Hace 1 año | Por Cuchipanda a arstechnica.com
Publicado hace 1 año por Cuchipanda a arstechnica.com

La versión nasal de la vacuna COVID-19 de Oxford/AstraZeneca fracasó en un ensayo clínico en fase inicial, frustrando las esperanzas de una mejor prevención de la infección y obligando a los investigadores a replantearse el diseño. La vacuna de Oxford/AstraZeneca es un diseño basado en vectores virales, que utiliza un virus benigno debilitado para llevar el código genético de la proteína de la espiga del SARS-CoV-2 a las células humanas. El virus benigno, en este caso, es un adenovirus, un tipo más conocido por causar enfermedades leves.

Comentarios

blockchain

#2 está en la hora del café

obmultimedia

#2 que la han tapado para sacar esta copia que no funciona. ( La española daba indicios de que si)

pedrobz

#6 Vamos, que a este paso saldrá cuando declaren al SARS extinto...

Sergio_Chk

#6 vamos, que ya se ha probado más que las utilizadas por el momento (antes de ser inoculadas)...

hiuston

#14 Falso

Sergio_Chk

#18 era irónico, pero vamos, que para pasarse por el forro los resultados de los ensayos como han hecho daba igual lo que las probasen...

c

#36 Desarrolla esa conjetura.

Sergio_Chk

#40 #38 Mira, para empezar ni siquiera fueron testadas para probar si evitaban la transmisión, lo cual acaban de admitir en el parlamento europeo: https://diario16.com/escandalo-pfizer-reconoce-ante-el-parlamento-europeo-que-la-vacuna-nunca-fue-testada-para-frenar-la-transmision-del-virus-antes-de-salir-al-mercado/
Por otro lado si te piensas que, con la de problemas que está habiendo, principalmente de corazón, trombos, etc., todo esto no lo detectaron en esos ensayos, o estas ciego o solo ves lo que quieres ver, o lo que quieran que veas... el exceso de mortalidad que esta habiendo es por el covid no? o por el cambio climatico?

vvega

#46 Que la vacuna no fuese testada para evitar la transmisión quiere decir que no se comprobó si, tras recibirla y no desarrollar síntomas de la enfermedad y tener un recuento viral más bajo (cosas que sí se testaron y era/es el objetivo principal de una vacuna), se seguía siendo contagioso o no. Que no se comprobara no quiere decir que todo el conocimiento lógico y científico que tenemos acerca de virus y contagios de enfermedades llevaban a pensar que así era. Y de hecho lo era. Pero eso no afecta a la seguridad de la vacuna ni a su eficacia, sólo al hecho de que el contagio no estaba comprobado mediante estudios. El ibuprofeno tampoco está probado como medida para evitar transmitir el dolor, pero si me duele la cabeza lo sigo tomando. De la de problemas que sigue habiendo ya se ha hablado más que suficiente: el riesgo cardiovascular y de trombos es muchísimo menor que el derivado de contraer y desarrollar la COVID; los ensayos nunca detectan todos los problemas posibles, por eso son ensayos/

Sergio_Chk

#47 jajajaja venga va, si quieres seguir engañado adelante, eres libre de pensar y hacer lo que quieras, pero no me vengas con cuentos chinos, una vacuna que no sirve para impedir el contagio ni la transmisión y además conlleva más riesgos que beneficios ( que son exactamente NINGUNO) para que sirve?? ya te lo digo yo, para llenar el bolsillo de las farmacéuticas que, no lo olvides, son empresas cuyo único fin es lucrarse, no curarte, a partir de aquí que cada cual saque sus conclusiones...

vvega

#48 Aprende a leer, anda: Aunque no sirviese para evitar la transmisión (contagiar a otros), que sí sirve, serviría para evitar el contagio (contagiarte tú) frenar el desarrollo de la enfermedad, que es para lo que se testó, y los riesgos (minúsculos) son claramente menores que los beneficios (no desarrollar la COVID y no tener sus efectos inmediatos y a largo plazo). Que una persona sin afectación a las vías respiratorias superiores y con un conteo viral bajo es menos contagiosa que una persona que desarrolla la enfermedad, es algo que desde un punto de vista científico hay que demostrar, pero desde un punto de vista de desarrollar una política sanitaria de urgencia es perfectamente lógico y asumible a priori. El sistema económico que da alas a la industria farmacéutica no tiene nada que ver con la determinación científica de la utilidad de la vacuna.

c

#46 Diario16 es un medio más sensacionalista que la media (y eso que la media está alta), antes de nada.

La vacunación proporciona inmunidad y eso baja el R0 de la pandemia. Eso es de matemáticas básicas de la ESO.

¿Esos problemas que dices de corazón, trombos, etc que dices conocer me los puedes dar en cifras numéricas sobre vacunados/inmunizados? Es que así me suena a chisme de portera.

hiuston

#36 Supongo que tu actual comentario también es irónico

vvega

#14 Mentira

Sergio_Chk

#20 era irónico, pero vamos, que para pasarse por el forro los resultados de los ensayos como han hecho daba igual lo que las probasen...

vvega

#37 Mentira, no se pasaron por el forro ningún resultado.

