Noctuar

#63 Sigues diciendo mentiras. Los veganos no necesitan tomar suplementos de nada. El hierro se obtiene fácilmente de los vegetales. No hay que comer mucho para obtenerlo. Una simple ración de vegetales proporciona el hierro que necesitamos. Puedes repetir la misma mentira muchas veces que seguirá siendo mentira: https://nutritionfacts.org/es/video/la-seguridad-del-hemo-vs-hierro-no-hemo/

No he puesto ningún enlace de propaganda vegana. Una vez más vuelves a mentir. Cualquier enlace que contradiga lo que dices lo llamarás propaganda vegana. Hay docenas de artículos que explican que hay más hierro en los vegetales que en la carne animal: https://www.directoalpaladar.com/salud/nueve-alimentos-aptos-para-vegetarianos-con-mas-aporte-de-hierro-que-la-carne

El asesinato se cometía antes de la existencia de la sociedad humana, pero la costumbre de asesinar es un hábito adquirido por socialización. Así sucede con la pena de muerte o la guerra. Las costumbres pueden provenir de la tribu, antes que de apareciera la propia sociedad. Además, es irrelevante que supuestamente se practicara antes de la existencia de la sociedad. Una vez que se incorpora como costumbre se convierte en un rito social.

No sé si los mejillones son conscientes. Todavía no sabemos hasta donde llega la conciencia en la filogenia animal. Aunque no haya evidencia al respecto todavía, si tiene un sistema nervioso es mejor aplicar el principio de precaución, puesto que sabemos que el sistema nervioso es la base de la conciencia. Un mejillón fisiológicamente es muy diferente de una lechuga. La ignorancia en ciencia básica no es un argumento: https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/especial-40-aniversario-682/consciencia-sensorial-14592

Hay muchos casos reportados de canibalismo en la naturaleza. Está documentado: https://www.nationalgeographic.es/animales/canibalismo-animal-cinco-ejemplos El canibalismo es una práctica natural. Si pretendes justificar la práctica de comer animales alegando que es natural entonces por lógica también tendrás que aceptar el canibalismo bajo el mismo criterio. Por otra parte, ser vegano no significa pensar que todos los animales son iguales. Ésa es otra mentira por tu parte. Ser vegano significa considerar que los animales no deben ser tratados como medios para los fines humanos. El veganismo reconoce el derecho de los animales a no ser tratados como recursos y propiedades. Esto es el veganismo. Por otra parte, los que defienden que los humanos están por encima de los otros animales son los que tienen que justificar su creencia y no al contrario. Desde el punto de vista objetivo, no hay superiores ni inferiores. Eso sólo está en tu mente.

La dieta no está determinada por la evolución sino por la cultura. Por eso en cada región o comunidad hay diferentes dietas, aunque la evolución biológica haya sido la misma. Dado que no necesitamos comer animales para alimentarnos entonces resulta que lo estamos haciendo simplemente por tradición, por prejuicio y por gusto. Es decir, no hay diferencia con el que tortura animales por diversión, puesto que torturar animales también es una tradición, un prejuicio y un gusto para muchos humanos. Para reconocer que no debemos infligir daño a los animales innecesariamente no es necesario asumir el veganismo, ni la igualdad moral de todos los animales, sino simplemente reconocer que los animales son sujetos morales a los que no debemos infligir daño sin una razón que lo justifique. La tradición, el placer o la conveniencia no son razones. Esto se llama principio de trato humanitario.

Llevar una dieta vegana bien planificada no debilita tu salud ni tu sistema inmune sino todo lo contrario. Tú no has visto un vegano en tu vida. Tü lo único que haces es mentir. La dieta vegana está avalada por las autoridades sanitarias: http://www.cristinasantiago.es/single-post/2016/09/28/Dietas-vegetarianas-o-veganas-¿Están-realmente-avaladas-por-organismos-oficiales No pongo ningún enlace de propaganda. La bibliografía académica contiene varios estudios que señalan que la dieta vegana no sólo es saludable sino que es la más saludable de todas las posibles, cuando es correctamente planificada:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3967195/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/26853923/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/28792455/

Dalavor

#4 si eres una jirafa, no. Si eres un león, un puma o un humano, sí. Es natural.

