Hace 4 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a eldiario.es

Luis Barriga, director del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, llegó al cargo en enero con un Sistema de Atención a la Dependencia en retroceso y se ha encontrado, menos de dos meses después, con la crisis del coronavirus, que lo ha desbordado todo.

Comentarios

baskerville

#1 Es el periodismo de calidá

Blackmoon

#1 Emm... ¿quieres decir que si hubiese mas medios en los hospitales daría lo mismo?. Yo creo que el cuello de botella lo vas a tener en los hospitales tengas lo que tengas, otra cosa es que con mas medios puedes cubrir las necesidades de más gente, que es lo que es realmente importante ahora.

p3riko

#3 los contagios se evitan en casa, no en los hospitales. Los hospitales tratan a los enfermos que se han contagiado. Si no aplicas medidas preventivas para evitar contagios, tendrás si o si todos los hospitales llenos de enfermos colapsando el sistema. No tomaron las medidas necesarias hace 3 o 4 semanas y así estamos ahora. Se tendrían que haber cancelado todos los eventos. Se tendrían que haber cerrado Torrejón de Ardoz cuando no se sabía el origen de unos pocos contagios (vivo en Torrejón). Pero no lo hicieron ya que sus decisiones fueron políticas y no de carácter sanitario. Que digan que no se podía prever está situación es para engañarnos. Con ver cómo evolucionó en china a pesar de las Fuertes restricciones que pusieron, viendo Italia, que clase de dirigentes tenemos que no son capaces de ver que si no se actuaba a tiempo sería peor.

A mi me gustaría ver la información sobre contagios, saber la distribución poblacional, tanto en edad como en sexo. Creo que en España habrá un aumento de las mujeres contagidas en comparación con otros países ya que estás asistieron en mayor medida a las distintas manifestaciones del 8M.

CC: #4

D

#5 Tienes razón, los contagios se evitan en casa... y que hizo el gobierno cuando se descubrió que tuvimos el primer muerto por coronavirus una semana antes que en Italia y ni siquiera nos habíamos enterado? Nada, permitir la libre circulación y acceso a eventos multitudinarios.

D

#9 Si, como olvidar su famoso: las previsiones de contagio cambiaron el domingo (8 de Marzo) por la noche. Eso si que es sesgo de retrospectiva y el resto mariconadas.

Priorat

#3 2 días más tarde se te satura el hospital con los medios adecuados.

D

#3 La lógica es que como los medios dan igual, mejor no gastarlos... osea que con el doble de medios solo habríamos ganado dos dias así que no gastemos nada, igual vamos a morir.

Eso si, si el Gobierno hubiese decretado cuarentena el primer xia no estaríamos aqui...

Y para rematar la intención es blanquear al gobierno.

Tristes tiempos...

o

#1 Que el gobierno actuó tarde, creo que es obvio. Pero
que digas que el número de camas, médicos y medios no afecta, es, siendo suave, incierto.
Que no se para con camas, es evidente, todo sistema sanitario llega a su límite en una situación así, pero, y esto es lo importante, cada cama salva vidas, a mayor número de camas, más posibilidades para los infectados.
Respecto al número de profesionales y los medios para evitar que se contagien. Más de lo mismo.
Y para muestra un botón, que han hecho los chinos para luchar contra la enfermedad: confinamiento y más hospitales. Y a ellos les ha ido de puta madre.

D

#6 Si el gobierno hubiese planificado y actuado con antelación no habría tantos problemas de saturación del sistema sanitario, ni una alarmante escasez de medios de protección individual o de test. El gobierno debería haber estado los dos últimos meses aprovisionándose de material médico en caso de que la emergencia se produjese y ¿Que hizo mientras tanto? dedicarse a su campaña propagandística.

Para muestra también tenemos a Singapur que les ha ido más de puta madre que a los chinos y sin construir ni un solo Hospital a la carrera: 200 y pico infectados, 0 muertos.

o

#8 Totalmente de acuerdo, no unos ni otros han hecho lo correcto, el gobierno ha actuado lamentablemente tarde, el antiguo gobierno le quitó músculo a la sanidad pública y todos se han cargado la investigación.... Negro panorama con esta caterva de inútiles.

D

#6 Es un problema de crecimiento exponencial. Puedes duplicar las camas y lo que ganas es muy poco tiempo. Al día siguiente el sistema quedará colapsado. La única salida es la contención, y mientras antes mucho, muchísimo mejor. Pierdessolo unos cuantos días y el crecimiento exponencial te come. Sánchez perdió varias semanas. Unos días para el 8M. Todo sistema de salud colapsará con días de diferencia sin contención.

Para entender eso. Aquí un video con un crecimiento exponencial de 2n. El del coronavirus es mayor, 3.5n, donde n es el número de días.

x

#6 lo que se ha privatizado es la gestión, es decir, al personal no sanitario.

RaícesRotas

#1 Lo que estás diciendo es que da igual que nuestra sanidad pública encare esta crisis estando fuerte que estando débil??

Sábes cuántas vidas se pueden salvar más, de una situación a otra, aún colapsando en ambos casos? wall

baskerville

#12 No, no está diciendo lo que tu dices que dice.

RaícesRotas

#15 Pues claro que es lo que dice!! Relee su comentario!

Evidentemente, lo más importante son las medidas de contención pero no da lo mismo tener una UCI con 10 camas que con 20, o tener 100 mascarillas que 200!!
Que vaya a decírselo a los médicos tras la jornada de hoy, aver si no acaba con la nariz rota..

baskerville

#16 Pues claro que no es lo que dice!! Relee su comentario!

tiopio

#1 Más hacer un esfuerzo para blanquear al gobierno, los golpistas están intentado crear un estado para hacerlo caer. Habrá que actuar contundentemente contra ello. Lo lógico sería aplicar el estado de excepción y cárcel preventiva para el golpismo.

D

#13 Como todo régimen totalitario. Siempre están "los golpistas"

Ptha

#1 Primero la economía y después, si eso, las personas...

x

#14 pues precisamente lo que ha quedado claro es que las personas han pasado a un segundo término porque lo importante era vovler sola y borracha a casa. El ego de la Hembra Alfa...

Dalavor

#1 el negativo es por la gilipollez de decir que desmantelar la sanidad pública no influye en la epidemia.