Sergio_Chk

#38 Mira, para empezar ni siquiera fueron testadas para probar si evitaban la transmisión, lo cual acaban de admitir en el parlamento europeo: https://diario16.com/escandalo-pfizer-reconoce-ante-el-parlamento-europeo-que-la-vacuna-nunca-fue-testada-para-frenar-la-transmision-del-virus-antes-de-salir-al-mercado/
Por otro lado si te piensas que, con la de problemas que está habiendo, principalmente de corazón, trombos, etc., todo esto no lo detectaron en esos ensayos, o estas ciego o solo ves lo que quieres ver, o lo que quieran que veas... el exceso de mortalidad que esta habiendo es por el covid no? o por el cambio climatico?

m

#6 Si se hubieran saltado esas tonterías de pruebas en animales y empezaran a vender directamente se habrían forrado, es que no aprenden.

E

#2 ¿Cuál de ellas? Están ahora los ensayos de Hipra pero van con retraso

https://www.eleconomista.es/salud/noticias/11983556/10/22/Hipra-se-borra-de-la-campana-de-vacunacion-con-un-nuevo-retraso.html

#6 tanto la que dices del CSIC como la de Hipra sin españolas, no sabemos a cual se refiere #4

meneandro

#43 La del CSIC, la primera (que yo sepa, igual estoy equivocado) que anunció que sería administrada por la nariz (y que causó mucho revuelo y debate porque decían que esa forma de administrarla podría ser insegura o controvertida). Por eso la pregunta de qué ha pasado con ella como para que la competencia les haya adelantado por la derecha.

P

#2 Siéntate y espera sentado por esa vacuna española supermolona que valía para todo y hasta te daba un masaje.

t

#8 #2 Otro éxito del gobierno y su inversión en investigación.

WcPC

#16 Es lo que tiene un gobierno comunista que no crea la vacuna ellos sino deja a las empresas privadas...
Algo que, como sabemos, es lo típico de un gobierno comunista, dejar todo en manos de las empresas privadas.

trivi

#2 no tengo datos, pero apostaría dinero a que la financiación que ya ers escasa se habrá evaporado porque "ya no existe el covid"

t

#11 las políticas de género transversales necesitan sus 20.000 milloncitos, hay que dar importancia a lo que lo tiene, como hace este gobierno

trivi

#17 te refieres a las bajas por paternidad? A mí me parecen bien, bastante jodido está ya lo de tener hijos

vvega

#17 Bulo

c

#17 Estás enfermo. Y no es COVID.

F

#2 Ya tal

Ommadawn

#2 eeeem... y la europea?

clowneado

Y de los tests anales de Covid se sabe algo? Lo pregunto para un amigo...

inar

#7 Pues yo he pensado algo parecido. Me vienen a meter "eso" por la chota y se lo meto yo a ellos por el culo y que les soplen

L

Astra Zeneca.

El_Tio_Istvan

#12 ... Otra vez. lol

D

#27 Pues precisamente para eso están las pruebas: hasta que lo pruebes, no sabes si sirve o no.

D

#28 No se me ha ocurrido a mí, lo dice el propio artículo. Lo sabrías si lo hubieses leído.

D

Por lo que leo, la han aplicado "en chorro", mientras que la vacuna nasal china, que sí parece tener buenos resultados, se aplica con un nebulizador. Puede que la clave esté ahí...

n

#13 Sería muy absurdo no? Entiendo que habrán probado todo tipo de métodos...

D

#15 No necesariamente: para empezar, estamos hablando de la fase I, en la que se prueba en un número limitado de personas (47 en este caso), simplemente para garantizar que no hay peligro. Si probases diferentes métodos tendrías que aumentar el número de personas y toda la burocracia asociada (que es bastante). Así que si en las pruebas con animales funcionaba con un chorro ¿para qué complicarse? Ahora, en cambio, visto que en humanos no funciona, habrá que plantearse probar otros métodos.

n

#23 Así que si en las pruebas con animales funcionaba con un chorro ¿para qué complicarse?
Pues porque las fosas nasales de un animal no tienen nada que ver con las de una persona?

D

#15 Es lo que dice el artículo.

n

#31 Lo siento, es que me parece absurdo, nada más. Una simple opinión de barra de bar.

r

#13 Para mí la clave está en el laboratorio...

BM75

#13 ¿Se te ha ocurrido a ti y crees que no se le ha ocurrido a ninguno del equipo capacitado y experto que está trabajando en ello?

lameiro

Miguel Bosé consternado.

c

Cualquiera se mete un chip por la nariz....

Robopilingui

Back to the lab again, yo, this whole rhapsody
Better go capture this moment and hope it don't pass him

D

No importa, que la den tal cual esta. Si total el PCR es una loteria. Yo me compre 10 tests y 5 me dio positivo y 5 negativo.