O17

#24 curiosa elección de animales con los que te comparas.

Dalavor

#27 hay animales mejores y peores?

O17

#36 no se ha igualado a una rata, hiena o huron sino a un leon o un lince. Tu mismo.

Noctuar

#24 El hecho de que un comportamiento sea natural no lo justifica moralmente. El canibalismo y el infanticidio es natural, pero eso no justifica que cometamos canibalismo ni infanticidio.

Dalavor

#31 no es cierto. No nacemos con instinto de matar a nuestros hijos, sino de protegerlos. Por evolución, selección natural, etc. Tampoco tenemos el instinto de comernos a gente de nuestra especie. Al menos para alimentarnos.

La evolución sí nos da el instinto de alimentarnos de otros animales. Somos animales, no nos creó un dios.

La moral es algo muy peligroso. Siempre hay alguien que la usa para que los demás hagan lo que ellos quieren.

Noctuar

#35 Todo lo que digo es cierto. El infanticidio existe en la naturaleza. También existe en la sociedad humana. Hay casos de padres que han matado deliberadamente a sus hijos, ya sea por ira o por venganza.

Tenemos el instinto de comer, pero no de comer a nadie. La evolución no nos da el instinto de alimentarnos de nadie sino sólo el de sobrevivir. La práctica de comer animales es una costumbre sostenida por la tradición y por el prejuicio de que los animales son seres inferiores que existen para satisfacer los deseos humanos.

La moral no es peligrosa. Lo peligroso es la inmoralidad. ¿Te parece mal que alguien lo use para que los demás hagan lo que ellos quieren? Eso es un juicio moral.

LaGataAgata

#1 Pues incluso sin defender el vegetarianismo ni el veganismo, sí que hay que defender al menos que no se trate de esa manera a los animales en los mataderos porque, por poco raciocinio que tengan, el terror, el estrés y el dolor lo sienten igual, y es terrible. Lo otro es que no necesitamos comer tanta carne, en realidad podemos vivir sin comerla, pero si se quiere comer, no es necesario todos los días, ni siquiera una vez a la semana, y la cantidad de animales que se producen para consumo y se matan a diario es un despropósito. Se podría perfectamente tener al animal bien cuidado Y libre toda su vida y sólo darle un rato malo al final y tratando de que se entere lo menos posible. También me parece una barbaridad la costumbre de los lechones, las ternerillas y los chotos... matar crías para comerlas sin ser necesario, sólo por un placer culinario me parece salvaje a más no poder.

D

No tiene sentido, estamos destrozando el planeta para que unos coman toda la carne que puedan...

D

#22 no te preocupes, sólo quería aclarar que comparto lo que has escrito.
También he estado en un matadero y desde entonces mi dieta ha variado ostensiblemente. Creo que todo el mundo debería pasar al menos una vez. Igual que todos deberíamos conocer mejor a los animales que tenemos más cerca. Es increíble la cantidad de gente que no concibe que una vaca o un cerdo sea cariñoso como un perro o un gato.
Me ha gustado tu comentario

D

No hay mataderos con las paredes de cristal.
De igual manera que no hay quirófanos con paredes de cristal...

Noctuar

#8 Sí los hay: https://www.seisamed.com/caracteristicas-y-ventajas-de-los-quirofanos-en-vidrio

En los quirófanos intentan salvar las vidas de personas mientras que en los mataderos las destruyen.

D

#10 En los mataderos se procesa la carne para que yo me pueda hacer una deliciosa barbacoa...
Y los vidrios de esos quirófanos no son transparentes, no se ve lo que pasa dentro.

Noctuar

#11 En los mataderos asesinan animales sólo porque te da placer comerlos.

El placer no justifica infligir daño a los animales.

En la página que he enlazado se puede ver una ventana. Hay quirófanos con ventanas. Te pongo una foto.

D

#12 Semánticamente no se hasta que punto se puede aplicar el concepto asesinar a los animales del matadero:
https://dle.rae.es/asesinar
En el tema de los toros si se podría aplicar la primera acepción:
Matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

Noctuar

#13 Asesinar es matar a alguien intencionadamente para obtener un beneficio de ello. La especie de la víctima no es relevante para determinar si se trata de un asesinato, así como tampoco es relevante su raza o su género.

D

#15 un animal no es alguien.

Es algo.

Noctuar

#25 Un animal no es algo; es alguien. Un animal es un sujeto; no un objeto.

Un animal es un ser consciente que experimenta sensaciones, emociones y deseos: https://es.wikipedia.org/wiki/Declaración_de_Cambridge_sobre_la_Conciencia

D

#30 un animal no es sujeto de derechos ni esta sometido a deberes.

Es ALGO.

Noctuar

#37 No estoy hablando de legalidad sino de biología y moralidad.

Biológicamente, los animales son alguien; son seres cosncientes. Moralmente son sujetos de consideración moral.

Los negros y las mujeres tampoco eran sujetos de derechos legales, pero siempre fueron alguien, aunque los poderosos los trataran como objetos.

D

#15 si es relevante, matarse entre humanos es asesinato y es mas grave que el que un humano mate a un animal y viceversa.
Lo de la raza y el genero no se a que te refieres, actualmente sólo hay una raza de humanos en el planeta y el genero es algo gramatical.....

Noctuar

#39 No es éticamente relevante. La ética existe aparte de la legalidad. Antiguamente ni siquiera se consideraba que fuera delito matar a un negro esclavizado. La esclavitud era legal. La ética es una cosa y el ordenamiento jurídico es otra cosa distinta.

La raza es una subvariante genética. El género no es algo gramatical sino que es la identidad sexual del individuo. Me refiero a que de la misma manera que la raza y el género no son características que justifiquen discriminar moralmente entre individuos tampoco la especie justifica ese tipo de discriminación. Los animales son seres conscientes que tienen intereses referidos a su propia supervivencia y bienestar.

D

#45 "La raza es una subvariante genética."
Desde que se extinguieron los neandertales sólo hay una raza humana.

"El género no es algo gramatical sino que es la identidad sexual del individuo. "
El genero, en castellano, es gramatical, creo que tu te refieres al sexo.

" Me refiero a que de la misma manera que la raza y el género no son características que justifiquen discriminar moralmente entre individuos tampoco la especie justifica ese tipo de discriminación."
Es que al ser de otra especie diferente si que está justificada esa "discriminacion", lo que es un error es pretender aplicar una serie de derechos a los animales sin que tengan que asumir estos una serie de obligaciones que los humanos si asumimos.

Los no veganos hemos escuchado los argumentos de los veganos para no comer carne y no nos convencen.

Noctuar

#46 Hay varias razas humanas. Los neandertales eran una especie humana.

El género en castellano también es de sentido sexual. Me refiero al género sexual.

El hecho de que un individuo sea de otra especie no justifica una discriminación moral. Tener derechos no tiene nada que ver con tener obligaciones. Los bebés tienen derechos pero no tienen obligaciones. Los ancianos seniles tienen derechos pero no tienen obligaciones. Los derechos protegen intereses; no generan deberes. Si los animales tienen los mismos intereses básicos que nosotros entonces por lógica deberían tener reconocidos los mismos derechos que protegen esos intereses.

Si no te convencen los argumentos no significa que los argumentos sean errados sino que tu prejuicio te impide reconocerlos. Los machistas y los racistas también son impermeables a los argumentos que contradicen sus prejuicios.

D

#48 "Hay varias razas humanas. Los neandertales eran una especie humana."
No las hay, las diferencias fenotipicas entre humanos no son suficientes para poder diferenciar distintas razas. ¿tu puedes decirme dos razas humanas?

"El género en castellano también es de sentido sexual. Me refiero al género sexual."
El genero es gramatical, tu te refieres a sexo; gender!=genero.

"El hecho de que un individuo sea de otra especie no justifica una discriminación moral. "
Teniendo en cuenta que la moral es un concepto exclusivamente humano me resulta un poco extraño que se pueda discriminar moralmente a un no humano.

" Tener derechos no tiene nada que ver con tener obligaciones. "
Algo tiene que ver

" Si los animales tienen los mismos intereses básicos que nosotros entonces por lógica deberían tener reconocidos los mismos derechos que protegen esos intereses"
¿y cómo sabemos que intereses tienen los animales? ¿cómo debemos interpretar que un león se coma a una gacela?¿Que pasa con los intereses de la gacela?¿cómo le hacemos ver al leon lo erróneo de su comportamiento?

"Si no te convencen los argumentos no significa que los argumentos sean errados sino que tu prejuicio te impide reconocerlos"
No, te he explicado por qué es erróneo el razonamiento que iguala a los seres humanos y otras especies no humanas.
Los veganos nos llamáis especistas porque hacemos esa diferenciación, y es que la realidad es que los seres humanos y los animales no humanos no somos iguales por mucho que os moleste a los veganos.

Noctuar

#51 Sí las hay. Las diferencias raciales no son fenotípicas sino genotípicas. Se heredan genéticamente. Hay razas humanas igual que hay razas de perros, de gatos, de caballos y de otros animales. Somos biológicamente animales y hay diferencias raciales dentro de la especie. La raza caucasoide y la asiática son dos tipos clásicos.

El género no es gramatical sino sexual. El género gramatical surge como transposición figurada del género sexual.

La moral no es un concepto; es una entidad real, al igual que la ciencia o la sociedad. Puedes tener diferentes conceptos acerca de ella, pero existe objetivamente. La moralidad no es una cualidad exclusivamente humana sino que se ha evidenciado en otros mamíferos, que también son capaces de empatía y altruismo en un sentido básico. En todo caso, hay humanos que no pueden tener ningún concepto sobre la moral y sin embargo pueden ser discriminados. Decir que alguien no puede ser afectado por la discriminación moral porque no puede tener un concepto sobre la moral es como decir , por ejemplo, que alguien no puede ser violado si no tiene un concepto sobre la violación.

Sabemos que los animales tienen intereses debido a la investigación etológica. Sabemos que tratan de evitar el daño y buscan sobrevivir y huyen de las amenazas y tienden a juntarse con otros individuos de su especie. Los animales no son agentes morales, no son responsables de sus actos, por lo que no se les puede exigir que acaten normas éticas puesto que no pueden comprenderlas y actuar en consecuencia. También hay humanos que no son agentes morales porque carecen de esta misma capacidad.

No has explicado ningún razonamiento. Quizás en tu mente lo hayas hecho, pero no en este hilo de debate. No has razonado nada en absoluto que justifique excluir a los animales de la comunidad moral. Yo no te he llamado nada. Simplemente he argumentado que si los animales tienen los mismos intereses básicos que los humanos entonces discriminarlos de la comunidad moral es lógicamente injustificable.

D

#53 "La raza caucasoide y la asiática son dos tipos clásicos."
No https://es.m.wikipedia.org/wiki/Raza_(clasificaci%C3%B3n_de_los_seres_humanos)

"El género no es gramatical sino sexual. El género gramatical surge como transposición figurada del género sexual.
"
No, el uso del término "genero" como sustitutivo de "sexo" viene de una mala traduccion del infumable y postmoderno texto "gender equality and women visibility", en castellano, cuando nos referimos a personas el termino correcto es sexo, genero, por mucho que se utilice mal hoy en día, es gramatical.

"La moralidad no es una cualidad exclusivamente humana sino que se ha evidenciado en otros mamíferos, que también son capaces de empatía y altruismo en un sentido básico."
¿Puedes explicarme la moral de un perro?¿y de un león?

"En todo caso, hay humanos que no pueden tener ningún concepto sobre la moral y sin embargo pueden ser discriminados."
¿y como es eso? Humanos sin ética tal vez ¿pero cómo es que hay humanos sin moral?¿conoces la diferencia entre ética y moral? A lo mejor ese es el problema y no yo.

"Yo no te he llamado nada. Simplemente he argumentado que si los animales tienen los mismos intereses básicos que los humanos entonces discriminarlos de la comunidad moral es lógicamente injustificable."
Cuáles son los intereses de una gacela?¿por qué el leon no respeta los intereses básicos de la gacela? Tu planteamiento es absurdo ya que comer otros animales entra dentro de los intereses de m8chos animales(entre ellos nosotros, omnivoros)

Noctuar

#54 Gracias por confirmar lo que digo.

El género sexual no viene del gramatical sino al contrario. No tiene nada que ver con el posmodernismo. El género sexual no es el fenotipo sexual sino la identidad sexual. Un transexual puede tener un fenotipo sexual distinto al de su género en tanto que no ha pasado por un proceso de transición. Su género corresponde con su identidad sexual, independientemente de que haya pasado por un proceso de cambio de sexo.

Como comprenderás no puedo estar explicando todas y cada una de las cosas que desconoces. Puedes encontrar material divulgativo y académico sobre el tema a poco que busques:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=68024
https://www.xatakaciencia.com/biologia/los-perros-nos-juzgan-si-somos-buenos-o-malos-con-otras-personas
https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/303420

No hay ninguna diferencia entre ética y moral. Son sinónimos.

La gacela tiene los mismos intereses básicos que cualquier ser cosnciente. El león no es un agente moral, así que no tiene capacidad para plantearse respetar los intereses de otros individuos. Nada de lo que digo es absurdo. Absurdo es decir que tenemos interés en comer animales. No existe ese interés. Puedes tener interés en alimentarte, pero la práctica de comer animales es una costumbre cultural inculcada mediante la socialización; de la misma manera que había tribus que practicaban el canibalismo como una costumbre social.

D

#56 " Un transexual puede tener un fenotipo sexual distinto al de su género en tanto que no ha pasado por un proceso de transición."
Puede creer lo que quiera, en un futuro cuando muera y analicen sus restos casi lo único que van a poder determinar es su sexo, esa negación de la realidad es típica del posmodernismo.

"Como comprenderás no puedo estar explicando todas y cada una de las cosas que desconoces."
Pues deberías ¿o tenemos que pensar que lo que tu dices es cierto porque si?

"No hay ninguna diferencia entre ética y moral. Son sinónimos."
No, https://www.google.com/amp/s/www.diferenciador.com/etica-y-moral/amp/

"El león no es un agente moral, así que no tiene capacidad para plantearse respetar los intereses de otros individuos."
Ni el leon ni la gacela son agentes morales precisamente porque la moral humana es, como su propio nombre indica, aplicada por los humanos.

" Absurdo es decir que tenemos interés en comer animales'
No es una cuestión de interés o no interés, somos omnivoros y eso es independiente de cualquier interés.

"Puedes tener interés en alimentarte, pero la práctica de comer animales es una costumbre cultural inculcada mediante la socialización"
No, comer animales es parte de nuestra naturaleza omnivora, la sociedad no tiene nada que ver en como evolucionó nuestro sistema digestivo omnivoro.

"de la misma manera que había tribus que practicaban el canibalismo como una costumbre social."
Una costumbre social,ritual y nada representativa del común de sociedades humanas, pero costumbre social al fin y al cabo, muy diferente de nuestra naturaleza omnivora.

Noctuar

#58 La transexualidad no es una creencia; es un hecho biológico. El cerebro de los transexuales tiene particularidades específicas que explican su situación: https://www.jneurosci.org/content/34/46/15466#sec-10 Tu negación de la realidad es propio del analfabetismo científico.

No tengo ningún deber de explicarte absolutamente nada.

No hay ninguna diferencia entre ética y moral. Son sinónimos: https://es.wikipedia.org/wiki/Moral#Moral_y_ética

Ni el león ni la gacela son agentes morales porque no tienen la inteligencia desarrollada para esa capacidad específica; así como muchos humanos tampoco la tienen. No tiene nada que ver con ser humano. La moral no es humana, pues se ha comprobado que existe la moralidad en otros animales, que también son capaces de empatía y altruismo.

El hecho de ser omnívoros no nos obliga ni nos condiciona a comer animales. Tampoco justifica que lo hagamos. Podemos elegir comer sólo vegetales y gozar de buena salud.

Comer animales no es parte de nuestra naturaleza omnívora, así como tampoco lo es practicar el canibalismo. Comer animales es una costumbre social adquirida mediante la educación.

Si el hecho de ser omnívoros no justifica el canibalismo entonces tampoco puede justificar que comamos animales. De la misma manera que rechazamos el canibalismo también podemos rechazar el consumo de animales.

D

#61 "La transexualidad no es una creencia"
a no ser que pertenezcas al pequeñisimo grupo de humanos que no tiene cromosomas xx o xy la transexualidad si seria una creencia, respetable pero una creencia la fin y al cabo, y con esto no quiero decir que no se deba respetar que esa persona se sienta del sexo que sea, lo que no pueden es obligarme a mi a asumir el sexo de alguien solo porque ese alguien cree ser de ese sexo.

"No tengo ningún deber de explicarte absolutamente nada."
cierto, pero en una conversacion con puntos de vista diferente viene bien que cada parte exponga sus ideas y conteste las de los demas, si puede ¿tu puedes?

"No hay ninguna diferencia entre ética y moral. Son sinónimos"
¿has abierto el link que te he enviado? aunque sean palabras con significados similares no significan exactamente lo mismo

"La moral no es humana, pues se ha comprobado que existe la moralidad en otros animales"
¿puedes poner algun ejemplo de moral no humana?

"El hecho de ser omnívoros no nos obliga ni nos condiciona a comer animales"
¿estas de broma no? precisamente ser omnivoro significa que tu dieta se compone tanto de vegetales como de animales, es la definicion de omnivoro, entiendo que esta realidad contradiga tu discurso pero es que la realidad es tozuda

"Comer animales es una costumbre social adquirida mediante la educación."
eramos omnivoros y comiamos animales mucho antes de organizarnos en sociedades(esto contradice tu afirmacion te guste a ti o no), lo eramos incluso cuando ni siquiera habia homo sapiens en el planeta y habia otras especies humanas antecesoras de los sapiens; comer animales es parte de nuestra condicion de omnivoros, asumelo.

"Si el hecho de ser omnívoros no justifica el canibalismo entonces tampoco puede justificar que comamos animales."
una cosa no tiene que ver con la otra, los leones no son canibales con su especie, ni practicamente ningun animal, hasta los propios animales no humanos diferencian entre su especie y otras especies; canibalismo!=comer carne de otros animales distintos de tu especie.

Noctuar

#62 La transexualidad no es una creencia. La identidad sexual no es una creencia La identidad sexual no se define por los cromosomas. Pretender que puedes saber el género de una persona por sus cromosomas es como creer que puedes saber su orientanción sexual. La sexualidad está determinada por factores hormonales y epigenéticos que influyen en la configuración cerebral del feto durante el embarazo Te he enlazado un artículo que lo explica. Tú lo ignoras para seguir sosteniendo tus prejuicios. La transexualidad no es una creencia. Lo que tú dices sí lo es, y además es una creencia violenta y anticientífica.

Pero esto no es una conversación. Yo diría más que es un acoso por tu parte. Me acosas con vómitos de palabras. Incluso te dedicas a copiar mis propias palabras para rellenar más espacio. Incluso has abierto dos líneas de mensajes para saturar más todavía. Yo replico hasta que me canse de tu acoso. Definitivamente no es una conversación. Deberías dejar de acosar. Esto sí que es un deber: no acosar.

Ética y moral significan exactamente lo mismo. Son sinónimos. Lee los enlaces que pongo.

Te puse enlaces sobre la moralidad en animales no humanos. Como dije antes, te dedicas a acosar, no a conversar, repitiendo los mismos temas una y otra vez, que ya ha sido respondidos.

Ser omnívoro no significa que tu dieta se compone de animales y vegetales. Ser omnívoro significa que tienes la capacidad fisiológica de digerir tanto animales como vegetales. No significa que tengas que comer de ambos. Ser omnívoro significa que puedes digerir carne humana, pero eso no significa que estés obligado a hacerlo. La realidad no tiene nada que ver con lo que tú dices.

No tengo que asumir ninguna de tus mentiras. El hecho de que comiéramos animales desde hace miles de años sólo significa simplemente que estamos repitiendo una costumbre que viene del paleolítico. El hecho de que una práctica se lleve repitiendo desde hace mucho tiempo no significa que sea necesaria ni moralmente aceptable. También hemos estado practicando el machismo y la esclavitud desde hace miles de años, pero eso no lo justifica.

Los leones practican el canibalismo ocasionalmente; al igual que otras especies. Algunas especies lo practican más habitualmente que otras. Los animales no distinguen entre especies, puesto que no tienen ese concepto. Se ha visto a animales de diferentes especies colaborando e interactuando entre sí. Simplemente se juntan con su familia o con su grupo, su comunidad, y distinguen entre afines. En todo caso, lo que los animales hagan en la naturaleza no es un paradigma moral de conducta.

D

#12 placer comerlos no, alimentan, que es muy distintos, placer me da masturbarme.

Noctuar

#18 No necesitamos comer animales para alimentarnos así que se trata de una conducta motivada por la costumbre y el placer; no por la necesidad.

D

Me gusta la empatía con la que habla de los operarios de mataderos. Ciertamente, muchos lo dejan en cuanto tienen la más mínima ocasión, por algo será.

D

#2 Por lo mismo que pasa con otros muchos trabajos que son sacrificados o peligrosos.

Los humanos somos onmívoros por mas que los anticientíficos digan que somos herbívoros.

Ese trabajo es imprescindible para la supervivencia humana.

D

#3 supongo que por eso es importante en el sistema económico actual que existan necesitados. Para hacer trabajos peligrosos o sumamente peligrosos que otros no quieren hacer por cuatro perras, además.

R

#3 Sabes perfectamente que ese trabajo no es imprescindible para la supervivencia humana en 2020, que la explotación animal es una barbaridad por la cantidad de excedente que se tira, que se puede vivir perfectamente reduciendo el consumo de carne a la mínima expresión, sabes que ahí hay un problema. Simplemente no quieres ver la realidad.

Blackmoon

#2 Recuerdo cuando fui a hacer algún mantenimiento y lo que ves es terrible. Las vacas desde el punto en donde se las aturde ven todos los pasos hasta que se las parte en dos (después de eso lo llevan a las cámaras). Lo sé muy bien, ya que en varias ocasiones fui a reparar la sierra que las parte por la mitad. Ves como lo miran todo asustadas, como cortan las patas, las cabezas, las cuelgan, quitan la piel y destripan a las que han pasado antes que ellas. En el rato que estuve, la vez que más recuerdo (la primera vez, claro está), vi sacrificar dos vacas y tenía como 3 al lado mío para partir, más las de cada paso. Una escena terrible y que decir que no se me fue el olor en toda la jornada. Me tiré dos semanas sin comer carne. Cada vez que compro carne lo recuerdo.
Es fácil decir que es normal comer animales, siempre y cuando lo sacrifique otro por uno y no sepamos nada de lo que ha tenido que ocurrir para que lo tengamos en casa. Eso no quita que el sistema sea espantoso. Se pueden decir mil chorradas sobre veganos o lo que sea, pero lo que ocurre en los mataderos... hay que verlo.
En una ocasión me encontré con un amigo que tiene una carnicería y llevo ganado para sacrificar. Eso me hizo recordar las veces que vi llenar camiones de vacas para sacrificar y junto con la escena que había visto, no pude evitar pensar en que esas vacas que se van sacrificando se conocen (ríete de esto si quieres), las vacas no son autómatas, tienen su inteligencia, aunque haya gente que no vea eso en los animales. Esto lo saben quiénes hallan vivido en el campo, cerca de ganaderos. El resto lo dejo a la imaginación, lo de las ovejas y los cerdos no voy ni a comentarlo.

D

#16 no me río, las vacas son animales empaticas, sociales y muy cariñosas. El resto, comparto todo lo que dices.

Blackmoon

#20 bueno... no me refería a ti, lo siento. Generalizaba con quien lo fuese a leer, hay quien no entiende estas cosas.
Quizás debí ser más claro al escribirlo.

ytuqdizes

#2 Porque se cobra una p**a mierda y se trabajan muchas horas. Ahí están los convenios...